La facción integrada por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk cerraron alianza con el frente liderado por Jorge Capitanich de cara a las elecciones nacionales.
El Partido Justicialista de Chaco, junto con otros espacios políticos, está ultimando detalles para la presentación de alianzas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El plazo para cerrar estas alianzas vencía ayer, 7 de agosto, a las 23:59 horas, y Raúl Bittel, referente del PJ en la provincia, confirmó que se alcanzó un acuerdo clave con el sector Primero Chaco.
En diálogo con N9, Bittel expresó: "Hoy finaliza un plazo procesal para las elecciones nacionales, y como partido justicialista, estamos llevando adelante la alianza "Fuerza Patria" en consonancia con la estrategia nacional".
A lo largo de la jornada, destacó la importancia de sumar a todos los sectores que coincidan con la necesidad de cambiar el rumbo económico y social del país, señalando la figura de Javier Milei como el principal adversario.
El dirigente explicó que la situación económica, marcada por el ajuste y el deterioro institucional impulsado por el gobierno de Leandro Zdero en la provincia, es uno de los puntos clave que se busca revertir con esta nueva alianza.
"Queremos un gobierno que recupere el empleo privado y fortalezca la democracia, que es lo que está deteriorando este gobierno", enfatizó Bittel.
Sobre los avances en la negociación, Bittel indicó que el PJ de Chaco, encabezado por Jorge Capitanich, ha realizado un gran esfuerzo para acercar diferentes sectores de la oposición.
El dirigente mencionó que han buscado la inclusión no solo de actores políticos, sino también de sectores sociales, económicos y comerciales, con el objetivo de crear una lista representativa que dé respuestas a las necesidades de la provincia y del país.
"Estamos consolidando un espacio de unidad", dijo Bittel, asegurando que el esfuerzo por ampliar este espacio político continuará hasta el cierre del plazo electoral.
A su vez, destacó que este proceso no se limita a Chaco, sino que responde a una estrategia nacional impulsada por la ex presidenta Cristina Fernández, quien ha instado a las provincias a trabajar en la consolidación de un proyecto político conjunto.
Además, Bittel destacó la importancia del diálogo con Primero Chaco, un sector que ha ganado fuerza tras las elecciones provinciales del 11 de mayo. "Primero Chaco es un espacio relevante, y queremos que sea parte de este proyecto de país que estamos construyendo", sostuvo.
El acuerdo alcanzado refleja un esfuerzo por construir una plataforma electoral sólida y consensuada, que abogue por una política económica inclusiva, que combata la exclusión social y fomente el desarrollo del país a largo plazo.
"Lo que necesitamos es un modelo de país que priorice el trabajo, la educación y la industria", concluyó Bittel.-
FUENTE: https://www.noticiero9.com.ar/
0 comentarios:
Publicar un comentario