This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta #Politica Provincial 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Politica Provincial 2025. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Bittel confirmó la alianza del PJ con Primero Chaco para las elecciones de octubre

La facción integrada por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk cerraron alianza con el frente liderado por Jorge Capitanich de cara a las elecciones nacionales.

El Partido Justicialista de Chaco, junto con otros espacios políticos, está ultimando detalles para la presentación de alianzas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. 

El plazo para cerrar estas alianzas vencía ayer, 7 de agosto, a las 23:59 horas, y Raúl Bittel, referente del PJ en la provincia, confirmó que se alcanzó un acuerdo clave con el sector Primero Chaco.

En diálogo con N9, Bittel expresó: "Hoy finaliza un plazo procesal para las elecciones nacionales, y como partido justicialista, estamos llevando adelante la alianza "Fuerza Patria" en consonancia con la estrategia nacional". 

A lo largo de la jornada, destacó la importancia de sumar a todos los sectores que coincidan con la necesidad de cambiar el rumbo económico y social del país, señalando la figura de Javier Milei como el principal adversario.

El dirigente explicó que la situación económica, marcada por el ajuste y el deterioro institucional impulsado por el gobierno de Leandro Zdero en la provincia, es uno de los puntos clave que se busca revertir con esta nueva alianza. 

"Queremos un gobierno que recupere el empleo privado y fortalezca la democracia, que es lo que está deteriorando este gobierno", enfatizó Bittel.

Sobre los avances en la negociación, Bittel indicó que el PJ de Chaco, encabezado por Jorge Capitanich, ha realizado un gran esfuerzo para acercar diferentes sectores de la oposición. 

El dirigente mencionó que han buscado la inclusión no solo de actores políticos, sino también de sectores sociales, económicos y comerciales, con el objetivo de crear una lista representativa que dé respuestas a las necesidades de la provincia y del país.

"Estamos consolidando un espacio de unidad", dijo Bittel, asegurando que el esfuerzo por ampliar este espacio político continuará hasta el cierre del plazo electoral. 

A su vez, destacó que este proceso no se limita a Chaco, sino que responde a una estrategia nacional impulsada por la ex presidenta Cristina Fernández, quien ha instado a las provincias a trabajar en la consolidación de un proyecto político conjunto.

Además, Bittel destacó la importancia del diálogo con Primero Chaco, un sector que ha ganado fuerza tras las elecciones provinciales del 11 de mayo. "Primero Chaco es un espacio relevante, y queremos que sea parte de este proyecto de país que estamos construyendo", sostuvo.

El acuerdo alcanzado refleja un esfuerzo por construir una plataforma electoral sólida y consensuada, que abogue por una política económica inclusiva, que combata la exclusión social y fomente el desarrollo del país a largo plazo. 

"Lo que necesitamos es un modelo de país que priorice el trabajo, la educación y la industria", concluyó Bittel.-

jueves, 31 de julio de 2025

PECHE: “SI DEVOLVIERAN LO QUE SE ROBARON SE SOLUCIONARÍAN LOS PROBLEMAS”

El diputado provincial Carim Peche analizó la situación económica provincial. 

En ese contexto señaló “En estos días he escuchado críticas de los ex gobernadores Jorge Capitanich y Domingo Peppo a la actual gestión provincial, los protagonistas de los gobiernos más corruptos e inmorales de la historia del Chaco.

Se robaron 200 toneladas de leche destinada a niños carenciados, la mercadería que debía llegar a los hogares mas humildes la vendían los piqueteros amigos en comercios barriales, desaparecieron $1000 millones para construir viviendas a las comunidades indígenas, las viviendas y hospitales del programa sueños compartidos que no se hicieron.

Intendentes y funcionarios condenados por causas vinculadas a lavado de dinero y pago de pautas de publicidad a medios fantasmas, deuda con Cammesa de más de $300.000 millones, deuda pública de $360.000 millones, y podría seguir enumerando, si los protagonistas del mayor saqueo de la historia devolvieran lo que le robaron al país y al pueblo del Chaco, se solucionarían gran parte de los problemas”

Recursos

Peche remarcó que “Se está haciendo un gran esfuerzo por ordenar el desastroso estado en que dejaron la provincia, para poner un ejemplo, en poco más de un año de gobierno el salario docente creció 220% y se cancelaron deudas que mantenía el gobierno anterior ¿Es suficiente?.

Claro que no, pero sería poco serio no reconocer la voluntad del gobernador Zdero de ir recuperando salarios pero también de garantizar servicios esenciales, medicamentos para enfermedades de alta complejidad, sostener el déficit del Insssep para garantizar el pago de jubilaciones y pensiones entre otras acciones ” y agregó.

“No es que no se van a dar más aumentos como pretenden instalar los mentirosos de siempre, se dejó muy claro que en “este momento” no es posible, hoy, eso no significa que si la provincia logra hacerse de mayores recursos se vaya a avanzar en mejoras salariales, no tengo ninguna duda al respecto”

Coparticipación

Y recordó que “Se está trabajando en modificaciones a la Ley de Coparticipación Federal que, entre otras cuestiones, permitiría distribuir entre las provincias dinero que hasta ahora no se lo hace, como el 1% que se reserva para ATN, fondo que se repartía de manera discrecional.

Hoy la Ley establece que el 42.34% de los ingresos quedan en la Nación y el 56,66% se distribuye entre las provincias, el 1 % restante se reserva para los ATN, la modificación incluye también el reparto de fondos que se recaudan por el impuesto a los combustibles líquidos, según la ley vigente sólo el 10,4% va a las provincias, la modificación lo eleva al 57%, y así otros cambios que redundarán en beneficio de los estados provinciales”

Ni un paso atrás

“Sería irresponsable no reconocer que la situación económica esta difícil, pero también lo sería ignorar que es producto de la corrupción que imperó en el país y la provincia en las últimas décadas, de esto no sale mágicamente ni con las políticas populistas que nos han conducido a esta situación, se sale con orden, trabajo, transparencia y esfuerzo, no podemos dar ni un solo paso atrás si queremos construir un país y una provincia con futuro”.-

jueves, 5 de junio de 2025

Capitanich reunió al PJ y ahora busca reconstruir la relación con Magda Ayala

El Consejo Provincial del partido deliberó y el objetivo principal es un verdadero acuerdo de unidad, tras el traspié del "coquismo" en las elecciones de mayo.

Jorge Capitanich reunió al Consejo Provincial del Partido Justicialista tras la derrota electoral del 11 de mayo, y en ese ámbito habló de la necesidad de llegar a una unidad interna real para las elecciones nacionales de octubre.

El exgobernador, que fue electo diputado provincial el mes pasado y volvería a postularse en los comicios federales, esta vez para buscar una senaduría, renovó además sus críticas a la gestión nacional de Javier Milei y la provincial de Leandro Zdero.

RECALCULANDO

De acuerdo a la información difundida por la prensa del kirchnerismo provincial, el encuentro, llevado a cabo en la casona de Mitre y Rivadavia, "delineó una agenda de trabajo que incluyó seis puntos centrales, entre ellos el impulso a consensos legislativos para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas; el homenaje a las asunciones históricas de Juan Domingo Perón (1946) y Felipe Gallardo (1952); y la promoción de una estrategia de unidad con distintos espacios políticos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre".

El coquismo quedó en una posición incómoda tras las elecciones de mayo, ya que Capitanich estuvo muy por debajo de sus expectativas, con un 33% de los votos, y el sector interno con el que no quiso acordar, liderado por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk, sorprendió al obtener el 11% con una estructura política muy inferior a la Capitanich.

Ahora, frente a esos números, el jefe partidario decidió recalcular estrategias e intenta ver cómo vuelve sobre sus pasos y acuerda con el sector de Ayala, al que antes de los comicios había tratado de "colectora de Leandro Zdero".

En vista a los resultados de mayo, Capitanich y su entorno le dieron un giro de 180 grados a la manera de calificar a Primero Chaco, la agrupación fundada por la intendente de Barranqueras. 

Ahora hablan de ese frente como "la otra opción peronista" que hubo en las elecciones, con lo cual anotan el 33% de Capitanich más el 11% de los disidentes para decir que el mes pasado en realidad no hubo una amplia derrota del exgobernador sino un virtual empate entre el oficialismo (que cosechó el 45% de los votos) y la oposición.

En la reunión, el PJ chaqueño también "expresó su preocupación por el cierre de empresas y los despidos masivos derivados de las políticas del Presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero, y respaldó el rechazo a las jubilaciones compulsivas de docentes y no docentes", dice el comunicado de la conducción justicialista.

Agrega que el Consejo Provincial del partido "instruyó a sus legisladores provinciales a impulsar consensos para declarar y abordar múltiples emergencias: tarifaria (por los aumentos que ahogan a las familias), agropecuaria (ante la falta de apoyo al sector productivo), sanitaria (por el colapso en hospitales), educativa (por el ajuste en las escuelas), previsional (defendiendo los haberes jubilatorios), laboral (frente a los despidos masivos) y de seguridad pública (por el aumento de la delincuencia). La bancada peronista buscará medidas concretas para proteger a los chaqueños".

"Además, y con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre, se propiciará una estrategia de integración con distintos espacios políticos y agrupaciones, con el objetivo de reconstruir el frente nacional, popular y democrático", agrega.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes