jueves, 24 de julio de 2025
Panzardi dice que el PJ no la contiene: Es una barbaridad seguir mintiéndole a la gente
By CONTACTO INICIALjueves, julio 24, 2025#Claudia Panzardi - Ex-Diputada Provincial PJ Frente de TodosNo comments

La intendente de Laguna Blanca: Claudia Panzardi, presidente del Congreso Provincial del Partido Justicialista, sigue adelante con la conformación del frente Somos Chaco, junto al exsenador Eduardo Aguilar, para competir con lista propia en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, enfrentando al mismo PJ.
“En estas condiciones el Partido Justicialista ya no me contiene.
Lo vengo planteando hace tiempo puertas adentro sin ser escuchada”, dijo al argumentar su decisión, y consideró que “el tercer gobierno de Capitanich, de 2019 a 2023 fue totalmente diferente a las 2 gestiones anteriores.
Y la diferencia fue el armado de un gabinete que tenía mucho más que ver con La Cámpora que con el peronismo, que pensaba más en Buenos Aires que en las necesidades de los chaqueños”.
Así, disparó contra el sector del coquismo que tiene como referentes a exfuncionarios de Capitanich como el diputado Santiago Pérez Pons, exministro de Economía, y que, según entiende, ahora pugnan por ocupar lugares expectantes en las listas.
“Pretenden cooptar todos los espacios, abrirse lugar a la fuerza, no tienen ni el consenso ni los votos, porque como candidatos fueron escondidos en las listas. Y ahora pretenden hacer lo mismo, ir atrás de candidatos testimoniales para llegar a una banca engañando al electorado”, sentenció.
En estos términos, considera prácticamente imposible un acercamiento con la conducción del Consejo Provincial que preside Capitanich: “Se habla de una unidad que no es tal, porque no contempla la diversidad, está basada en un pensamiento único que otra vez baja desde Buenos Aires”, graficó.
“Es una barbaridad que se le siga mintiendo a la gente”, dijo, y contó que en mayo se opuso a la candidatura testimonial de Capitanich, sabiendo que su interés era ser senador.
Pero, según su entender, éste decidió postularse para impedir el surgimiento de otro dirigente: “No querían que fuera otro porque si conseguía un buen resultado después iba a ser difícil bajarlo”, aseveró.
Y ahora cree que el PJ piensa una lista encabezada otra vez por “candidatos testimoniales para que después asuma alguien de La Cámpora que por sí sólo no puede ir al frente porque no tiene consenso”.
A pesar de tomar la mayor distancia posible de lo que ocurre en el PJ, rechazar la unidad y considerar improbable cualquier acercamiento, Claudia Panzardi dijo que no tiene pensado renunciar a su cargo en la estructura partidaria.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
miércoles, 23 de julio de 2025
La Municipalidad alertó sobre la ilegalidad de circular con placas de plástico o vinilo
Desde la Municipalidad de Resistencia recordaron que está terminantemente prohibido circular con patentes no originales, es decir, fabricadas con materiales no autorizados como plástico, vinilo o impresiones caseras.
Este tipo de infracción está contemplada en el decreto 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, y puede derivar en multas económicas, secuestro del vehículo y sanciones al conductor.
Los únicos habilitados para emitir chapas oficiales son los Registros del Automotor (Dnrpa), que también otorgan los permisos provisorios de circulación en caso de extravío, robo o deterioro de las placas originales.
Desde el área de Tránsito del Municipio de la capital chaqueña insisten en que ningún comercio ni taller puede ofrecer una solución válida ni "alternativa", aunque exista demora o faltante del stock nacional.
Para evitar sanciones, las personas que hayan perdido o necesiten renovar una chapa deben seguir los siguientes pasos:
1. Verificación del vehículo: si corresponde, realizar la verificación física en una planta habilitada.
2. Documentación: acercarse al Registro Seccional con DNI, título del auto, cédula verde y la chapa restante (si se conserva).
3. Formularios requeridos: completar los formularios 02 y 59 (este último si la gestión la realiza un tercero).
4. Pago de aranceles: se abonan los costos en el mismo Registro del Automotor.
5. Entrega de placas provisorias: se otorgan placas de papel con letras y números rojos, válidas hasta la emisión de las definitivas.
6. Retiro de placas nuevas: una vez disponibles, se pasan a buscar presentando la cédula verde.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
Pampa del Indio: encontraron un feto en el patio de una casa
La mañana de este miércoles, una vecina de la calle Combate Vuelta de Obligado, de Pampa del Indio, encontró un feto en el patio de su casa.
La mujer dijo que realizaba las habituales tareas de limpieza cuando una bolsa le llamó la atención y al revisarla el contenido la dejó estupefacta.
De inmediato dio aviso a la Policía y una enfermera del hospital local acudió al lugar y estimó en 4 meses el tiempo de gestación.
La fiscal Noelia Miño asumió la investigación del caso.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Identificaron al hombre que faenó el caballo y recuperaron la mitad de la carne
La siesta del martes un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de restos de un caballo en la intersección de la calle San Lorenzo y la avenida Nicaragua, a la vera del canal Soberanía Nacional, en la zona sur de Resistencia.
Ahí una comisión policial encontró la cabeza, las patas y el cuero de un caballo, y se inició una investigación para identificar al propietario del animal y al autor del hecho.
Por la tarde una asociación protectora de animales se presentó ante la Justicia, lo que generó el inicio de actuaciones por presunto maltrato animal.
En horas de la noche los investigadores supieron que el caballo habría sido sacrificado por un hombre al que se conoce como “Gallina”, que después fue identificado como Ariel Juárez.
Éste habría llevado al menos parte del producido de la faena a la casa de su hermana, en la calle Fortín Tapenagá al 165.
Efectivos policiales fueron hasta ahí y la mujer entregó voluntariamente una bolsa que contenía una paleta, un cuarto y un costillar.
El hecho de que Gallina haya preservado los cortes principales de media res, hace presumir que la otra mitad le habría correspondido a un cómplice, por lo que la investigación sigue adelante.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
EN CORRIENTES Policías rescataron a una joven que se arrojó al río Paraná
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 23, 2025#Acción Policial - Chaco Interior, #Actualidad y Noticias de CorrientesNo comments

La madre de la chica dio aviso a los efectivos policiales, conociendo las intenciones de su hija.
Este miércoles por la tarde, la Policía de Corrientes acudió hasta el barrio Molina Punta, donde lograron salvar a una joven de 21 años que había ingresado a una zona peligrosa de la costanera con intenciones de quitarse la vida.
La situación se reportó al 911 por la madre de la joven, alertando sobre la posible ubicación de su hija en la zona costera y sus drásticas intenciones.
Al momento del aviso, una lluvia torrencial caía sobre la capital correntina, lo que sumaba complejidad a la búsqueda.
Sin perder tiempo, efectivos de la Comisaría N° 17, con el apoyo del GRIM 4, recorrieron la zona. Finalmente, lograron divisar a la chica, que ya había ingresado al agua en un lugar considerado sumamente peligroso.
La sargento primero Miriam Ramírez, el sargento Germán Muñoz y el oficial ayudante Leandro Leiva, pertenecientes al GRIM 4, corrieron rápidamente hacia donde se encontraba la joven. Sin dudarlo y conscientes de los riesgos que corrían, se arrojaron al agua.
Los tres uniformados formaron una cadena humana y, con el río hasta el pecho, lograron alcanzar a la joven.
A pesar de que la chica forcejeó para no ser rescatada, en medio de la situación, perdió el conocimiento, lo que facilitó su rescate.
La joven fue atendida por profesionales médicos y se encuentra fuera de peligro.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
martes, 22 de julio de 2025
Segundo round en Trabajo por la crisis en el transporte público
By CONTACTO INICIALmartes, julio 22, 2025#Hechos Noticiosos - Locales, #UTA - Chaco; Raúl Abraham - 2025No comments

Esta semana se retomará la audiencia en la Dirección Provincial de Trabajo en el marco del proceso preventivo de crisis impulsado por la UTE TCM, empresa que opera las líneas 3, 8, 12, 111 y 206 dentro del Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) del Gran Resistencia.
En esta instancia, las autoridades sindicales y los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco volverán a poner en cuestión la propuesta empresarial, que contempla la implementación de suspensiones rotativas y congelamiento salarial como alternativas para evitar el colapso operativo.
Las empresas de TCM argumentaron que se enfrentan a una caída significativa en la cantidad de pasajeros, atribuida al creciente uso de aplicaciones de movilidad compartida, lo que ha provocado una fuerte disminución en los ingresos por boletos.
En ese escenario, presentaron dos medidas: suspensiones rotativas de personal -15 días de inactividad cada dos meses, con el pago del 50 % del salario como suma no remunerativa- y el congelamiento de sueldos a la escala vigente en enero, cuando el salario inicial se ubicaba en 1.200.000 pesos.
Por su parte, el secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham, manifestó a NORTE, que "no vamos a aceptar que los trabajadores paguen los platos rotos de esta situación". "No son responsables de la crisis. Acá cada uno debe asumir su parte: el empresario y también el gobierno", sumó.
Si bien desde el sector empresarial aseguraban tener un nuevo encuentro hoy, la interventora de la Dirección Provincial del Trabajo, Martha Marcón, confirmó que la negociación continuará pasado mañana. Tras la audiencia con TCM, la atención se traslada a ERSA Urbano, empresa que opera en las líneas 106, 101, 204, 107, 205, 2 y 9, y que solicitó también la apertura del proceso preventivo de crisis.
La UTA podría ir al paro sino cancelan los aguinaldos
En medio de un conflicto que se agrava con el correr de las horas, el secretario General de la UTA Chaco, Raúl Abraham, advirtió que esta semana podría haber un nuevo paro de colectivos en el área metropolitana del Gran Resistencia.
El referente sindical aseguró que persiste una deuda en el pago del medio aguinaldo de los choferes, con lo cual, de no cancelarse para mañana, el gremio implementará la medida de fuerza.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Levantan el secreto bancario sobre el caso del pastor Ledesma
Uno de los puntos que se tratan de esclarecer es el origen de los fondos para la construcción del templo que el pastor inauguró recientemente, con la presencia del presidente Milei.
Este lunes, la Justicia ordenó levantar el secreto fiscal, bancario y financiero del pastor Jorge Ledesma, quien aseguró haber convertido pesos a dólares, a través de un "milagro".
El presidente Javier Milei visitó la iglesia que preside "Portal del Cielo", a principios de julio, para inaugurar el nuevo templo evangélico.
La orden judicial fue dispuesta por la jueza federal Zunilda Niremperger, en el marco de la investigación que impulsa el fiscal Patricio Sabadini, quien constató que la iglesia de Ledesma no presenta balances y estados contables desde julio de 2016.
Uno de los puntos que se tratan de esclarecer es el origen de los fondos para la construcción del templo que Ledesma inauguró recientemente, con la presencia del presidente. Se trata de un imponente estadio techado con la capacidad de alojar a 15 mil personas.
Además de la falta de presentación de los estados contables, otro de los aspectos sospechosos fueron las declaraciones del hijo del pastor Ledesma, quien también profesa ese oficio.
El mismo afirmó que el templo se financió con 100 mil pesos que, por obra divina, se convirtieron en dólares.
"En la caja de seguridad teníamos pesos guardados, que eran un ahorro de la iglesia, y la contadora tenía el registro de lo que había ahí.
Había pasado más de un año y la contadora le dijo que, según su registro, lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares.
Pensó que era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud", explicó Ledesma hijo.
Hasta el momento, la causa no tiene imputados, pero la investigación avanzó en el pedido de información a la Unidad de Información Financiera (UIF), a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), al Ministerio de Infraestructura de Chaco y a la Municipalidad de Resistencia.-
FUENTE: www.datachaco.com
lunes, 21 de julio de 2025
Incautan celulares ocultos en máquinas soldadoras por más de $50 millones
En un operativo que sorprendió hasta a los propios policías, más de un centenar de celulares ingresados ilegalmente al país fueron secuestrados el pasado sábado por la noche en un control sobre la ruta nacional 16, a la altura del Parque Industrial de Sáenz Peña.
El valor de la mercadería supera los cincuenta millones de pesos, según informaron fuentes oficiales.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la División 911 y de la Policía Caminera local, quienes detuvieron una camioneta en la que se trasladaban dos personas con domicilio en Sáenz Peña. Los sujetos, que circulaban en horario nocturno y transportaban herramientas de trabajo, parecieron ponerse nerviosos al llegar al puesto de control, lo que generó sospechas entre los uniformados.
Al revisar la caja del vehículo, los agentes notaron detalles extraños en dos grandes máquinas soldadoras que formaban parte de la carga. Acompañados por testigos, comenzaron a abrir las máquinas para descartar que estuvieran transportando drogas u otros elementos prohibidos.
La sorpresa fue mayúscula cuando, en lugar de estupefacientes, los policías hallaron, prolijamente ocultas en el interior de las soldadoras, cajas cerradas que contenían decenas de celulares nuevos, de marcas líderes como iPhone y otras de alta demanda.
Ninguno de los aparatos estaba acompañado por documentación aduanera que avalara su legal tenencia, confirmando así que se trataba de contrabando.
El fiscal de turno dispuso el secuestro inmediato de todos los celulares y la detención de los dos ocupantes de la camioneta, quienes serán imputados por contrabando de elementos de tecnología. "El valor total de lo incautado podría superar los 50 millones de pesos", señalaron fuentes policiales.
El procedimiento destaca la importancia de la labor preventiva de los controles viales en rutas chaqueñas, frente al creciente flujo de mercadería ilegal que busca ingresar a distintas ciudades de la región.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/