This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

SANITARIOS TARAGUI

miércoles, 15 de octubre de 2014

Con la conferencia de Pilar Sordo, comenzaron las actividades del Precongreso de Discapacidad

Este lunes se realizó en Villa Ángela la primera actividad del Precongreso Internacional de Discapacidad 2015 con la conferencia de la licenciada en Psicología, Pilar Sordo. 

La charla “Como ser feliz en el siglo XXI” contó con la asistencia de más de 700 personas y fue organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), el municipio local y Centro Educativo Terapéutico de Estimulación temprana. 

Estuvieron presentes los presidentes del Iprodich, José Lorenzo; y del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Domingo Peppo; la diputada provincial Mariel Gersel; el secretario de Planificación y Tecnología de la Municipalidad de Villa Ángela, Aldo Almirón y la directora del Centro Educativo Terapéutico de Estimulación Temprana de la localidad, Marcela Ojeda. 

Lorenzo agradeció la presencia de Sordo en el evento y la invitó a participar en 2015 del Congreso Internacional. Además, señaló la importancia de comenzar las actividades del Congreso Internacional que se realizará en agosto del año que viene y remarcó que con las actividades previas se comienza a generar el ámbito necesario para que el evento sea valorado y para poner a la discapacidad en la agenda pública. 

Explicó que el objetivo del precogreso –que se realizará en noviembre próximo en Villa Ángela- y el congreso, es poner en discusión las políticas públicas sobre discapacidad que el gobierno lleva adelante en pos de una inclusión real. 

Peppo, por su parte, destacó que con la conferencia se dan inicio las actividades del Congreso y manifestó su satisfacción de poder ser uno de los organizadores del precongreso que será la antesala del evento de 2015. 

“No puede ser que las personas con discapacidad solo se visibilicen en los congresos, tienen que ser visibilizadas en lo cotidiano”, señaló Sordo y expresó su alegría de poder aportar desde sus investigaciones al evento. Explicó que entregará elementos para pensar y reflexionar. 

“La felicidad pasa más por una decisión y en la discapacidad este aspecto es muy importante”, explicó la licenciada chilena y resaltó que es necesario centrarse en lo que uno tiene y no en lo que le falta. 

“Para ser feliz hay que darle un significado a lo que me ocurre y poder convivir con ello, no por estar contento”, insistió Sordo y concluyó señalando que la discapacidad no puede ser motivo de infelicidad.-

El ministro de Salud inauguró una nueva Sala de Rayos X en el hospital de Puerto Tirol

El ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, junto al intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, encabezó el acto de inauguración de una nueva Sala de Rayos X con un equipo radiológico de última tecnología en el hospital local “Dr. J. M. Céspedes Oxley”. 

El servicio permitirá facilitar el acceso a la comunidad a estudios de diagnóstico por imágenes sin trasladarse a la capital. 

Además, permitirá descomprimir la demanda de estudios de este tipo en el hospital “Julio C. Perrando”. 

Participaron de la actividad el subsecretario de Atención de la Salud, Roberto Sandoval; la directora de la Región Sanitaria III, Gladis Acosta; la responsable de Enfermería de la Provincia, Mónica Sánchez y personal del establecimiento asistencial de Tirol. 

“Contar con este Servicio en la misma localidad ayuda a descentralizar y descomprimir la demanda en el hospital capitalino y al mismo tiempo, se asegura el acceso a los estudios de diagnóstico por imagen a la comunidad, lo más cerca de su casa”, destacó el titular de la cartera de Salud. 

Asimismo, con la incorporación de equipamiento para exámenes de alta complejidad, se busca que en el futuro Puerto Tirol se sume al Laboratorio de Imágenes de la Provincia, proyecto que consiste en la conformación de una red de interconsulta permanente y a distancia entre profesionales a través de la digitalización de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes. 

El intendente Sager valoró que “este Servicio era una materia pendiente que teníamos con la Comunidad de Tirol, no solamente por la necesidad de brindar prestaciones de este tipo, sino también por el crecimiento que ha tenido la localidad en población y demanda sanitaria”. 

“Con gratitud destaco las gestiones del Gobierno de la Provincia y de los representantes del Ministerio de Salud porque finalmente Tirol pudo cumplir un sueño más: contamos con nuestra Sala propia. 

El Servicio esta adecuadamente reacondicionado y equipado para garantizar un diagnóstico preciso a los pobladores, quienes ya no tendrán necesidad de trasladarse hasta a Resistencia para realizarse radiografías”, remarcó. La directora del efector, Marcela Aguirre, expresó su agradecimiento “por la celeridad con la que se gestionó y habilitó la nueva sala”. 

“El proyecto de incorporación del equipo lo impulsamos desde la Conducción y obtuvimos una respuesta favorable inmediata. Al poco tiempo del pedido, comenzaron las obras de reacondicionamiento y hoy ya se habilitó el Servicio, estamos más que satisfechos y agradecidos”, agregó. 

El hospital “Dr. Céspedes Oxley” de complejidad III, tiene un área de contención de más de 15 mil personas y atiende un promedio mensual de 3.400 consultas. 

El equipo de profesionales está compuesto por médicos -generalistas, ginecólogo, pediatra-, obstetras, odontólogo, kinesiólogo y enfermeros.-

martes, 14 de octubre de 2014

CONCURSO DE SALUD PÚBLICA: ESTE MARTES ARRANCAN LAS ENTREVISTAS PERSONALES

El Ministerio de Salud Pública informa que ingresó en su instancia final el Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en establecimientos sanitarios de toda la provincia. 

A partir del martes próximo, los aspirantes que aprobaron el examen escrito deberán presentarse a la entrevista personal. 

Según detallaron desde el Tribunal Evaluador del Concurso, esta instancia evaluadora corresponde a la tercera y última etapa que debe cumplimentarse para cubrir efectivamente los puestos disponibles en el sistema sanitario provincial; y está destinada a todos los aspirantes que aprobaron el examen de Oposición. 

Las planillas de postulantes aprobados y desaprobados, además de las fechas de entrevista personal, se encuentran publicadas dentro del apartado “Ministerio de Salud Pública, Concurso para profesionales de todo el país 2014” de la página web oficial del Gobierno: www.chaco.gov.ar

Se puede ingresar de forma directa a través del vínculohttp://portal1.chaco.gov.ar/pagina/778/nuevo-concurso-para-profesionales-de-la-salud. Cabe recordar que la presente selección se enmarca en el Decreto Reglamentario Nº 576, para cubrir 169 cargos vacantes de profesionales en toda la Provincia. 

Algunas de las especialidades que se concursan son anestesiología, cardiología, cirugía general, clínica médica, neonatología, medicina general, diagnostico por imagen, oftalmología, pediatría, otorrinolaringología y tocoginecología. Además de profesionales odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, kinesiólogos, obstetras y enfermeros. 

Tercera Instancia de Evaluación.

El proceso de selección continúa con la tercera y última etapa, la entrevista personal, desde el próximo martes 14 y hasta el viernes 17 de octubre. Los postulantes deben acceder a la nomina de admitidos, en la página web oficial, para conocer la fecha y el horario en que deben presentarse a la entrevista. 

En todos los casos, las entrevistas se efectúan en la sede del Nivel Central del Ministerio de Salud Pública del Chaco, ubicado en el 8° piso de Casa de Gobierno, de la calle Marcelo T. de Albear al 145 (Resistencia). Para más información llamar a la Dirección de Desarrollo Humano en Salud (0362) 4448051.

Festival de cine Lapacho 2014



TODO LISTO PARA QUE RESISTENCIA, SÁENZ PEÑA, PUERTO TIROL Y CASTELLI RECIBAN AL FESTIVAL LAPACHO 

Del jueves 16 al sábado 18 de octubre, Resistencia y en el interior chaqueño vivirán tres días intensos con la edición 2014 del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho. 

El festival será competitivo y tendrá premios del público y del jurado, conformado por el Julián Matta, Yony Czombos y Mónica Lairana. Aparte del segmento Competencia, el Festival incluye una serie de proyecciones de muestra. 

De esta manera, el público chaqueño podrá disfrutar excelentes producciones locales y largometrajes de prestigio nacional. Todas las actividades serán gratuitas. 

Esta nueva edición es organizada por la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco, en conjunto con el Centro Cultural Alternativo (CECUAL), y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). 

Durante los tres días del Festival se realizarán talleres gratuitos de capacitación, muestras especiales y charlas.-

PROGRAMACIÓN COMPLETA 

Jueves 16

Lapachito - Sección infantil
9 a 11 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda (Colón 184)
Sedes de Puerto Tirol, Espacio INCAA de Sáenz Peña y J. J. Castelli

Cortos: La nota muda, La gorra, El Balsero, Historia de un oso, Desagüe, Fuga Animada, Jerminación, Twins y Yo te quiero.

Segmento Adolescentes
De 14 a 17 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Cortos: Insibles, A corto plazo, La pequeña vendedora de fósforos, Azul Turqueza, Principiantes, Ajedrez.

Cortos latinoamericanos en Competencia
Desde las 18 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

Presentación Festival de Cortometrajes Latinoamericano Lapacho 2014
Inauguración Muestra Entre Fronteras
19 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

Janeiro 27
20 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Con la presencia del Director

Cortos latinoamericanos en Competencia
21 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

LAPACHO MULTISEDES

PUERTO TIROL
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Centro Cultural

Cine a la Intemperie
21 hs - Centro Cultural

SÁENZ PEÑA
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño

Wood & Stock - Sexo Oregano e Rock an Roll (apta mayores de 18)
22 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño

CASTELLI
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)

Seré Millones
21 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)
Con la presentación del Director

FONTANA
Muestra Wayruro
20 hs - Casa de la Cultura

Viernes 17

Lapachito - Sección infantil
9 a 11 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Sedes de Puerto Tirol, Espacio INCAA de Sáenz Peña y J. J. Castelli
Cortos: La nota muda, La gorra, El Balsero, Historia de un oso, Desagüe, Fuga Animada, Jerminación, Twins y Yo te quiero.

Segmento Adolescentes
De 14 a 17 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Cortos: Insibles, A corto plazo, La pequeña vendedora de fósforos, Azul Turqueza, Principiantes, Ajedrez.

Cortos latinoamericanos en Competencia
Desde las 18 hs
Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

CENTRO CULTURAL ALTERNATIVO (CECUAL - Santa María de Oro 471)

21 hs - Cine a la intemperie

23 hs - Cine Remix

LAPACHO MULTISEDES


PUERTO TIROL
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Centro Cultural

En el mapa
21 hs - Centro Cultural
Con la presentación de la Directora

SÁENZ PEÑA
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño

Seré Millones
21 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño
Con la presentación del Director

CASTELLI
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)

Cabeza de Chancho
21 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)

FONTANA
Muestra Wayruro
20 hs - Casa de la Cultura

Once vueltas
21 hs - Casa de la Cultura

Sábado 18

Muestra Wayruro
17 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

Cortos latinoamericanos en Competencia
18 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda

Seré Millones
20 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Con la presentación del Director

Trazos de historias
21.30 hs - Espacio INCAA Complejo Guido Miranda
Con la presentación del Director

LAPACHO MULTISEDES

PUERTO TIROL
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Centro Cultural

Once vueltas
21 hs - Centro Cultural

SÁENZ PEÑA
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño

La inocencia de la araña
21 hs - Espacio INCAA Complejo Cultural Centro Chaqueño

CASTELLI
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)

En teu Nome
21 hs - Espacio INCAA El Impenetrable (Hotel Gualok II)

FONTANA
Cortos latinoamericanos en Competencia
20 hs – Casa de la Cultura

A 20 AÑOS DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES NACIONAL Y PROVINCIAL

A 20 años de las reformas constitucionales Nacional y Provincial, se realizó en la mañana del sábado 11 en Resistencia una conferencia sobre ésta misma  temática con la presencia.

Contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Jorge Capitanich; el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni; el diputado nacional Juan Manuel Pedrini y en representación del Ejecutivo provincial, el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Javier Oteo. 

La jornada “20 años de las Reformas Constitucionales nacional y provincial: vigencia y desafíos futuros”, organizada por la Cámara de Diputados de Nación, se realizó esta mañana en la Casa de las Culturas de Resistencia. 

Contó con la disertación en primer lugar del diputado nacional Pedrini, integrante de la comisión constituyente de 1994 en el Chaco, luego lo sucedió el fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini; para dar lugar al magistrado Zaffaroni y concluir con el jefe de Gabinete de Ministros. 

En su alocución, Capitanich se refirió a las funciones del Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, cargo que fue creado con la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 y abordó luego indicadores del ámbito internacional. 

“Hoy en día el mundo es estructuralmente desigual y eso se traduce, entre otras cosas, en una desigualdad en el ejercicio del poder”, indicó en referencia al poder militar y/o político, financiero y energético. En ese marco abordó la situación que atraviesa el país en la disputa con los fondos buitres y las repercusiones que produjo en el ámbito internacional. 

“Cuando Argentina planteó en el G20 el fin de las guaridas fiscales, los que bloquearon esa iniciativa fueron los países más poderosos del mundo, los que dan clases de ética y en realidad son los principales lavadores de activos financieros del mundo; tienen un doble discurso”, enfatizó.

Asimismo, remarcó el apoyo de numerosos países y organizaciones internacionales que comparten la posición argentina, “lo que representa una victoria política extraordinaria y una condena generalizada al accionar de los fondos buitres”, dijo. 

Destacó además el lugar que ocupa Argentina actualmente en el mundo; ubicándose como segunda potencia mundial de gas no convencional y cuarta de petróleo, además de posicionarse entre el 8º y 10º lugar en superficie agrícola. Opinó así que el desafío de los países consiste en implementar una estrategia de crecimiento económico no supeditada al embate y los avatares del sistema financiero internacional. 

Democracia versus Corporaciones “Muchas veces la voluntad está condicionada por la aparición de grupos mediáticos y monopólicos, para reducir la verdadera y profunda libertad de expresión que emana de la voluntad popular. 

Este es un tema clave, porque democracia versus corporaciones implica entender que el Estado tiene un Gobierno que lo administra y el Gobierno debe emanar de la voluntad popular”, dijo Capitanich. En este punto cuestionó el rol de los grupos mediáticos concentrados y dijo: 

“Lo que hacen estos medios, que son la expresión de grupos económicos, es intentar destituir gobiernos que responden a la voluntad popular y genuina de los pueblos. 

Entonces no podemos hablar de teoría jurídica sino somos capaces de observar la praxis política que implica valorar este escenario”, dijo el jefe de Gabinete de Ministros, para destacar luego la importancia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. 

Por último, agradeció al juez Zaffaroni por su voto a favor en la declaración de constitucionalidad de la norma y subrayó al respecto: “Hubo jueces que no se amilanaron ante la presión de las corporaciones mediáticas y grupos concentrados y ello merece un homenaje”. Oteo destacó las figuras creadas a partir de la reforma de 1994.

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Javier Oteo destacó los avances alcanzados en estos 20 años a partir de la reforma de la Constitución Nacional y la Provincial. 

En este sentido resaltó la creación de nuevas instituciones democráticas como el Consejo de la Magistratura o el Defensor del Pueblo que luego de tantos años fue puesto en funcionamiento por el gobierno de Jorge Capitanich. 

Valoró también la importancia de la reforma de la Constitución Nacional en 1994 que incorpora los tratados internacionales como los tratados de Derechos Humanos que comienzan a tener un rango constitucional que anteriormente no lo tenía. 

El ministro desatacó la disertación de cuatro expositores que a partir de diferentes ópticas centraron el debate en el tema de la inclusión o como juegan los diferentes paradigmas mundiales en lo referente al derecho constitucional. 

“En definitiva estamos hablando de poner en práctica ese deber ser y que las constituciones no queden como una mera cuestión dogmatica”, puntualizó Oteo.-

4º Congreso Latinoamericano de Prácticas Estratégicas



En la mañana del sábado 11 de octubre dio inicio el IV Congreso de Prácticas Estratégicas. 

La Isla del Cerrito, con su belleza singular y ríos soberanos –el Paraná y el Paraguay la limitan– recibió a cientos de personas que participan de este “anti-congreso” latinoamericano que se extenderá hasta el próximo lunes. 

Las prácticas estratégicas son el tema madre del Congreso y como tal, la primera medida fue la construcción colectiva de puestos para ser utilizados por los feriantes. 

Realizados con aliso, madera abundante en el Cerrito, a modo de estructura liviana y desarmable, y teniendo como base un prototipo a la vista, los grupos pusieron manos en la masa y con una alegría –el efecto lúdico y solidario eran evidentes– se llegó a buen término, es decir, la construcción de una veintena de estantes que por la noche fueron utilizados por los feriantes.

El trabajo realizado fue un entramado productivo. 

También en horas de la mañana tuvo lugar el primer plenario entendido como “la práctica como autoridad de la palabra”, donde la síntesis fue producto de la participación de los congresales lo que es regla en la Universidad de la Práctica: desarrollar teoría a partir de la práctica misma. 

Así fue construyéndose caminos comunes de acción, que en lenguaje de prácticas es estrategizar entramados. La tarde continuó con un trabajo con productores de mingas y rondas de prácticas para culminar con una Peña de pueblos originarios. 

Lícita expresión ya que este sábado 11 de octubre se conmemora el último día de libertad de los pueblos aborígenes de América.-

FUENTE: www.institutodecultura.com.ar | Nota: Martín Sánchez

martes, 7 de octubre de 2014

EL GOBERNADOR BACILEFF IVANOFF Y EL MINISTRO OTEO PARTICIPARON DEL ACTO DE PROMULGACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

El gobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff participó esta tarde en Casa Rosada del acto oficial de Promulgación del Nuevo Código Civil y Comercial encabezado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. 

Invitado especialmente por la titular del Ejecutivo nacional, el primer mandatario provincial estuvo en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad del Chaco, Javier Oteo. Previo al acto se saludó con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich y fue invitado como gobernador al encuentro del Consejo Nacional del PJ, pero como ambos acto coincidían presenció el acto oficial de promulgación del nuevo Código Civil y Comercial. 

“Se trata de la promulgación de una ley que unifica el Código Civil y el Comercial, incorporando normas que ya estaban vigentes en otras leyes, pero que se tienen que estructurar y codificar. 

Hay muchas modificaciones con respecto a las personas y personas por nacer, reformas en el matrimonio y divorcio, entre otras, acortando los términos y eliminando mucha burocracias judicial en los trámites de cosas simples y complicadas que le interesan a las personas”, aseguró Bacileff Ivanoff desde Buenos Aires tras el acto. 

Así, recordó que fue invitado personalmente por la Presidenta de la Nación y “me dijo que concurra con el ministro de Gobierno y Justicia, porque es el área del Ejecutivo que tiene que ver con la parte jurídica”, comentó. 

“Vine a participar de un acto institucional” “Hemos leído el Código y nos parece bien. Nos parece que es una unificación que nos lleva a la modernidad y significa un gran avance. Fue un proyecto muy debatido. La agenda de hoy fue la presencia en el acto. 

Así que le digo a esos medios que vienen inventando cosas y que agravian, que por favor tengan tolerancia. Existe libertad de prensa, pero no se puede pretender con falsas especulaciones fijar la agenda de la Presidenta de la Nación y del gobernador del Chaco. La agenda fue ésta, venir a Buenos Aires a un acto institucional”, concluyó el gobernador del Chaco. 

“No hay antecedentes en el mundo” Durante la ceremonia oficial, la presidenta de la Nación aseguró que “no hay antecedentes en el mundo de un tratamiento más aperturista que el de este Código". "Hoy es un día histórico", dijo al abrir su discurso, en el que resaltó la necesidad en construir la "igualdad" y los "derechos". 

Así, anunció el envió al Congreso de la Nación del proyecto del nuevo Código Procesal. “No hubo en la historia argentina una norma más debatida hacia la sociedad como este nuevo Código Civil. 

La Comisión que elaboró el proyecto llevó a cabo 29 reuniones y 18 audiencias públicas en todo el país”, apuntó la jefa de Estado. Además, recordó que cuando se aprobó el código redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield en el siglo XIX, “el Congreso lo sancionó a libro cerrado y sin discusión”. 

A su vez, la Presidenta destacó que el nuevo Código Civil y Comercial incorpora los "principales tratados internacionales" suscritos por la Argentina en materia de derechos humanos, incluidos en la Constitución Nacional a partir de la reforma de la Carta Magna de 1994. 

"Así como la reforma constitucional del '94 incorporó los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos, estos son receptados en este Código", dijo Cristina al hablar por cadena nacional. 

Participaron del acto, miembros del Gabinete nacional, gobernadores de distintas provincias del país, miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, juristas, empresarios, legisladores nacionales e invitados especiales. 

El Nuevo Código Civil y Comercial, sancionado el 1 de octubre pasado, unifica normas con el Código de Comercio y constituye un hecho sin precedentes en el país. 

Entrará en vigencia en enero de 2016 y reemplaza normas que fueron redactadas por Dalmacio Vélez Sarsfield en 1870, introduce cambios en diversas materias como por ejemplo el derecho a la imagen, la donación de órganos, el nombre de las personas, matrimonio, convenciones matrimoniales, divorcio, uniones convivenciales, filiación, adopción, responsabilidad parental, protección del consumidor y contratos bancarios, entre otros.-

CURSO DE MANEJO DE MOTOS PARA AGENTES DE LA POLICÍA CAMINERA

El Ministerio de Gobierno y el Instituto del Deporte Chaqueño presentaron esta mañana el “Curso Teórico Práctico de Manejo de Motos a Nivel de Competición” para 15 agentes del personal Motorista de la Policía Caminera de la Provincia. (AUDIO - REPORTAJE)

Participaron del anuncio el titular del organismo de Deporte, Raúl Bittel; y el vicepresidente, Iván De Los Santos; el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo; y los pilotos Ramiro y Andrés Gandola. 

El curso se desarrollará en siete clases que se dictarán en el Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri. 

Las primeras tres se llevarán a cabo este jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de octubre de 14 a 18 y serán dictadas por los pilotos Gandola. 

La primera clase será Mantenimiento y Puesta a Punto de una Moto, la segunda Frenado al más alto nivel y la tercera Aceleración. 

Estos componen etapa inicial del curso de manejo. Las cuatro clases restantes se realizarán dentro de 15 quince días dependiendo del calendario deportivo del equipo Gandola. 

“Quisiera agradecer al Instituto del Deporte y al Equipo Gandola por la colaboración en lo que será el Curso de Capacitación dirigido a motoristas de la Policía Caminera”, subrayó Chapo y explicó que la iniciativa surge a partir de la firma de un convenio entre la Subsecretaría que coordina y el organismo de deporte. 

“Tenemos la firme posición de avanzar con el resto de la Policía Caminera con personal especializado en la materia y así formar eficazmente a nuestro personal, por esto también es importantísimo el aporte del equipo de competición Gandola”, señaló. Agradecimiento a los pilotos Gandola 

“Para nosotros es un gran honor contar con la colaboración del equipo Gandola, que aceptó inmediatamente cuando le comentamos la idea del curso. 

Es un gran equipo que viene creciendo mucho a nivel deportivo y la verdad que ellos tengan la intención de volcar estos conocimientos, para nosotros es muy importante teniendo en cuenta el calendario deportivo cargado que tienen”, subrayó De los Santos. 

En tanto que Ramiro Gandola, principal capacitador del curso, dijo: “Estoy muy feliz por poder presentar este curso por el cual venimos trabajando hace mucho.

Es un honor para nosotros poder empezar a trabajar con la Policía Caminera y traspasarle toda nuestra experiencia arriba de una moto”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - EL REY DEL SANDWICH

MICRO COMERCIAL - CHACOPRESS

MICRO INSTITUCIONAL - CONTACTO INICIAL

MICRO COMERCIAL - DIARIO PRIMERA LÍNEA

MICRO COMERCIAL - SUBSECRETARÍA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes