This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta #Instituto de Deportes Chaqueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Instituto de Deportes Chaqueño. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2025

El Judo Chaqueño Supera las Expectativas y Escala al TOP 2 del Ranking Nacional de Dojos en el Clausura

Lo que comenzó como un desafío se convirtió en un triunfo sin precedentes. 

La Delegación de Atletas Judocas de Chaco, liderada por el Dojo Okasan –que partió siendo la 9ª mejor escuela del país–, cerró el Campeonato Nacional Clausura de Judo San Juan 2025 con una performance arrolladora que la catapultó a un histórico segundo puesto en el ranking nacional de dojos.

El evento, que se desarrolló del 9 al 12 de octubre, reunió a los mejores talentos del país. 

La delegación chaqueña, compuesta por 20 atletas, el técnico principal Sensei Gustavo García y su equipo, demostró que el compromiso y la formación integral son la clave del éxito.

La delegación no solo superó las expectativas, sino que reescribió su historia en el torneo más importante del calendario nacional, sumando un total de 15 medallas.

El Liderazgo de los Oros: La cosecha de 7 Medallas de Oro fue fundamental, con el brillo de Luciana García, Daniel García, Lara Romero, Daiana Vargas, Juan Cruz Moschen (quien también obtuvo una plata), Matías Barrientos y Bruno Maidana (quien además sumó un bronce). 

Estos atletas demostraron liderazgo y consistencia a lo largo de las tres jornadas de competencia.

Se lograron 4 Medallas de Plata, destacándose Violeta Díaz, Juan Cruz Moschen y especialmente Iara Vargas, quien se alzó con un doble subcampeonato, reflejando su excelente nivel en luchas que definieron sus categorías.

Finalmente, la delegación sumó 4 Medallas de Bronce, con aportes clave para el ranking final de Juan Espinoza, Mariangeles Cuenca, Thiago Centurión y el doble medallista Bruno Maidana.

El logro es un fuerte respaldo al trabajo formativo y técnico desarrollado por el Dojo Okasan, la institución que nuclea a la mayoría de estos talentosos judocas.


La Importancia del Dojo Okasan

El salto del 9° al 2° puesto en el ranking nacional de dojos refleja la calidad técnica y humana que el equipo del Sensei Gustavo García imparte, un pilar fundamental en la formación de los atletas chaqueños.

Se destaca también la valiosa participación de todos los competidores: Siara Cuenca, Nicolás Vargas, Xiomara Vargas, Bautista Maidana, Valentino Villaslobas, Tiziano Tyam, Máximo Martina y Franco Suárez, quienes contribuyeron con su esfuerzo y sumaron experiencia crucial.

"Estamos desbordados de alegría y orgullo. Este resultado no es casualidad; es el fruto del esfuerzo diario y de una filosofía que entiende al judo como una herramienta para la vida. 

Demostramos que Chaco está a la vanguardia del judo nacional, pasando de ser el noveno a segundos. 

Es un logro de todo el equipo, los técnicos Juan Ojeda y Fernando Cucchi, y cada familia que apoya a nuestros judocas," expresó el Sensei Gustavo García.

El éxito de la Delegación Chaqueña en San Juan no solo cierra la temporada con broche de oro, sino que posiciona a la provincia como un centro de alto rendimiento y talento deportivo.

FUENTE: Contacto de Prensa: Gustavo García 362 461-1832

lunes, 18 de agosto de 2025

El autódromo de Charata vuelve a funcionar y lleva el nombre de enrique “Gringo” Dionisi, luego de 14 años

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata.

Que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.

La recuperación del predio fue posible gracias al trabajo de la comisión directiva del Charata Auto Club, con financiamiento privado y el aporte de la Dirección de Vialidad Provincial, a través del Consorcio Caminero Nº55 de Tres Estacas. 

Además, se contó con la colaboración del municipio local en el movimiento de suelo y nivelación del trazado.

”Un orgullo para Charata y el sudoeste chaqueño”

Durante el acto, el gobernador Zdero expresó: “Después de 14 años parado, reinauguramos el Autódromo que representa un orgullo para Charata. 

Es un honor poder acompañar este momento, con la designación de un nombre tan importante como Enrique ‘Gringo’ Dionisi. 

Aquí hay esfuerzo del sector privado, de hombres y mujeres que creen en esta actividad que, además del deporte, impacta en la economía local y regional”.

Por su parte, el intendente Rubén Rach subrayó: “Esto era un sueño y hoy es una alegría. Ver estas instalaciones de primer nivel, con tanto esfuerzo de la comisión y el apoyo de empresarios, es una satisfacción. 

Este nombramiento a Enrique Dionisi tiene un alto sentimiento y es muy merecido. Charata es fierrera y ahora se posiciona como referente del automovilismo”.

El presidente del Instituto del Deporte, Fabio Vázquez, destacó: “Es un orgullo reinaugurar este circuito después de 14 años, con esfuerzo y acompañamiento de empresarios y del gobernador Zdero. Siempre estamos apostando al deporte en todas las disciplinas de la provincia”.

Por su parte, el presidente del Charata Auto Club, Felipe Cavallaro, expresó:

“Después de mucho sacrificio y de 14 años parado, este autódromo vuelve a funcionar. Es un orgullo para todos los que amamos el automovilismo tener este circuito en Charata”.

El circuito, de 3.400 metros de extensión por 14 de ancho, fue rediseñado para brindar mayor seguridad y velocidad. 

Entre las obras destacan un galpón técnico de 12×12 metros, containers para pilotos, prensa, cronometraje y sanitarios, un cerco perimetral parcial y un tapial de 180 metros con malla protectora. También se instalaron baños, cantina e iluminación LED en todo el predio, lo que garantiza un entorno moderno y seguro para las competencias.

Autoridades presentes

Acompañaron al Gobernador: el administrador de la DVP, Omar Canela; el presidente del Instituto del Deporte, Fabio Vázquez; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard; el intendente de Charata, Rubén Rach; el presidente del Concejo Municipal, Alejandro Barcala; el presidente del Auto Club de Charata, Felipe Cavallaro; el tesorero de la institución y Alejandro Dionisi, familiar del homenajeado.-

domingo, 3 de noviembre de 2024

La ilusión chaqueña partió a Mar del Plata para los Juegos Evita

Una delegación de 360 personas, compuesta por jóvenes deportistas, profesores, coordinadores y equipo médico, partió desde el Polideportivo Jaime Zapata este domingo al mediodía, rumbo a Mar del Plata, para representar a nuestra provincia en la gran final de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024.

Encabezan el contingente el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto al vice de dicho organismo, Gabriel Pellegrini, y acompañó esta partida, en el Polideportivo, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico.

El certamen reservado para las categorías sub 14 y sub 16 se desarrollará del 4 al 9 de noviembre por lo que el regreso está previsto para el domingo 10 en horario a confirmar.

Componen esta delegación: equipos de Taco Pozo, Los Frentones, Sáenz Peña, General Pinedo, Charata, Las Breñas, Corzuela, Napenay, Miraflores, Villa Río Bermejito, Juan José Castelli, Tres Isletas, Las Garcitas, Colonia Elisa, Laguna Limpia, Coronel Du Graty, La Tigra, Quitilipi, Pampa del Indio, General San Martin, La Leonesa, Villa Ángela y Resistencia.

El presidente del Instituto, Fabio Vázquez manifestó: "Estamos muy contentos nosotros junto al vicepresidente y entusiasmados para que salga todo lo mejor posible. 

Nuestros representantes cuentan con todo el apoyo del gobernador Zdero, del gobierno de la provincia, para participar en estos torneos, seguramente para algunos por primera vez y otros ya lo habrán hecho".

"Queremos agradecerle a todos ustedes, pero por sobre todo a los padres, veo muchos padres que acompañaron, no solamente hoy en esta despedida, sino el comienzo de este programa Chaco Juega que lo vienen haciendo. 

Le pedimos la colaboración, son muchos chicos, hay mucha responsabilidad, y sin la colaboración de ustedes se se hace difícil, así que le pedimos muchísimo compromiso para que esto salga lo mejor posible. 

También quiero agradecer que hay muchos concejales, intendentes, al secretario Resico, que nos acompañaron, al flamante subsecretario Marcelo Barrio y solamente eso, todo lo mejor chicos, gracias y a disfrutar", agregó.

Por último, el secretario Resico expresó: "Les transmito el saludo de nuestro gobernador Leandro Zdero, desearles todo el éxito del mundo, felicito al Instituto del Deporte, al gran equipo de profesores, la verdad que hacen un trabajo magnífico y todavía le queda mucho trabajo más. 

Así que, a los chicos, disfruten, chicos, esto es una oportunidad única, les deseamos el mayor de los éxitos, pórtense bien y traigan las mejores experiencias", concluyó Resico también acompañado del intendente de Laguna Limpia, Juan De la Cruz Riquelme.

Las disciplinas

Se competirá en Atletismo Convencional, Atletismo Adaptado, Ciclismo, Esgrima, Judo, Karate, Tenis, Tenis de Mesa, Tenis de Mesa Adaptado, Freestyle, Futsal, Badminton, Básquet 3x3, Básquet 3x3 Adaptado, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica.

Natación, Natación Adaptada, Triatlón, Boccia, Goalball, Rugby, Voleibol, Boxeo, Handbol de Playa, Skate, Voleibol de Playa, Canotaje, Hockey 7, Taekwondo, Voleibol Sentado, BMX, Levantamiento Olímpico, Lucha, Tiro, Tiro con Arco, donde los deportistas intentarán dejar en lo más alto al deporte del Chaco.

Hay que destacar que en esta edición desde la Secretaría de Deportes de la Nación se determinó las disciplinas de la competencia con la salvedad que en esta oportunidad no habrá actividades culturales ni urbanas, limitándose todo a lo estrictamente deportivo.-

martes, 21 de febrero de 2023

Hoy, sigue la venta de entradas en el Centenario y se larga en Formosa

Hoy, se cumplirá el segundo día de venta de entradas para los seguidores de La Academia y San Martín de Formosa, equipos que se medirán mañana en el Centenario por Copa Argentina de fútbol.

Tras el comienzo del expendio de tickets registrado ayer, cuando varios hinchas de Racing se hicieron de sus entradas, hoy continuará en el horario de 11 a 18 horas en las boleterías del Estadio Centenario, y mañana, en el mismo horario, en el club Sarmiento, cuya sede se encuentra en Juan Domingo Pérón 1515.

La venta estará dividida para el público de ambos clubes, y desde la organización aclararon que no habrá venta de entradas el día del partido en el estadio Centenario. 

En tanto, los espectadores formoseños, hinchas de San Martín, podrán adquirir las entradas hoy, en el horario de a 16 a 20, en las boleterías de José María Amador y Pacífico Scozzina de la vecina capital formoseña.

Los valores establecidos por la organización son los siguientes: Popular, $3500, Platea rural, $5000 y Platea baja $6000

Las localidades para personas con discapacidad, podrán retirar sus pases hoy a partir desde las 8 de la mañana en el estadio de Central Norte (avenida Castelli y Las Heras), presentando el Certificado Único de Discapacidad y DNI.

Las entregas son hasta agotar stock. De esta manera, la afición chaqueña del más popular de los deportes como es el fútbol, podrá disfrutar de la presentación de un grande como es Racing Club.

La plaza de Resistencia volvió a tener ímpetu el año pasado con la actuación de Patronato- Gimnasia, River-Defensa y Justicia e Independiente- Talleres, y en éste 2023 arranca con esta atractiva propuesta.

En los próximos días seguirá con Boca Juniors y Olimpo de Bahía Blanca y Atlético Tucumán contra Estudiantes de Río Cuarto. 

De esta manera, el Centenario de Sarmiento, estadio moderno y uno de los últimos inaugurados en el país, vuelve a posicionarse como escenario atractivo en el fútbol nacional.-

viernes, 4 de marzo de 2022

CHACO RECIBIRÁ EL 1° CONGRESO DE GÉNERO, DEPORTE Y DIVERSIDAD

Con el fin de analizar el deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, el Gobierno provincial presentó el encuentro que se realizará el 9 y 10 de marzo, y que contará con la exposición de importantes panelistas.

En el marco del próximo #8M, el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño y otras entidades, y en forma conjunta con la Secretaría de Deportes de la Nación, realizarán el 9 y 10 de marzo, en el Domo del Centenario de Resistencia, el “1º Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad”, con la idea de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos. 

El evento

En ese marco, en la jornada de este viernes 4, autoridades provinciales presentaron el evento. Participaron del lanzamiento, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez; y la encargada de Género del Instituto del Deporte Chaqueño, Alejandra Ciarlone.

En el Congreso, que tendrá como sede principal el Domo del Centenario de Resistencia, se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, así como también federalizar el acceso a la formación en género y deporte.

Con cuatro paneles a cargo de importantes expositores, se reflexionará en torno a los siguientes ejes temáticos:

• Participación política, liderazgos y poder. Desafíos para la igualdad efectiva.

• Abrir el Juego. Construcción de un deporte justo, seguro y libre de violencias.

• Experiencias para educar y transformar.

• Conversatorio Red Federal Género y Deporte.

En los paneles se debatirá acerca de los desafíos en la construcción de un deporte seguro, justo y libre de violencias para todas las personas. También se abordarán los avances y obstáculos en materia de igualdad en el deporte; y se buscará promover el desarrollo e implementación de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte.

La convocatoria está dirigida a deportistas, educadoras/es, profesoras/es de educación física, periodistas deportivos, investigadoras/es, trabajadoras/es, dirigentes, funcionarias/os, otras/os integrantes de organizaciones e instituciones deportivas o de la actividad física y toda persona interesada en el deporte desde una perspectiva de género y diversidad.

Un honor ser la primera provincia

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, resaltó la importancia de este Congreso “que se decidió hacer por primera vez y Chaco será la primera provincia que lo hará y luego se irá rotando año por año en otras provincias. Es un honor ser la primera”, señaló.

También, destacó el trabajo que se realiza a nivel nacional y provincial en materia de políticas de géneros en el deporte: “Sabemos que es un ámbito difícil para las mujeres, diversidades y estamos atrasados en materia de conquistas e igualdad de muchos derechos. 

Hay muchas discusiones que dar y barreras que romper en esta materia” finalizó.

A su turno, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, destacó la realización del congreso. 

“Es fundamental que, desde el ámbito del deporte, se pueda replantear y tener un espacio que transversalice práctica que sean inclusivas e igualitarias, es por eso que este congreso nos parece central. 

Es fundamental que, en este ámbito, se avance en un proceso deconstructivo que les permita repensar todo el deporte, para que sea inclusivo, igualitario y que esté cada vez más cerca de incluir todas las diferencias en las prácticas deportivas”, señaló.

Por último, en representación del Área de Género del Instituto del Deporte, Alejandra Ciarlone, afirmó: “Hoy pasamos a hacer historia con este Congreso, que se gestó en la Secretaria de Deporte de la Nación y trabajamos de forma articulada con la provincia”. 

Asimismo, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta actividad, con paneles, conversatorios, encuentros y finalmente, se armará un documento para ser tratado el año entrante en la próxima provincia sede. “Estamos acá para albergar con esta propuesta a todo el país”, destacó.-

martes, 1 de febrero de 2022

Barranqueras: gran convocatoria en la primer salida de canotaje

Con gran convocatoria y el acompañamiento de la intendente Magda Ayala se desarrolló una propuesta deportiva que tuvo la participación de más de 35 kayak y 60 inscriptos, en un recorrido que culminó con la entrega de certificados, un refrigerio y dejó las mejores postales para quienes asistieron.

“Estamos muy felices de poder seguir generando actividades al aire libre y apoyando a cada iniciativa que permita a nuestros vecinos un espacio de recreación, y puedan además realizar actividades deportivas en estas vacaciones. 

Por otro lado, a través de estas acciones trabajamos fuertemente en poder fortalecer nuestra identidad como ciudad portuaria”, expresó la jefa comunal.

“En las semanas previas se concretó el acondicionamiento del lugar junto al personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que vamos a seguir mejorando, para que las familias puedan acercarse a este lugar y disfrutar de la naturaleza, y de las actividades que seguiremos realizando”, puntualizó el coordinador de Deporte Celso Freyre.

Durante la jornada se sumaron el equipo de Club Copa Puku Chaco, Kayak Chaco y Club Regatas Resistencia. Además, del acompañamiento de la Prefectura Barranqueras, el Ejército Argentino, la Policía del Chaco, y el personal del Hospital Eva Perón. 

Por parte de la Municipalidad, acompañaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos Yolanda Marinoff, la secretaria de Desarrollo Social Jessica Rivero, la secretaria de las Personas con Discapacidad Viviana Ayala, el coordinador de Cultura y Turismo Leandro Roble, y el equipo del Municipio.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes