martes, 17 de septiembre de 2013
Asaltaron a mano armada a un Productor de Seguros
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 17, 2013Chaco, Hechos Delictivos, Locales, Policiales, PrensaNo comments

Ayer cerca del mediodía, en el comercio que se encuentra en la esquina de avenida Avalos y Marcelo T. de Alvear, dos sujetos encañonaron al dueño y a un cliente.
Se alzaron con cerca de $40 mil y celulares para luego escapar.
Un asalto a mano armada se produjo ayer en una empresa de seguros en el microcentro capitalino.
Se trata de Liderar, ubicada en avenida Avalos 94, donde dos ladrones sorprendieron al dueño y a un cliente y se llevaron un botín cercano a los $40 mil.
Este hecho de inseguridad sucedió a las 11.40 aproximadamente, en la esquina de avenida Avalos y Marcelo T. de Alvear, en una zona donde abundan negocios, un gimnasio, una agencia de remises y hasta la Dirección de Limpieza de la Municipalidad de Resistencia.
Lo curioso es que nadie vio ni oyó nada.
Carlos Pedro Pro estaba atendiendo, como es habitual, a un cliente, quien fue hasta su local para gestionar una póliza de seguros.
Dos hombres, ambos vestidos con camperas negras y pantalones de algodón sanforizado, llegaron en moto hasta el lugar, estacionaron su rodado en la acera e ingresaron como si fueran a desarrollar también un trámite allí.
Uno de ellos ingresó con la cara descubierta y el otro con el casco a medio colocar. Sin mediar palabras, ambos sacaron sendas armas de fuego tipo pistola y encañonaron a los dos hombres que, atónitos, no reaccionaron de ninguna manera.
De inmediato les colocaron precintos y los llevaron hasta una oficina ubicada al fondo del comercio. Después, con el camino libre, los ladrones revolvieron toda la oficina y así fue que encontraron una bolsa conteniendo una suma estimada en $40 mil, distribuidas en billetes de distinta denominación.
No conforme con eso se quedaron también con los teléfonos celulares de las víctimas y hasta la billetera del cliente.
Una vez con el botín, salieron sin apuro, subieron en la moto y desaparecieron. Minutos después, las víctimas pudieron salir de su encierro y dieron aviso a la Policía que en este caso, por jurisdicción, le correspondió a la seccional Segunda.
Además de estos uniformados tomaron intervención también agentes del departamento Investigaciones Complejas, que están en la búsqueda de estos delincuentes que, a plena luz del día, asaltaron esta agencia de seguros.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 16 de septiembre de 2013
"ALGO HABRÁN HECHO ELLAS" - EN GENERAL SAN MARTIN
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 16, 2013Agenda Artística, Agenda Cultural, Chaco, Prensa, RegionalNo comments

El Museo del Hombre Chaqueño "Ertivio Acosta" inauguró la muestra itinerante "Algo habrán hecho ellas, mujeres en la historia chaqueña" en General San Martín.
En el marco de la VII Feria del Libro y la Lectura; La muestra se abrió el pasado miércoles 12 de septiembre en el SUM de la Biblioteca "Juana Paula Manso de Noronha".
En la oportunidad se efectuó además en la Casa de la Cultura de esa localidad, la presentación del libro que lleva el mismo nombre de la muestra, bajo la disertación de Leticia Codazzi, directora del Museo del Hombre Chaqueño.
Por la tarde, tuvo lugar otra presentación más, esta vez la de la obra "Del olvido a la esperanza", preentada por su propio autor, doctor en Historia Eduardo Barreto, coordinador del Área de Investigaciones Históricas del Museo.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Murió Luis Paredes, integrante del grupo Los Changos
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 16, 2013Homenajes, Luis Paredes - Músico, Noticias Culturales, PrensaNo comments

El jujeño Luis Ángel Paredes, era una de las mejores voces del folclore, falleció éste último Domingo 15 de Septiembre a causa de un paro cardíaco. Tenía 57 años.
Según los primeros datos el deceso del folclorista, ex integrante de Los Carabajal y Los Changos, se habría producido a las 10 de la mañana del domingo.
Durante el 2012 tuvo una neumonía que lo dejó muy delicado, hace dos meses tuvo una recaída.
El sábado por la noche presentó un cuadro insuficiencia respiratoria por lo que fue llevado de urgencia al hospital San Roque donde permaneció internado en un delicado estado hasta que sufrió un paro cardíaco que no pudo resistir.
Esta lamentable muerte se suma a las otras dos pérdidas para el folclore jujeño como lo fueron la de César Maraz y el maestro Amaranto Chañi.
El jujeño Luis Ángel Paredes, era una de las mejores voces del folclore, falleció a causa de un paro cardíaco. Tenía 57 años.
En la década de 1990 Luisito Paredes integró Los Carabajal como segunda voz y violinista, y en 1999 formó con Franco Barrionuevo el dúo Los Changos, que se disolvió en enero pasado.
El 10 de mayo había lanzado oficialmente su carrera solista en una peña realizada en la Asociación Gaucha de Bajo La Viña.-
FUENTE: www.lv12.com.ar
jueves, 12 de septiembre de 2013
Comenzó el Festival Internacional de Teatro “Poen Alarcón” en el Guido Miranda
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 12, 2013Agenda Artística, Agenda Cultural, Chaco, Festival Internacional de Teatro - Poen Alarcon, Guido Miranda, PrensaNo comments

Con la presencia en sala de Adrián Poén Alarcón, hijo del recordado actor cuyo nombre lleva el nombre del Festival internacional comenzó la noche del miércoles el encuentro donde propuestas locales e internacionales darán vida durante tres noches un merecido homenaje al ícono del teatro local como lo fue Poén Alarcón.
En la noche del jueves la propuesta sigue con El Choque Urbano y cerrará el viernes la obra que llega desde Ecuador (Guayaquil) Instrucciones para Abrazar al Aire, ambas funciones a las 21.30 horas.
El festival además incluye propuestas para escuelas y espectáculos de elevado nivel artístico nacional e internacional.
Con la presencia en la sala que depende del Instituto de Cultura de Adrián Poen Alarcón, hijo del recordado actor chaqueño el festival abrió con una breve reseña del teatro chaqueño, la participación del artista cuyo nombre lleva el festival y las palabras de bienvenida de la presidenta del Instituto de Cultura Silvia Robles y la directora de la sala, la actriz y dramaturga Gladis Gómez, las que también destacaron la figura de Poen y su trabajo en el teatro chaqueño.
Con una nutrida participación de espectadores en sala, minutos antes de la función el hijo de Poen agradeció la posibilidad de homenajear y recordar a su padre con la puesta en marcha del festival. “No me alcanzan las palabras de gratitud para agradecer por tan grato y emotivo homenaje a un apasionado del teatro como lo fue mi padre” destacó el hombre radicado en Guayaquil y que una vez al año regresa al Chaco para encontrarse con amigos y afectos.
“La primera vez vine como espectador y ahora como protagonista de una obra en escena, es para mi y para quienes me acompañan es una sensación especial poder participar el viernes 13 con la obra Instrucciones para Abrazar el Aire” citó Poen sobre la obra que subirá a escena desde las 21.30 horas de la mano del grupo actoral ecuatoriano Guayas y Quil.
De esta manera la noche del miércoles abrió el telón del festival el grupo Raíces con la obra Patria de Hostia.
CHOQUE URBANO LLEGA EL JUEVES 12
La noche del jueves 12 regresa a la sala que depende del Instituto de Cultura El Choque Urbano con su nueva propuesta Baila!. Y en la noche del viernes cerrará el festival la obra que llega de Ecuador, Instrucciones para Abrazar al Aire del grupo Guaya y Quil.
PATRIA DE HOSTIA
Una mirada profunda hacia el amor y el papel de las instituciones patriarcales
No siempre el amor es más fuerte y no siempre el progreso es sinónimo de felicidad, porque también existen los mandatos sociales que nos dicen cómo, cuándo y dónde debemos hacerlo y son las instituciones, acorazadas en su mirada conservadora, las encargadas de hacernos recordar cada vez que nos desviamos un paso del camino.
Patria de Hostia indaga en esos intersticios cuando el querer y el poder se confunden en una sola línea porque no siempre somos lo que queremos ser sino generalmente somos lo que quieren que seamos.
La seriedad, la modestia y las buenas costumbres nos atan y nos llevan a cometer delitos contra nosotros mismos.
Una gran actuación de Sebastian Cardozo que divaga entre las confesiones, la locura y el difícil momento de reconocerse a sí mismo, como parado frente a un espejo viendo su verdadero yo. Trágico, dramático y hasta cómico por momentos Patria de Hostias sube una pendiente a medida que pasan los minutos para llegar a un climax donde lo hecho hecho está y volver atrás ya no es una opción.
Matrimonio igualitario, gobierno, ejército, dictadura militar, familia, iglesia y la esencia del hombre se juegan una partida por encontrar las verdaderas razones de vivir. Y nadie gana, todos pierden pero en algún lugar queda la sensación que algo está cambiando, algo pequeño pero algo.
Grupo Raíces vuelve a sorprender, vuelve a ratificar su posición como uno de los mejores grupos teatrales de la provincia, crítico y a la altura de cualquier sala capitalina.
Un apartado especial para Luigi Serradori que, obra a obra, demuestra un crecimiento exponencial en su dramaturgia dando cuenta que esto recién empieza y que, seguramente, todavía queda por explorar un gran futuro.
Patria de Hostia cierra mejor el círculo de su mensaje, es más directo y punzante. Se detiene y observa, medita y logra un impacto más contundente. Destacable también es el fino juego de las palabras que fueron acertadamente elegidas y que forman una unidad entre sí y con el todo.
Felicitaciones nuevamente al Grupo Raíces, y a Luigi Serradori que encara la dirección en este tiempo, notable es el trabajo que llevan adelante sin bajar los brazos.
Patria de Hostia – Ficha Técnica; Actor Sebastian Cardozo, Producción Tamara Schwaderer y dirección deLuigi Serradori
Teatro ecuatoriano en escena
El viernes por la noche el viernes llega al Festival Internacional Poen Alarcón desde el Ecuador la obra Instrucciones para abrazar el aire.
El acceso a la función será de $20 las entradas generales y se podrá ver en escena a uno de los hijos del actor chaqueño cuyo nombre lleva el festival a realizarse
Instrucciones para Abrazar al Aire- Sinopsis
La obra nos cuenta la reconstrucción de ciertos hechos acaecidos en una casa de la ciudad de la Plata, Argentina, en 1976, pero no es una reconstrucción al pie de la letra, esto da lugar a que la obra, pueda verse sin sus referentes históricos, un documento ficcional le llama el autor a este trabajo.
Comienza con dos ancianos que se preguntan por una niña perdida en el tiempo, en el transcurrir de las escenas nos daremos cuenta que se trata de su nieta robada en la casa de la calle 30 Nº 1134, La Plata, es Clara Anahí Mariani Teruggi nieta de Chicha Mariani, Fundadora de “Abuelas”.
En esta casa hay dos cocineros que preparan conejos al escabeche, su lucidez está a la altura del caos que organizan para llevar adelante su actividad. Permanentemente hacen referencia a la niña que juega en el patio de la casa, es más, ellos parecieran haber salido de la imaginación de una niña.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Intensa demanda para ver este jueves a El Choque Urbano
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 12, 2013Agenda Artística, Agenda Cultural, Chaco, Choque Urbano, Guido Miranda, PrensaNo comments

Una intensa demanda y presencia de espectadores se vive en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda de parte de quienes aseguran su butaca para dos eventos de carácter internacional que tendrá al Guido como protagonista en las próximas horas.
En primer lugar la noche del jueves 12 desde las 21.30 y en el marco del Festival Internacional Poen Alarcón regresa al Complejo Cultural Guido Miranda.
EL CHOQUE URBANO
Con su nuevo espectáculo “Baila”.
Las pocas entradas aún disponibles están a la venta en la boletería del Guido desde $120 y hasta $180 de miércoles a domingos de 17 a 22 horas.
“Baila!” es el esperado y nuevo trabajo artístico del Choque Urbano, la compañía que fusiona música y acción generando espectáculos de gran despliegue, impacto y belleza.
Cerrando el mes, el próximo viernes 27 regresa al Guido un artista internacional y siempre vigente como lo es Ismael Serrano, cantante que llega en el marco de su gira "Todo empieza y todo acaba en tí".
Las entradas disponibles tienen un costo de $250, $280, $300, $350 según ubicación.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 5 de septiembre de 2013
Verbeek anticipa un rotundo triunfo oficialista en octubre
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 05, 2013Agenda Política, Casa de Gobierno - Chaco, Chaco, Prensa, Voces PeronistasNo comments

El ministro de Gobierno del Chaco Marcos Verbeek vaticinó en las últimas horas un claro triunfo del oficialismo en toda la provincia de cara a las elecciones próximas del mes de octubre.
“Vamos a ganar en Presidencia Roque Sáenz Pena y toda la Provincia” precisó. Explicó que “el Pueblo del Chaco deberá ratificar el modelo de gestión de Jorge Capitanich o retroceder al de Angel Rozas” .
Citó por último que “las diferencias son abismales y el Chaco se merece continuar un camino de crecimiento e inclusión social” concluyó.-
FUENTE: Voces Peronistas
miércoles, 4 de septiembre de 2013
CAPITANICH ANUNCIÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN DEL ESTADIO ARENA - LOTERÍA CHAQUEÑA
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 04, 2013Anuncios Oficiales, Capitanich, Casa de Gobierno - Chaco, Locales, PrensaNo comments

El gobernador Jorge Capitanich anunció este miércoles el llamado a licitación para la construcción del Estadio “Arena - Lotería Chaqueña”, que será financiado por la entidad estatal de juegos de azar a través del Fideicomiso Centro Cívico, Cultural y Deportivo.
La apertura de sobres se realizará el 9 de octubre, en tanto que la construcción comenzará en enero de 2014 y demandará un plazo de 15 meses aproximadamente. La inversión será de 110 millones de pesos.
“Lo hacemos con el convencimiento de que será una gran contribución para el deporte chaqueño”, expresó el gobernador al asegurar que la infraestructura posicionará al Chaco como una plaza deportiva de gran relevancia a nivel país.
Así, el estadio superará en dimensiones al Arena de Formosa y al Club Regatas de Corrientes, y contará con tecnología de punta. “Será el más importante del norte argentino y uno de los principales del país”, añadió.
Además del desarrollo de actividades deportivas, el estadio multipropósito –con capacidad para 6 mil espectadores- será escenario de eventos varios.
“Tendrá una concepción moderna para la realización espectáculos culturales y multitudinarios congresos”, comentó y agregó que se trata de una actividad deportiva, pero a la vez económica. Sobre los plazos de ejecución, indicó que se pretende iniciar la obra en enero de 2014 con el objeto de inaugurarla en mayo de 2015.
“Chaco puede calificar como plaza para cualquier evento, sea Panamericano, Sudamericano y para las ligas de vóley, básquet y otras disciplinas”, aseguró el mandatario, a la par que explicó que la infraestructura deportiva se complementa con inversiones en Hotelería y Centros para eventos culturales. Destacó también el efecto multiplicador que generará en el empleo, ya que su construcción demandará cerca de 250 empleos.
De la conferencia participaron los presidentes de Lotería Chaqueña, Darío Kohli; y de la Fiduciaria del Norte, Patricio Fiorito, además del vocal de Lotería, Carlos Torres.
Localización del predio y reducción de costos
Por otro lado, Capitanich comentó que previo a la definición del predio donde se ejecutará la obra se realizaron múltiples estudios de localización dentro del ejido municipal de Resistencia y el Área Metropolitana, en el Parque Caraguatá y en el Autódromo Yaco Guarnieri, entre otros.
El predio elegido, ubicado en la zona oeste de la ciudad (próximo al Aeropuerto), es propiedad del Estado provincial, lo que permitirá reducir los costos del proyecto.
“Se buscó minimizar costos con la adquisición del bien inmueble y minimización de los trabajos de movimiento de suelo; pero además es importante aclarar que la obra favorecerá el desarrollo áreas que no están siendo desarrolladas”, explicó. Paralelamente al estadio, se ejecutarán obras complementarias de acceso a través de dos vías, el aeropuerto y la avenida Nahuel Huapí de Fontana, donde se pavimentarán nueve cuadras y se ejecutará un puente sobre el Riacho Arazá.
El predio elegido tiene una extensión de 12, 6 hectáreas, en tanto que la superficie cubierta será de 3600 metros cuadrados y contará con un estacionamiento con capacidad para 1.500 vehículos.
“El deporte incorpora valores esenciales para la sociedad”
El gobernador destacó que cuando se invierte en deportes también se está invirtiendo en seguridad.
“El chico que practica deportes esta internalizando valores que son insustituibles como el valor de la amistad, la cooperación, la solidaridad, el esfuerzo, la honestidad y la disciplina”, dijo. Añadió que en materia de infraestructura deportiva “no solo se invierte para construir estadios, sino que se invierte en deporte y en valores esenciales para la sociedad”.
Anticipó además que para 2015 Chaco contará con una plaza de 40 canchas de parquet, 100 de fútbol en óptimas condiciones, 99 playones deportivos, un estadio Arena “Uncaus” en Sáenz Peña y un Centro de Alto Rendimiento, además del estadio Arena-Lotería Chaqueña. “La idea es tener una buena infraestructura para fortalecer el deporte y aumentar los niveles de sponzorización y la recaudación por eventos varios; porque se trata de una actividad deportiva pero a la vez económica”, concluyó.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
Este miércoles comienza la 18º edición del Foro del Libro y la Lectura
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 04, 201318º Foro del Libro Y la Lectura - Chaco, Agenda Cultural, Agenda Política, Autoridades Provinciales, Instituto de Cultura - Chaco, Lotería ChaqueñaNo comments

En la tarde de este miércoles 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Casinos Gala, ubicado en Ruta 11 y calle Fray Bertaca, se llevará a cabo a las 16 horas el acto inaugural del Foro del Libro y la Lectura que promueve la fundación Mempo Giardinelli.
La actividad se extenderá hasta el sábado 7 inclusive y contará con la presencia de importantes exponente de la literatura. Del acto inaugural participarán el gobernador, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación de la Nación, Eduardo Sileoni. Además, estará presente la escritora y Premio Nobel de la Literatura Infantil, María Teresa Andruetto.
En la mañana del martes, el escritor y presidente de la Fundación Mempo Giardinelli, el presidente de Lotería Chaqueña, Darío Kohli, y la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, anunciaron la agenda prevista para todo el evento, agradeciendo a las empresas y entidades que apoyaron y colaboraron en la organización del Foro.
El mismo, contará con la disertación de más de 40 autores nacionales y de otros países como China, Brasil, Cuba, España, entre otros, quienes estarán a cargo de diversos talleres, mesas de debates, tertulias, y otras actividades.
Kohli adelantó que participarán autores nacionales e internacionales, estudiantes, docentes, bibliotecarios, muchas personas vinculadas a las actividades de lectura.
“Trabajamos desde Lotería Chaqueña acompañando a Mempo y a Natalia, a través de la Fundación, para que puedan desarrollar durante el año la organización de este evento que es un orgullo para todos los chaqueños”, resaltó.
Por su parte, Silvia Robles consideró que esta iniciativa marcó un antes y un después en la historia del país y de la provincia. “Hace 20 años estábamos en un retroceso con la lectura.
Es una satisfacción y un orgullo acompañar este Foro del Libro y la Lectura. Si hay algo que nos ha marcado no solamente en el Chaco sino en la Argentina, es el trabajo de la Fundación Mempo Giardinelli, respecto al fomento del libro y de la lectura”, expresó.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar