Mostrando entradas con la etiqueta #Noticias de Chaco Interior - 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Noticias de Chaco Interior - 2025. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de julio de 2025
Veterinarios "Amigos de El Impenetrable" llevarán un operativo sanitario gratuito
Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda.
El grupo Veterinarios Amigos de El Impenetrable llevará a cabo un operativo sanitario gratuito en Comandancia Frías, el sábado 9 de agosto.
Desde las 7, los profesionales se ubicarán en la EEP N° 780 de la localidad, donde brindarán atenciones médicas, desaparasitaciones, vacunaciones y castraciones, sin costo alguno.
Para ello, todos los que deseen colaborar para la compra de materiales y demás, podrán donar a través del alias: Vete.impenetrable del Banco Macro, o ingresar al vetamimpe.org/donar, para ver opciones con Mercado Pago o PayPal. Por cualquier otra consulta, podrán comunicarse al 3624 304665.
Veterinarios Amigos de El Impenetrable es una agrupación conformada por profesionales veterinarios chaqueños de Resistencia, Sáenz Peña, Charata y Miraflores. También colaboran profesionales de Corrientes y Santa Fe; estudiantes de veterinaria y otras ciencias biológicas.
Su principal acción es brindar asistencia veterinaria integral en los diferentes parajes de El Impenetrable chaqueño, zonas donde la atención veterinaria es inexistente en cientos de kilómetros a la redonda. Estos operativos se sostienen mediante fondos propios y donaciones de la comunidad.
PRESERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
El enfoque de "Una Salud" ("One Health") es una iniciativa que busca mejorar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.
Este enfoque parte de la idea de que la salud humana, animal y ambiental están interrelacionadas y son interdependientes. Por lo tanto, preservar cada uno de estos pilares es fundamental para garantizar un ambiente habitable.
El concepto de "Una Salud" se introdujo a principios de la década del 2000, aunque la idea subyacente es conocida desde hace más de un siglo. Este enfoque es esencial para enfrentar amenazas sanitarias mundiales como la COVID-19, la viruela del mono y el Ébola.
En la región de El Impenetrable conviven mayoritariamente comunidades originarias que, en muchos casos, carecen de servicios básicos y mantienen una estrecha convivencia con una gran cantidad de animales domésticos.
Esta situación afecta la salud de las personas, ya que existen muchas enfermedades zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a humanos. Ejemplos de estas enfermedades incluyen rabia, hidatidosis, sarna, parásitos, micosis, entre otras.
ACCIÓN AMBIENTAL
En cada comunidad abordada, se instalan quirófanos transitorios, maximizando las medidas de bioseguridad, dadas las limitaciones del lugar.
La esterilización de perros y gatos, tanto machos como hembras, contribuye directamente a la reducción de la sobrepoblación de mascotas.
La presencia masiva de animales domésticos en las comunidades aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades tanto a humanos como a la fauna silvestre.
El control de estos animales mediante programas de esterilización disminuye significativamente la posibilidad de transmisión de enfermedades, entre animales domésticos y silvestres, lo que reduce la amenaza sobre la fauna local, ya en peligro.
Las actividades de los Veterinarios Amigos del Impenetrable, están profundamente vinculadas con la salud ecosistémica.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN ANIMALES SILVESTRES
El Impenetrable es una región rica en biodiversidad, donde habitan múltiples especies, muchas de ellas en peligro de extinción o bajo amenaza.
Además, se llevan a cabo programas de reintroducción de especies extintas en la zona, como el yaguareté, la tortuga yabotí y la nutria gigante, entre otras.
La disminución de la población de animales domésticos, minimiza la posibilidad de transmisión de enfermedades, de animales domésticos a animales silvestres.
Asimismo, en la región se encuentran parques provinciales y nacionales que trabajan en la protección de la biodiversidad y contribuyen al desarrollo del turismo sustentable.
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Se realizan charlas y talleres con los niños de cada comunidad visitada, enfocándose en la importancia de preservar la fauna local, ya que los avistamientos e interacciones con animales silvestres son comunes.
En estas actividades, se concientiza sobre los problemas del mascotismo, el sufrimiento que genera la venta de animales silvestres y la caza furtiva.
Con estas acciones, se busca crear conciencia no solo en las generaciones actuales, sino también en las futuras, acerca de la importancia de preservar el ambiente y su biodiversidad.-
FUENTE: www.datachaco.com
miércoles, 2 de julio de 2025
Se viene Agronea 2025 y la Unne se prepara para mostrar su diversidad institucional
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 02, 2025#AgroNea-2025, #Noticias de Chaco Interior - 2025No comments

La Universidad Nacional del Nordeste marcará presencia con su stand institucional en la muestra agroindustrial ganadera y comercial más importante del norte argentino, que se realizará del 4 al 6 de julio en el predio ubicado en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata- Chaco.
La 22° muestra de AGRONEA recibe este 2025 -como todos los años- a los integrantes de la cadena del sector productivo del nordeste argentino; en esta oportunidad, con más de 300 expositores, entre ellos, la UNNE con la presentación de múltiples actividades de formación académica y cultural, que visibilizan el compromiso de la Universidad con el desarrollo del sector.
AGRONEA vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia del sector agroindustrial y ganadero de la región con diversos escenarios y demostraciones a campo abierto, espacios institucionales habilitados para jóvenes y profesionales, oferta gastronómica, paseo de compras.
En esa línea, se podrán visitar y conocer espacios pensados para la promoción de servicios, educativos y académicos, agro mecánica, comercio, networking, ronda de negocios, remate de reproductores, gastronomía y espacios recreativos para toda la familia.-
FUENTE: https://laandariega.com.ar/
viernes, 28 de marzo de 2025
Llovieron casi 100 milímetros en menos de dos horas y Sáenz Peña quedó bajo agua
Gran cantidad de barrios afectados por la impresionante precipitación que se dio este viernes, entre las 6.30 y las 8.00.
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirman que cayeron 95 milímetros en el lapso, que en el acumulado en los últimos 5 dias dan un total de 290 milímetros.
La ciudad de Sáenz Peña, Chaco, se vio severamente afectada por intensas lluvias matutinas este viernes, con una acumulación de 95 milímetros entre las 6:30 y las 8:00.
El SMN confirmó que este evento meteorológico provocó inundaciones generalizadas en barrios periféricos y en el casco céntrico.
A pesar del funcionamiento normal de los canales, la gran cantidad de agua los desbordó, afectando especialmente zonas bajas como el Hospital 4 de Junio y la Terminal de Ómnibus.
La Municipalidad ha desplegado operarios para asistir a los vecinos y evaluar la necesidad de evacuaciones, mientras las lluvias intermitentes continúan agravando la situación.-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 20 de marzo de 2025
Las Breñas: Una mujer pidió ayuda en un cajero porque no sabía leer y le robaron $600 mil
Este miércoles, una vecina de Las Breñas denunció haber sido víctima de un robo, tras solicitar ayuda en un cajero automático del Banco Nación.
La mujer, que no sabe leer ni manejar el dispositivo, confió en otra persona para operar su cuenta, pero terminó perdiendo una suma considerable de dinero, más precisamente 600 mil pesos.
Según la denuncia, la sospechosa realizó transferencias y extracciones, enviando parte del dinero a su suegra.
La situación se hizo pública a través de un posteo en redes sociales, que rápidamente se viralizó, pidiendo colaboración para dar con la responsable.
Tras una investigación llevada a cabo por la Guardia de Prevención y el Servicio Externo de la Comisaría local, se logró la conducción de dos mujeres, señaladas como autoras del delito: GCA de 52 años y GSN de 41, ambas domiciliadas en Las Breñas.
El caso, inicialmente caratulado como supuesta estafa, fue recaratulado a hurto tecnológico y quedó en manos de la Fiscalía N°2 de Charata, a cargo de Fernando Ojeda.
El fiscal dispuso la aprehensión de ambas mujeres y la remisión de las actuaciones judiciales.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
sábado, 8 de febrero de 2025
Caso Agudo: piden penas de entre tres y cinco años para policías
Se llevó a cabo la lectura de los alegatos. La defensa solicitó que sean absueltos. El viernes 21 se conocerá el veredicto.
El juicio por la detención irregular y excesiva de un joven con síndrome de Down llega a sus instancias decisivas.
Y ayer, en el marco de los alegatos, se solicitaron penas de tres a cinco años de prisión.
Para los policías Rubén Ponce, Julio Rivero y Nélida Rojas. La lectura de la sentencia se realizará el próximo viernes 21 de febrero.
Cabe resaltar que el juicio se está desarrollando en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, sala unipersonal a cargo del juez Rodolfo Lineras, donde los policías se encuentran imputados por "supuesta privación ilegal de la libertad, cometida por un funcionario público, y lesiones leves agravadas por abuso de la función", esta calificación tiene una pena que va de dos a seis años de prisión.
En la lectura de los alegatos realizados este viernes, el Ministerio Público Fiscal representado por Carlos Rescala solicitó la pena de tres años de prisión para Rubén Ponce y Julio Rivero, más inhabilitación especial por ocho años, mientras que para la mujer policía Nélida Rojas requirió la pena de dos años y seis meses, más inhabilitación también de ocho años.
Mientras que el abogado representante de los Derechos Humanos, se adhirió a lo solicitado por el fiscal Rescala.
Por su parte, el abogado querellante de la familia de Emanuel Agudo, Ramiro Cabaña pidió cinco años de prisión para los dos policías, mientras que para la mujer pidió cuatro años de prisión con la correspondiente inhabilitación.
En tanto que los abogados de las defensas, César Collado, Luis Merele y Simón Bosio solicitaron la absolución para sus representados.
Ahora se espera que para el viernes 21 de febrero se lleve a cabo la lectura del fallo, conociendo la resolución de esta resonante causa.-
FUENTE: www.diarionorte.com