Mostrando entradas con la etiqueta #Área Comercio - CHACO 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Área Comercio - CHACO 2025. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de octubre de 2025
Comerciantes esperan repunte en las ventas para el Día de la Madre
Desde el sector confían en que las promociones bancarias y los planes de cuotas sin interés ayuden a impulsar las transacciones por la celebración.
El próximo domingo se celebra el Día de la Madre, una fecha clave para el comercio, especialmente para los pequeños y medianos negocios que encuentran en esta jornada una oportunidad para repuntar las ventas.
En el centro de Resistencia los comerciantes ya se están preparando con productos especiales, promociones y mucha esperanza.
En este contexto, hablamos con Elvira, encargada de un local, quien nos compartió sus expectativas para este 2025.
"TODO LISTO PARA SORPRENDER A LAS MAMÁS"
En su local, Elvira nos mostró una variedad de regalos pensados para todos los gustos. "Estamos preparando una gran variedad de productos, desde cuadros modernos para decorar las casas, hasta porta velas y floreros.
Tazas con dedicatorias son siempre un clásico, y ahora estamos sumando nuevas opciones", comentó con entusiasmo.
Entre los productos más solicitados, Elvira destacó las tazas como uno de los regalos más comunes y exitosos.
"Es un detalle que nunca falla, una taza con un mensaje especial para mamá. También, la decoración del hogar es una opción muy valorada, porque representa ese mensaje de amor, de "te quiero mamá", a través de floreros, portavelas y otros adornos".
FACILIDADES DE PAGO Y PROMOCIONES ESPECIALES
Consciente de la situación económica actual, Elvira destacó las promociones que tienen para facilitar las compras.
"Estamos trabajando con todas las tarjetas, y tenemos promociones como cinco cuotas sin interés y 15% de reintegro con la tarjeta Tuya", indicó.
Cabe recordar que del 16 al 19 de octubre los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán diez cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
A su vez la comerciante explicó: "Para el resto de las tarjetas, también ofrecemos hasta tres cuotas sin recargo, para que todos puedan acceder a nuestros productos".
EXPECTATIVAS Y LA IMPORTANCIA DE LA FECHA
A pesar de las dificultades económicas y los desafíos que enfrenta el comercio local, Elvira se mostró optimista.
"La gente generalmente compra en los últimos días, pero siempre tengo fe. El año pasado tuvimos una muy buena respuesta, y este año espero que el movimiento aumente", expresó.
En cuanto a la situación de las pymes, Elvira no ocultó las dificultades que enfrentan los pequeños comerciantes.
"Es un año difícil, pero luchamos, seguimos adelante. Las pymes son un sector fundamental para el país, generan empleo y pagan impuestos, pero siempre estamos con el zapato del fisco sobre la cabeza. No es fácil", comentó con sinceridad.
REGALOS ACCESIBLES PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Elvira también ofreció algunos consejos para quienes buscan sorprender a mamá sin gastar demasiado. "Hay muchas opciones lindas y económicas.
Un portavela delicado o un centro de mesa con flores puede ser un regalo muy bonito y accesible. A veces, lo que más importa es el gesto, decorar un rincón de la casa y decir "te quiero mamá".
Para quienes tienen un presupuesto más ajustado, Elvira recomienda los sahumerios, un detalle sencillo pero significativo. "Por $1500 o $2000 se pueden llevar sahumerios de excelente calidad, que también son un lindo obsequio para mamá".
En un contexto económico desafiante, para los comerciantes Resistencia no es solo una oportunidad de aumentar las ventas, sino también para seguir adelante con fuerza y dedicación.-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 8 de mayo de 2025
Qué pasó tras la salida del cepo y cuáles fueron los sectores más golpeados
La tendencia de crecimiento que las ventas venían manifestando durante el primer trimestre del año se ralentizaron fuertemente en los últimos quince días del mes pasado, y aún continúan a ese menor ritmo.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y la limitación que ello generó en la posibilidad de que los comercios ofrezcan más de 3 o 6 pagos sin interés.
"El consumo en abril tuvo un antes y un después de la salida del cepo. No sabemos por qué y si fue eso, pero desde ese momento tuvimos que empezar a bajar precios porque no se vendía nada", dijeron en una firma de electrodomésticos.
Es por eso que está toda la expectativa puesta en el Hot Sale, que arranca el próximo lunes y en el que habrá ofertas super agresivas en términos de descuentos y cuotas.
En una ronda de consulta, varias cadenas de retail y hubo plena coincidencia respecto de lo sucedido en abril. "El mercado está creciendo respecto de 2024 -que fue muy negativo- pero de venir de aumentos de 60% interanual o más, de golpe se pasó a cifras del 30%", dijeron en otra compañía.
En el sector de electrodomésticos no le encuentran una explicación clara. Una posibilidad es que como acceder a la compra de dólares hoy es muy sencillo, que se estén volcando a eso los consumidores en lugar de destinarla a la compra de bienes durables.
También pueden haber creído que el dólar se dispararía más y que eso impulsaría una suba mayor de los precios, por lo que pudo haber habido una compra anticipada, previendo una devaluación más brusca.
De hecho, en una firma consultada reconocieron que el anuncio de la salida del cepo fue el viernes 11 y que durante ese fin de semana posterior se vendió muy bien, ya que el mercado tenía la incertidumbre respecto de a qué valor se ubicaría el tipo de cambio el lunes 14. Finalmente, cotiza estable, con los vaivenes normales de una flotación. Es más, ayer el dólar tuvo su mayor baja desde el cambio de régimen.
Por otra parte, la suba de las tasas de interés hizo que a los comercios se les hiciera cada vez más costoso otorgar planes largos de cuotas sin interés.
Sucedió en todos los rubros, y eso influyó en las ventas, que se venían apalancando básicamente con crédito. Por eso es que los sectores que participan del Hot Sale esperan ansiosos la semana próxima, con el objetivo de recuperar volúmenes no vendidos el mes pasado.
"La venta está muy apuntalada con crédito. Se cortó mucho lo que venía creciendo el crédito porque subieron las tasas.
Por eso, será muy agresivo el Hot Sale. Mucha rebaja, 12 cuotas, descuento de entre 40% y 50%", enfatizó una fuente de una cadena de electrodomésticos.
En el sector de indumentaria admitieron que "las ventas están super caídas" y que "hay muchísimos descuentos, hasta insólitos para esta época del año en mayo", pero la situación no arrancó a mediados de abril, ya venía así, remarcó la fuente consultada.
"Yo creo que también hay como un poquito más de preocupación y la gente tiene menos dinero, está más controlada", agregó.
También reconocieron el freno en las ventas de todos los sectores en los shoppings. Aunque no lo adjudican directamente con el levantamiento del cepo para las personas físicas, sí reconocen que "hubo un parate total en abril, en todos los rubros".
FUENTE: www.infobae.com