Mostrando entradas con la etiqueta #Agenda Elecciones NACIONAL 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Agenda Elecciones NACIONAL 2025. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de septiembre de 2025
Elecciones legislativas: seis consejos para votar con la Boleta Única de Papel
El mes que viene, todo el país acudirá a las urnas para elegir a los próximos diputados y senadores nacionales. Además, se utilizará un nuevo sistema.
Desde la Justicia Nacional Electoral emitieron una serie de consejos para votar con la Boleta Única de Papel (BUP) el próximo 26 de octubre.
Boleta válida: la única boleta válida es la que el presidente de mesa extrae del talonario y entrega con su firma.
Birome oficial: marcá con la birome oficial o, en su defecto, con una de tinta negra.
Tipo de marca: podés usar cualquier tipo de marca dentro del casillero. Incluso si se pasa del recuadro, tu voto es válido (Art. 94 CEN).
Una opción por categoría: debés marcar solo una opción por cada categoría: senadores y diputados.
Doblar la boleta: al salir de la cabina, doblá la boleta con el mapa de Chaco hacia afuera.
Mostrar la firma: antes de introducir la boleta en la urna, mostrá a la mesa la firma del presidente.
Recordá cumplir estos simples pasos asegura que tu voto sea válido en las Elecciones Legislativas 2025.
¿QUÉ PASA SI ME EQUIVOCO AL MARCAR LA BUP?
Si el elector comete un error al marcar, la boleta se rompe o falta la firma del presidente de mesa, la Boleta Única de Papel entregada al inicio, puede ser reemplazada.
Existe un procedimiento especial de reemplazo que garantiza tu derecho a votar correctamente, siempre bajo control del presidente de mesa y fiscales presentes.
Tu voto es válido únicamente con la boleta oficial firmada por el presidente de mesa.-
FUENTE: www.datachaco.com
martes, 16 de septiembre de 2025
Están habilitados 1.013.621 chaqueños para votar en las nacionales
La cifra es apenas 1 % superior a la que se alcanzó en los comicios de 2023.
El Juzgado Federal con competencia electoral informó que para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre el Chaco tendrá un padrón de 1.013.621 electores, una cifra apenas por encima de 1% de lo que fueron los comicios para presidente de hace dos años atrás.
Serán 382 establecimientos que se utilizarán en toda la provincia para esta oportunidad que tendrá como novedad sufragar con la Boleta Única de Papel.
La legislación marca que podrán votar para los cargos nacionales los argentinos nativos desde los 16 años y desde los 18 a los argentinos naturalizados.
En cuanto a los extranjeros residentes en el país, no pueden ejercer el voto en los comicios nacionales.
Por otra parte, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva.
Estas deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que, al igual que el padrón, es elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
El último viernes, como parte del cronograma rumbo a los comicios, se sorteó la publicidad electoral que se cederá a nivel país.
En cifras, se distribuyeron: 1188 minutos entre 128 radios AM, 2044 radios FM, 182 señales de TV nacionales y 67 de TV abierta, destinados a 221 fuerzas políticas.
La publicidad electoral, que posibilita a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de cara a las elecciones, se emitirá a partir del próximo domingo 21 de septiembre (fecha oficial de inicio de la campaña electoral) y se extenderá durante 33 días hasta el comienzo de la veda (que tiene lugar 48 horas antes de la apertura de los comicios).
En las elecciones legislativas, la distribución del tiempo diario se divide de la siguiente manera: 50% para la categoría Senadores Nacionales y 50% para la categoría de Diputados Nacionales.
A su vez, estos espacios, que se dividen en módulos de 12 segundos para TV y de 9 segundos para radio son asignados a cada agrupación política por distrito.
OFERTA ELECTORAL
Entre la oferta electoral se encuentran los frentes figuran La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Vamos Chaco, mientras que irán como partidos en forma individual el Frente Integrador, Nepar, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social / Movimiento de Bases, Proyecto Sur y Unir.-
FUENTE: www.datachaco.com
miércoles, 4 de junio de 2025
Las personas que fueron autoridades de mesa ya pueden consultar por su pago por las elecciones legislativas
Ya podés saber cuándo cobrás tu reconocimiento, porque el Tribunal Electoral del Chaco activó un canal de WhatsApp para evacuar todas las dudas sobre el pago.
El número habilitado es el 3625631701, donde podrás hacer tu consulta de manera ágil y recibir respuestas personalizadas.
Además, allí te verificarán los datos y te detallarán el proceso para el cobro de tu compensación.
Según la Resolución N°101, los delegados electorales cobrarán $35.000 y cada autoridad de mesa $20.000. El pago lo hará el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la Provincia, dirigido por Jorge Gómez.
Este sistema busca que la información llegue rápido y sin intermediarios a quienes cumplieron un rol clave en la elección legislativa.
Por cualquier inquietud sobre montos o fechas, un simple mensaje de WhatsApp te conecta directamente con el Tribunal Electoral.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/