This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 3 de julio de 2025

Crimen de Leonela Giménez: uno de los acusados rompió el silencio y dio su versión

Almeida brindó declaración durante una hora aproximadamente.

En el marco de la investigación por el crimen de Leonela Giménez, este miércoles en horas del mediodía declaró uno de los detenidos por el caso. Se trata de Cristian Almeida.

Según las primeras informaciones a las que se pudo acceder, Almeida declaró por una hora aproximadamente y contó lo que ocurrió en la noche del viernes y madrugada del sábado.

En cuanto al otro detenido, Emanuel Giaccone, hasta el momento no se conocieron detalles sobre su situación respecto a la declaración.

Cabe recordar que Leonela fue encontrada sin vida en un camino rural cercano a La Tigra con una herida de arma de fuego, por lo que este miércoles se realizaron cinco allanamientos simultáneos en Sáenz Peña, con el objetivo de hallar el arma homicida. 

Uno de los procedimientos tuvo lugar en el barrio Santa Teresita, en la casa de uno de los detenidos, y otro en un local nocturno del centro de la ciudad.

Además, el fiscal Gustavo Valero confirmó que se realizó la autopsia forense y se tomaron muestras biológicas que serán analizadas en el Instituto Médico de Ciencias Forenses para un posible cotejo de ADN.-

Surgen más detalles de la causa de lavado de activos

Allanaron siete fincas de Resistencia -siendo una de ellas una conocida concesionaria de autos- y dos domicilios en Corrientes.

El operativo inició en forma simultánea, este miércoles a la madrugada, desde la Plaza de Armas de la Escuela de Policía, donde se concentraron los agentes a las 5.30 de la mañana. 

La causa inició en el año 2022 y la flota de automóviles incautados supera los 550 millones de pesos.

La causa, que tiene su inicio de investigación en el año 2022, tuvo su desenlace este miércoles por la mañana, cuando varias unidades irrumpieron en siete fincas de Resistencia -siendo una de ellas una conocida concesionaria de autos- y dos domicilios en Corrientes.

Personal del Departamento Delitos Económicos y Financieros, que a principio de 2025 recibió el oficio judicial para continuar con las tareas investigativas, llevaron a cabo las diligencias judiciales en nuestra provincia y en la orilla vecina junto con Gendarmería Nacional. La orden fue dada por la Fiscalía Federal en el marco de una causa por lavado de dinero.


Por el momento hay un detenido, además del secuestro de 67 millones de pesos, 5000 dólares aproximadamente, 23 vehículos (17 en una concesionaria), una embarcación, un arma de fuego, 10 teléfonos celulares, documentaciones de interés y 13 piedras preciosas del tipo "rubí".

Cabe mencionar que la profesionalidad puesta en acción por los agentes del Departamento Delitos Económicos y Financieros pudo determinar el modus operandi del aprehendido y la forma en que su patrimonio se acrecentó, el cual ahora tiene un punto final.

CAPTURAN A "CARACHAI"

En relación con los videos que circulan redes sociales y distintos medios de comunicación en el que un joven sustrajo un abrigo de un comercio ubicado en avenida San Martín 1300, se recuperó el elemento y se aprehendió al supuesto autor.

A la madrugada los efectivos de la comisaría Segunda Barranqueras, tras realizar recorridas y tareas investigativas, capturaron a un sujeto de 32 años en calle Chile 1400, el mismo estaría involucrado en el hecho en cuestión. 

Cerca de las 4, los uniformados demoraron a esta persona y lo trasladaron a la comisaría jurisdiccional, luego de ser examinado en Medicina Legal.-

miércoles, 2 de julio de 2025

Se viene Agronea 2025 y la Unne se prepara para mostrar su diversidad institucional

La Universidad Nacional del Nordeste marcará presencia con su stand institucional en la muestra agroindustrial ganadera y comercial más importante del norte argentino, que se realizará del 4 al 6 de julio en el predio ubicado en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata- Chaco.

La 22° muestra de AGRONEA recibe este 2025 -como todos los años- a los integrantes de la cadena del sector productivo del nordeste argentino; en esta oportunidad, con más de 300 expositores, entre ellos, la UNNE con la presentación de múltiples actividades de formación académica y cultural, que visibilizan el compromiso de la Universidad con el desarrollo del sector.

AGRONEA vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia del sector agroindustrial y ganadero de la región con diversos escenarios y demostraciones a campo abierto, espacios institucionales habilitados para jóvenes y profesionales, oferta gastronómica, paseo de compras.

En esa línea, se podrán visitar y conocer espacios pensados para la promoción de servicios, educativos y académicos, agro mecánica, comercio, networking, ronda de negocios, remate de reproductores, gastronomía y espacios recreativos para toda la familia.-

Nación rechazó propuesta de los gobernadores por fondos y escala la tensión con las provincias

El Gobierno recibió a ministros de Economía provinciales y les transmitió su negativa a discutir el proyecto para redistribuir diversos ítems de manera automática. 

Los mandatarios deberán definir si empujan la iniciativa al Congreso. Crece malestar en los distritos.

"Definen los gobernadores". Lacónicos, los ministros de Economía provinciales salieron este martes de la reunión con funcionarios de Nación en el Palacio de Hacienda con una única certeza: la pulseada por fondos sigue abierta y al rojo vivo. 

El encuentro nucleó a representantes de los distritos de todo el país, quienes llegaron al edificio de Hipólito Yrigoyen 250 con el malestar por la caída de la coparticipación federal, la distribución discrecional de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y la parálisis de obra pública como bandera. "Están generando superávit con plata de las provincias", se quejaron.

La cumbre fue convocado por Luis Caputo en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal, aunque su espíritu inicial se trastocó como consecuencia de la irritación imperante entre las jurisdicciones. 

Caputo no participó del mismo pero envió en su nombre al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, uno de los interlocutores entre la administración de Javier Milei y las gobernaciones en cuestiones de dinero.

Por las provincias participaron los ministros Pablo López (Buenos Aires); Gustavo Arengo Piragine (CABA); Víctor Fayad (Mendoza); Adolfo Safrán (Misiones); Francisco Devita (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur); Roberto Gutiérrez.

(San Juan); Jorge Quintero (La Rioja); Juan Carlos Abud Robles (Jujuy); Marilina Jaramillo (Santa Cruz); Guido Bisterfeld (La Pampa); Fabián Boleas (Entre Ríos); Marcelo Rivas Piasentini (Corrientes); Guillermo Acosta (Córdoba); y Alejandro Abraam (Chaco), entre otros. El único ausente fue Formosa.

Posteriormente, los funcionarios provinciales se trasladaron a las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de la calle Azopardo, donde continuaron con la disertación, aunque sin la presencia de ningún representante del Gobierno.

Escala la tensión entre Javier Milei y los gobernadores


Desde la Casa Rosada ponderaron la predisposición al diálogo pero reiteraron la "inviabilidad" de la propuesta de los gobernadores, que plantearon un nuevo esquema automático de redistribución de los ATN. 

El oficialismo precisó que el proyecto de ley impulsado por los distritos "afecta el resultado fiscal", ya que "son fondos que se están ejecutando". "Solo podría pensarse si hay coparticipación del impuesto de los combustibles y solo es viable si nos transfieran algunas rutas nacionales", apuntó una fuente.

Otro de los participantes en la cumbre trazó un balance a Ámbito. "Solo quedó muy claro que fue a ratificar a los ministros lo que le dijo a los gobernadores. 

No van a aceptar nada que implique salirse del equilibrio fiscal", señaló, al tiempo que indicó que "no hubo ninguna propuesta o contrapropuesta fehaciente".

Por su parte, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, cruzó a la Casa Rosada y dijo que la iniciativa "no va contra del equilibrio fiscal, porque los ATN son recursos que vienen de la masa coparticipable y tienen de destino a las provincias". 

"Sí se visualiza que, cuando un Estado nacional no distribuye los ATN, lo que está contabilizando es un superávit por el retraso del envío a las provincias. Por lo tanto, están generando un superávit con plata de las provincias", precisó.

Acto seguido, Olivares manifestó que la propuesta de los gobernadores "tiene bastante sinceridad", al tiempo que descartó un nuevo encuentro con autoridades libertarias: "De parte nuestra, no. Vinimos a cumplir una agenda del Consejo de Responsabilidad Fiscal". 

En esa misma línea, los ministros se mostraron confiados en que el texto de las provincias llegue al Congreso. "Los gobernadores en consenso manifestaron en su momento de avanzar con esto", comentó uno de los presentes en la reunión.

En tanto, en un comunicado, la cartera de que comanda Luis Caputo aseguró que les plantearon a los dirigentes "la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias" y aclaró que "el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos implicaría entrar en déficit". 

"El Gobierno propuso la transferencia de las obras viales junto al financiamiento pertinente siempre y cuando esté acompañada de la responsabilidad de la ejecución de las obras", dijeron.

Respecto a los ATN, manifestaron que Nación "está dispuesto a discutir un monto máximo a repartir de acuerdo a los coeficientes de coparticipación". 

Además, Guberman, según el parte, explicó que "se busca avanzar en todas las normas que establecen asignaciones específicas, como aquellas que estipulan pisos de gastos, y que el ámbito de diálogo entre las provincias, Ciudad y Nación que se está generando a partir de estas reuniones sería propicio para avanzar en este tipo de medidas estructurales".

Scrum provincial por fondos

El encuentro llegó en un momento sensible para el vínculo entre Javier Milei y los gobernadores aliados. Se trató de un episodio más de la serie de reuniones que los jefes provinciales vienen animando para mostrar volumen en la pelea por fondos.

El lunes pasado, fue el propio Guberman, junto al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, quien acercó su contrapropuesta a un cónclave que los mandatarios animaron en las oficinas del CFI. 

La misma no fue bien recibida por las provincias, que pisaron el acelerador y anunciaron la presentación de un proyecto ley conjunto que contempla modificaciones al tributo a las naftas y de los ATN, incluyendo la distribución automática de ambos, similar al sistema de la coparticipación federal.

Se trató, en principio, de una luz de alarma en el tablero de La Libertad Avanza (LLA), que requerirá del apoyo de los mandatarios en el Congreso para llevar a buen puerto sus proyectos y sostener los vetos presidenciales. 

No obstante, que tantos legisladores de espacios variopintos confluyan en una misma iniciativa parece una quimera. En cualquier caso, la amenaza es real y la Casa Rosada apuesta por desactivarla.

Apenas días después de la advertencia, los jefes provinciales del Norte Grande y del Litoral se reunieron en Santiago del Estero y anunciaron la presentación de un proyecto de ley conjunto para garantizar una tarifa eléctrica diferencial para zonas cálidas y muy cálidas de ambas regiones, un reclamo histórico que los representantes de las esos distritos suelen agitar en diversos foros.

"Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la ley", indicaron en un comunicado posterior.

En la arena política, los mandamases dialoguistas hacen equilibrio entre los continuos golpes a sus arcas y el escenario electoral, en el que Javier Milei todavía se muestra como un accionista de gran valor entre los votantes. 

De momento, LLA se anotó triunfos en grandes urbes como la Ciudad de Buenos Aires y Salta capital; el domingo, en los comicios santafesinos, obtuvo el segundo puesto en Rosario, por escaso margen de diferencia con el peronismo.-

Encontraron en un allanamiento un cartucho del mismo calibre que el del crimen

Fue secuestrado dentro de una caja de zapatillas en un domicilio vinculado a la causa. 

Es del mismo calibre que el que causó la muerte de la joven.

Este miércoles, y acompañado por los dos imputados por el crimen de Leonela, Cristian Ameida y Emanuel Giacone, la policía realizó varios allanamientos. 

En uno de los domicilios, se pudo hallar un cartucho calibre 380, del mismo tipo que se utilizó para asesinar a la joven. 

El proyectil fue encontrado dentro de una caja de zapatillas, junto a otros elementos que también fueron secuestrados.


Este nuevo hallazgo se suma a la bala que había sido encontrada en poder de uno de los dos detenidos en la causa, Emanuel Giacone, quien la llevaba en uno de sus bolsillos al momento de su ingreso a la comisaría. Ambos sospechosos continúan a disposición de la Justicia, mientras el arma homicida aún no fue encontrada.

Giacone y Ameida fueron trasladados ante el Gabinete Científico para participar en allanamientos

La Fiscalía evalúa ahora el vínculo entre el domicilio allanado y los imputados, con el objetivo de determinar si el proyectil hallado guarda conexión directa con el crimen o si puede aportar información sobre el posible paradero del arma utilizada. Las pericias sobre los cartuchos secuestrados ya están en curso.-

Allanamientos simultáneos en Chaco y Corrientes por una causa federal vinculada al lavado de dinero

Este miércoles 2 de julio, efectivos del Departamento de Delitos Económicos de la Policía del Chaco realizaron múltiples allanamientos en el marco de una causa federal por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Según fuentes oficiales, los procedimientos se llevaron a cabo en siete viviendas de la ciudad de Resistencia y en dos domicilios de la provincia de Corrientes, todos bajo la supervisión de la Fiscalía Federal dirigida por el fiscal Patricio Sabadini.

Uno de los lugares intervenidos se ubica en la intersección de las avenidas Sarmiento y Rivadavia, en pleno centro de la capital chaqueña.

De acuerdo a las primeras informaciones, los principales investigados serían dos personas conocidas en el ambiente delictivo como “Edu Suárez” y “Papa González”.

El operativo comenzó alrededor de las 5 de la madrugada y, cerca de las 9, se procedió al secuestro de una camioneta Volkswagen Amarok azul, con dominio que comienza con las letras AF. 

Por el momento, no se ha determinado quién es el titular registral del vehículo, que quedó bajo custodia como parte de la investigación en curso.-

Trágico accidente: un motociclista falleció tras colisionar con un camión en avenida Lavalle

Durante la mañana de este miércoles, un motociclista perdió la vida luego de impactar contra un camión en la ciudad de Resistencia.

El siniestro se registró alrededor de las 8:30 sobre la avenida Lavalle al 950, donde intervino personal de la Comisaría Segunda Metropolitana y también arribó el móvil tanatológico para proceder con el traslado del cuerpo.

Hasta el momento, la víctima no fue identificada oficialmente, aunque se confirmó que se trata de un hombre adulto.-

martes, 1 de julio de 2025

"Se apunta a la maniobra falaz de un estudio jurídico que utilizaba información confidencial"

El director regional de Anses, brindó una conferencia de prensa, para explicar la investigación interna en el organismo que derivó en una denuncia penal en la justicia federal.

"Anses investigó internamente, probó el delito y ahí hicimos la denuncia penal", informó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes