This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 11 de julio de 2017

“Los cuatro cuerpos apilados en el fondo, no tenían máscaras, ni tubos de oxígeno” dijo el jefe de Bomberos de Barranqueras

Así lo informó , el Jefe de Bomberos de Barranqueras, Comandante José Alberto Paye y el Oficial Ppal. a cargo de la Dirección de Operaciones Alejandro Bernachea, quienes visitaron el estudio de Radio Argentina, para ser entrevistados por Gustavo Olivello, conductor de “Alerta Urbana”.

El Jefe de Bomberos de Barranqueras manifestó que a las 10.20 de éste martes 11 de julio, recibieron un llamado informando que tres operarios de la empresa Sameep habían caído en una cámara séptica.

Inmediatamente se trasladan al lugar y se encuentran con una tapa abierta por donde emanaban gases tóxicos provenientes de las cloacas que fluyen a través de esa cámara donde los operarios intentaban realizar el mantenimiento.

Rápidamente un personal de bomberos se prepara con los equipos correspondientes para este tipo de rescate y baja al lugar donde se encontraban los operarios.

El bombero constata que se trataba de cuatro (4) personas, no tres como habían informado telefónicamente y estaban apilados, sin máscaras ni tubos de oxígeno.

Informa de la situación al Jefe de Bomberos, quien da la orden de subir un cuerpo a la vez. Una vez en la superficie, se intentó reanimación sobre cada una de las personas rescatadas, pero no daban señales de vida. Los cuatro operarios ya habían dejado de existir.


Los Hechos:

Si bien todavía es tema de investigación, un operario que se salvó de caer al pozo porque se descompuso al intentar bajar, producto de los gases que emanaban del mismo, relato que la primer persona que bajo se descompuso y baja un segundo compañero a ayudar y al entrar corre la misma suerte, se desmaya y cae al fondo. Así, sucedió con la tercer y cuarta persona, hasta quedar los cuatros cuerpos apilados.

Se presume, que además de la intoxicación por los gases, también se sumó a la desgracia de éstos operarios, que la cámara a la que intentaban limpiar, se encontraba con agua y fluidos cloacales.


Los equipos:

Consultados acerca de los equipos necesarios para este tipo de trabajo, el Oficial Ppal. Alejandro Bernachea, explicó que siempre recomiendan equipos de respiración autónoma para espacios confinados como el de éste caso.

Siempre aconsejamos en profundidad usar estas máscaras, inclusive las máscaras independientes también son útiles. Lo que ocurre con los gases es que al ser inodoros solo te das cuenta al descomponerte. Además, el pozo estaba con agua por eso se supone que también se ahogaron con los líquidos que fluyen por esa cámara séptica, una vez desmayados. Señaló Bernachea.


Tarde y nada seguro:

El Jefe de Bomberos, resaltó que en el lugar no constataron ningún equipo de máscara de respiración, ni tubos de oxígenos, como se exige en esos casos. Además, al final de procedimiento de rescate recién llegó personal de Sameep con máscaras y un tubo de oxígeno sin carga.

El Oficial Principal. a su vez, insistió en que “ellos (Sameep) saben que existe un protocolo, están trabajando con veneno. No puede hacer cualquiera ese tipo de trabajo y menos sin equipamiento necesario”. Finalizó Bernachea.


FUENTE: Alerta Urbana/Radio Argentina 89.3

Niñas embarazadas: "Es un fracaso de la educación", dijo Obeid

El diputado del PRO expresó que el informe de la Unicef implica un "desafío urgente".

Luis Obeid calificó de "preocupantes y dramáticas" las conclusiones de un informe de UNICEF sobre el embarazo en niñas y adolescentes en el país. 

"En el Chaco, 5 de cada 100 niñas se embarazan", apuntó el legislador de Cambiemos.

"Es un fracaso de la educación: este uno de los resultados negativos de años de menosprecio por la escuela y su importancia vital para el desarrollo social", dijo Obeid, médico pediatra con 30 años de trayectoria en Resistencia.

Las estadísticas son de 2015, últimos registros disponibles, y la información proviene de UNICEF, nada menos. "Es un desafío urgente de este gobierno, de todos nosotros, poder hacer que estos números desciendan, es un drama social enorme", agregó el diputado provincial.

En cuanto al Chaco, Obeid señaló que "lamentablemente estamos otra vez en los peores registros, superando la media nacional también en este tema tan delicado: en nuestro Chaco, 5 de cada 100 niñas se embarazan producto de la mala información, de la pobreza, de falta de educación sexual, de la distancia con la atención primaria de la salud, y de abusos sexuales".

"Esto no es un problema individual, de una persona o de una familia, es un drama urgente que necesita de acciones políticas concretas y de un debate serio sobre qué queremos hacer con nuestra educación y nuestros niños", concluyó Obeid.-

Tragedia de los obreros: Claudio Westtein habló sobre el tema

El titular de Sameep expresó el pesar desde la empresa y dijo que tanto hoy como mañana habrá asueto. 

En tanto, sostuvo que ya recibió a las familias y se comprometieron a acompañarlas en el dolor. Dijo que tras la despedida se investigará para establecer la tragedia.

El presidente de Sameep, Claudio Westtein, habló en exclusiva con los medios en donde expresó el pesar desde la empresa del Estado. 

El titular dijo que hoy ya recibieron a las cuatro familias que atraviesan el difícil momento.

Expresó que tras los días de asueto de hoy y mañana van a reforzar la investigación para conocer y establecer las causas. 

La nota completa se emitirá a las 20 horas en Noticiero 9 Central.-

"Si esto no cambia, no estamos muy lejos de ser Santa Cruz"

Carim Peche remarcó la necesidad de "terminar con la corrupción, el desmanejo y la ineficiencia".

El presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos y candidato a renovar su banca, Carim Peche, salió a responderle al secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, quien los había criticado por sus propuestas presentadas en el debate de candidatos.

“La mejor de mis propuestas es la que ni los funcionarios ni los candidatos de Domingo Peppo pueden hacer, que es terminar con la corrupción, desmanejo e ineficiencia de los 10 años de gestión kirchnerista en el Chaco", afirmó Peche, y agregó: 

"Y no pueden proponerlo porque fueron y son parte, dinero que no va a hospitales es gente que enferma y muere, dinero que no va a comedores son niños desnutridos, dinero que no va a educación son aulas sin maestros ni alumnos, dinero que no va a seguridad son ciudadanos lastimados o muertos”.


En ese marco, el diputado radical señaló que “el gobernador Domingo Peppo anunció hace unos días que investigará a todos sus funcionarios; en 2012, el ex gobernador Capitanich dio a conocer en un documento reconociendo que por la corrupción de su gestión la provincia perdía $500 millones por año, la verdad es a la luz de los hechos, tiene razón el secretario de Domingo Peppo cuando dice que los chaqueños se han dado cuenta de sus prioridades: vaciar Secheep y Sameep, vaciar hospitales, vaciar las aulas, desfinanciar el Insssep, incapacidad de dar respuesta al reclamo salarial a pesar de contar con presupuesto, endeudamiento por $12.000 millones y ser la segunda provincia que más dinero recibe de Nación, no poder garantizar los servicios esenciales del Estado como salud, educación y seguridad”.

"NO ESTAMOS MUY LEJOS DE SER SANTA CRUZ"

“Si esto no cambia, no estamos muy lejos de ser Santa Cruz, mientras sigan los mismos en el poder y con mayoría automática en la Legislatura, nada va a cambiar, para aprobar una Ley se necesitan 17 votos, el kirchnerismo tiene 20, por lo tanto hacen y deshacen a conveniencia ni siquiera del gobierno, sino del partido al que representan”, afirmó Peche.

Por otro lado, remarcó que “la gran mayoría de mis propuestas, por no decir todas, como las de los demás miembros del bloque que integro, son desestimadas una y otra vez por el kirchnerismo".

Así, el candidato de Cambiemos enumeró algunas de sus propuestas legislativas:

• Creación del programa de asistencia alimentaria universal "vida" destinado a garantizar la alimentación y nutrición básica suficiente de los niños, niñas y adolescentes que habitan el territorio de la provincia del chaco.

• Cupo del 10% que debe establecer el IPDUV a aspirantes con más de 5 años de inscriptos.

• Cupo del 30% que debe establecer el IPDUV para jóvenes de hasta 30 años.

• Prohibición de indulto o conmutación de pena a quienes cometan delitos contra la integridad sexual.

• Obligatoriedad de entregar a usuarios de Secheep comprobante de lectura al momento de visitar el domicilio.

• Obligatoriedad de exhibición de gigantografías adhesivas con las imágenes del rostro y datos de niños y niñas y adolescentes extraviados o desaparecidos para su búsqueda.

• Simultaneidad de fecha de pago a docentes de escuelas públicas y privadas

• Cancelación de deuda por parte del IPDUV a viviendas rurales a productores de hasta 400 Hectáreas.

• Subsidio no reintegrable destinado a Cooperativas

• Programa de tratamiento de residuos electrónicos

Puerto Vilelas: cuatro operarios de Sameep murieron en accidente laboral

Sucedió esta mañana, en el barrio 152 viviendas de la localidad portuaria. 

El deceso de los cuatro empleados se encuentra bajo investigación. En el lugar trabaja la División de Bomberos de la Policía.

Según fuentes policiales, informaron que cuatro obreros de la empresa SAMEEP, fallecieron esta mañana luego de sufrir un accidente laboral mientras realizaban tareas de mantenimiento en Puerto Vilelas.

Las víctimas fueron identificadas como D.P de 38 años, J.R de 26, L.P de 24 y M.F de 22 años.

En el lugar del hecho trabaja el cuerpo de la División de Bomberos de la Policía. Aún se intenta establecer la causa de la muerte de los cuatro operarios de la empresa potabilizadora de agua.-

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor sancionó a empresas de turismo

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, informa a la comunidad que en el marco del Artículo 42° de la Constitución Nacional.

Que establece puntualmente que “[…] los consumidores y usuarios de bienes y servicios, tienen derecho en la relación de consumo a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y verás; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno 

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, informa a la comunidad que en el marco del Artículo 42° de la Constitución Nacional que establece puntualmente que “[…] los consumidores y usuarios de bienes y servicios, tienen derecho en la relación de consumo a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y verás; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno 

Que se trata de normas de protección y defensa del consumidor, pues el sistema jurídico especial, es el consagrado por el ordenamiento jurídico, con la finalidad de operar en favor del consumidor, que en función de esta finalidad protectora el sistema legal de Defensa del Consumidor es de orden público como lo establece el artículo 65° de la Ley Nacional N° 24.240.

Dichas estas consideraciones se informa a continuación un listado de empresas de turismo, conforme surge de nuestra base de datos de infractores, fueron sancionadas en el marco de la Ley Nacional 24.240 y Provincial N° 7.134.

• Century Viajes y/o Centurión José Luis

• Family Viajes Turismo

• Soto Tur Viajes y Turismo

• Job Viajes y Turismo

• Vacances S.A

• Turysol• Jacaranda

• García Empresa de Viajes y Turismo

• W y W – IVN Viajes

lunes, 10 de julio de 2017

Estamos trabajando para posicionar a la provincia como un destino sede de grandes eventos

La presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino fue parte de las disertaciones del 2º Congreso Internacional de Comunicación y Eventos (CODE), que por primera vez tiene lugar en la provincia. 

El evento convoca a participantes de distintas provincias de la región, junto a destacados disertantes internacionales.

Este lunes por la mañana, la presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino realizó la presentación del destino Chaco El secreto de Argentina, en el 2º Congreso Internacional de Comunicación y Eventos (CODE). 

En su disertación agradeció a la organización por la realización del evento en la ciudad de Resistencia, y dio la bienvenida a la provincia a los disertantes y espectadores, que asistieron desde Tucumán, Misiones, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, entre otros destinos.

En este marco, en relación a las políticas turísticas que se desarrollan en la provincia a través del Instituto de Turismo, la titular del organismo Mora Dicembrino explicó ?

En Chaco estamos trabajando en un programa de turismo de reuniones, para posicionar a la provincia como un destino sede de todo tipo de eventos, ferias y congresos, ya sean artísticos, musicales, religiosos, deportivos".

En esa misma línea destacó: "Hemos dado muestra de esto en los distintos eventos que tuvieron lugar en la provincia como el Rally Dakar, la Bienal Internacional de Esculturas, y otros eventos".

En el encuentro contó además, la participación que tuvo por primera vez la provincia en la Expo Eventos 2017 en Buenos Aires y explicó que se continuará trabajando en el fortalecimiento de eventos que aportan a la revalorización de la identidad chaqueña, invitando a todos a participar de espectáculos únicos donde no faltan la música, la gastronomía local y otras manifestaciones que muestran lo mejor de la provincia.

CODE 2017

Por primera vez, el 2º Congreso Internacional de Comunicación y Eventos (CODE), tiene lugar en la provincia de Chaco, en el Domo del Centenario en Resistencia .

Es organizado por La Fundación INNOVAS, y desde este lunes 10 hasta mañana martes 11, habrán atractivas e innovadoras disertaciones y experiencias compartidas por destacados referentes en la materia del ámbito provincial, nacional e internacional, con la participación del Doctor en Protocolo, Organización de Eventos, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas de España, Carlos Fuente Lafuente, entre otros.

Además, habrá presentaciones del Ballet Contemporáneo, el Coro Toba Qom Chelaalpi, y Ceremonia del fuego Na No Tec, entre otros atractivos; y la presencia de los "food trucks", con su propuesta de gastronomía al paso con los más deliciosos sabores del Chaco.

El evento es arancelado, y aquellos que deseen participar podrán obtener mayor información en el sitio web: www.congresocode.com

Campaña Abriguemos al Impenetrable 2017

En el marco de la Campaña Abriguemos al Impenetrable 2017, visitamos los parajes Central Norte, lote 7 y lote 14 en el norte profundo de nuestro querido Chaco. 

En esta oportunidad llevamos como donaciones, ropas, calzados, alimentos no perecederos y golosinas. 

Desde nuestra Fundación queremos agradecer a todos los corazones solidarios, que cada año colaboran con esta campaña abriguemos al Impenetrable. 

Nada de esto sería posible sin su aporte y la colaboración de los integrantes de nuestra entidad. Agradecimiento especial a Oscar Corrales Concejal de Puerto Eva Perón quien nos facilitó el vehículo para poder llegar con las donaciones hasta estos parajes, a pesar de las inclemencias del tiempo. Agradecemos también a Glenda Seifert Concejal de Pampa del Infierno, y su equipo de trabajo que nos acompañaron en esta cruzada solidaria. 

Y a la Familia Yulan de Miraflores que siempre nos atienden en cada una de las campañas solidarias que realizamos en esta olvidada región del Chaco. Tenemos claro que nuestro humilde aporte no genera una solución de fondo a estos hermanos que viven con grandes carencias, pero no deja de ser un aporte que contribuye hacer menos triste la situación que les toda atravesar. 

Desde nuestra Fundación, vamos a seguir colaborando con nuestros hermanos Chaqueños, con todo lo que esté a nuestro alcance. En representación de nuestra Fundación, estuvieron Martin Estigarribia de Villa Berthet, Daniel Jaime de Resistencia, Adrian Yulan de Miraflores y Adrian Monzon(Presidente de nuestra Entidad). "No sirve de nada la riqueza en los bolsillos, cuando hay pobreza en el corazón).-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes