Mostrando entradas con la etiqueta #Causa - Cecilia Strzyzowski CHACO 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Causa - Cecilia Strzyzowski CHACO 2025. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de septiembre de 2025
Las defensas objetan videos clave que comprometen al Clan Sena
En el marco de la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los siete imputados solicitaron este martes en la décimo octava audiencia preparatoria.
La exclusión de tres registros audiovisuales incorporados como prueba por el Equipo Fiscal Especial (EFE).
Los cuales son considerados por la acusación como elementos centrales para reconstruir el crimen y sus posteriores maniobras de encubrimiento.
Uno de los videos cuestionados muestra el momento en que Cecilia, de 28 años, ingresa al domicilio de Santa María de Oro 1460, propiedad de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el 2 de junio de 2023 a las 9:16 de la mañana, acompañada por su esposo César Sena.
La joven lleva una valija negra en la mano, y según la hipótesis fiscal, fue llevada allí bajo engaño con la excusa de planificar un viaje a Ushuaia. Los fiscales sostienen que los padres de César se ausentaron deliberadamente para facilitar el crimen.
Otro video, captado por las cámaras de seguridad de un vecino del clan Sena, muestra a César y Gustavo Obregón cargando una bolsa de gran tamaño en la camioneta Toyota Hilux blanca de Emerenciano, el 2 de junio a las 17:32 horas. Según la acusación, se trataría del cuerpo de Cecilia, envuelto en bolsas de consorcio.
Este registro fue incorporado como prueba directa del traslado del cadáver desde el domicilio hacia el campo de la familia Sena, donde luego se hallaron restos calcinados compatibles con pertenencias de la joven.
El tercer video objetado por las defensas muestra a Obregón saliendo de un supermercado Carrefour, llevando un paquete de bolsas de consorcio. Según el testimonio del propio Obregón —quien se presentó como arrepentido ante la fiscalía—, esa compra fue realizada por orden de César, en el marco del plan para deshacerse de las cenizas posteriores a la incineración del cuerpo en el establecimiento ubicado en Campo Rossi.
Los abogados defensores de los imputados —Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo— argumentaron que los videos presentan "interpretaciones subjetivas" y que su incorporación podría "condicionar al jurado popular". Por ello, solicitaron a la jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal, que se excluyan del juicio oral por considerarlos "pruebas contaminadas por el relato acusatorio".
El Equipo Fiscal Especial, integrado por Juan Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, defendió la validez de los registros, señalando que fueron obtenidos legalmente, que están debidamente peritados y que forman parte de una secuencia cronológica que permite reconstruir los hechos con precisión.
La jueza Fernández deberá resolver en los próximos días si los videos serán admitidos como prueba en el juicio por jurados, que comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.
En caso de no dar lugar, los defensores solicitarán la intervención de las juezas de revisión, que son Julieta Dansey y Cristina Pisarello.
El caso, que conmocionó a la provincia y al país, tiene como principal acusado a César Sena por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres están imputados como partícipes primarios. Los demás integrantes del entorno enfrentan cargos por encubrimiento agravado.-
FUENTE: www.diarionorte.com
martes, 8 de julio de 2025
Dudas, cansancio y críticas en la antesala de la octava audiencia preliminar del caso Cecilia
La mañana en Resistencia amaneció con expectativa en los pasillos judiciales, mientras el abogado defensor de Emerenciano Sena atendía a la prensa antes de la octava audiencia preliminar en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Con tono directo y sin rodeos, el abogado de Emerenciano Sena dejó entrever su escepticismo sobre la concreción del esperado juicio por jurados y criticó los vaivenes que, según él, vienen dilatando el proceso.
"Yo no sé si realmente vamos a llegar al juicio por jurado, porque con todo esto seguimos avanzando, pero ellos siguen dando vueltas.
Además, si no lo llevan a esa instancia, la causa se les cae", afirmó, en clara referencia al temor de que las demoras terminen favoreciendo a su defendido. "Eso es algo que ya saben desde el primer día", remató ante los micrófonos.
Aunque se esperan al menos dos audiencias más, el abogado advirtió que la resolución de los planteos judiciales abrirá nuevas etapas, alimentando el pronóstico de un desenlace todavía lejano.
"Seguramente, cuando la jueza resuelva las oposiciones a las pruebas, vamos a pedir revisión y habrá otra audiencia más", adelantó. No ocultó el desgaste que representa para el entorno de Sena: "Ya están aburridos; quieren que vaya al juicio, que se haga y se resuelva su situación. Pero seguimos dando vueltas".
Sobre la salud de Sena, el defensor trazó un panorama sombrío: "Él sigue igual, pero no tiene obra social ni medios para atenderse en forma particular.
Y en la salud pública no quiere ir porque dice que lo maltratan médicos y enfermeros. En la unidad está adaptado, ya conoce las reglas de juego". Incluso relató que los traslados para cada audiencia son un "verdugueo constante", aunque Sena, resignado, le habría dicho: "Esto forma parte del juego".
En el cierre, el abogado se distanció de la colega defensora Tomljenović, rechazando que sean socios: "Yo tengo mi estudio y ella el suyo; cada uno hace su trabajo". Así, en medio de incertidumbres y cuestionamientos, la defensa de Sena expone el clima tenso y enrarecido que sigue rodeando uno de los juicios más esperados en la capital chaqueña.-
FUENTE: www.diarionorte.com