Mostrando entradas con la etiqueta #Francisco Romero Castelán - Diputado Provincial (JxC) 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Francisco Romero Castelán - Diputado Provincial (JxC) 2025. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de septiembre de 2025
Proponen crear una ‘Comisión de Cierre’: “No podemos volver al gasto superfluo del Estado” (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 29, 2025#Francisco Romero Castelán - Diputado Provincial (JxC) 2025No comments

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Francisco Romero Castelán, explicó los argumentos del proyecto de Comisión de Cierre que comenzó a tratarse en comisión. (VÍDEO - REPORTAJE).
“Si un organismo no está funcionando, hay que ver de qué manera se redistribuyen los trabajos y, en su caso, cerrarlo”, afirmó.
También pidió que el 26 de octubre la ciudadanía respalde a la lista de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Francisco Romero Castelán, defendió el proyecto de Comisión de Cierre, que ya fue girado a comisión para su análisis en la Legislatura.
En diálogo con CIUDAD TV, explicó: “Creo que no debiera quedar únicamente en manos del Ejecutivo el control sobre los organismos y la eficiencia que tienen que tener”.
El legislador planteó que el objetivo es revisar si los organismos cumplen su tarea o generan superposiciones: “Si un organismo no está funcionando, si quedó solapado con otro, hay que ver un mecanismo de control y, en su caso, cerrarlo”.
Romero Castelán señaló que la propuesta tiene un antecedente internacional: “Esto tiene como antecedente una comisión en el estado de Texas, Estados Unidos, que es la Sunset Commission. Por más que tiene un nombre poético, lo que implica es el cierre de organismos que no tienen sentido”.
Para graficar la superposición de funciones, ejemplificó: “Había una subsecretaría de Empleo en el Ministerio de la Producción y una subsecretaría del Trabajo en el Ministerio de Gobierno que estaban haciendo lo mismo. Eso ya se solucionó, pero no hace falta esperar a que ocurra para actuar”.
El diputado también mencionó situaciones que requieren control: “Todos los días vemos pasar un tren vacío desde Resistencia hasta Puerto Tirol y no sabemos qué es lo que va ahí, a quién se le paga.
Eso se podría redistribuir de alguna manera en algo que sirva al Estado y a la gente. Porque si tenemos más organismos que no hacen nada, son más impuestos para los ciudadanos”.
“El justicialismo generó organismos como el IAFEP que aumentó el gasto público sin ningún control y en definitiva hoy están todos presos.
La corrupción marcó el último gobierno de Capitanich, donde se robaron millones de dólares por viviendas que no se hicieron y limpiezas que no se hicieron”, cuestionó el legislador.
En esa línea, agregó: “Esto no sería necesario si se trabajara desde una comisión de cierre que tiene un sentido común. Es un aporte, una herramienta que hay que poner en vistas de generar un mejor trabajo desde el Estado”.
El legislador remarcó que el proyecto está ligado a la lucha contra la corrupción: “Si nuestra bandera es la lucha contra la corrupción, tenemos que controlarnos nosotros mismos, controlar lo que han hecho, controlar los organismos y no volver al pasado”.
De cara a las elecciones nacionales, convocó a la ciudadanía a votar al oficialismo: “El 26 de octubre hay elecciones. Le pido a la gente que, por favor, no volvamos al pasado de Capitanich, no volvamos a los piqueteros, no volvamos a generar gasto estatal superfluo e innecesario.
Detrás del gasto tiene que haber una necesidad real. El servicio tiene que ser eficiente, si no hay eficiencia, el gasto es superfluo”.
“El 26, por favor, le pido al chaqueño que acompañe a la lista de La Libertad Avanza. Está en juego la convalidación del trabajo de nuestro gobernador y de nuestro gobierno provincial.
Este es un acuerdo estratégico, acá los radicales no tienen que pintarse la cara ni creer que dejamos de ser radicales por trabajar con un nombre distinto”, concluyó.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/