This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 5 de junio de 2018

Diputados de Cambiemos desestimaron el desafuero contra Aída Ayala

Los diputados de Cambiemos que integran la comisión de Asuntos Constitucionales firmaron un dictamen de mayoría para desestimar el pedido de desafuero contra Aída Ayala, que fuera solicitado por el Jugado Federal N°1 de Resistencia.

El presidente de la comisión, Pablo Tonelli (PRO), afirmó que “el pedido de la jueza Zunilda Niremperger era improcedente debido a que el mismo había sido dictado con objeto de indagar a la diputada nacional, algo que sucedió a mediados de abril”.

Además, Tonelli remarcó que la Cámara de Apelaciones de Resistencia también favoreció a Ayala, concediéndole la exención de prisión.

En tanto, otro diputado de Cambiemos, Gustavo Menna, hizo hincapié en que la Cámara de Apelaciones de Resistencia “consideró que el pedido de desafuero fue prematuro porque la Ley de Fueros habilita a que un diputado preste declaración indagatoria para poder defenderse”.

Por último, el jefe del bloque de Cambiemos, el radical Mario Negri, sostuvo que los legisladores no están “ni juzgando ni absolviendo a Ayala”, al tiempo que remarcó que “está claro que el pedido de desafuero ha quedado abstracto”, y ensayo un ataque al accionar de la jueza: 

“Acá hay que ver que la jueza Niremperger, sabiendo que la Cámara de Apelaciones estaba resolviendo el pedido de eximición de prisión de Ayala, se apresuró a dictar su procesamiento, pocas horas antes, en medio de la audiencia de la Cámara. Ni siquiera quiso aceptar el pedido de Ayala de ampliar su indagatoria”.-

sábado, 2 de junio de 2018

Se presentó en Resistencia un operativo de Seguridad Vial y Pública para toda la ciudad

El gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, realizaron el lanzamiento del Operativo conjunto de Seguridad Vial y Seguridad Pública, zona Norte y Sur.

Por el cual se incrementarán los trabajos de los Inspectores de Tránsito y de la Policía Caminera en toda la capital chaqueña.

Además se lanzó el operativo Plazas Seguras que contempla la presencia, durante las 24 horas del día, de la Guardia Comunitaria en la Plaza Central y plazas de micro centro, y el incremento de trabajo de la Policía del Chaco en dichos espacios públicos, al que se sumará personal de divisiones especializadas como Investigaciones y Drogas Peligrosas.

Por otra parte ambos mandatarios suscribieron un convenio por el cual el municipio y provincia colaborarán para el desarrollo e implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del municipio, su integración a la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia y a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.

Amplio operativo

“Esta coordinación de políticas públicas en materia de prevención nos permite garantizar un modelo de seguridad ciudadana que involucra a los distintos actores de la comunidad”, aseguró el intendente.

Capitanich detalló que este operativo contempla la presencia de 160 miembros de la Policía de la Provincia, conjuntamente con todo el personal de la Guardia Comunitaria y de la Dirección de Tránsito.

“Para nosotros tener una custodia permanente, con un sistema de rotación, en las plazas públicas es realmente un requerimiento muy sentido de la comunidad”, aseveró Capitanich.

En materia de seguridad vial el intendente que desde el municipio se trabaja en políticas que permitan la reducción de accidentes de tránsito. “A pesar de la rigurosidad de los controles que el año pasado dejaron un saldo de más de 60 mil multas por lo cual se recaudaron más de 40 millones de pesos, en el municipio aún no tuvimos un punto de inflexión en materia de accidentes”, lamentó Capitanich.

Detalló que durante el 2017 hubo 7 mil accidentes de los cuales 2850 fueron graves, con muertes incluidas.

“En el ámbito de la provincia se creó durante mi gestión la Policía Caminera que fue un punto de inflexión en materia de reducción de accidentes”, recordó.

El mandatario comunal explicó con estos controles, sumado a la modernización tecnológica y los sistemas de capacitación permanente “podemos llegar a tener una mayor eficacia relativa y de esta manera quebrar la tendencia de accidentes de tránsito que tenemos en la ciudad”.

Por otra adelantó que desde julio de este año, se pondrá en vigencia la Policía Municipal que involucrará a las direcciones de Bromatología, Tránsito, Inspección General y Guardia Comunitaria, lo que permitirá que unificar en un mismo cuero orgánico una estrategia efectiva del poder de policía del municipio.

“Esto es lo que teníamos que hacer, y lo estamos haciendo”, dijo Capitanich respecto a los rigurosos controles de la Dirección de Tránsito y agradeció el compromiso de los trabajadores que muchas víctimas de ataques durante los mismos.

Sociedad integrada

El gobernador por su parte mencionó que con este operativo se buscar lograr prevención, atención en caso de siniestros, y mayor seguridad pública. “La demanda de la sociedad continua hace a que tengamos que integrar mucho más a la sociedad en este trabajo de prevención para darles garantías de seguridad”, aseguró.-

viernes, 1 de junio de 2018

Cristina le había dejado listos los billetes de 200 y 500 pesos a Daniel Scioli

El diputado Juan Manuel Pedrini expuso copias de los billetes provistas por el expresidente del Banco Central: Alejandro Vanoli, con las imágenes de Yrigoyen y Perón.

A lo largo del último gobierno de Cristina Fernández, diversos sectores de la economía y consumidores solicitaron en varias oportunidades la emisión de billetes de mayor denominación porque el de 100 había quedado chico.

La respuesta del Gobierno fue siempre negativa y sus detractores, decían que de ese modo evitaba un reconocimiento implícito de la inflación.

Objetivamente, imprimir billetes de 200 en vez de 100 ahorraba gastos en imprenta y transporte de caudales, y duplicaba la capacidad operativa de los cajeros, una ventaja que sería proporcionalmente mayor en el caso de los billetes de 500, por ejemplo.


En 2012 la senadora kirchnerista Ada Itúrrez de Capellini propuso la creación de un billete de 200 con la imagen del expresidente Hipóito Yrigoyen y otro de 500 con la del expresidente Juan Domingo Perón.

El Gobierno parecía dispuesto a analizar la idea a pesar de haber rechazado in límine proyectos idénticos de otros dos senadores: el santafesino Carlos Reuteman y el chaqueño Roy Nikisch.

Pero finalmente todo quedó en veremos. No era un buen momento para las impresiones calcográficas, con el escándalo Ciccone que tenía al vicepresidente Amado Boudou como principal implicado.

Ahora, quizás a propósito del Caso Ciccone, donde la querella pidió seis años de cárcel para Boudou, aparecieron los billetes de 200 y 500 que kirchnerismo había diseñado para que Daniel Scioli lanzara en 2016, lejos de la finalización de su mandato.

Así lo divulgó el diputado provincial peronista Juan Manuel Pedrini, que publicó imágenes de ambos billetes cedidas por Alejandro Vanoli, último presidente del Banco Central de la República Argentina del kirchnerismo.

El plan se frustró por la derrota electoral de 2015, pero ahora se sabe que Cristina había digitado acciones que debían ser implementadas bien entrada la gestión de su sucesor en el poder.

Una mujer intentó tirarse del octavo piso de Casa de Gobierno en reclamo de fondos para viviendas

Momentos de suma tensión se vivieron este martes, pasado el mediodía, en Casa de Gobierno, cuando una mujer llegó hasta la cornisa del octavo piso, y amenazaba con arrojarse al vacío, en reclamo de fondos para la construcción de viviendas.

La intervención del presidente del IPDUV Hugo Acevedo fue clave para hacerla desistir de tal intención.

La mujer es integrante de la cooperativa de trabajo y vivienda Victoria, y exigía la asignación de fondos para la ejecución de seis viviendas.

Intervino en el caso personal policial de la Guardia de Casa de Gobierno.

Este viernes, Aída Ayala declara ante Zunilda Niremperger

Este viernes a las 11.30, la diputada Nacional Aída Ayala prestará declaración en el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia. 

Allí se notificará del procesamiento en la causa Lavado II y su defensa presentará, inmediatamente, la apelación de dicho procesamiento.

Vale resaltar que la Cámara de Apelaciones hizo lugar al pedido de eximición de prisión.

Esta semana fue movida para la ex-intendenta de Resistencia, ya que el lunes -cuando tenía cita en el juzgado- fue internada por un cuadro de gastroenteritis; días después, la Cámara Federal hizo lugar al pedido de eximición de prisión, aunque igualmente continúa procesada.

Este viernes, tras reunirse con la jueza, la defensa de Ayala presentará una apelación buscando quedar fuera de la causa.-

Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 5,69% desde el 1 de Junio

Desde ANSES dieron a conocer las FECHAS DE COBRO para los beneficios que se abonan a través del organismo.

El calendario se inicia el 1° de junio para titulares de Pensiones No Contributivas. 

Luego, el 5 del mes, comienzan a cobrar titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y el 8 de junio jubilados y pensionados (cuyos haberes no superen la suma de $9201).

En todos los casos comienza para titulares cuyos documentos terminan en 0. Para conocer las fechas de cobro en junio, julio y agosto, los interesados podrán deberán ingresar en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Calendario de pagos.

En junio se paga el haber junto al medio aguinaldo

Todos los grupos de pago tienen tiempo para cobrar sus haberes hasta las siguientes fechas: junio 11/07; julio 13/08; agosto 10/09.

jueves, 31 de mayo de 2018

Insólito: intiman por carta documento a concejales de Corzuela a cambiar su voto

La presidente del Concejo exige que cuatro concejales que se abstuvieron de votar una compensación presupuestaria de 17 millones de pesos cambien de opinión y la próxima sesión voten a favor.

El intendente de Corzuela: Rafael Carrara, acudió al Concejo Municipal para obtener el aval correspondiente para la compensación presupuestaria de casi 17 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2017. 

Pero no obtuvo el eco esperado, ya que cuatro de los siete concejales se abstuvieron de votar.

La norma contó con el voto afirmativo de Osvaldo Sosa, Melina Ramírez y la presidente del Concejo Municipal: Alicia Lombardo, pero eso no fue suficiente.

Para saldar la cuestión, Lombardo, con el patrocinio letrado del asesor legal de la Municipalidad: José María Bielsa, remitió sendas cartas documento a sus pares Marcos Marián, Andrea Desch, Jorge Yoloff y Rosa Maldonado “para que cumplan su deber de concejales y en la próxima sesión cambien su voto y aprueben” la planilla aportada por el intendente.

Las cartas fueron enviadas “a fin de intimarlo emplazarlo y constituirlo en mora, para que en la próxima sesión del Concejo Municipal de Corzuela, Chaco, cumpla efectivamente sus funciones como “concejal” del pueblo de Corzuela – Chaco y “apruebe” el Acta 557/18 en la cual Ud. 

Se “abstuvo” de votar el dictamen que “Aprobó” las “Compensaciones” del “Ejercicio Financiero de la Ejecución del Presupuesto Municipal del año 2017”.

Y advierte que “caso contrario, de continuar Ud. En sus funciones de “Concejal” con su negativa a aprobar el Acta 557/18, de lo Resuelto y Aprobado en la Sesión Especial realizada el 24 de abril del año 2018 se promoverá con Ud. 

Y los restantes concejales que se “Abstuvieron” de votar “las Compensaciones de Partidas del Presupuesto Municipal – ejercicio 2017”, “Mandamiento de Ejecución Judicial” en los términos del Art. 25 de nuestra Constitución del Chaco, que textualmente expresa: “.

Siempre que una ley u ordenanza imponga un funcionario o entidad pública un deber expresamente determinado, toda persona que sufriere un perjuicio material, moral o de cualquier naturaleza por incumplimiento de ese deber, puede demandar ante juez competente la ejecución del o de los actos que el funcionario o entidad pública se rehusara o fuere moroso en cumplir…”.

Más adelante insiste en recordar que los concejales señalados se abstuvieron a la hora de votar la compensación presupuestaria, y remarca que de continuar con la “negativa a aprobar el acta 557” estarían incumpliendo sus funciones.

Por esto, finalmente los “invitó” a “cambiar de actitud”, bajo apercibimiento de recibir las reprimendas ya especificadas.

Más propaganda, homenajes y cultura

Según la planilla aportada por la Intendencia de Rafael Carrara, la compensación de gastos implicó 16.995.300 millones de pesos.

Entre los rubros que demandaron un presupuesto mayor se destaca “Publicidad y Propaganda”, cuya erogación había sido calculada en 600 mil pesos y se le adicionaron 510 mil pesos más.

También en “Cortesía y Homenaje” los números quedaron cortos. Se había presupuestado un millón de pesos pero se gastaron 2,3 millones.

Y los 100 mil presupuestados para Cultura también resultaron insuficientes, por lo que hubo que agregarle 563 mil pesos.-

EN GENERAL SAN MARTÍN, ZDERO CELEBRÓ LAS SESIONES EN EL INTERIOR

Leandro Zdero participó de la sesión de la Legislatura en General San Martín, donde destacó “la importancia de abrir las puertas de legislatura, poder escuchar las necesidades de la gente del lugar y atender problemas puntuales como el hecho de no tener agua hace cinco días.

Y otros que requieren soluciones, siempre con los pies sobre la tierra y conociendo bien los problemas de la gente”. 

Consultado sobre el caso de Aida Ayala, expresó que “se que va a superar esta situación de salud y la justicia continúa trabajando en el caso. Ratifico todo lo que ya dije oportunamente, hay que ser respetuoso de las instituciones. Aida se presentó en la justicia y colabora en la investigación y va a poder demostrar su inocencia”.

En lo referido a la situación del Ministro Echezarreta, manifestó que “es un tema complejo que requiere de mucha responsabilidad, debemos analizar el pedido y proceder en cada caso como corresponda”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes