lunes, 7 de marzo de 2022
Votaron 1.295.580 en el país y casi 70 mil personas en Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 07, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Carlos-Martínez-2022, #Libres del Sur - ChacoNo comments
Culminó ayer domingo la Consulta Popular que el Movimiento Libres del Sur de Argentina promovió durante cuatro días a lo largo y ancho del territorio nacional ,y en la que se convocó a la ciudadanía a pronunciarse respecto del acuerdo con el FMI que el gobierno envió para su tratamiento al Congreso Nacional.
En la cuarta y última jornada de votación en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, en las más de ocho mil urnas instaladas en 417 municipios ( en Chaco se instalaron 735 urnas en 35 municipios) votaron 235.924 personas ( 13.003 en Chaco), quedando como dato central el que en la suma de los cuatro días de votación se superó el objetivo propuesto, habiéndose pronunciado finalmente en la Consulta 1.295.580 ciudadanos y ciudadanas.
Los números alcanzados por provincia son los siguientes : 102.294 en Santiago del Estero, 2.311 en Tierra del Fuego, 63.696 en Neuquén, 30.943 en Santa Fe, 6.675 en Río Negro, 32.308 en Misiones, 19.840 en Formosa, 7.997 en Santa Cruz, 5.181 en La Rioja, 33.288 en San Luís, 35.324 en Corrientes.
43.213 en CABA, 14.152 en Jujuy, 116.981 en Tucumán, 22.131en San Juan, 784 en La Pampa, 449.893 en Buenos Aires, 10.039 en Entre Ríos, 11.105 en Catamarca, 77.521en Mendoza, 3.154 en Chubut, 52.972 en Córdoba, 85.312 en Salta, y 69.466 votos en la provincia del Chaco.
El miercoles 9 de marzo, en conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, se dará a conocer un informe detallado de la Consulta Popular llevada adelante por Libres del Sur, con la información nacional y provincia por provincia.
Simultáneamente, en ese día , a las 10 hs, en la Peatonal de la ciudad de Resistencia, se darán a conocer los resultados correspondientes al Chaco, así con los informes de resultados de las 35 localidades donde tuvo lugar la Consulta.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 6 de marzo de 2022
EL CONSORCIO CAMINERO Nº 84 PICADA 60 DEL PARAJE “LAS BREÑAS” DE LA ZONA DE TACO POZO APROBÓ EN ASAMBLEA SU MEMORIA Y BALANCE
By CONTACTO INICIALdomingo, marzo 06, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, Asociación Consorcios Camineros - ChacoNo comments
El 25 de febrero pasado se realizo la Asamblea General Ordinaria del Consorcio Caminero Nº 84 Picada 60, ubicado en el Paraje “Las Breñas” en la zona central de El Impenetrable chaqueño, a 90 kilómetros de la localidad de Taco Pozo.
Los socios aprobaron por unanimidad los Balances de los Ejercicios Económicos Nº 9 correspondiente desde el 1º de julio del año 2019 al 30 de junio del 2020 y el Nº 10 desde el 1º de julio del año 2020 y finalizado el 30 de julio del 2021.
La Asamblea conto con la participación de 22 socios activos, adherentes y vecinos de la zona. Por la Dirección de Vialidad Provincial estuvieron presentes el ingeniero Nicolás Pérez y Roni González.
En representación de la Asociación de Consorcios Camineros asistió el Secretario Jorge Alberto López. Estuvo presente también el actual presidente del Consorcio Caminero Nº 69 de Taco Pozo Ramón Rene Villalba, electo en la Asamblea General del 26 de noviembre del 2021.
Renovación de mandatos en la Comisión Directiva
Asimismo, luego de tratarse y aprobarse los 12 puntos previstos en la convocatoria, se renovaron los mandatos de los integrantes de la Comisión Directiva, la mitad por un año y la otra mitad por dos años. Con seis nuevos miembros quedó constituida de la siguiente manera: Presidente Desalin Orquera ; vicepresidente Víctor Eduardo Cuellar ; Secretario Juan Berón ; Tesorero Sotero Elías Maldonado ; Vocal Titular 1º Francisco Palomo.
Vocal Titular 2º Juana Leonarda Palomo. Vocal Titular 3º Ramón R. Villalba. Vocal Suplente 1º Pablo Lezcano. Vocal Suplente 2º Victor Armando Palomo. Vocal Suplente 3º Néstor Gabriel Berón. Vocal Suplente 4º Isidro Palomo.
Revisor de Cuentas Titular 1º Gregoria Molina. Revisor de Cuentas Titular 2º Blanca Lidia Rojas. Revisor de Cuentas Suplente 1º Sergio Manuel Sellarez y Revisor de Cuentas Suplente 2º Pio Belindo Ruiz.
Pedido de los productores
Durante el conclave, productores y vecinos del lugar dialogaron con las autoridades presentes para solicitarles la posibilidad de “cambio de suelo en algunos tramos de la traza de la Red Terciaria de esa área que abarca en total 327 kilómetros porque debido a los grandes arenales no se puede transitar para tener acceso a los servicios esenciales de salud, educación y seguridad”. Asimismo pidieron limpieza de banquinas y apertura de nuevos caminos.
En ese sentido el presidente del C.C. 84 Desalin Orquera se comprometió a “seguir trabajando para mejorar la transitabilidad de los caminos”.
Por su parte el presidente del C.C. 69 de Taco Pozo Ramón Rene Villalba se sumó al pedido de cambio de suelo, limpieza de banquina y apertura de nuevos caminos porque su Consocio “padece la misma situación y está ligado a la jurisdicción del C.C. 84”.
Las autoridades de la DVP comprometieron realizar un relevamiento de las necesidades planteadas en la oportunidad.
El representante de la Asociación de Consorcios Camineros luego de escuchar los planteos, habló sobre la asistencia que está brindando la Asociación a distintos Consorcios Camineros de las cinco Zonas viales, que tienen que ver con estrega de cubiertas y asistencia financiera del Fondo “B” previsto dentro del marco de la Pandemia del Covid -19.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 4 de marzo de 2022
Caso Fabiola Ramírez: la defensa pidió realizar un juicio abreviado
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Noticias Policiales Chaco - 2022No comments
El crimen de Fabiola Ramírez, que fue asesinada en su casa del barrio Rawson de Resistencia, fue elevada a juicio oral el año pasado y, hasta el momento, se espera que un jurado popular sea quien juzgue a los dos imputados: los hermanos Hernán y Ramiro Rodríguez.
No obstante, un pedido de la defensa podría modificar ese proceso.
Es que este viernes se concretó una audiencia preliminar y la defensa oficial de los imputados, encabezada por Karina Paz y Patricia Aleksich, pidió la realización de un juicio abreviado por el que los hermanos Rodríguez se declaren culpables del crimen y reciban una pena más leve, ya que la imputación pasaría de homicidio agravado por odio a la identidad de género a un homicidio simple.
“La defensa lo pidió y la fiscalía (representada por Martín Bogado) estaría, en principio, de acuerdo”, confirmó a Diario Chaco la abogada querellante Nahir Barud y adelantó: “Es una decisión muy importante y muy compleja de tomar”.
Barud aseguró que ya transmitió el pedido a la familia de Fabiola aunque anticipó que será una decisión “muy importante y compleja” de tomar.
Y explicó: por un lado, porque “no es sencillo explicar a un jurado todas las violencias estructurales que sufre hasta el día de hoy la comunidad travesti-trans y sabemos que todavía no podemos llegar a toda la sociedad.
Esa sería la complejidad de un juicio por jurados. Pero también sería muy doloroso quizás para la familia aceptar un abreviado. Por lo tanto, esta decisión la deberán tomar llegado el momento, pero no es urgente”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Elida Cuesta participó del lanzamiento de la diplomatura en Perspectiva de Género y Diversidad
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Eli-cuesta-Diputada-Provincial.2022, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
“Queremos una provincia con más tolerancia, igualdad e inclusión”, dijo la presidente del Poder Legislativo.
La presidente del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participó este viernes del lanzamiento de la diplomatura en Perspectiva de Género y Diversidad.
Organizada por la Casa de la Democracia, el Municipio de Resistencia, Librería Contexto, la Fundación Formarte y la Universidad del Chaco Austral (Uncaus).
La diplomatura, que comenzará a dictarse este 8 de marzo, pretende brindar herramientas para identificar los roles y estereotipos de género que inciden en las prácticas personales, conocer los recursos del Estado para la prevención, atención y brindar el adecuado asesoramiento e información a las personas que se encuentren ante cualquier tipo de violencia.
Durante el lanzamiento, estuvieron presentes el intendente capitalino Gustavo Martínez; el titular de librería Contexto, Rubén Duk; el rector de la Uncaus, German Oestmann; y la directora de la diplomatura, Claudia Piccirillo.
Elida Cuesta remarcó la importancia de estas iniciativas para formar a la sociedad civil que acompañan a las políticas de Estado que se vienen implementando en la materia.
“Como decimos siempre erradicar la violencia es una tarea de todos y esta diplomatura es muy importante porque es gratuita y se puede realizar de forma presencial y de forma virtual con destacados exponentes en la materia”, aseguró.
Por otra parte, destacó que "toda la sociedad chaqueña debe afrontar todas sus acciones desde una perspectiva de género y remarcó el trabajo que se realizó en la Cámara de Diputados".
“Desde la Legislatura estamos a la vanguardia en esta temática, con muchas leyes como el banco rojo, el compendio temático de las violencias, el registro único de personas violentas, el cupo laboral para personas del colectivo LGTBQ+. Ese es el camino que debemos transitar hacia una provincia con más tolerancia, igualdad e inclusión”, manifestó.-
FUENTE: www.diariochaco.com
CHACO RECIBIRÁ EL 1° CONGRESO DE GÉNERO, DEPORTE Y DIVERSIDAD
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022#Acciones-Gobierno-Chaco.2022, #Instituto de Deportes ChaqueñoNo comments
Con el fin de analizar el deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, el Gobierno provincial presentó el encuentro que se realizará el 9 y 10 de marzo, y que contará con la exposición de importantes panelistas.
En el marco del próximo #8M, el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño y otras entidades, y en forma conjunta con la Secretaría de Deportes de la Nación, realizarán el 9 y 10 de marzo, en el Domo del Centenario de Resistencia, el “1º Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad”, con la idea de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos.
El evento
En ese marco, en la jornada de este viernes 4, autoridades provinciales presentaron el evento. Participaron del lanzamiento, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez; y la encargada de Género del Instituto del Deporte Chaqueño, Alejandra Ciarlone.
En el Congreso, que tendrá como sede principal el Domo del Centenario de Resistencia, se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, así como también federalizar el acceso a la formación en género y deporte.
Con cuatro paneles a cargo de importantes expositores, se reflexionará en torno a los siguientes ejes temáticos:
• Participación política, liderazgos y poder. Desafíos para la igualdad efectiva.
• Abrir el Juego. Construcción de un deporte justo, seguro y libre de violencias.
• Experiencias para educar y transformar.
• Conversatorio Red Federal Género y Deporte.
En los paneles se debatirá acerca de los desafíos en la construcción de un deporte seguro, justo y libre de violencias para todas las personas. También se abordarán los avances y obstáculos en materia de igualdad en el deporte; y se buscará promover el desarrollo e implementación de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte.
La convocatoria está dirigida a deportistas, educadoras/es, profesoras/es de educación física, periodistas deportivos, investigadoras/es, trabajadoras/es, dirigentes, funcionarias/os, otras/os integrantes de organizaciones e instituciones deportivas o de la actividad física y toda persona interesada en el deporte desde una perspectiva de género y diversidad.
Un honor ser la primera provincia
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, resaltó la importancia de este Congreso “que se decidió hacer por primera vez y Chaco será la primera provincia que lo hará y luego se irá rotando año por año en otras provincias. Es un honor ser la primera”, señaló.
También, destacó el trabajo que se realiza a nivel nacional y provincial en materia de políticas de géneros en el deporte: “Sabemos que es un ámbito difícil para las mujeres, diversidades y estamos atrasados en materia de conquistas e igualdad de muchos derechos.
Hay muchas discusiones que dar y barreras que romper en esta materia” finalizó.
A su turno, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, destacó la realización del congreso.
“Es fundamental que, desde el ámbito del deporte, se pueda replantear y tener un espacio que transversalice práctica que sean inclusivas e igualitarias, es por eso que este congreso nos parece central.
Es fundamental que, en este ámbito, se avance en un proceso deconstructivo que les permita repensar todo el deporte, para que sea inclusivo, igualitario y que esté cada vez más cerca de incluir todas las diferencias en las prácticas deportivas”, señaló.
Por último, en representación del Área de Género del Instituto del Deporte, Alejandra Ciarlone, afirmó: “Hoy pasamos a hacer historia con este Congreso, que se gestó en la Secretaria de Deporte de la Nación y trabajamos de forma articulada con la provincia”.
Asimismo, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta actividad, con paneles, conversatorios, encuentros y finalmente, se armará un documento para ser tratado el año entrante en la próxima provincia sede. “Estamos acá para albergar con esta propuesta a todo el país”, destacó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Otro escándalo de Facundo Sampayo: aseguran que "zigzagueaba" a alta velocidad y agredió a un conductor
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Facundo-Sampayo-Desorden-en-la-Vía-Pública.2022No comments
Luego de chocar a un gendarme en julio de 2021, Facundo Sampayo protagonizó un nuevo escándalo en el mediodía de este viernes, esta vez en Resistencia, según aseguraron los vecinos que atestiguaron el hecho.
Los vecinos afirmaron que el dirigente sindical "zigzagueaba" a alta velocidad con su camioneta Volkswagen Amarok en plena avenida Mac Lean, en sentido ascendente, y con el objetivo de pasar a dos vehículos que circulaban en el mismo carril.
"Pudo ser una desgracia. Es un desastre manejando, en plena avenida casi mata a una chica en moto y se bajó a meter piñas a un hombre que venía de trabajar" aseguró una testigo del violento episodio.
"La chica se abre, pero se abrió por reflejo, porque sino la mataba", afirmó la vecina. Según narró, cuando Sampayo logró ponerse al lado de uno de los vehículos, el conductor de una Surán azul le gritó: "Pará la máquina, casi nos matas".
Fue entonces que habrían comenzado los insultos y luego la violencia física que culminó en medio de la avenida, sobre el pavimento, y con la separación e intervención de un policía vestido de civil.-
FUENTE: www.diariochaco.com
“YANFI” CHAUSSIVERT APUESTA A SUMAR DESDE BARRANQUERAS
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Leandro-Zdero-Diputado-Provincial-CHACO-CAMBIA, #MovimientoSUMAR-CHACO 2022No comments
El Concejal de Barranqueras Juan “Yanfi” Chaussivert tomó la decisión de incorporarse a SUMAR, el movimiento que conduce Leandro Zdero en la provincia.
“Nos da mucho gusto recibir a Juan, un hombre tan trabajador y comprometido por el bien de su comunidad.
Estamos seguros que su formación política y su gestión nos aportará mayor construcción al movimiento”_- indicó Zdero.
Por su parte, el concejal Chaussivert se mostró muy entusiasmado y manifestó: “Fue una decisión personalísima elegir estar con Leandro Zdero porque es una figura pública preponderante y de muy buena proyección en todo el Chaco.
Soy un hombre con 20 años en la política, con conocimiento territorial de mi querida Barranqueras y me entusiasma mucho trabajar a su lado porque siempre mantuvimos charlas y coincidencias en construir juntos.
Llegó el momento y estamos preparados”
Al finalizar, Zdero y Chaussivert aseguraron: “Desde SUMAR, se seguirá construyendo de cara a la gente porque hay ganas de un Chaco mejor y nos comprometemos siempre, a través de las acciones, de involucrarnos con la agenda que proponen los chaqueños”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
La Policía Federal desbarató un búnker de drogas en Villa Itatí
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 04, 2022#Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEA, #Noticias Policiales Chaco - 2022No comments
La Policía Federal allanó un domicilio en el barrio Villa Itatí de Resistencia que funcionaba como centro de venta de estupefacientes y secuestró cocaína, dinero y una pistola.
Fuentes de la fuerza de seguridad informaron que el procedimiento fue realizado en la noche de este jueves, luego de una investigación que permitió identificar a una pareja y su modus operandi utilizando como fachada un kiosco, el cual tenía cámaras de seguridad en el exterior a fin de advertir la presencia de alguna fuerza.
Los agentes de la División Unidad Operativa Federal Resistencia secuestraron más de 300 dosis de cocaína listas para la venta y otros envoltorios con piedras de gran tamaño con la misma droga.
Además, incautaron dosis de marihuana, un arma de fuego tipo pistola sin documentación, varios cartuchos con balas y dinero en efectivo. Los efectivos detuvieron a la pareja investigada.
Con intervención de la Fiscalía de Investigación Antidrogas N°2 a cargo de María Eugenia Arechavala, ambos fueron imputados por infracción a la Ley 23.737 e infracción al artículo 189 del Código Penal “Tenencia ilegal de arma de fuego”.-
FUENTE: www.diariochaco.com











