lunes, 9 de mayo de 2022
"Festival Carnaval toda la vida": una propuesta gratuita que reunirá a más de 15 cervecerías regionales
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022#Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments
La propuesta incluye bandas en vivo, DJs, la mejor gastronomía y feria de emprendedores.
Este sábado 14 de mayo, se realizará el Festival “Carnaval toda la vida” desde las 19, en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11 KM1003).
La propuesta incluye a Cerveceros del Litoral con más de 15 cervecerías regionales, bandas en vivo, patio gastronómico y paseo de emprendedores.
Fundación de Música y Arte del Norte Grande, VENTE PA´Ki, el Centro Cultural Alternativo y Diseño Espacio Alternativo de Arte, serán los organizadores en esta oportunidad.
Hasta el momento las bandas confirmadas que participarán representando a Chaco y Corrientes son Viento Norte, Un Tributo Fabuloso, Barby Iribas, G Latina y la DJ Florencia Oviedo.
La entrada será libre y gratuita. Una gran oportunidad para disfrutar en familia, amigas, amigos de una noche llena de música.-
FUENTE: http://www.agenciafoco.com.ar/
Diputados del FdT presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal
El texto busca garantizar la protección social de todos los trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos, y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".
Diputados del Frente de Todos (FdT) presentarán el martes un proyecto para ampliar el sistema de seguridad social y establecer un Salario Básico Universal (SBU) para garantizar la protección social de todos los trabajadores y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".
El proyecto se presentará a las 11 en la Sala 2 del Anexo C de la Cámara baja, y contará con la presencia de los legisladores del FdT Itaí Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli.
La iniciativa además será firmada por los legisladores Leonardo Grosso, Hugo Yasky, Mónica Macha, Pablo Carro, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva, Pablo Carro, Mara Brawer y Graciela Landriscini, entre otros. Según el proyecto, el objetivo de la iniciativa es "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo".
El texto propone establecer un Salario Básico Universal "como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".
De acuerdo a la iniciativa, el SBU "será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría 'A' del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente".
"Hay millones de personas que trabajan, sin tener un empleo formal, que no tienen garantizadas las condiciones más básicas de vida.
Este fenómeno no pasa solo en Argentina, es mundial, y es consecuencia de las transformaciones en el mundo del trabajo y de la creciente concentración de la riqueza", sostuvo Hagman, referente del Frente Patria Grande que conduce Juan Grabois.
Para Hagman, "el Salario Básico Universal es una respuesta concreta que nos permite ser audaces para pensar el futuro".
Por su parte, Zaracho, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), afirmó que "hoy no se reconoce como debería el valor del esfuerzo de millones de trabajadores de la economía popular y de las tareas del cuidado.
Esta medida podría eliminar la indigencia y garantizar que todo el mundo tenga, al menos, un plato de comida cada día. Sería un avance muy importante".
Finalmente, Fagioli, también del Frente Patria Grande, se preguntó "¿en qué momento naturalizamos tanta desigualdad?". "Necesitamos políticas redistributivas.
Un Salario Básico Universal que equivalga al valor de una Canasta Básica Alimentaria no sólo nos permitiría terminar con la indigencia, sino también avanzar hacia la justicia social", concluyó el legislador.
FUENTE: www.telam.com.ar
Transporte de pasajeros: la UTA acata la conciliación obligatoria y el servicio será normal
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Empresa de Transporte Público Chaco - CorrientesNo comments
El gremio que lidera Roberto Fernández advirtió que, si no se firma un acuerdo salarial, al cabo de este período habrá medidas.
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor, informó este lunes el acatamiento a la prórroga del período de conciliación laboral obligatoria dictada por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
De esta manera, el gremio no realizará el paro anunciado por 72 horas a partir de este martes.
“Una vez más, las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, pese a haber asumido con el Estado nacional la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal”, indicó el sindicato a través de un comunicado que lleva la firma de su secretario general, Roberto Fernández.
En ese marco, y ratificando el pedido salarial efectuado, la UTA informó que, de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los Trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior del país, una vez concluido el período de paz social resuelto (de cinco días), retomará “las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca”, porque “el salario no se negocia”.
La UTA apunta a que los trabajadores de las provincias perciban idéntico incremento salarial que el otorgado a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo es que el sueldo básico de los choferes de transporte llegue al piso de $150.000.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SECUESTRARON 172 MOTOS Y DETUVIERON A MÁS DE 170 PERSONAS DURANTE EL FIN DE SEMANA EN LA PROVINCIA
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022#Acción Policial - Chaco Interior, #Actualidad y Noticias del ChacoNo comments
La Policía de Chaco secuestró más de 170 motos y detuvo a 178 personas durante el fin de semana en toda la provincia.
Además, incautaron autos y armas, entre otros bienes.
Los uniformados de las seis jurisdicciones Metropolitana, Castelli, San Martín, Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata llevaron a cabo diferentes operativos de prevención desde el viernes y hasta el domingo inclusive.
En total, secuestraron 172 motocicletas, tres de ellas eran buscadas por la justicia; dos automóviles, seis armas de fuego, 12 armas blancas y 99 bienes.
Asimismo, 178 personas fueron puestas a disposición de la Justicia por infringir las leyes del Código Penal Argentino. –
Por otra parte, el personal de la Policía Caminera labró un total de 336 actas y realizó 41 test de alcoholemia.-
FUENTE: https://porticonoticias.com/
EL IMPENETRABLE: NUEVOS OPERATIVOS DE VENTA DE GAS A PRECIO SUBSIDIADO
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Gas-Para-Todos.2022No comments
El objetivo es garantizar la venta de gas de 10 kilogramos a $628 pesos, por lo que continuarán los nuevos operativos en El Impenetrable chaqueño.
Este martes 10, las acciones se trasladarán a Misión Nueva Pompeya, donde la posta de comercialización funcionará de 8 a 12 y de 16 a 20, en la plaza central.
Finalmente, el miércoles 11, un móvil del programa arribará a Comandancia Frías para atender de 9 a 13, en la delegación municipal; y otro hará lo propio en Fuerte Esperanza (de 8 a 16, en en la plaza central de la localidad).
Otros operativos en distintas zonas de la provincia
El Ministerio de Producción también desplegará operativos en otros puntos de la provincia, en paralelo con los que se llevarán adelante en las regiones I y II (El Impenetrable).
El próximo lunes 16, en continuidad de lo que es el despliegue territorial en El Impenetrable, será el turno de paraje Zaparinqui (desde las 6.30 en la delegación municipal); Juan José Castelli (de 7 a 8 en el CIC); Miraflores (desde las 9 frente al municipio); y Las Hacheras desde las 10.30.
El miércoles 18, en tanto, habrá operativos en El Espinillo (de 8 a 9.30, en la plaza frente al municipio; en Villa Río Bermejito (de 10.30 a 12, frente al municipio); y en Fortín Lavalle (de 12.30 a 13.30, en el Centro de Gestión).
En lo que va de mayo, Producción ya concretó acciones similares en Avia Terai, Puerto Eva Perón, General Vedia, La Leonesa y Las Palmas.-
FUENTE: https://porticonoticias.com/
CELADA: “CON LOS NIÑOS NO HAY QUE HACER LOBBY POLÍTICO”
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Concejal María Teresa Celada - UCRNo comments
La concejal de Resistencia se refirió al accionar del intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martínez, quien adoctrina a los estudiantes en las aulas.
La concejal de Resistencia, María Teresa Celada, repudió todos los hechos que tienen una visible y deplorable actuación proselitista, en alusión al accionar del intendente Gustavo Martínez.
Según la misma, los niños no deben ser nunca una herramienta de campaña, mucho menos se los debe intentar adoctrinar con fines electorales.
“La exposición mediática de las niñas, niños y adolescentes, va en contra de todos los derechos que poseen, ya que su imagen se encuentra vulnerada.
Con las cuestiones de niñez no hay que hacer lobby político, hay que enseñarles valores y deberes. Deben ser respetados”, sostuvo.
Celada expresó: “Para que nuestros niños se desarrollen y crezcan plenamente, la tarea es educarlos en valores, no en doctrinas políticas.
Ellos dependen de nosotros, los adultos, y si en nuestra provincia se generaran políticas reales de empleo, los padres podrían encargarse de comprar los útiles sin necesidad de la beneficencia política”.
“Los menores no son instrumentos que puedan usarse a gusto y antojo de un político.
Si deciden enfocarse en ellos, correspondería enseñarles desde el ejemplo, con proyectos claros, a ser buenos ciudadanos respetando las leyes, los derechos de los demás e incentivándolos a tener un pensamiento crítico, para conseguir así una sociedad más justa”, concluyó la concejal.-
FUENTE: http://porticonoticias.com/
ZDERO: “VOY A SER CANDIDATO A GOBERNADOR” (AUDIO)
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022# Leandro Zdero en Campaña 2022, #Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR CambiemosNo comments
Leandro Zdero formalizó este lunes su decisión de ser candidato a Gobernador para las elecciones en el 2023 y convocó “a todos los chaqueños a dar vuelta la página y a reconstruir ese lazo con la sociedad, sin importar su pertenencia o identidad”. (AUDIO - REPORTAJE).
Sobre su determinación de gobernar la provincia, agregó: “Tenemos la vocación para ocuparnos de los problemas, en ofrecer nuestra enorme voluntad de seguir trabajando y reparar este Chaco que tanto nos duele. Nos golpea la pobreza, la inseguridad, el desempleo, la falta de oportunidades y las injusticias; siguen hipotecando el futuro sin priorizar la educación, la salud, la seguridad y la tecnología”.
SE ACABÓ EL TIEMPO DE UNA PROVINCIA PARA POCOS
Zdero evaluó que “Quienes hoy gobiernan cumplieron un ciclo. No saben cómo o no quieren resolver los problemas. Sentimos que viven otra realidad, que la política está divorciada de la sociedad.
No es mi opinión -remarcó-, es lo que me dice la gente en cada barrio, en cada pueblo, por eso, es indispensable reconstruir ese lazo con la sociedad. Se acabó el tiempo de una provincia para pocos, necesitamos dar vuelta la página y darnos la chance de hacer lo correcto. De hacer lo que hay que hacer”.
NO LO HAREMOS SOLOS
Por último, aseguró: “Estamos listos para cambiar, hacer la autocrítica y revisar nuestras actitudes. El Chaco merece una oportunidad diferente y los chaqueños se merecen elegir con libertad para recuperar valores.
No lo haremos solos, estamos decididos a transitar este camino de esperanza con cada chaqueño de buena voluntad, que se sume a este desafío con la misma pasión, sin importarnos su pertenencia o su identidad”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Los vecinos quieren transparencia y que no le jodan el bolsillo
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 09, 2022#Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, #Alejandro Aradas en Campaña 2022No comments
En su intensa agenda con los vecinos de Resistencia uno de los pre candidato por Evolución Resistencia el Diputado Provincial - Alejandro Aradas manifestó, los vecinos están hartos de que los jodan , pagamos miles de impuestos y no se ve reflejado ni peso vuelve en servicios.
La recolección de residuos en los últimos meses es mala, de tres días que debe pasar el recolector solo lo hace uno y se juntan minibasurales en la esquinas.
Es una gestión muy cara para nuestro bolsillos y cuestionada encima no se ve donde se gasta el dinero de los contribuyentes, nuestras calles destruidas, dijo una vecina cuanto pavimentos se podría hacer con la plata que están gastando en la obras de la Plaza 25 de mayo y laguna Arguello?.
Así no hay prioridad por atender las necesidades del ciudadano, esta gestión municipal sólo busca caer en gracia a un electorado que castigo muy fuerte en las elecciones pasadas por ello dirige todas sus obras cuestionadas por sobreprecios hacia las 4 Avenidas que rodean el casco céntrico, olvidándose de los barrios , los vecinos solo quieren transparencia y austeridad en una gestión.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com



















