This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 20 de agosto de 2024

Premios Martín Fierro Digital 2024: quiénes fueron los ganadores

Martín Fierro Digital 2024 #RedeseInfluencers: conocé a todos los ganadores de la noche que reconoció a los influencers más destacados del universo digital argentino.

Bajo la conducción del Chino Leunis, Cande Ruggeri, Ferbo y Juli Castro, organizado por Five Pro Events, el evento Martín Fierro Digital "Redes e Influencers" se llevó a cabo en Rüt Haus y reunió a más de +450 influencers, figuras influyentes y líderes de opinión que han marcado tendencia en las plataformas digitales, así como referentes corporativos de empresas como TikTok, YouTube, DGO, el13.com, Telefe streams, DMA y REC, entre otras.-

La lista completa de ganadores a las categorías es:

El más Interactivo

Nicolás Occhiato

Mejor Contenido Temático

Gastón Edul

Mejor contenido de Gastronomía

Paulina Cocina

Mejor contenido de humor en Instagram

Caro Pardíaco

Comediante unipersonal femenino

Connie Ballarini

Mejor contenido de entretenimiento en TikTok

Juli Castro

Mejor Contenido De Humor En YouTube

Luquitas Rodríguez

Mejor contenido de entretenimiento en Instagram

Agustin Aristaran

Comediante unipersonal masculino

Seba Wainraich

Mejor Contenido De Humor En TikTok

Pablito Castillo

Entrevistador digital

Migue Granados

Mejor TikToker

Alex ‘Pelao Khe’

Feats de humor / sketch

Guille Aquino - Yayo (José Guridi)

Mejor Contenido urbano

The Walking Conurban

Escapada y Tiempo Libre

Meli Moriatis.-

El gobierno anunció aumento de sueldo y cronograma de pago para la administración pública

En conferencia de prensa, el gobernador Leandro Zdero anunció este martes un aumento del 15,56% en los salarios de los trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial.

 y confirmó que los salarios de agosto se abonarán el jueves 29 y viernes 30 al sector pasivo y activo

Además, comunicó el pago de un bono por 80 millones de dólares en deudas de gestiones anteriores.

"No hay que gastar más que lo que ingresa", dijo Zdero y comunicó que el aumento se efectuará de la siguiente manera: "7,5% en septiembre y un 7,5% en octubre" .

Durante la conferencia de prensa oficiada esta mañana ante la prensa local, el gobernador del Chaco anunció un aumento total del 15,56% en los salarios de los trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial.

El mandatario aprovechó la conferencia para confirmar el cronograma de pagos en la provincia. En este sentido informó que los salarios de agosto se abonarán el jueves 29 y viernes 30 al sector pasivo y activo.-

La viruela símica llevó a reforzar el monitoreo de Salud en el Chaco

Desde la cartera provincial aclararon que las medidas de prevención son personales. 

El primer caso que se dio en Corrientes ya fue dado de alta.

Después de la declaración del virus Mpox, conocida vulgarmente viruela símica, como un "evento de salud pública de importancia internacional" por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autoridades y equipos técnicos de las carteras sanitarias de la Nación y las provincias acordaron reforzar la prevención y delinearon acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.

El llamado de alerta de la OMS tiene lugar luego de la identificación de una nueva variante del virus mpox, Clado Ib en África, la cual no se ha identificado aún en el continente americano. 

La nueva variante está asociada con una transmisión sostenida, así como con la aparición de casos en una gama de grupos de edad más amplia que en brotes anteriores, incluidos los niños.

Las alarmas se encendieron aún más el fin de semana, con la confirmación del primer caso de la enfermedad en la vecina provincia de Corrientes, aunque horas más tarde se confirmó que no se trató de la cepa que generó el aviso mundial del organismo supranacional de salud y que el paciente ya fue dado de alto y cuenta con "buena evolución".

En rigor, el último parte epidemiológico difundido por las autoridades sanitarias afirma que ningún caso detectado en el país corresponde a la nueva variante.

MEDIDAS EN LA PROVINCIA

En el plano local, fuentes del Ministerio de Salud del Chaco confiaron a NORTE que, más allá del aviso de la OMS, la prevención "es una cuestión de precaución personal". 

En este sentido, subrayaron la importancia de que quienes estuvieron en contacto estrecho con personas con síntomas o con viruela confirmada, y empiezan con síntomas, "concurran a la consulta de manera inmediata".

La aparición de casos en el país no es inédita. De hecho, Argentina atravesó un brote en 2022 con más de mil casos y el año pasado hubo 125, según los registros oficiales.

Para llevar tranquilidad, especialistas de la cartera sanitaria local explicaron que esta enfermedad cuenta con periodo de incubación "largo", que otorga, por consiguiente, oportunidades para actuar a tiempo. 

"Por ejemplo, cuando viene una persona que está empezando con los síntomas, rápidamente se puede hacer bloqueo, aislando al paciente y evitando que entre en contacto con los demás".

El protocolo vigente establece que, ante la consulta, el equipo de salud concrete la notificación y empiece a hacer el bloque o la investigación para poder evitar que se produzcan más casos.-

lunes, 19 de agosto de 2024

MÁS DE 320 OPERATIVOS Y 300 DEMORADOS EN TODA LA PROVINCIA

Caminera, por su parte, labró 36 actas por alcoholemia positiva.

Durante esta semana, los agentes de las direcciones de zona cabeceras demoraron a 311 personas por diferentes faltas, contravenciones y delitos. 

También incautaron siete autos, 250 motos y recuperaron 10 con pedido de secuestro. 

A su vez secuestraron cinco armas de fuego y 11 blancas. Todo esto fue el resultado de 327 operativos.

El personal de la Policía Caminera, por su parte, realizó sus controles en los que labró 217 actas por infracciones de tránsito y un total de 36 conductores fueron descubiertos con alcohol en sangre.

En el área metropolitana se realizaron 40 operativos, en los que demoraron a 22 personas, dos autos, 38 motos por infracciones y unas tres más con pedidos de captura. También dos armas de fuego y cuatro blancas. 

En Sáenz Peña, se hicieron 61 operativos, en los que se detuvo a 139 personas, se incautaron 36 motos (tres más con pedido de captura), dos autos y un arma blanca.

En Villa Ángela, los efectivos realizaron 51 operativos y demoraron a 72 personas, incautaron 54 motos, una con buscada por la justicia y un auto. Por otro lado, en San Martín, fueron 62 operativos en los que se demoró a 33 personas y se incautaron 24 motos, un arma de fuego y cuatro armas blancas.

Los agentes de la dirección de zona de Charata demoraron a 30 personas e incautaron dos autos, 64 motos, otras tres con pedido de captura, dos armas de fuego y dos armas blancas. Todo esto en 53 operativos.

Por último, en Castelli, los operativos fueron 60 los realizados. Así fueron demorados 15 ciudadanos y se incautaron 34 motos.-

La oposición quiere derogar un artículo de la emergencia económica comunal

El concejal Fabricio Bolatti propuso derogar un artículo de la ordenanza que dispone el estado de la emergencia económica de la Municipalidad, para que la gestión actual no siga obviando los procesos de licitación que deben realizar para hacer compras por encima de $60 millones de pesos.

"Ya pudimos observar procesos de compra de camiones por licitaciones no publicadas y con pliegos a medida, para luego ver compras de maquinarias en procedimiento de compra directa.

Seguramente basados en la autorización que el Concejo otorgó para uso excepcional en el marco de la Emergencia Pública sancionada en el año 2019, la que se viene prorrogando y hoy está vigente a pedido del propio intendente Nikisch, quien por la misma norma está autorizado a ir suspendiendo aspectos de la emergencia a medida de que se vayan superando", informó Fabricio Bolatti.

"Un municipio que subejecuta su presupuesto y guarda cinco meses de masa salarial no está en emergencia económica", analizó el concejal.-

Hoy habrá colectivos, pero reina la incertidumbre a partir de mañana

Continúa sin una pronta solución a la vista el conflicto por el reclamo de la UTA Seccional Chaco para lograr una equiparación salarial con los montos que cobran los choferes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El gremio pide al gobierno y los empresarios una respuesta a esta reivindicación. "Solicitamos que desde el Ejecutivo provincial no se desentiendan con el argumento de que estamos en la misma situación que cualquier emprendimiento privado.

Dado que el transporte urbano de pasajeros es un servicio público que licita el Estado", argumentó Raúl Abraham, histórico dirigente sindical de los trabajadores del volante, en contacto con NORTE.

Abraham confirmó a este medio que hoy el servicio se desarrollará con normalidad, pero que a partir de mañana reinará la incertidumbre, debido a que en el transcurso del día se consultará con los choferes las acciones por tomar si no hay una respuesta.

"A nivel nacional se ha convocado una medida de fuerza de 48 horas para el jueves 22 y el viernes 23, pero está supeditada a lo que se resuelva en la reunión del miércoles 21 con representantes de la patronal de la Fatap.

Que en el encuentro anterior dejaron claro que con la quita de subsidios federales las provincias y los municipios deberán hacer su parte para que el servicio no colapse por el aumento de costos y la menor cantidad de pasajeros", señaló.-

Aradas: "Los vecinos reconocen el esfuerzo del Municipio por mejorar Resistencia"

El presidente del Concejo contó que los ciudadanos "agradecen los trabajos que se realizan en la ciudad".

Alejandro Aradas, presidente del Concejo de Resistencia, resaltó "el apoyo a la gestión municipal de los vecinos" y señaló que "valoran el esfuerzo que realizamos con obras y servicios".

"En cada charla con los vecinos reconocen el esfuerzo de la gestión municipal en los trabajos que estamos realizando", sostuvo Aradas. 

En ese marco, mencionó que los ciudadanos destacan los bacheos de la zona céntrica y los arreglos en general de las calles, "también nos agradecen la incorporación de nuevos camione que se utilizan para la recolección de residuos".-

En ese contexto, subrayó que "el vecino que paga sus impuestos es el que ve la gestión" y agregó: "Por eso crecimos en el porcentaje de contribuyentes que abonan sus impuestos".

Finalmente, el presidente de Concejo cerró diciendo que "la gestión municipal continuará con los trabajos para transformar Resistencia, con transparecia y mucho trabajo".-

domingo, 18 de agosto de 2024

LA PEOR VIOLENCIA ES EL HAMBRE: Libres del Sur Territorial se adhiere a Jornada Nacional de Ollas Vacías

En el marco de la Jornada Nacional que se llevará a cabo este próximo lunes 19 de Agosto, a nivel local en la Provincia del Chaco.

Libres del Sur Territorial realizará intervenciones con ollas vacías en las dependencias del Ministerio de Desarrollo Humano del gobierno de Milei, en la Ciudad de Resistencia y varias localidades del interior.

“La situación sigue siendo alarmante. No ha cambiado nada en esta gestión del gobierno ni de los gobiernos anteriores. 

La situación en los barrios es lamentable y eso se ve en nuestros comedores y merenderos, donde hay cada vez más familias que vienen a pedir ayuda alimentaria”, declaró Sonia Cardozo, Coordinadora Territorial de Libres del Sur Chaco.

“Nosotros salimos nuevamente a la calle a exigir respuestas por parte de Sandra Pettovello. Es ella la responsable de dar la orden para que la comida llegue a los lugares donde se brinda asistencia alimentaria. 

La gente ya no da más, hay cada vez más desempleados y la plata no alcanza. Somos el aglomerado urbano que más sufre la pobreza en la Argentina. Resistencia es la capital de la pobreza y la indigencia”, sentenció Cardozo.

“Los datos que reveló Unicef son palpables, nos consta que es así. Los niños y niñas apenas comen un plato de comida o una copa de leche al día y se van a dormir sin cenar”, sostuvo la dirigente.

“ No hay que hacer la vista gorda ante la insuficiente ayuda provincial y la falta de ayuda del gobierno de Milei. Menos si se trata de una cuestión tan grave como es el hambre. 

No nos vamos a callar más si de pelear por los derechos que nos quieren arrebatar se trata” finalizó Cardozo.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes