jueves, 20 de marzo de 2025
Estos son los requisitos para sacar por primera vez o renovar la SUBE Estudiantil
"Son beneficios importantes para la gente que estudia y enseña; y que el gobierno se está haciendo cargo", resaltó a NORTE el subsecretario de Transporte de la provincia, Rodolfo Díaz.
Los estudiantes y docentes chaqueños comenzaron a utilizar el Boleto Estudiantil Gratuito desde el pasado lunes 5 de marzo.
Las autoridades de Transporte destacaron que durante la jornada del martes 6 "se cargaron todos los boletos estudiantiles que están de años anteriores".
Esta carga masiva permite que, tras habilitar el plástico en las terminales Sube habilitadas, se podrá utilizar el beneficio a partir del próximo 5 de marzo. Estos tótems estarán habilitados en Resistencia, Barranqueras, Puerto Tirol, Sáenz Peña y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Desde la Subsecretaría de Transporte explicaron que quienes van a gestionar el beneficio por primera vez, sin excepción, deberán sacar su turno desde www.transporte.chaco.gob.ar .
Desde ese sitio web también encuentran la posibilidad de descargar la App SITAM, desde la que se puede acceder a las líneas, horarios, recorridos, incluso recibir notificaciones y alertas acerca del servicio de transporte público.
NUEVOS BENEFICIARIOS
Por otra parte, las personas que desean solicitar el Boleto Estudiantil por primera vez deberán realizar un trámite presencial en la Subsecretaría de Transporte.
En esta línea, el funcionario relató que "tienen que acceder a un turno en el turnero que hay en la página de Transporte y luego ir a hacer su trámite. Es presencial porque les sacan una foto, tienen que traer su documento y la certificación de su curso".
El horario de atención comienza a las 8.00 y se extiende hasta las 16.00.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
Los interesados deberán presentar el DNI original y copia, junto al certificado de alumno regular.
SÁENZ PEÑA
Los habitantes de Sáenz Peña pueden realizar sus trámites de la misma manera que los resistencianos. La oficina de SUBE se encuentra en el predio de Ferichaco y, según comentó Díaz, "también tienen un turnero".
En la ciudad termal, el horario de atención comienza a las 8.00 de la mañana y se extiende hasta las 13.00.-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 19 de marzo de 2025
Este jueves 20, el Gobierno provincial paga el refrigerio
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves 20 de marzo.
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
“Este jueves por la tarde estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, lo que representa una muestra de responsabilidad y compromiso, como nos pide el gobernador Leandro Zdero, con una administración ordenada”, señaló el subsecretario de Hacienda, Sebastián Villalonga.
Asimismo, precisó que el Gobierno provincial destinará cerca de $1.400 millones para hacer frente al pago del Refrigerio, que beneficia a los trabajadores activos de la Provincia.
“Con transparencia, como pide el gobernador Zdero, podemos cumplir con el pago, una vez más, del Refrigerio para los empleados activos de la administración”, añadió el funcionario de Hacienda y Finanzas.-
FUENTE: https://mascontenidos.net/
Sergio Gustavo Lencovich es nombrado nuevo defensor del pueblo del Chaco
En una sesión especial, la Legislatura chaqueña eligió, mediante una votación nominal, al nuevo Defensor del Pueblo titular y al adjunto.
De este modo, Sergio Gustavo Lencovich asumirá el cargo principal, mientras que la profesora Alicia Susana Torres ocupará el puesto de adjunta. Ambos recibieron 25 votos cada uno.
Los nuevos designados reemplazarán a Bernardo Voloj, cuyo mandato concluyó el martes 18.
Es importante destacar que para la designación se requería al menos dos tercios de la cámara, lo que equivale a 22 votos de los legisladores.
Lencovich, por su parte, actualmente ocupa el cargo de subsecretario General de la Secretaría General del Chaco.-
FUENTE: https://mascontenidos.net/
Full time: a la mañana robaba y a la tarde vendía drogas
Una mujer denunció en la comisaría de Quitilipi haber sido víctima de un robo a primera hora de este lunes:
Desconocidos violentaron una abertura de su vivienda y se llevaron un smart TV de 50”, una impresora, un parlante y dinero en efectivo.
Ya en el inicio de la investigación lograron identificar al ladrón gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad de un vecino:
Era un sujeto con frondoso prontuario conocido como “Gordo Chorizo”, de 26 años.
Con esta información, por la tarde, efectivos del Cuerpo de Operaciones Motorizadas fueron directamente a su domicilio del barrio Quinta 11, y lo detuvieron junto a otro sujeto, de 29 años, buscado por otro hecho.
Al arribo de la Policía estaban mirando tele y escuchando música en los aparatos robados. Tenían además dinero en efectivo, presumiblemente parte del botín, más 29 bochitas de marihuana y 2 cartuchos calibre 32.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
martes, 18 de marzo de 2025
Murió Antonio Gasalla a los 84 años
La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
Profundo dolor en la comunidad artística.
Este martes murió Antonio Gasalla, a los 84 años.
La dolorosa noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
luego de una prolongada enfermedad. La noticia de su muerte llega tras un largo y doloroso deterioro. Hace apenas unas semanas, había recibido el alta médica luego de una internación por neumonía en el Sanatorio Otamendi, de la ciudad de Buenos Aires.
Su salud, ya frágil por la demencia senil que lo aquejaba, había generado gran preocupación entre sus allegados y seguidores.
Su partida deja un vacío imposible de llenar en el mundo del espectáculo, pero también en la memoria colectiva de un país que creció con sus personajes.
El humorista pasó sus últimos tiempos en un centro de rehabilitación, lejos de los escenarios que alguna vez dominó con una presencia inigualable.
Su hermano Carlos Gasalla, quien lo acompañó hasta el final, había confirmado el diagnóstico con palabras que aún resuenan:
“Quiero ser claro: tiene demencia senil. Es una enfermedad que va a seguir avanzando. Antonio no tiene conocimiento ninguno, no habla”.
Su amigo y confidente de años, el periodista Marcelo Polino, lo describió con brutal honestidad en aquel momento: “Antonio está bastante complicado.
No camina, no nos reconoce desde hace más de un año. Ya casi no habla, se alimenta por un botón gástrico. Es un panorama muy triste”.
Para millones de argentinos, Gasalla no era solo un actor. Era el hombre que, con una peluca y una carcajada forzada, se convertía en Mamá Cora, la abuela desquiciada de Esperando la carroza (1985), inmortalizando frases que hoy son parte del ADN cultural del país.
Fue también La Empleada Pública, esa mujer resignada que enfrentaba la burocracia con una mezcla de ironía y hartazgo. Soledad Solari, la diva decadente. La Abuela, que en los años 90 y 2000 enloquecía a los invitados en los programas de Susana Giménez con preguntas incómodas y comentarios filosos.
Gasalla tenía un don. Su humor era un bisturí afilado, capaz de diseccionar la hipocresía con precisión quirúrgica. Nunca necesitó recurrir a lo fácil, a lo burdo. Hacía reír y, al mismo tiempo, obligaba a pensar.
Marcelo Polino, quien compartió más de 15 años de amistad con él, lo recordó con emoción y tristeza: “Nos reíamos por horas de la gente de la televisión. Hablábamos todos los días. Verlo así, que te mira y no te reconoce, es muy complicado”.
Hace un mes, en la entrega de los Premios Carlos en Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, su ausencia se sintió con fuerza.
El galardón honorífico que recibió quedó en manos de su hermano, quien subió al escenario con la voz entrecortada.
“Es muy emocionante y creo que merecido. Esto es un aliciente para nosotros y un reconocimiento por todo lo que le dio al teatro”, dijo Carlos, con la estatuilla en las manos y el peso de la realidad en el rostro.
Las últimas noticias sobre su salud habían generado un movimiento de afecto en el mundo del espectáculo. Marcelo Tinelli y Susana Giménez, dos figuras claves en su carrera y emblemáticas en el espectáculo argentino, se mantenían pendientes de su estado.
“El otro día hablaba con Tinelli, al igual que Susana, que siempre pregunta cómo está”, contó Polino. Y agregó con crudeza: “Llega un momento en el que tu brillantez, tu inteligencia, tus premios, tu talento y tu dinero… cuando aparece una enfermedad así, barre con todo. Es feo”.
Pero lo cierto es que nada puede borrar el impacto de Antonio Gasalla en la cultura argentina. Su voz, su risa y su mirada crítica siguen vivas en cada sketch, en cada escena de cine, en cada frase de Mamá Cora repetida hasta el cansancio en reuniones familiares.
El humor argentino perdió a su mejor observador. Pero su legado, imborrable, seguirá provocando risas y reflexiones por generaciones.-
FUENTE: https://www.infobae.com/
SECUESTRÓ CIGARRILLOS ILEGALES VALUADOS EN MÁS DE $ 2 MILLONES
Anoche en el puente Libertad demoraron a un hombre con el contrabando en el baúl de su auto, fue notificado por infracción al Código Aduanero
Los efectivos de la Patrulla Vial de San Martín realizaron puestos de controles en los distintos puntos de la localidad para evitar infracciones a las leyes vigentes y el transporte de elementos prohibidos por la ley.
Alrededor de las 23 los agentes que estaban apostados en un control del Puente Libertad, demoraron para su identificación al conductor de un automóvil BMW 1161, que llegaba desde Formosa a nuestra provincia.
En la inspección descubrieron que transportaba 2 cajas de cigarrillos de origen extranjero marca Rodeo en el baúl. Dentro del habitáculo, escondido debajo de los asientos, llevaba otra caja con brezas sueltas.
Según informaron, de la entidad actuante, el aforo de los cigarrillos rondaría los $2.100.000.
Por tal motivo se dio intervención a la Aduana y al Juzgado Federal de Sáenz Peña, desde donde ordenaron la incautación de la mercadería y el rodado por supuesta infracción a la Ley N° 22.415, Código Aduanero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El Directorio del Insssep intervino para garantizar la atención de la farmacia social
La presidenta del organismo, Irene Dumrauf, se apersonó esta mañana en la sede de la farmacia social para exigir que la atención no se suspenda.
Cabe recordar que la Asociación Gremial del Personal del Insssep llamó a un paro por 24 horas para este martes 18 de marzo.
El gremio reclama al Poder Ejecutivo la apertura de paritarias.
Los trabajadores resolvieron, además, decretaron el estado de alerta y asamblea permanente, e incrementar progresivamente las jornadas de paro para el supuesto de mantenerse la ausencia de respuestas concretas por parte del Poder Ejecutivo.-
FUENTE: www.diarionorte.com
PREOCUPACION de LA INTERGREMIAL JUDICIAL PETICIONAN AUDIENCIA A LOS TRES PODERES DEL ESTADO
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 18, 2025#Graciela Aranda - SEJCH, #Noticias Locales de Interés Público - ChacoNo comments
Habiendo tomado conocimiento de la Resolución N°73, de fecha 14/03/25, los representantes de la Intergremial Judicial del Chaco y de La Entidad de Justicia de Paz y Faltas rechazan el acto de convocatoria a una audiencia a celebrarse en el Centro de Estudios Judiciales el día 21 de marzo de 2025, a las 8 hs.
Teniendo en cuenta que dicha convocatoria tiene carácter salarial y no están convocados los representantes gremiales y el objetivo de la misma es: evaluar el grado de avance en la implementación del nuevo mecanismo destinado a restablecer de manera efectiva y definitiva la garantía de intangibilidad de las remuneraciones de magistrados y funcionarios… ”.
Según se desprende de la misma, éste Tribunal se arroga facultades del Poder Ejecutivo, Legislativo y del Ministerio de Trabajo de la provincia, atribuyéndose el poder de policía, ellos mismos se están autoconvocando, de una forma inconstitucional e ilegal.
Además para la citada audiencia se convoca a las partes demandantes, a los representantes que designen el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo provincial, la Procuración General del Poder Judicial y al Sr. Fiscal de Estado, no así a los gremios Judiciales representantes de los trabajadores, quienes son los únicos habilitados por la Constitución nacional, provincial y leyes que rigen la materia.
Al tratarse en dicha audiencia el salario se genera un conflicto de derecho que afecta gravemente a todo el personal judicial.
Toda esta trama no es más que un nuevo intento de desenganche de Magistrados .. con el resto del personal....
Cabe aclarar que estos jueces que se van a sentar a discutir por sus propios salarios son Juez y parte en una contradicción manifiesta a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la misma causa Alonso de Martina.
Por la gravedad Institucional que está cometiendo este Tribunal Ad Hoc exigimos al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial una urgente audiencia, ante este nuevo atropello de estos Magistrados que con una resolución ordenan una audiencia para discutir sus propios salarios dejando afuera a los gremios judiciales. Como consecuencia de ello dejan afuera al resto del personal !!!
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com




















