lunes, 25 de marzo de 2019

El estado provincial sería uno de los mayores deudores de Secheep

La Cámara de Diputados del Chaco a través de un proyecto de ley que lleva las firmas de los diputados Leandro Zdero y Carim Peche, solicitará al poder ejecutivo que intime a todos los organismos, entes autárquicos, descentralizados y dependencias del Estado Provincial a que en un plazo de 60 días resuelva el pago adeudado y regularicen sus deudas pendientes con la empresa de energía estatal SECHEEP.

El proyecto establece, que vencido el plazo perentorio determinado, se disponga que la empresa SECHEEP proceda a la interrupción del servicio a todos los organismos intimados que no cumplan la regularización de sus deudas.

“A cualquier usuario y vecino se le corta la luz sin intimación previa y no entendemos cómo es posible que Casa de Gobierno y otros organismos tengan deuda en Secheep y la empresa y el estado no hagan nada”, remarcó Leandro Zdero.

Cabe recordar que el gobernador Domingo Peppo reveló que la empresa SECHEEP tiene 100 mil usuarios en la lista de cortes por falta de pago del servicio.

Es de público conocimiento el endeudamiento y los graves problemas administrativos que afronta la empresa provincial de energía, SECHEEP, los cuales han provocado innumerables inconvenientes a los usuarios domiciliarios, comerciantes, pymes, etc. que afrontan mensualmente el elevado costo de la tarifa eléctrica.

Distintos sectores están realizando ingentes esfuerzos para encontrar una solución al endeudamiento de SECHEEP, lo que ha llevado, una vez más al Poder Ejecutivo a solicitar endeudar nuevamente a la provincia para afrontar la situación de morosidad en que se encuentra la empresa con la distribuidora mayorista, al punto de poner en riesgo el servicio, no sólo a los usuarios domiciliarios sino a áreas sensibles del Estado que deben prestar funciones esenciales.

Dicha deuda, de tomarse, será nuevamente afrontada por el bolsillo de cada uno de los usuarios de SECHEEP que abonan sus facturas.

Existen numerosos organismos, empresas, entes autárquicos, descentralizados y dependencias del Estado Provincial que mantienen cuantiosas deudas por el servicio eléctrico que le presta la empresa de energía, lo cual acrecienta los inconvenientes de la misma y, por consiguiente, el peso de la deficiente administración que se traslada a los usuarios residenciales, comerciantes, pymes, etc.

“Ya en el año 2016 los directivos de Secheep confesaron que organismos de los tres Poderes del Estado no pagaban sus facturas de energía, lo cual genera un déficit de recaudación de lo facturado de más de 150 millones de pesos anuales” recordó el legislador de Cambiemos.

“Resulta inaceptable que algunos sectores, fundamentalmente del Estado Provincial, detenten un privilegio insostenible, como resulta de no pagar la energía que consumen, respecto del resto de los usuarios a los que se les exige el pago bajo la estricta penalidad del corte de suministro, si no lo hicieran”, finalizó Leandro Zdero.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes