lunes, 10 de noviembre de 2025

La UTA solicitó que el Gobierno actúe ante la situación de ERSA

El secretario general, Raúl Abraham, confirmó que la empresa de transporte notificó su intención de achicar su plantel de trabajadores. 

El gremio pide la intervención urgente del Estado provincial para evitar despidos y un nuevo paro.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Chaco, Raúl Abraham, confirmó que la empresa ERSA Urbano S.A. notificó oficialmente su decisión de reducir personal en el servicio de transporte urbano de Resistencia, medida que afectaría a choferes de distintas líneas. 

La comunicación fue presentada ante la Dirección Provincial del Trabajo y registrada bajo expediente, en un contexto de fuertes tensiones laborales y deterioro del servicio público en la capital chaqueña.

La medida se da tras meses de crisis en el sector. Desde agosto, ERSA y TCM se encuentran bajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), avalado por la Dirección de Trabajo, mediante el cual la UTA acordó una escala salarial reducida para evitar suspensiones y despidos entre septiembre y noviembre. 

Ese acuerdo vence a fin de mes y, según Abraham, "la situación se agravó" porque las empresas advierten que ya no pueden sostener la estructura actual de trabajadores.

"El servicio está malísimo y el Estado no interviene"

Abraham aseguró que "esto está complicado hace bastante tiempo" y responsabilizó al Gobierno provincial por no tomar cartas en el asunto. "Hay un silencio total, no podemos ni siquiera sentarnos a dialogar. 

Los que están sufriendo son los trabajadores y también los usuarios, por la falta de un servicio como corresponde", expresó el dirigente sindical.

El gremialista señaló que las empresas reducen unidades y quitan coches de circulación lo que afecta a las frecuencias e impacta directamente en la prestación del servicio y genera largas esperas en los barrios. 

"Pedimos la intervención del Gobierno para que exija la cantidad de coches necesaria", agregó.
"Queremos evitar despidos, no hablar de política"

Durante los meses de vigencia del acuerdo, los choferes cobraron una cifra inferior a la escala oficial, con el compromiso de recuperar el salario. 

"A partir del mes que viene vamos a pedir que se pague como tiene que ser, de acuerdo a la escala vigente", adelantó Abraham.

El secretario general remarcó que el gremio mantiene "una postura dialoguista", aunque advirtió que, si la empresa incumple el acta homologada, no descartan recurrir a medidas de fuerza. 

"No está previsto ningún paro por ahora, pero si no hay respuestas vamos a tener que recurrir a la mediación sindical, que deriva en un paro de actividades", sostuvo.

"Las empresas dicen que no se puede sostener por los costos del gasoil, pero eso no puede ser excusa para dejar trabajadores en la calle", planteó.-

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes