viernes, 24 de marzo de 2017
Carlotto le respondió a Hebe: “Hay que tener conciencia democrática, no fanatismo”
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 24, 2017Actividad Política, Hechos Noticiosos NacionalesNo comments

Además, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo calificó de “dolorosa” la acusación de “traidora” de parte de la referente de Madres.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió hoy que “hay que tener conciencia democrática, no fanatismo”, al responder a la acusación de “traición” que le propinó Hebe de Bonafini por haber firmado un convenio con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
“Cuando el pueblo vota y elige un gobierno, el respeto tiene que ser absoluto, nos guste o no guste, cada uno tiene que adaptarse y adoptar el camino que toque en estos cuatro años de gobierno.
La relación tiene que estar, no podemos encapsular en no me gusta. El diálogo hay que tener”, enfatizó.
En declaraciones al canal C5N, Carlotto aseguró que “es muy doloroso” que la haya tildado de traidora y advirtió que “es muy mal ejemplo, lo siento por ella”; al tiempo que subrayó que “tenemos que tener conciencia democrática, no fanatismo, nuestros enemigos tienen que estar en una cárcel eterna si son los feroces asesinos” de la dictadura.
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, había criticado con dureza a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, al calificar como una traición que se haya reunido esta semana con la gobernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal.
“Quiero hablar un poco de traiciones y entregas”, dijo Bonafini durante la habitual marcha de los jueves en torno a la Pirámide de Mayo. Y agregó: “Estela de Carlotto firmó un convenio con Vidal, una asesina, una mujer que está matando de hambre a un montón de gente, que lleva comida podrida a los chicos a los comedores, no sé qué cabeza tienen para negociar con ella”.
“Para nosotros el Gobierno completo es nuestro enemigo, no hay ninguno que se salve”, fustigó Bonafini y, luego, redobló las críticas a Carlotto: “No nos parecemos, no queremos que nos digan ‘abuelas’, somos madres, madres de todos, de ustedes también”.
No terminó allí la reprobación a la jefa de Abuelas: “Cada vez es más firme la diferencia. La diferencia es política, no es una diferencia de si una es más mala o más buena, o una peinada y la otra despeinada. No, la diferencia es profundamente política”.
Bonafini concluyó afirmando que “las Madres no somos más un organismo de derechos humanos, porque hay muchos vendidos. Somos una organización política, ahora sí con un partido, porque nuestro partido es el kirchnerismo”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Aumentan los operativos de limpieza y erradicación de minibasurales en Resistencia
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 24, 2017Actividades Municipalidad de Resistencia, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Capitanich - Intendente de la Ciudad de ResistenciaNo comments

El Municipio multiplicó operativos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad
En el marco de los operativos de limpieza diarios que el Municipio de Resistencia realiza en diferentes barriadas de la ciudad, en las últimas jornadas las acciones e multiplicaron para abordar limpieza y erradicación de mini-basurales en múltiples sectores.
En ese marco, desde el área se informó que en la última jornada los equipos municipales ejecutaron la limpieza en diferentes puntos de los barrios 240 y 244 Viviendas, Mariano Moreno, La Liguria, Villa San Juan, Villa Dónovan, España y Villa Federal.
Así mismo se ejecutó el barrido completo de la avenida 9 de Julio desde la avenida Chaco hasta la avenida España, en el límite con Barranqueras.
Los trabajos demandaron una amplia movilización de agentes y equipamiento de la comuna. Se realizaron tareas de barridos de calles, recolección de residuos, restos verdes y erradicación de mini-basurales.
Las limpiezas se realizaron por las calles Dodero y Carlos Boggio entre las avenidas Chaco y Urquiza. En el Mariano Moreno, la limpieza se ejecutó entre la calle en las calles Cocomarola Sur y avenida Arribálzaga desde la avenida Castelli hasta Rodríguez Peña.
En la Liguria, la zona donde se concretó la limpieza y erradicación de mini-basurales fue la calle Zorzal del 3.200 al 3.900. En otro sector, los operativos también se ejecutaron en las esquinas de avenida Chaco y Nicaragua y en avenida 9 de Julio y calle 21.
Los trabajos de las cuadrillas municipales tuvieron una amplia cobertura en el barrio España, donde se realizaron tareas en todos los sectores. Además, se limpió la calle Franklin desde avenida Chaco hasta avenida Urquiza (en Villa Federal) y se erradicó un mini-basural en la esquina de las calles Alem y Bouvier.
Esta serie de operativos forma parte de las actividades que impulsa el municipio capitalino en cuanto a limpieza y mantenimiento de barrios y asentamientos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Roy Nikisch impulsa la prórroga de la ley de Sinceramiento Fiscal
By CONTACTO INICIALviernes, marzo 24, 2017Actividad Legislativa - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El diputado provincial Roy Nikisch impulsa la prorroga de sesenta (60) días, de Ley Nº 7895 que establece un Régimen de Sinceramiento Fiscal y un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, conforme al marco normativo de la Ley nacional N° 27.260.
El legislador fundamenta su pedido en el Proyecto de Ley presentado a la Legislatura, atendiendo la “solicitud del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la provincia del Chaco y de contribuyentes que plantean la necesidad de prorrogar la vigencia de la Ley 7895 Régimen de Sinceramiento Fiscal y un Régimen Excepcional de Regularización de Obligaciones Tributarias Provinciales.
La propuesta es prorrogar dicha norma por el plazo de sesenta (60) días a partir de su vencimiento que operará el próximo 31 de marzo”.
“El pedido de los matriculados al Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de la provincia del Chaco se fundamenta en razón de que existieron modificaciones de último momento por parte de la ATP, agregado a ello la excesiva carga administrativa por los vencimientos simultáneos de Sinceramiento Fiscal y Plan de Regularización de Deudas Nacionales (Ley 27.260) y Provincial (Ley 7.895)”.
“En el entendimiento que extender los plazos contribuirá a facilitar la regularización y el cumplimiento de las obligaciones a cargo de los contribuyentes y/o responsables, y permitirá el ingreso de más recursos al Estado provincial, es que he solicitado a la Legislatura la aprobación de la prorroga por sesenta días”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
martes, 21 de marzo de 2017
PEPPO LANZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 21, 2017Agenda de Vacunaciones - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La vacunación se hará en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia, de manera gratuita, a partir del 21 de marzo.
En conferencia de prensa, el gobernador Domingo Peppo, junto a la ministra de salud Mariel Crespo, lanzó la campaña provincial de vacunación antigripal del 2017.
En la oportunidad, se aplicaron dosis a dos embarazadas, un adulto mayor y un adulto con sobrepeso.
La vacunación se hará en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia, de manera gratuita, a partir del 21 de marzo, para los grupos de riesgo. La misma, está destinada a prevenir las complicaciones, incluso muerte, que puede acarrear una gripe en grupos de riesgo.
“Este programa de vacunación tiene que ver con generar condiciones de prevención”, sostuvo el gobernador Domingo Peppo. Explicó además que las dosis serán distribuidas a través de la red de salud pública y “en la medida de que se dé una demanda, se gestionarán más dosis al Gobierno Nacional, para alcanzar a todos aquellos que se encuentren en los grupos de riesgo”.
Asimismo destacó que todos los años se da una circulación viral y por esto, lo que se trata es de “prevenir complicaciones en la población de riesgo con la vacunación correspondiente”. Llamó así a concientizarse sobre la temática: “La vacuna contra la influenza forma parte del Calendario Nacional y debe ser recibida todos los años por las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones”, sostuvo.
Grupos de Riesgo
Los grupos de riesgo comprenden a niños y niñas de entre seis y 24 meses, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta el egreso de la maternidad (como máximo a 10 días postparto, si no la recibieron durante el embarazo).
Asimismo, deben recibir la dosis las personas de entre 2 y 64 años con enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; los mayores de 65 años y el personal de salud.
La titular de la cartera sanitaria precisó que la campaña en su inicio cuenta con 45. 000 dosis de adultos, de producción nacional, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación. “Las vacunas están indicadas específicamente para las personas que se encuentran en los grupos de riesgos y se va aplicar de manera gratuita en todos los efectores de la Provincia”, afirmó.
“En este lanzamiento participaron embarazadas y personas mayores de 65 años con factores de riesgos en representación de los grupos que instamos a inmunizarse en su vacunatorio más cercano”, ratificó. En el mismo sentido explicó que la vacuna tiene por objetivo evitar las complicaciones serias de la gripe, como sucede con los pacientes que tienen algún factor de riesgo.
Así Crespo aseveró que Salud también colaborará con otras entidades no gubernamentales y obras sociales con dosis de la vacuna antigripal. “Solicitaremos previamente una nómina de pacientes con factores de riesgos de estos organismos para efectuar la entrega; de esta manera apuntamos a alcanzar a la mayor cantidad de pacientes que puedan presentar complicaciones por esta enfermedad”, sostuvo.
Estuvieron presentes además el ministro de Seguridad Martín Nievas, el presidente de APA Francisco Zisuela, el subsecretario de Salud David Blanco, la directora de Epidemiología Mariana Fabiani; y Antonieta Cayré, referente del PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones).
Minimizar complicaciones
Por su parte la directora de Epidemiología, Mariela Fabiani indicó en detalle que “la vacuna no impide que nos enfermemos, pero si es fundamental para minimizar las complicaciones, por eso no está destinada a toda la población porque en una persona sana, de mediana edad las probabilidades de que el cuadro gripal se agrave son casi nulas”.
Así informó que en los últimos años se identificó un mayor número de casos agravados de gripes en embarazadas y pacientes con obesidad. “Considerando los recientes registros, hacemos un especial llamado a estas personas y a todos los pacientes que tienen algún factor de riesgo a vacunarse contra la gripe”, reiteró.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
PEPPO ASEGURÓ QUE SE INVIERTE “PARA LOGRAR UNA MEJORA SUSTANCIAL EN EL SISTEMA DE SALUD”
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 21, 2017Agenda de Actualidad Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Ministerio de Salud - ChacoNo comments

Inauguró la refacción integral de la ex sala 17 en el Hospital Perrando, donde funcionarán direcciones del Ministerio de Salud.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este lunes por la tarde, la inauguración de las remo delaciones en la ex Sala 17 del Hospital "Julio C. Perrando", espacio que se destinará al funcionamiento de distintas direcciones del Ministerio de Salud.
“Además de aportar funcionalidad al sistema de Salud, le ahorrará al Estado 400 mil pesos por mes de alquileres”, celebró el mandatario.
Se concentrarán en ese lugar las direcciones de Fiscalización Sanitaria, Recupero de Gastos, de Salud Escolar, de Medicina Laboral, de Nutrición, de Epidemiología, Materno Infantil, de Patrimonio y de Desarrollo Humano en Salud.
Las mejoras en el edificio se realizaron con las precauciones correspondientes, considerando que se trata de parte del Patrimonio Histórico de la provincia. “Se mantuvo la concepción de preservar este patrimonio en el proceso de puesta en valor del edificio ya que es uno de los más antiguos y representativos de la ciudad y la provincia”, señaló Peppo.
Por otro lado, puntualizó en que el espacio significará un importante ahorro económico para la provincia y posibilitará que todas estas áreas trabajen articuladamente en el mismo lugar físico.
Peppo añadió que estas remodelaciones forman parte de un programa de inversiones vigente y que continuará durante los próximos años, para el mantenimiento, recuperación y jerarquización de los Hospitales y Centros de Salud de la provincia.
En ese marco, mencionó el Hospital de Villa Ángela, pronto a inaugurarse, los trabajos en el Hospital de Nueva Pompeya, en el 4 de Junio, las inversiones en Machagai y en centros de salud de Puerto Tirol, Barranqueras y El Sauzalito, entre otros. “Con éstas inversiones más los equipos, insumos y la formación del recurso humano, pretendemos mejorar sustancialmente la atención de la salud”, dijo el gobernador.
En la misma línea puntualizó en la importancia de la prevención a la hora de proyectar un sistema de salud eficiente, tanto de enfermedades y adicciones como de accidentes de tránsito. “Las consecuencias de estas acciones repercuten directamente en la calidad del sistema y pueden evitarse con una política estratégica y un rol activo del ciudadano”, concluyó.
Optimizar la infraestructura
El Ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta recordó que estas intervenciones fueron impulsadas por el gobernador Peppo para fortalecer la infraestructura del Hospital más importante de la Región. "Se trata de un Hospital cabecera de alta complejidad que demandaba de estas obras. A través de este plan integral que llevamos adelante de manera coordinada con el Ministerio de Salud estamos optimizando la infraestructura de este efector de referencia”, aseguró.
Por otro lado, será más accesible para las familias que están en el hospital, ya que no deberán salir para realizar sus trámites.
El plan de reparaciones incluyó la conservación de los patrones arquitectónicos históricos –como mármol y escaleras-, aspecto y fachada de la Sala, con la incorporación de rejas para aumentar la seguridad del material e información sensible que se dispondrá allí.
Recuperación histórica
La ministra Mariel Crespo celebró el nuevo espacio y aseguró: “Uno de los objetivos prioritarios de esta medida es concentrar de manera más óptima e incluir sectores esenciales de la Administración del Nivel central hacia la Ciudad Sanitaria”. De esta manera, se centralizarán las atenciones y gestiones en tres lugares: el octavo piso de Casa de Gobierno; el edificio Nalá y la flamante Sala inaugurada.
Asimismo, Crespo explicó que “el traslado permitirá reducir costos a Salud, ya que se contará con un edificio propio y ya no será preciso alquilar por los espacios, como actualmente se venía haciendo”.
Por su parte, el director del Hospital Perrando Cristian Obregón agradeció las inversiones en el área y el trabajo conjunto para concretar este objetivo.
“Estamos muy agradecidos al gobernador Peppo y al trabajo unificado de las carteras de Salud e Infraestructura porque esta obra finalmente se concluyó y comenzará a funcionar a pleno”, subrayó y agregó: “En lo que va de 2017 mediante la Gestión Provincial también se efectúan diversas reparaciones que beneficiarán de manera significativa a la labor diaria del personal, profesionales y elevan la calidad estructural de los servicios”.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
jueves, 16 de marzo de 2017
Panzardi continuará presidiendo la Comisión de Obras y Servicios Públicos
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 16, 2017Actividad Legislativa - Chaco, Dip. Provincial - Claudia Panzardi "PJ Frente Chaco Merece Más", Noticias de Interés LegislativoNo comments

Así lo decidieron en la primera reunión de esta comisión siendo la diputada justicialista Claudia Panzardi ratificada para continuar presidiendo la misma.
En la vicepresidencia el diputado radical Hugo Domínguez y en la secretaría el justicialista Rubén Guillón.
Completan la integración los diputados radicales Irene Dumrauf, Pablo Curin, respectivamente, y los justicialistas Susana Alonso y Hugo Sager.
Los encuentros serán quincenales los días martes.
Panzardi agradeció a sus pares integrantes de los distintos bloque políticos que la hayan ratificado en la conducción de la comisión y destacó también la continuidad de Dominguez y Guillón en la vicepresidencia y secretaría, respectivamente.
“Primero que nada hemos decido la ratificación de las autoridades, así que agradezco mucho a los integrantes de los distintos bloques que componen esta comisión que me han ratificado en la conducción de la misma, también hemos ratificado al diputado Dominguez como vicepresidente y al diputado Guillón como secretario de la comisión”, señaló.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
El Nuevo Banco del Chaco habilita gestión de tarjetas de crédito en el Shopping Sarmiento
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 16, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Nuevo Banco del Chaco S.ANo comments

El Nuevo Banco del Chaco pone a disposición de sus clientes la posibilidad de realizar gestiones de tarjetas de crédito Tuya, Visa, MasterCard y Cabal en el local del segundo piso del Shopping Sarmiento, con atención extendida todos los días (lunes a domingo), de 10 a 22 horas.
En virtud de esta mejor disponibilidad y accesibilidad brindada, el local Centro de Atención de Tarjetas de Crédito, de avenida Las Heras 150 de Resistencia, atenderá únicamente en el horario de 7.30 a 12.30 horas. Las gestiones vespertinas se atenderán el Shopping Sarmiento.
Los pagos de resúmenes también se pueden realizar en el cajero automático recientemente habilitado en el Shopping. Las tarjetas Tuya, Visa, MasterCard y Cabal del Nuevo Banco del Chaco pueden abonarse las 24 horas, todos los días de la semana, tanto por cajero como por home banking.
La impresión de resúmenes, solicitud de tarjetas de créditos, consultas de disponibles y asesoramiento puede realizarse en el Shopping Sarmiento. Usuarios y comercios tienen a disposición la gestión de adhesiones, realizar solicitudes y canalizar inquietudes.
En el Shopping Sarmiento, además de gestiones vinculadas a tarjetas de crédito, se pueden tramitar tarjetas de débito, firma de convenio marco de Préstamo Inmediato, apertura de cuentas, entre otras operaciones. El local cuenta con dos terminales de autogestión, para realizar solicitudes de renovación de tarjetas de débito Chaco 24 y acceso a gestiones web.
Asimismo, el Nuevo Banco del Chaco dispone del servicio de Asesoramiento On Line, con un chat habilitado en la página web www.nbch.com.ar y en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. Los usuarios pueden hacer todo tipo de consultas a través de un sistema de chat con asesores disponibles de lunes a viernes, de 8 a 22 horas.
Los mensajes recibidos fuera de ese horario, se responden a través de correo electrónico. Se pueden canalizar consultas sobre todos los productos y servicios del Nuevo Banco del Chaco, tanto para personas como para empresas.
Con la incorporación de gestiones de tarjetas de crédito, el local del Nuevo Banco del Chaco en el Shopping Sarmiento permitirá a los clientes realizar trámites y consultas con mayor comodidad y en un horario ampliado para facilitar la atención.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Chaco participó de la 138° Asamblea del Consejo Federal de Turismo
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 16, 2017Actividad del Instituto de Turismo del Chaco, Agenda de Turismo, Lic. Mora Dicembrino - Pte. del Instituto de Turismo del ChacoNo comments

Se trató de la primera reunión de este año que convocó autoridades de turismo de todas las provincias.
En el encuentro se abordaron diversos temas para el desarrollo del sector y metas a trabajar durante el 2017.
Este miércoles se realizó la 138º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), que sesionó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
La provincia del Chaco participó representada por la presidente del Instituto de Turismo, Lic. Mora Dicembrino, quien estuvo acompañada por el director de Marketing y Promoción, Juan Manuel Rivas.
El gobernador Gustavo Bordet y el intendente de la ciudad, Sergio Varisco fueron los encargados de dar la bienvenida. Además, contó con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Lic. Gustavo Santos y los titulares de las carteras provinciales de Turismo.
En este marco, en alusión al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, el ministro Santos señaló: "El gran desafío es que construyamos una Argentina sustentable".
En esta misma línea, en alusión al plan oficial de generar en el Nordeste el corredor ecoturístico más importante de América Latina, que abarque Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa destacó: "El Impenetrable está en los medios del mundo. Vamos a poner a Chaco en el mundo, tengo un compromiso personal con la provincia", puntualizó.
Estuvieron presentes en el acto el presidente del Consejo Federal de Turismo, Mariano Ovejero; el ministro de Turismo de Entre Ríos, Adrián Fuertes; la presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Graciela Fresno; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; y representantes del sector público y privado entrerriano y del resto del país vinculados al turismo.
En el final de la jornada, por tratarse de la primera reunión del año,
el salteño Mariano Ovejero fue reelecto por unanimidad como presidente del Consejo Federal de Turismo, quién presidirá el organismo por el año 2017.-