La diferencia entre las cifras oficiales y judiciales expone fallas en el registro y seguimiento de los casos asociados a las ampollas de HLB Pharma.
La discrepancia entre los datos oficiales y los judiciales sobre las muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado sigue en aumento.
Seg煤n el 煤ltimo Bolet铆n Epidemiol贸gico Nacional (BEN), difundido ayer, el Ministerio de Salud de la Naci贸n mantiene en 48 la cifra de fallecimientos notificados por las jurisdicciones. Sin embargo, el expediente judicial en curso investiga 76 casos mortales confirmados o en estudio.
El n煤mero total de afectados oficiales en tres provincias se mantiene, desde hace dos semanas, en 67: 46 en Santa Fe, 19 en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad de Buenos Aires.
No se registraron nuevas notificaciones en el sistema nacional de vigilancia sanitaria desde la 煤ltima actualizaci贸n.
El Ministerio de Salud nacional aclar贸 que no recibi贸 reportes desde C贸rdoba y que la provincia contin煤a la investigaci贸n epidemiol贸gica para recabar la informaci贸n.
No obstante, autoridades sanitarias cordobesas confirmaron que la semana pasada respondieron a un requerimiento fiscal con datos de cuatro casos registrados en el sistema privado, y que a煤n relevan informaci贸n adicional de otros centros.
Seg煤n explicaron, el fentanilo de la firma HLB Pharma no fue utilizado en el sistema p煤blico provincial.
Por su parte, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal N° 3, indic贸 el domingo en una entrevista radial que, si se confirman los an谩lisis de laboratorio o el nexo epidemiol贸gico, las muertes asociadas podr铆an ascender a 76. Todas estar铆an vinculadas a pacientes que recibieron la droga como parte de tratamientos por otros diagn贸sticos.
La diferencia entre las cifras expone un doble circuito de registro: por un lado, los datos que provincias e instituciones env铆an a la Justicia ante requerimientos formales; por el otro, los que se cargan al sistema nacional de vigilancia epidemiol贸gica en el marco del brote en unidades de terapia intensiva y cuidados cr铆ticos.
El tema, sin embargo, no fue abordado en la 煤ltima reuni贸n del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que re煤ne a los ministros de las 24 jurisdicciones.
Las inconsistencias tambi茅n alcanzan a la localizaci贸n de las dosis de los lotes elaborados por HLB Pharma en la planta de Laboratorios Ramallo, ubicada en el parque industrial de esa localidad bonaerense.
Seg煤n Kreplak, la Administraci贸n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog铆a M茅dica (Anmat) –responsable de fiscalizar la calidad de los medicamentos a trav茅s del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname)– deber铆a contar con esa informaci贸n.
No obstante, los datos a煤n no se completaron para cumplir con la orden judicial de que las farmacias de las instituciones que inmovilizaron ampollas –contaminadas o no– las remitan a la Anmat para su custodia. La medida fue dispuesta semanas atr谩s y sigue pendiente de plena ejecuci贸n.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario