lunes, 10 de julio de 2017
EL GOBERNADOR ENTREGO 35 NUEVAS MAQUINARIAS PARA LOS CONSORCIOS CAMINEROS
By CONTACTO INICIALlunes, julio 10, 2017Acciones de Gobierno - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El gobernador de la provincia Domingo Peppo entregó este viernes 35 nuevos equipos viales, máquinas y herramientas, a distintos Consorcios Rurales del Chaco, adquiridos mediante la gestión de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC), a través de una operatoria Leasing con el Nuevo Banco del Chaco, cuya inversión fue por un total de $ 18.135.527.
Estos equipamientos se suman a las dos retroexcavadoras entregadas recientemente a la Zona V y la Zona III., cuyo costo fue por un total de $ 7.054.941. Previo a la ceremonia de entrega, la ACC realizó su Asamblea General Ordinaria y los socios aprobaron por unanimidad tanto la Memoria y Balance como así también el informe sobre el presupuesto del Fondo "B" y gastos de funcionamiento de la Asociación de Consorcios Camineros.
La Asamblea General Ordinaria fue presidida por el presidente de la ACC Raúl Kloster, acompañado por la totalidad de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación y autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial encabezada por el Administrador General ingeniero Hugo Varela y subadministrador ingeniero Alberto Navarro.
Durante el tratamiento de cada punto del orden del día, se informó que el Ejercicio 2016 arrojó un superávit de $ 3.875.795,76 de acuerdo con lo que surge del respectivo estado de situación, prevenientes de ingresos por $ 14.774.105,97 y desembolsos por $ 10.8898.310,21 que se destinan a los resultados (excedentes) no asignados, según se expone en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto.
También se hico mención a la construcción de la Sede Social de la ACC en Sáenz Peña inaugurada el año 2016 para lo cual se invirtió un total de $ 7.469.689,30.
Al termino de la Asamblea hablo el subadministrador de la DVP ingeniero Alberto Navarro quien agradeció el acompañamiento de todos los Consorcios Camineros para llevar adelante ?un trabajo conjunto en beneficio de los caminos de la Red Terciaria provincial?, destacando además que ?el Sistema de Consorcio Caminero del Chaco sigue siendo ejemplo en el país?, Finalmente felicitó a la Asociación de Consorcios Camineros por ?los logros que van concretando año a año mediante un trabajo serio y responsable?.
Seguidamente habló el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Chaco Raúl Kloster quien agradeció la presencia de la familia consorcista y remarcó que ?junto a la DVP somos un equipo de trabajo que dejamos todo para mantener en buen estado los caminos de la Red Terciaria?.
Más adelante le requirió a los socios el compromiso de ?convocar a un joven por Consorcio para que se sume al trabajo que realiza cada entidad vial, con el objetivo de que este Sistema se mantenga mucho más tiempo, porque los años pasan y si no renovamos, si no tenemos una nueva generación de consorcistas, difícilmente perduremos en el tiempo como lo hicimos hasta ahora?.
Al cierre saludo a los presentes el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba Nestor Curto.
Entrega de maquinarias
Durante la entrega de maquinarias el gobernador Domigo Peppo acompañado de funcionarios provinciales, legisladores e intendentes, señaló que ?el trabajo que realizan los Consorcios Camineros es de excelencia y es reconocido internacionalmente por la calidad y el bajo costo.
Además estas entidades cuentan con la participación activa de los productores, quienes integran las Comisiones Directivas de cada Consorcio, trabajando de manera coordinada con Vialidad Provincial quien les brinda el asesoramiento técnico necesario y acompañamiento en las tareas de reparación y mantenimiento de los caminos de la Red Terciaria?.
?Esa tarea que realizan se complementa con el equipamiento que tienen y que año a año se va renovando con la adquisición de nuevas maquinarias a través el Nuevo Banco del Chaco y mediante la operatoria Leasing. Hoy estamos entregando 35 nuevas maquinas a distintos Consorcios que han sido beneficiados con este sistema de crédito?.
?El Sistema de Consorcios es un modelo de gestión público y privado que nosotros desde el Ejecutivo lo fortalecemos a través de fondos de origen provincial previsto en la Ley 3565 que en forma automática se distribuyen y generan las condiciones para que puedan crecer?-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
jueves, 6 de julio de 2017
El gobernador y la ministra Bullrich lanzaron el operativo “Río Paraguay”
By CONTACTO INICIALjueves, julio 06, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Aida Ayala - Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Ministerio de Seguridad de la Nación, Provincia del ChacoNo comments

El gobernador Domingo Peppo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich lanzaron – desde el puerto fluvial de Puerto Bermejo- el operativo Río Paraguay de lucha contra el narcotráfico.
El objetivo es que las fuerzas de seguridad, provincial y nacional, realicen controles de caminos con el fin de detectar probables actos u transporte ilícito.
El operativo se realizará con un despliegue de la Policía del Chaco, las fuerzas nacionales (tales como Policía Federal, Gendarmería, Prefectura) con asiento en la provincia; abarcará la jurisdicción del Departamento Bermejo y Primero de Mayo (Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, General Vedia, La Leonesa, Las Palmas, Isla del Cerrito, Margarita Belén y Colonia Benítez).
De esta manera se profundiza la política de Estado en la lucha contra el ingreso de estupefacientes a través del control en las fronteras–realizado en conjunto entre la Provincia y la Nación- por medio del Operativo “Cerrojo Impenetrable” en la zona Norte y el operativo “Río Paraguay” en la frontera paraguaya.
Será un operativo de presencia disuasiva – desaturación e ininterrumpido, intermitente, sorpresivo y temporales.- con puestos fijos y móviles en controles de rutas, caminos vecinales, picadas, de acceso a los Ríos Paraguay y Paraná, con el fin de detectar probables actos ilícitos, como ser transporte de estupefacientes, cigarrillos, mercadería e indumentaria de contrabando, productos forestales y hacienda.
Participarán 182 agentes de la Policía del Chaco: diez oficiales superiores, doce oficiales jefes, 30 oficiales subalternos y 130 personales subalterno masculino. Además se aportarán 19 camionetas, una avioneta, siete motos, dos autobombas, cuatro lanchas, ocho equinos y dos canes.
Durante el acto la Provincia entregó una camioneta Hilux doble camina y una moto onda XR 150 cc para la comisaría de Puerto Bermejo y el Ministerio de Seguridad de la Nación entregó diez maletines para pruebas de campo, 30 chalecos balísticos, 100 chalecos identificatorios, todo por un total de 861.000 pesos.
El gobernador aseguró que las políticas públicas nacionales con respecto a la lucha contra el narcotráfico son claras y desde el Chaco se pone el aparato estatal a trabajar en la misma línea. “No vamos a ser cómplices de ningún hecho que atente contra la salud del pueblo, que sepan las personas implicadas en el negocio del narcotráfico que nunca estaremos de su lado”, remarcó.
No obstante, pidió el acompañamiento de la sociedad. “Debemos trabajar juntos para generar conciencia del mal que genera el consumo de sustancias peligrosas en las personas”, expresó.
Para ello, informó que desde el gobierno provincial se trabaja en la contención de personas con problemas de adicción. “Los espacios de contención son muy importantes y desde el Estado debemos acompañar a las personas que lo requieran”, concluyó.
Bullrich: “Es un aporte que el Chaco le hace a todo el país”
“Desde el primer día de gobierno sentimos un acompañamiento del Chaco en la decisión de luchar contra el narcotráfico”, destacó la Bullrich y resaltó que Bermejo fue elegido como lugar estratégico, ya que es una localidad de frontera, a la que hay que cuidar. “Es un aporte que el Chaco le hace a todo el país porque cuidar las fronteras significa que la droga no llegue al resto de las provincias”, señaló.
En ese sentido indicó que el objetivo es luchar contra el marco y el micro narcotráfico. “Sabemos que la importancia es la coordinación entre los dos porque todo pequeño centro de distribución tuvo alguien que ingresó, que acopió, que cruzó la frontera y que financió”, explicó por ello consideró que es necesario combatirlo en todos los frentes.
La ministra resaltó que si bien cuando se incautan grandes cargamentos de drogas, se genera una baja fundamental de la oferta para todo el país, la pelea contra el narcomenudeo también es importante porque genera confianza de la sociedad en las autoridades. “La investigación de narcomenudeo no se corta ahí, porque si tiramos la piola vamos a descubrir la ruta y llegar a las organizaciones que están atrás”, aseguró.
Por último adelantó que se está conformando una red de intendentes de fronteras, en conjunto con Paraguay, Bolivia y Brasil para generar una cadena de información y brindarles un rol fundamental en la lucha contra el narcotráfico. Además anticipó la creación de un mapa online del delito, “para que todos los argentinos vivamos más tranquilos”.
Estuvieron presentes en el acto los ministros de Seguridad Martín Nievas, de Infraestructura Fabián Echazarreta, de Gobierno Juan José Bergia, y de Salud, Mariel Crespo; el intendente de Puerto Bermejo, Isaac Velozo; el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman y la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala; los subsecretarios José Luis González (de Lucha Contra el Narcotráfico) Marcelo Domeck (de Seguridad Vial), Daniel Chorvat (de Políticas de Seguridad y Planificación), el procurador del Superior Tribunal de Justicia Jorge Cantero y la diputada provincial Elda Pértile.
Evitar la oferta y prevenir el consumo
Nievas recordó que hoy hace un año que se lanzó el Operativo Cerrojo a través del cual Chaco se suma a la agenda de una Argentina sin Droga. “Este operativo se suma a esa tarea que será un trabajo en conjunto, desde la Provincia, la Nación, sumado a las fuerzas de seguridad y la intendencia”, expresó.
En ese contexto indicó que Chaco tiene el objetivo claro de evitar la distribución y de atacar la resolución judicial en la lucha contra el micro tráfico. “Ya se incautaron 5 mil kilos de estupefacientes y son 80 los condenados por tráfico de drogas”, manifestó.
Velozo destacó la especial mirada de Peppo al interior chaqueño
El intendente agradeció el lugar de relevancia que desde el gobierno provincial se otorga a los municipios del interior. “Peppo cada cuatro meses viene a Puerto Bermejo a inaugurar obras o firmar convenios de gran envergadura para la comunidad”, señaló.
Velozo aseguró que Puerto Bermejo trabaja en la lucha contra el narcotráfico. “Sabemos el mal que hacen las drogas a la sociedad, en especial a los jóvenes, arruinando sus vidas y la de las personas cercanas”, reflexionó.
Aseguró que no se desatienden la cuestión de la prevención y del tratamiento a quienes cayeron en el consumo de las drogas con diferentes acciones.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
miércoles, 5 de julio de 2017
Resistencia: detuvieron a ladrón que intentó escaparse arrojándose a una laguna
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acción Policial - Chaco, Ciudad de Resistencia, Hechos Policiales LocalesNo comments

Sucedió en las inmediaciones de la calle Andreani al 1300.
Fuentes policiales le confirmaron a TN24 que esta mañana, cerca de las 12, un vecino se comunico con la comisaria Décima para denunciar un robo en un domicilio ubicado en Lavalle al 987.
Ante esto, los oficiales se dirigieron a la zona para recorrer la zona, visualizando a un sujeto que ante la presencia policial intentó darse a la fuga.
El sospechoso intentó evitar ser detenido arrojándose a la Laguna ubicada por la calle Andreani al 1300; sin embargo, los agentes solicitaron apoyó de la Sección Salvamento y Rescate que cuenta la División Bomberos y un escalón del COE (Cuerpo de Operaciones Especiales) quienes luego de 45 minutos, ubicaron y rescataron al presunto ladrón.
El hombre fue llevado en primera instancia al departamento de Medicina Legal y luego fue trasladado a la comisaría Décima, acusado de haber sustraído un tubo de gas y otras pertenencias.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Detuvieron en Chaco al “Recaudador” de la Salada
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acción Policial - Chaco, Hechos Delictivos, Hechos Policiales NacionalesNo comments

Detuvieron a Delfino Almirón, sindicado como el recaudador y el “apretador” de los puesteros morosos en La Salada.
La detención la realizó personal de la PFA en la localidad de Campo Largo, Provincia de Chaco. La orden de aprehensión fue dispuesta por el Juzgado de Garantías N° 3, Dpto. Judicial de Lomas de Zamora Dra. MAZA LEDHEROS, en el marco de la causa “La Salada”.
Los investigadores de la PFA determinaron el lugar donde el prófugo se ocultaba, siendo esta la casa de un familiar, allanada en la madrugada de hoy. Allí, se efectuó la detención del buscado y se secuestraron dos teléfonos celulares, $ 7.000, un auto y otros elementos de interés.
Mientras tanto, continúa la búsqueda de Analia, hermana del detenido, quien está acusada de cumplir el mismo rol. La misma es quien aparece en las filmaciones que fueron de público conocimiento, golpeado a las mecheras.
Al detenido se le imputan los delitos de “Organización agravada por el empleo de arma de fuego y con el propósito de obligar a las víctimas a hacer abandono de su lugar de trabajo, en calidad de coautor en concurso real con el delito de asociación ilícita”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
La provincia investigará presuntos hechos de corrupción dentro de la gestión
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Actividad de Gobierno del Chaco, Agenda de Opinión, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

La bomba explotó la semana pasada y detener la bola de nieva era imposible. En tal sentido, el primer mandatario provincial ordenó investigar y realizar las correspondientes informaciones sumarias para esclarecer los hechos.
Asimismo, dejó en claro que hasta el momento solo son sospechas.
En tal sentido, “y ante la circulación, en redes sociales, de fuertes acusaciones que ponen en duda la gestión de funcionarios públicos”, Domingo Peppo ordenó que se investiguen esas denuncias.
Entre otras consideraciones, el gobernador destacó:
..."Ante la mínima sospecha, tomamos una determinación para llevar tranquilidad a la ciudadanía.."
En caso de que hubiera irregularidades, haremos las presentaciones ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) o la Justicia, según corresponda; y seremos muy rigurosos con las sanciones a los implicados, ya sean funcionarios o empleados
Si no hubiese irregularidades, dejaremos respaldado el buen nombre y honor de nuestros funcionarios.
No permitiré como gobernador ninguna irregularidad. Trabajamos enfáticamente por un gobierno transparente y esta gestión se caracteriza por la honestidad, el buen trato y la responsabilidad con la gestión pública.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
“No escuchan a medio millón de chaqueños que dijeron no a las P.A.S.O.”
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Dip. Carlos Martínez - FAP CHACO, Diputados Provinciales - Chaco, Noticias de Interés LegislativoNo comments

Carlos Martínez lamentó que en la última sesión de la legislatura chaqueña los diputados del Frente Chaco Merece Más y de Cambiemos se negaran a tratar la eliminación de las P.A.S.O.
Un proyecto autoría del legislador de Libres del Sur, quien viene insistiendo, además, que se vote cada cuatro años y en una sola fecha para todos los cargos provinciales y municipales.
“Nuevamente la corporación de políticos tradicionales piensa más en su propio ombligo e intereses que en los intereses de las grandes mayorías de nuestra comunidad, que están hartas de ver como funcionarios del Estado que debieran estar gestionando y solucionando los problemas urgentes e impostergables de salud, educación y seguridad de los chaqueños se la pasan de elección en elección cada dos años, priorizando sus aspiraciones partidarias”, dijo Martínez.
Manifestó además sorpresa, expresando que “mientras dirigentes del justicialismo como Capitanich y Leiva declaran que las Paso no definen nada y están agotadas y el mismísimo presidente Macri denuncia que no sirven para nada y ocasionan millonarios gastos, los referentes locales del cambiemos y del justicialismo hacen oídos sordos al cada vez es más amplio espectro político y social que suma voces para derogar ese fracasado experimento de las cúpulas partidarias”.
El candidato a diputado por Progresistas manifestó también que “ nosotros no nos quedaremos de brazos cruzados; honraremos el compromiso asumido con la ciudadanía luego del último 4 de junio a fin de que se escuche el verdadero sentir de nuestra comunidad y se haga lo que el pueblo quiere, que es la base de cualquier decisión que se precie de democrática”.
FUENTE: PRENSA BLOQUE LIBRES DEL SUR
Resistencia: insólito, la Policía Caminera realiza multas pero no deja pagarlas por paro administrativo
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acción Policial - Chaco, Agenda Policial, Policía Caminera - ChacoNo comments

Varios lectores se comunicaron a la redacción para hacernos saber sobre el singular hecho.
La redacción de TN24 recibió la información de parte de los lectores, sobre una peculiar situación que se vive en la ciudad de Resistencia.
Dado que esta mañana, un seguidor del diario digital se dirigió a la dirección de la Policía Caminera ( Arturo Illia 975) para poder abonar una multa que le habían realizado el último fin de semana y se encontró con que la parte administrativa de la Caminera se encuentra de paro.
Lo que realmente llama la atención no es la medida del cese de actividades, sino que los oficiales sigan realizando multas, perjudicando a los ciudadanos que no pueden cancelar su multa debido a que la parte encargada de cobrar se niega a cumplir su labor.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Hay un chaqueño involucrado: secuestran dos toneladas de cocaína en Santiago del Estero
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Noticias de Interés Público, Provincia del Chaco, Secuestro de DrogasNo comments

Los agentes sostienen que el gran cargamento de estupefacientes tenía destino comercial en Buenos Aires y Córdoba.
El chaqueño detenido, manejaba una camioneta y debía recoger los bultos de cocaína.
Efectivos de Gendarmería Nacional detectaron dos toneladas de cocaína en Santiago del Estero, la cual fue tirada desde una avioneta en un campo abierto.
Dos camionetas fueron interceptadas,
A través de tareas de inteligencia previa, un operativo se concretó con éxito al prever el ingreso de una aeronave en el espacio aéreo con la intención de descargar droga cerca de la localidad de los Pirpintos ( casi 400 kilómetros de la capital provincial).
Los efectivos del Centro de Reconocimiento y Control del Narcotráfico, junto con gendarmes del Escuadrón 59, estuvieron apostados en la zona donde se arrojaron numerosos bultos a tierra desde la aeronave, que continuó su vuelo hacia el oeste.
Un helicóptero de la fuerza de seguridad nacional voló tras la avioneta hasta que sus tripulantes dejaron de visualizarla, dado que al parecer realizó un aterrizaje de emergencia en jurisdicción de la ciudad de Monte Quemado, por lo que se realizaron rastrillajes aéreos y terrestres.
No obstante, en forma paralela, los gendarmes cercaron el lugar donde había sido arrojado la droga. En ese orden, el estupefaciente fue puesto como carnada ya que otras personas debían recoger el cargamento por tierra y que seguramente forman parte de otro eslabón de la cadena del tráfico de drogas.
De ese modo, se interceptó a una camioneta con dos ocupantes, uno oriundo de Salta y otro de Chaco, quienes fueron aprehendidos y puestos a disposición del juez federal Guillermo Molinari.
La modalidad de “bombardeo” de bultos llenos de cocaína y marihuana desde avionetas es una de la más frecuente para ingresar los estupefacientes a suelo argentino desde Bolivia o Paraguay. En este caso, se estima que el destino final de la gran cantidad de cocaína era Buenos Aires y Córdoba.-
FUENTE: www.tn24.com.ar