This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Peppo destacó el rol de los Trabajadores del Estado en la sociedad

En el Festejo por el Día de la Empleada y el Empleado Público organizado por el Ministerio de Desarrollo Social garantizó esfuerzo para mejorar las condiciones de trabajo y pidió redoblar el compromiso como servidores públicos.

El gobernador Domingo Peppo participó, este miércoles, de una cena de festejo por el Día de la Empleada y el Empleado Público organizado por el Ministerio de Desarrollo Social para sus trabajadores.

El mandatario saludó en su día a las trabajadoras y trabajadores del Estado y destacó su rol estratégico en la sociedad . “Son el recurso humano que ejecuta las políticas públicas, servidores públicos de la sociedad”, remarcó.

Por ello aseguró que durante su gestión se harán todos los esfuerzos para regularizar y mejorar las condiciones de trabajo. En ese sentido les pidió compromiso, esfuerzo y capacitación para servir a la comunidad de la mejor manera.

El ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta explicó que el objetivo de la cena fue, además de conmemorar el día, hacer visible el trabajo diario y agradecerles por el compromiso. “Todos juntos tenemos que salir adelante, por eso era necesario juntarse”, manifestó.-

LA PROVINCIA ASISTIÓ FINANCIERAMENTE A SAID GONZÁLEZ

Said González está pasando un momento delicado de salud producto de un tumor en la cabeza, que generó fuerte repercusión en la comunidad.

Ante ello, la provincia entregó una ayuda económica no reintegrable a la familia para costear los gastos de una droga especial.

El pequeño, de solo 8 años, padece un tumor en la cabeza, por lo que necesitan un medicamento de Cuba que podría mejorar su situación. 

En tal sentido, necesitaban $17.000 pesos para adquirir el mismo.

En las últimas horas se conoció la noticia que el Estado Provincial brindó una asistencia económica a la familia, con un monto superior al requerido por su familia.-

La dura sanción que la Conmebol le aplicaría a Marcelo Gallardo

Hay algo que Marcelo Gallardo ya asumió. Las finales de la Copa Libertadores ante Boca no las verá desde el banco de suplentes. 

Sabe que fue en contra de la suspensión que le había impuesto la Conmebol para el partido con Gremio y que se le vendrá encima una sanción aún mayor.

El DT burló la pena que el organismo del fútbol sudamericano le había impuesto. Aunque desde el principio se lo vio en un palco del estadio Arena do Gremio, Gallardo no se aguantó el momento por el que estaba pasando su equipo y bajó al vestuario en el entretiempo, con River perdiendo 1-0, para hablar cara a cara con sus dirigidos. 

Esa era una de las cosas que no debía hacer. Tampoco pisar el campo de juego ni comunicarse con sus ayudantes (esto último sí lo hizo).

Desafiante, al retirarse del vestuario, vio que le estaban sacando una foto y pidió que lo hicieran bien para constatar que estaba violando el reglamento. Antes ya se había comunicado durante el partido con Hernán Buján, uno de sus colaboradores, a través de un handy. Según Gallardo, esa última parte estaba permitida de acuerdo a un cambio que hizo la Confederación Sudamericana de Fútbol a su reglamento en el último tiempo.

“Creo que es injusto que te quiten el derecho y la libertad de trabajo. Me tomé el atrevimiento de bajar y hablar con los jugadores porque creía que lo necesitaban y yo también lo necesitaba. Tal vez incumplí una regla de no tener que entrar al vestuario, pero la reconozco y la asumo. Era lo que yo sentía que tenía que hacer, no me arrepiento para nada", evaluó el Muñeco.

Pero desde la Conmebol no piensan lo mismo. Ya se filtró que al entrenador se le abrió un expediente y que la sanción sería mucho más grave de lo que esperan en River. ¿Qué implica una sanción mayor? En principio, más fechas que la única que sufrió en la primera medida. Pero habría más.

En la decisión de la Conmebol podría incluirse que ni siquiera esté en ninguno de los estadios donde se jueguen las dos finales de la actual edición de la Copa Libertadores.Algo muy difícil de poner en práctica y hasta se evalúa que no pueda dirigir el último entrenamiento antes de cada compromiso. 

Además, por violar el artículo 76 del Reglamento Disciplinario, la sanción iría más allá de esta Copa Libertadores e incluso llegaría al ámbito mundial. 

“Cuando la infracción cometida se califique de grave, particular aunque no exclusivamente se trate de intentos de influir ilícitamente en los resultados de partidos, corrupción, conducta incorrecta frente a los oficiales de partido, la Conmebol solicitará a la FIFA la extensión al ámbito mundial de las sanciones que hayan impuesto”, dice la reglamentación en su artículo 80.

Eso quiere decir que si River va al Mundial de Clubes, Gallardo no podría estar tampoco dirigiendo a River allí, si es que le dan dos fechas más que las dos que implicaría perderse las finales de la Libertadores.

Todo esto se sabrá recién el próximo lunes, cuando la casa con sede en Asunción del Paraguay dé su veredicto. Gallardo ya está preparando el descargo que presentará en la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, que será elaborado por los abogados de River.-


miércoles, 31 de octubre de 2018

BERMEJITO: PERIODISTAS FUERON AMENAZADOS, SECUESTRADOS Y GOLPEADOS Y APUNTAN AL NUEVO INTENDENTE

Dos comunicadores de Villa Río Bermejito denunciaron “aprietes” por parte de gente que respondería a Julio Paredes, intendente electo éste último domingo. Uno de ellos, fue amenazado de muerte. (VIDEO - TESTIMONIAL).

El otro, secuestrado, maniatado y golpeado.

Una grave denuncia sacó a la luz el Centro Mandela. Todo comenzó el pasado viernes 26 de octubre, cuando el periodista y locutor de la localidad, Marcelo Benítez, fue amenazado de muerte.

Luego, en la madrugada del sábado 27 un auto sorprendió a Jorge Andrés Marín, quien también es comunicador social. 
Aparentemente lo confundieron con otro periodista y locutor. Tres personas desconocidas bajaron de un auto y lo secuestraron. Le colocaron un precinto en las muñecas y lo golpearon con los puños y los pies.

Los atacantes insinuaron que la golpiza obedecía a que “criticaba a Julio Paredes”, quien ganó las elecciones a intendente este último domingo, como candidato por el oficialismo.

Marcelo Benítez afirmó que Marín recibió una “tremenda golpiza dentro del auto”, que luego fue trasladado al centro turístico de Bermejito y que lo arrojaron al suelo amenazandolo “te vamos a matar”. Después, los atacantes se alejaron del lugar. El periodista quedó inconsciente en el suelo por varias horas. Al recobrar la conciencia estaba shockeado.

Cuando localizaron a Marín llamaron a una ambulancia. Fue trasladado al hospital Néstor Kirchner, de Villa Río Bermejito. Posteriormente le dieron el alta y después, el periodista realizó la denuncia en la comisaría local.

“Volvió la brutalidad y el salvajismo en Villa Río Bermejito, esta vez bajo el ropaje de un proceso electoral que nada tuvo democrático. 

No solamente se compraron voluntades y votos, sino que las prácticas fueron más violentas que otras oportunidades. La villa turística es un extracto que caracteriza los abusos y sometimientos que se producen en El Impenetrable, que se repiten y encubren en forma permanente, independientemente de los festejos de los triunfos políticos”, denuncian desde el Centro Mandela.

La denuncia de Marín

El periodista denunció en sede policial que a la medianoche de los días 26 y 27 de octubre, junto su compañero Marcelo Benítez, ingresó al local “La Previa”. Jugaron al pool mientras en el lugar permanecían varios jóvenes, hombres y mujeres, la mayoría de ellos aborígenes. Refirió que en un momento determinado se le acercó una chica de unos 23 años que le manifestó que le invite una cerveza.

Después, la joven se distanció y permaneció junto a dos personas robustas. Ambos eran mayores de edad, entre 40 a 50 años, de aproximadamente 1,90 metros de altura. Estaban encapuchados. Uno era de tez blanca y ojos marrones claros. 

Luego, aproximadamente, a las 01: 20, el denunciante junto a Benítez decidieron retirarse del lugar. Benítez fue el primero en irse. Pocos minutos después lo hizo Marín, que cuando salió del local -ya en la vereda- se encontró con la misma joven que le había plata para comprar una cerveza, quién le manifestó “no te vayas por ese lado porque te están esperando. 

Andate por este lado”. Por ese motivo, Marín se retiró del lugar por la calle que pasa por el frente de las cabañas del Banco del Chaco. Agregó la víctima que en ese sector no había nadie en la esquina y que un automóvil color verde estaba estacionado, con las luces apagadas.

Relató Marín que del interior del vehículo salieron tres personas que le agarraron de los brazos y le colocaron esposas. Lo obligaban a mirar hacia abajo. No dejaban que mire. Agregó el denunciante “uno de ellos me picanea en el pecho y me llevan al interior de ese mismo automóvil. Alcancé a ver que estaban otra persona como chofer y también estaba la misma chica, a la cual le había dado plata para la cerveza. Casi no dejaban que levante la cabeza en ese automóvil. Me llevaron unos siete kilómetros. 

Tardamos más o menos unos quince minutos. Me bajaron en una casita, prendieron la luz y me echaron cerveza sobre mi cabeza. Me pusieron en la boca dos pastillas y me obligaron que las tome con cerveza. Me decían no hables mal de Julio ni de Beto Nievas. Dame la llave de la radio y del partido. Te vamos a hacer mierda. Más vale no hables mal de Julio ni de Beto porque te vamos a encontrar de nuevo y te vamos a hacer boleta”

Según Marín, el tono de los atacantes era como de correntinos. En la denuncia agregó que “a uno le decían Gastón. Uno de ellos llamó por teléfono. Puso en voz alta su teléfono. Preguntaba cómo se llama el tipo que habló mal. La otra persona escuché que le decía Marcelo Benítez. Me preguntan mi nombre y cuando yo le dije el nombre por teléfono él dice que se equivocaron, que era el otro. Me suben nuevamente al automóvil. 

Sin sacarme las esposas me trasladaron hacia esta localidad. Antes de bajarme me sacaron las esposas. Yo estaba muy desorientado. Parece que me hicieron efecto las pastillas. El lugar donde me bajaron después me di cuenta que era la plazoleta. Recuerdo que alcancé a ver la numeración de la patente de este vehículo que era 470″.

El denunciante agregó que desde hace aproximadamente dos semanas, junto a Benítez estaban en Bermejito, en colaboración con la campaña del partido político “Ciudadanos a Gobernar”, que llevaba como candidata a intendente a la Dra. Miriam Benítez, directora del Hospital “Néstor Kirchner”, de Villa Río Bermejito.-

Sigue vigente el alerta por lluvias y tormentas intensas

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta por abundantes lluvias y tormentas intensas, que afectarán al Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones durante la jornada de hoy. (VIDEO - GIF)

De acuerdo al comunicado del SMN, este miércoles se espera que algunas de las tormentas sean localmente intensas, acompañadas de ráfagas, caído de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundantes precipitaciones en cortos períodos.

Asimismo, no se descartan mejoramientos temporarios. Estas condiciones tenderán a mejorar de sur a norte, en el transcurso de hoy.

Por otra parte, la Policía del Chaco informó que, hasta las 7 de este miércoles, se registraron 60 milímetros de caída en Resistencia; Puerto Tirol 65; Colonia Benítez 100; Margarita Belén 105; Isla del Cerrito 132.

En Barranqueras se registraron 62 milímetros y en Vilelas 85. En Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata no se registraron precipitaciones; en San Martín solo un milímetro y en Castelli 8.-

Copa Libertadores: River se metió a la final en una épica victoria ante Gremio

El “Millonario” lo perdía 1 a 0 ante los brasileños, pero a base de juego lo dio vuelta con Borré y Pity Martínez, que marcó de penal gracias al VAR que detectó una mano de Rafael Santos. Jugará contra el ganador de Palmeiras-Boca. (VIDEO).

En un épico duelo de Copa Libertadores, River Plate le ganó 2 a 1 al campeón defensor Gremio y consiguió su pasaporte a la final del certamen. El equipo respondió ante la adversidad, luego de estar 1 a 0 abajo (2 a 0 en el global) y lo dio vuelta en el descuento.

El equipo de Porto Alegre se puso en ventaja a los 30 del primer tiempo con un gol de Leonardo Gomes, pero en el complemento River lo dio vuelta con los tantos de Rafael Santos Borré, a los 37 y Gonzalo Martínez, de penal, en el sexto minuto de descuento, a instancias del VAR.

La sanción del VAR, provocó tensión en el equipo gaúcho que terminó con diez hombres por la expulsión de Bressan, a los 43 minutos del complemento, pero las acciones se frenaron por varios minutos por la protesta de los jugadores.

Sin embargo, River aguantó los minutos finales y consiguió su pasaporte a la final de la Copa Libertadores. Ahora Palmeiras-Boca definirán quién será el otro finalista del certamen ¿Habrá Superclásico?.-


martes, 30 de octubre de 2018

Incautan más de 950 kilos de marihuana

La droga fue hallada entre las malezas en campos lindantes a la Ruta Nacional N° 11.

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró 957 kilos 985 gramos de marihuana abandonados en un campo distante a unos 35 kilómetros del sur de la ciudad formoseña de Clorinda.

El pasado domingo 28 de octubre, personal dependiente del Escuadrón 16 “Clorinda” se encontraban sobre la Ruta Nacional N° 11, en el puesto de control "Gendarme Fermín Rolón", cuando fueron alertados sobre la presunta presencia de vehículos en una zona rural con indicios de encontrarse ante hechos ilícitos. 

Los gendarmes se trasladaron al lugar, rastrillaron la zona perimetral en inmediaciones a una estancia, donde divisaron a pocos metros, 25 bolsas de nylon color negro de grandes dimensiones que se encontraban entre los pastizales.

Ante testigos, personal de la Fuerza trasladó el cargamento hacia la Unidad, a fin de abrir los bultos, detectando en su interior un total de 1.151 paquetes rectangulares que contenían “cannabis sativa”. Se decomisó 957 kilos 985 gramos de marihuana.

Intervienen el Juzgado y la Fiscalía Federales de Formosa, los cuales orientaron el secuestro del estupefaciente.-

En el inicio del juicio, Lázaro Báez insistió con la nulidad de la causa

Este martes se realizó la primera audiencia de la causa en la que el empresario es uno de los 25 imputados. 

La próxima será el 7 de noviembre.

Por primera vez, Lázaro Báez y sus cuatro hijos, Luciana, Martín, Leandro y Melina, debieron sentarse en el banquillo de los acusados. 

El Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), presidido por Néstor Costabel, dio inicio formal este martes al juicio por la Ruta del Dinero K en el que, además del empresario, hay una veintena de acusados, entre ellos Leonardo Fariña, Federico Elaskar y Fabián Rossi, entre otros. 

Todos están imputados por ser parte de una estructura societaria financiera, que entre 2010 y 2013 lavaron 60 millones de dólares. 

Entre 2010 y 2013 lavaron 60 millones de dólares

La primera audiencia representó el encuentro familiar y la tensión entre los imputados en la sala AMIA fue notoria. Todo inició a las 9:30 y casi cinco horas después, culminó la primera audiencia del juicio que se estima, demandará cerca de un año de sustanciación. 

La próxima reunión fue fijada para el miércoles 7 de noviembre a las 9:30, también en Comodoro Py con la exigencia de que todos vuelvan a estar presentes. 


Con las querellas presentes, Unidad de Información Financiera (UIF), Oficina Anticorrupción (OA) y AFIP, comenzó el mayor juicio por lavado de dinero que se realizó en los tribunales federales. Además, participó el fiscal ante el Tribunal Abel Córdoba y las defensas de los 25 acusados. 

De jean, zapatos náuticos, una campera color naranja, el empresario K ingresó minutos antes de las 9:30 a la sala de audiencia. 

Contiguo al asiento asignado, lo esperó su hijo Martín, mientras que sus otros tres hijos -Luciana, Leandro y Melina- ya se habían ubicado una fila hacia atrás. Sólo unos segundos, le llevó a Lázaro darse vuelta para visualizar a su familia.

Durante los dos cuartos intermedios que se realizaron, los hijos del empresario K aprovecharon y se acercaron a saludarlo. Se reencontraron después de varios meses y marcados a lo largo de la causa, por una fuerte interna familiar. 

A la derecha de Báez se ubicaron Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco,los únicos tres detenidos en la causa y que en abril de 2019 cumplirán tres años en prisión, por ello, el TOF 4 espera tener un importante avance del juicio para dicha fecha. 

El Tribunal está integrado por los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Íñiguez y Adriana Palliotti,y habilitaron para el juicio un listado de 91 testigos.

El delito atribuido a todos los que integraron la estructura de blanqueo, y que por primera vez se reunieron todos en el inicio del juicio, fue "integrar una banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad". 

El juez Sebastián Casanello quien tuvo la causa, tuvo en cuenta el “atesoramiento de fondos en Suiza”. 

Hasta entonces, el empresario K había sido procesado por la exteriorización de dinero y su reingreso al país. La última acusación fue por haber lavado 60 millones de dólares y en esas cuentas en el exterior fueron sus cuatro hijos quienes figuraban como beneficiarios finales.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes