lunes, 23 de agosto de 2021
COVID-19: la Nación reporta 215 nuevos contagios en el Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 23, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Actualidad y Noticias de ArgentinaNo comments

Argentina reportó hoy otros 257 decesos y 6.135 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, que agregó que, con estos datos, suman 110.609 los fallecidos y 5.139.966 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 3.226 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 48,1% en el país y del 47,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 5.139.966 contagiados, 4.822.420 ya recibieron el alta médica, en tanto 206.937 casos permanecen activos.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 73.924 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 21.399.630 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.460 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 343, en Catamarca 168, en Chaco 215, en Chubut 192, en Corrientes 12, en Córdoba 1.041, en Entre Ríos 129, en Formosa 102, en Jujuy 60, en La Pampa 135.
En La Rioja 91, en Mendoza 196, en Misiones 168, en Neuquén 113, en Río Negro 155, en Salta 146, en San Juan 38, en San Luis 90, en Santa Cruz 39, en Santa Fe 432, en Santiago del Estero 121, en Tierra del Fuego 19 y en Tucumán 670
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.026.134, la Ciudad de Buenos Aires 504.504, Catamarca 46.907, Chaco 97.915, Chubut 80.222, Corrientes 88.644, Córdoba 500.767, Entre Ríos 133.480.
Formosa 60.138, Jujuy 46.403, La Pampa 66.005, La Rioja 31.920, Mendoza 160.782, Misiones 34.670, Neuquén 111.401, Río Negro 97.471, Salta 80.863, San Juan 65.715, San Luis 79.167, Santa Cruz 58.931, Santa Fe 463.314, Santiago del Estero 78.829, Tierra del Fuego 31.970 y Tucumán 193.814.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
LA GENTE SIGUE ESPERANDO EL AGUA, SOLO APARECEN LOS CAÑOS COMO EN CADA ELECCIÓN
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 23, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido con vecinos y sectores de Quitilipi, Colonia Aborigen, Machagai, Pinedo, Las Breñas, Corzuela y Charata.
Atendiendo distintos reclamos, entre ellos, la falta de agua como un elemento indispensable y los permanentes cortes de luz en el interior que provocan un malestar generalizado en los chaqueños.
“La gente está muy cansada de esos políticos que prometen y no rinden cuenta. Hace cuánto que prometieron agua para Charata o Colonia Aborigen y sigue el relato; la gente sigue esperando el agua y solo aparecen los caños como en cada elección.
En San Martín, cambiaron por 8va. vez el cartel de refacción del Hospital “a nuevo” nada de eso ocurrió y se sigue cayendo a pedazos” – indicó.
Zdero estuvo en contacto con vecinos de Colonia Aborigen quienes les transmitieron su preocupación por el agua para que exista asistencia hacia las familias y los animales que tanto sufren en la zona. Luego en Machagai, realizó algunas donaciones para la Escuela 511 y se interiorizó aún más, sobre la problemática docente que debería ser una prioridad hoy en la agenda del gobierno.
“Nosotros queremos recuperar valores, la dignidad, la honestidad y la cultura del trabajo, pero también hay que recuperar la “vergüenza” en algunos políticos de prometer y no cumplir. Lo veo todos los días, tenemos muy buenos recursos humanos en Salud, pero la salud no está bien si no hay medicamentos ni insumos en los hospitales”- agregó.
Posteriormente, asistió al Conversatorio de Jóvenes en Corzuela quienes le transmitieron sus ideas y proyectos que pretenden para su comunidad. En Quitilipi y en Las Breñas visitó los Comité locales en el marco de las elecciones legislativas y encabezó la Caravana del “Yo Cambio” de la Lista 503 A en las localidades de Pinedo y Charata.
“Sentimos el acompañamiento de la gente, esa esperanza lo percibimos en cada uno, hay ganas de cambiar y transformar a esta provincia, porque somos la Lista que no transa con nadie y lo que buscamos el 12 de septiembre es lograr el equilibrio parlamentario en la Legislatura”- concluyó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
VÍCTOR ZIMMERMANN: "LAS OBRAS PARA LOS BAJOS SUBMERIDIONALES ESTÁN CADA VEZ MÁS CERCA"
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 23, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!! Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

En la sesión de este jueves en el Senado de la Nación Argentina, se aprobó un importante proyecto que tiene su origen en la gestión anterior, para la creación de un Comité Interjurisdiccional para las Obras Hídricas de los #BajosSubmeridionales.
El dirigente radical recordó que “en 2018, durante la gestión anterior, por iniciativa del Ministerio del Interior, se firmó un convenio para llevar a cabo un trabajo conjunto entre las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y el Gobierno Nacional, para elaborar un Plan Hídrico para enfrentar inundaciones, sequías y anegamientos”, destacando que “la continuidad institucional permitió que aprobemos en el Senado la creación de este Comité”.
“En aquella oportunidad, sufrimos una inundación que afectó a todo el sudoeste, varios municipios bajo agua, rutas interrumpidas, la producción perdida, hubo que instalar un puente Bailey”, enumeró el legislador y aseguró que “a partir del trabajo de este Comité, se van a elaborar los proyectos para el tratamiento del agua, lo que le dará mayor previsibilidad a la producción “.
"Una obra que va a beneficiar al sudoeste chaqueño" mediante un acuerdo para trabajar de forma conjunta en la construcción de un plan estratégico entre integrantes de las Provincias del #Chaco, #SantiagoDelEstero, #SantaFe y el Ministerio del Interior, armando un comité de análisis de evaluación de los proyectos que se necesitan para que nunca más tengamos los problemas de inundaciones que tuvimos en el pasado.
Para finalizar, Victor Zimmermann señaló que “esta media sanción, que espero la ratificación en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, es el resultado de aquella gestión que iniciamos en 2018, logrando coordinar por primera vez con las tres provincias, el trabajo necesario para las obras hídricas que se necesitan; ésta es una gran noticia para nuestra provincia y la región”.-
domingo, 22 de agosto de 2021
Allanamiento de la Policía Federal por venta al menudeo: una mujer detenida
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 22, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, #Noticias Policiales Chaco - 2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El pasado 20 de agosto la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Resistencia (de la Policía Federal Argentina) realizó un allanamiento en una finca de esta ciudad, en la cual se secuestraron estupefacientes (clorhidrato de cocaína).
Dinero en efectivo, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.
Se detuvo a una mujer en el marco de una causa por infracción a la ley 23.737 en su modalidad conocida como venta al menudeo, con intervención de la fiscalía de investigación antidrogas N°1.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Spoljaric con una amplia agenda de trabajo, lleva sus propuestas a los barrios y a los sectores productivos de cara a las paso
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 22, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Liliana Spoljaric - Diputada Provincial PJ Frente de Todos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La diputada provincial y precandidata a renovar la banca por la lista 501 R - 17 de Octubre del Frente de Todos mantuvo una amplia agenda de trabajo durante la semana que incluyó recorridas en los barrios de la localidad de Sáenz Peña.
Allí, recibió las inquietudes de los vecinos y vecinas, se reunió con referentes de la construcción y el comercio y visitó diversos emprendimientos locales con el objetivo de llevar sus propuestas y escuchar las necesidades de todos los sectores.
La precandidata mantuvo reuniones con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción de la provincia y también con directivos de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña. En ambos encuentros, coordinaron una agenda de trabajo conjunto con el objetivo de buscar alternativas para la reactivación de los sectores.
“Son rubros que generan empleo genuino y de calidad, por lo que es fundamental apoyar desde un estado presente su reactivación para dinamizar la economía local en defensa de los chaqueños y chaqueñas” aseguró Spoljaric.
Por otro lado, el recorrido semanal de la legisladora incluyó la visita a “Heffner Oil” un emprendimiento chaqueño que se dedica a la extracción y comercialización de aceite esencial de Palo Santo. La precandidata recorrió la fábrica y dialogó con sus representantes quienes explicaron su forma de trabajo, el crecimiento del proyecto, y también las dificultades que atraviesan.
“Entendemos que la pandemia ha tenido un fuerte impacto económico sobre los actores productivos y generadores de trabajo, por lo que es fundamental que sigamos escuchando sus necesidades con el objetivo de seguir desarrollando instrumentos y políticas públicas duraderas para brindar respuestas a los trabajadores que siguen apostando a nuestra provincia", valoró la precandidata.
Con el objetivo puesto en lograr un contundente resultado en las próximas elecciones, Spoljaric junto al también precandidato a diputado Roberto Bracone visitaron el Barrio Obrero de la ciudad de Sáenz Peña, donde recorrieron casa por casa la zona, dialogando con los vecinos y visitando los emprendimientos de la zona además de realizar una escucha activa de los petitorios y las sugerencias de los mismos.
En este contexto, la legisladora manifestó la importancia de seguir caminando el territorio con el objetivo de "escuchar a los vecinos, generando oportunidades, ampliando derechos y llevando nuestra propuesta a todos los rincones de la provincia con la lista de Jorge Capitanich que necesita legisladores que defiendan los intereses de todos los chaqueños y chaqueñas".-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
CONVERSATORIO DE LAS JUVENTUDES CON CANDIDATOS DE VAMOS CON VOS
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 22, 2021#Carlos-Martínez-En-Campaña.2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Se llevó adelante un Conversatorio de la Juventud promovido por la organización Jóvenes de Pie. Contó con la participación del precandidato a diputado nacional Carlos Martínez y la precandidata a diputada provincial Patricia Lezcano, del frente "Vamos Con Vos".
La jornada se realizó en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia. Al tratarse de una actividad al aire libre hubo una amplia convocatoria de jóvenes, quienes les transmitieron sus inquietudes, propuestas e ideas a los precandidatos.
En el marco del conversatorio los precandidatos firmaron un documento de compromiso con las juventudes, texto en el que plantearon los ejes principales que preocupan a esta franja de la ciudadanía.
Entre estos ejes se encuentran el trabajo digno, la educación, la salud, las problemáticas ambientales, el acceso al empleo.
La aplicación efectiva de la ESI, las violencias institucionales y de género, recordando dos hechos recientes ocurridos en la localidad de General San Martín: el asesinato por gatillo fácil de Josue Lago y el caso de abuso sexual a una adolescente perpetrado por dos policías.
“Hoy la juventud está pasando un momento terrible en el país, son los más castigados por la desocupación y les cuesta acceder a un empleo”, expuso Martínez, quien reafirmó su compromiso de trabajar para fortalecer la tarea que vienen realizando las cooperativas y lograr por parte del Estado un régimen de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
“Las escuelas de formación profesional deben tener anexos en los establecimientos escolares ubicados en los barrios para que todas las personas puedan capacitarse”, recalcó el precandidato a diputado nacional.
Lezcano, por su parte, evidenció la necesidad de trabajar en una mejora de la formación de los jóvenes para que puedan disponer de herramientas que les garanticen una salida laboral con oportunidades para todos.
También se refirió a la importancia de la ESI, del cuidado del medio ambiente y de los temas abordados en el documento de compromiso.
“Son necesarias las bancas que nos permitan pelear por estos problemas y mi compromiso consiste en luchar por estos temas en la legislatura”, expresó la precandidata a diputada provincial.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
117 nuevos casos de COVID en Chaco, y 135 fallecidos en todo el país, reporta Nación
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 22, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El Ministerio de Salud reportó hoy otros 135 decesos y 2.979 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 110.352 los fallecidos y 5.133.831 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 3.298 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47,8% en el país y del 46,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 5.130.852 contagiados, 4.814.020 ya recibieron el alta médica, en tanto 209.459 casos permanecen activos.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.8759 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 21.325.706 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 681 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 337, en Catamarca 56, en Chaco 117, en Chubut 25, en Corrientes 1, en Córdoba 362, en Entre Ríos 102, en Formosa 107, en Jujuy 68.
En La Pampa 67, en La Rioja 39, en Mendoza 75, en Misiones 121, en Neuquén 79, en Río Negro 52, en Salta 62, en San Juan 69, en San Luis 90, en Santa Cruz 9, en Santa Fe 186, en Santiago del Estero 195, en Tierra del Fuego 17 y en Tucumán 62.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.024.674, la Ciudad de Buenos Aires 504.161, Catamarca 46.739.
Chaco 97.700, Chubut 80.030, Corrientes 88.632, Córdoba 499.726, Entre Ríos 133.351, Formosa 60.036, Jujuy 46.343, La Pampa 65.870, La Rioja 31.829, Mendoza 160.586, Misiones 34.502, Neuquén 111.288, Río Negro 97.316, Salta 80.717, San Juan 65.677, San Luis 79.077, Santa Cruz 58.892, Santa Fe 462.882, Santiago del Estero 78.708, Tierra del Fuego 31.951 y Tucumán 193.144.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
Ortiz Melgratti: “Es una vergüenza que el transporte público discrimine a una barrio de Resistencia”
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 22, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEA, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El concejal por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, mantuvo una reunión en el barrio Mujeres Argentinas con vecinos autoconvocados del lugar y el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Doldan.
En la misma le explicaron los graves problemas que padecen al estar totalmente aislados del transporte público interurbano de pasajeros.
“Hoy el transporte público deja barrios aislados, lo que conlleva a los vecinos a tener problemas en sus trabajos, problemas para los chicos que comenzaron las clases presenciales, Es una vergüenza que el transporte público discrimine a una barrio de Resistencia” comenzó diciendo el edil municipal de la oposición.
Analizó que para otras cuestiones se dan consensos: “La responsabilidad de ésto le cabe tanto al gobierno provincial como al municipal, rápidamente logran acuerdos políticos para las elecciones, pero para políticas públicas que le solucionen los problemas a la gente brillan por su ausencia”.
Además, no desligó a los encargados de brindar el servicio, explicando que “los empresarios del transporte también tiene su gran cuota de responsabilidad, ya hubo una prórroga hasta el año que viene que se licita nuevamente el servicio, reclaman aumentos pero no cumplen con su parte”
Se mostró preocupado por la inacción tanto del municipio de Resistencia como el del gobierno del Chaco, enfatizando que “se necesitan medidas urgentes y coyunturales, se tendrían que rediscutir algunos recorridos, hay zonas en las que no llega además de éste barrio. Hay que idear una nueva modalidad de transporte público, multimodal, con paradas de transferencia, no podemos seguir así”
“Luego de la reunión nos quedó el compromiso al Defensor del Pueblo de Resistencia y a mí de llevar a cabo una reunión donde estén todos los actores involucrados, los responsables del transporte a nivel municipal y provincial, los empresarios y los vecinos autoconvocados” finalizó diciendo Ortiz Melgratti.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com