This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 25 de abril de 2023

VÍCTOR ZIMMERMANN: " LOS CHAQUEÑOS NOS MERECEMOS UNA TARIFA DIFERENCIAL EN ELECTRICIDAD"

Este lunes asistimos a la audiencia convocada por el #Concejo Municipal de #SaenzPeña para tratar el alto costo de las facturas de luz y agua.

De la que participamos junto a los diputados Gerardo Cipolini y Carim Peche, el cuerpo de concejales y los vecinos autoconvocados.

Ratifiqué la necesidad de una tarifa diferencial para la luz en el norte. 

Es imperiosa la necesidad de un saneamiento de la empresa #Secheep y terminar con anuncios vacíos que no llegan a la gente.


Tenemos proyectos presentados en el Senado de la Nación Argentina que el #kirchnerismo se reusa a tratar.-

Zdero presentó a Omar Canela, su candidato para intendente en las Breñas: "Es una propuesta renovada"

El diputado provincial y precandidato a Gobernador por Chaco, Leandro Zdero, presentó a su precandidato a intendente en las Breñas, Omar Canela y al presidente del Concejo, Alexis Zenoff.

"Una propuesta de aire fresco, que viene a proponer y a creer en la renovación. 

Estoy muy contento por la incorporación, en esta nueva etapa, de Omar y Alexis, vecinos y profesionales muy reconocidos aquí en su comunidad y por hacer el compromiso público de transformar a Las Breñas", precisó Zdero.

El anuncio se realizó en la ciudad de Las Breñas, en el marco de una conferencia de prensa, donde Zdero además pidió el acompañamiento a los breñenses "porque estamos ofreciendo una propuesta con personas de coraje, con formación y compromiso de transformar a esta localidad".

OMAR CANELA: "LEANDRO ZDERO ES EL HOMBRE MEJOR PREPARADO PARA LA GOBERNACIÓN"

Por su parte, Omar Canela, precandidato a intendente expresó: "Con una lista totalmente renovada, vengo del sector privado, pero me involucré en política porque creo que podemos mejorar la calidad de vida de los vecinos y apoyar el desarrollo de la ciudad".

"Tengo un plan para llevar adelante en materia de infraestructura y servicios; con programas en la reestructuración de municipios para lograr una intendencia eficiente donde vamos a ver la transformación. Nuestra alternativa acompaña con convicción y firmemente a Leandro Zdero, porque sabemos de su capacidad y es el hombre mejor preparado para la gobernación", remarcó Canela.

ZDERO: "ESTOY SEGURO QUE LOS BREÑENSES VAN A ACOMPAÑAR A NUESTROS CANDIDATOS DE BIEN"

Por último, Zdero destacó: "Estoy convencido que Omar y Alexis, son dos ciudadanos de bien, con capacidad y comprometidos por el crecimiento y el desarrollo de Las Breñas. 

Tenemos la oportunidad de dar vuelta la página, por eso, venimos a proponerles que es posible construir y hacer una convocatoria plural a todos los sectores. La gente es la que decide, hoy hay un sistema agotado y caminamos todos los días el Chaco para cambiar esta dura realidad".-

lunes, 24 de abril de 2023

Zdero y Azula compartieron un acto en Barranqueras: "Somos parte de la reconstrucción que se viene"

Leandro Zdero, diputado provincial y precandidato a gobernador por Chaco, junto a Alicia Azula, precandidata a Intendente en Barranqueras, realizaron una convocatoria ampliada para reafirmar "el compromiso y la alianza con la gente", junto a los equipos de trabajo.

"Vamos a transformar a la ciudad de Barranqueras con la experiencia y la fuerza de Alicia; seguimos por el camino de la construcción y el trabajo ordenado en cada rincón de la provincia", indicó.

Durante el encuentro, el pasado viernes, coincidieron y acordaron "fijar las prioridades, entre ellas, el protagonismo de los vecinos y sus demandas, ante una ciudad postergada en iluminación, limpieza, orden, arreglo de calles, mejores servicios y buena administración que permitan el desarrollo que hoy tanto hace falta".

ALICIA AZULA: "CON LEANDRO TRABAJAMOS DE MANERA PLANIFICADA EN LA RECONSTRUCCIÓN QUE SE VIENE".

Por su parte, Azula, expresó: "En Barranqueras trabajamos de manera planificada, esta decisión de acompañar a Leandro, de inclinar la balanza, es porque lo veo convencido de lo que quiere, viene recorriendo toda la provincia, pero se nota su presencia en los centros de salud, en las comisarías, en las escuelas, en el campo, en cada localidad con un cambio conceptual sobre la forma de hacer política con esto de abrir las puertas para que todos seamos parte de esta reconstrucción que se viene en Barranqueras y en todo el Chaco".

ZDERO: "ALICIA ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA EL MUNICIPIO"

Por último, Zdero agradeció "el acompañamiento y el trabajo por parte de Alicia, sabemos de su experiencia de gestión y de su compromiso con cada vecino de Barranqueras. 

Queremos un mejor futuro y Alicia es la mejor alternativa para el municipio; tenemos mucho trabajo por delante, en toda el área metropolitana, porque vamos a terminar con la inseguridad, administrar bien los recursos, volver a la cultura del trabajo apoyando al comercio, a los emprendedores, a los independientes y priorizando a la Educación, a Salud y al Campo como ejes transversales para gobernar en los próximos años".-

Celada promueve la donación de órganos pediátricos

La concejal radical presentó un proyecto para crear una campaña de difusión e información sobre esta temática, que se recuerda durante esta semana.

En el marco de la Semana Nacional del Trasplante Pediátrico (del 23 a 29 de abril), la concejal María Teresa Celada remarcó la necesidad de promover la concientización e importancia de ser donante.

Por ello, presentó ante el Concejo un proyecto que busca crear una campaña de difusión y promover el diálogo sobre el tema en las familias, escuelas y en general a la sociedad de Resistencia.

La donación de órganos pediátricos es un tema difícil, más aún para los padres, que son los encargados de tomar estas decisiones. 

“Entendemos la importancia de conversar sobre la donación pediátrica en la sociedad, sabiendo que podemos salvar la vida de muchas niñas y niños que hoy esperan un trasplante”, expresó Celada.

Actualmente, hay 204 menores esperando un trasplante, y podrían ser muchos más, porque no todos pueden recibir la donación de un mayor. “Casi siempre sólo un menor puede donarle a otro menor, pero siempre es un adulto quien decide”, sostuvo.

Desde la implementación de la Ley Justina (Ley 27447), la cual dispone que toda persona mayor de 18 años es donante salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario, se visibilizó una disminución notoria en la negativa familiar con respecto a la donación, pese a esto hay una imperiosa necesidad de incrementar los donantes pediátricos.

Informar y conversar sobre trasplantes es hablar sobre el derecho a la salud, y con esto, a la posibilidad de tener una nueva vida, y de poder proyectar un futuro”, concluyó la concejal.-

"En las PASO vamos con gente nueva, a los otros candidatos ya los conocen", señaló el diputado Aradas

El diputado provincial y precandidato a intendente, Alejandro Aradas, remarcó que a las PASO van a ir "con gente nueva" porque "a los otros candidatos ya los conocen".

"Vamos hacerle caso a la gente, venimos recorriendo y charlando con cada vecino de Resistencia y, en todos los barrios nos pedían que participemos en las PASO con nuevos actores", expresó Aradas.

Siguiendo con su explicación, el legislador resaltó que "logramos convocar a vecinos de Resistencia que comparten la idea de que, para cambiar Resistencia, debían involucrarse. 

Desde su lugar de pequeños comerciantes, jóvenes profesionales y ‘vecinalistas’, logramos darle una forma a una lista que represente verdaderamente al vecino de Resistencia".

"Coincidimos en que hay que sacar a la ciudad de la situación en la que se encuentra: obras paralizadas, todas con muchas sospechas de corrupción, basurales por doquier y los barrios en abandono total", enumeró Aradas.

Así las cosas, precisó: "Estos nuevos actores le dan la fuerza y la genuinidad que hoy demanda la sociedad. 

Espero que podamos llegar a ser el verdadero cambio del vecino de Resistencia. A los otros ya los conocen, son todos viejos conocidos".

"Es una apuesta fuerte, pero estamos convencidos de que el vecino de Resistencia nos va a acompañar en este proceso electoral el próximo 18 de junio", finalizó Aradas.-

sábado, 22 de abril de 2023

Libres del Sur avanza en la presentación de candidatos a intendentes en los municipios de la provincia del Chaco

El partido Libres del Sur, ya incorporado dentro del Frente Chaqueño, viene presentando candidatos a intendentes en las distintas localidades de la provincia del Chaco en el marco previo a las PASO. 

Carlos Martínez, precandidato a diputado provincial, visitó los municipios para acompañar las presentaciones.

Luego de anunciar el acompañamiento a Jorge Milton Capitanich como candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Carlos Martínez se encuentra recorriendo las localidades de la provincia. 

“Queremos aportar desde la gestión, la experiencia y el trabajo de nuestra organización. Junto a Capitanich vamos a trabajar para cada chaqueño y chaqueña”, expresó el actual precandidato a diputado provincial.


“En cada localidad estaremos haciendo grande y fuerte a la opción política que va a trabajar por el pueblo del Chaco. Continuaremos los anuncios y presentaciones en los siguientes días, ya tenemos planificado presentar próximamente candidatos a intendentes en las localidades de Fontana, Barranqueras, Presidencia de la Plaza, Basail y Las Breñas”, declaró Martínez.

Libres del Sur dentro del Frente Chaqueño ya presentó candidatos/as a intendentes en los siguientes municipios: Resistencia (Patricia Lezcano), Puerto Vilelas (Rubén Torres) Presidencia Roque Sáenz Peña (Mariela Mendoza), Villa Ángela (Ana Navarro), General José de San Martín (Ramón Cuenca), Quitilipi (Héctor Benitez).-

viernes, 21 de abril de 2023

EL PATRÓN DEL NORTE: DE DÓNDE VIENE LA COCAÍNA DEL DELFÍN SECUESTRADA EN CHACO

La cocaína secuestrada el último lunes por Gendarmería en el control de la ruta nacional 11 en Basail, venía de Rosario en encomiendas con destino a Chaco y Corrientes.

4,316 kilos en 4 ladrillos que tenían estampado un delfín en bajorrelieve, idéntica a la de los ladrillos hallados el 21 de marzo en el baúl de una camioneta abandonada en la calle San Fernando, en el macrocentro de Resistencia.

El detalle del delfín se repite en cocaína secuestrada en distintos puntos del país, siempre en proporciones considerables.

En Chaco es más que conocido, ya que los más de mil kilos de cocaína de la causa Carbón Blanco, que iban a ser despachados a España y Portugal desde el Puerto Barranqueras, llevaban esa “marca”.

El sello calado en la droga es atribuido a Delfín Reynaldo Castedo fue condenado en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal de Salta a 16 años de prisión como jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos provenientes de esa actividad. 

Había sido detenido en 2016 tras 8 años prófugo. También fueron condenados su ex mujer, su hermano y otros 4 integrantes de la organización.

Castedo se ganó el mote de “El Patrón del Norte”, ya que posee unas 60 mil hectáreas divididas por la frontera entra Argentina y Bolivia. Del lado argentino, en Salvador Mazza, tiene su residencia, mientras una de sus hermanas administra la propiedad en territorio boliviano.

La Justicia comprobó que ese campo era un paso internacional franco sin ningún tipo de control del Estado, a través del cual ingresaba grandes cantidades de cocaína desde Santa Cruz de la Sierra.

Al condenarlo, le decomisaron casi 20 mil de esas hectáreas pero, por lo visto, la actividad de su clan y el tráfico de cocaína a través de su campo continúa.

Casualmente, según describió el fiscal federal de Resistencia: Patricio Sabadini, la droga secuestrada en Chaco era despachada desde Orán, en Salta, hacia Rosario, y desde ahí enviada a Resistencia y Corrientes en encomiendas.

Pero la investigación local aún está en ciernes y lo primero que se intenta determinar es si el “sello de calidad” de la droga realmente pertenece al Clan Castedo o si se trata de un producto apócrifo, una imitación de menor calidad.-

Pese la suba de tasas, el blue avanza por quinta rueda consecutiva y llegó a los $442

El tipo de cambio paralelo avanzó $10 en la jornada de este viernes y acumuló $42 en la semana; los tipos de cambio financieros acompañan la tendencia alcista con incrementos de $22, tras el nuevo cepo que estableció este jueves el Banco Central; el CCL llegó a $450.

En una semana marcada por la disparada de los dólares libres, este viernes el presidente Alberto Fernández anunció que no buscará la reelección. 

A dos meses del cierre de listas, la escena política comienza a recalentarse e impacta de forma directa en los mercados, que tiene la vista puesta en quién será el próximo Presidente.

En ese escenario, los títulos soberanos transitan la rueda al alza. Pero también impulsan la dolarización de las carteras de cara a los comicios, por lo que tanto el blue como los financieros suben por quinta jornada consecutiva, pese a la reciente suba de tasas de interés.

En las primeras transacciones del día, las cuevas y arbolitos de la City porteña venden dólares blue a $442, una suba de $10 frente a la jornada anterior (+2,3%). En la semana acumula un avance de $42 (+10,5%) y en lo que va de abril, de $49 (+12,4%). La escalada en términos porcentuales sería mucho mayor que la inflación en el mismo período.

En el mensaje que grabó Alberto Fernández, el recalentamiento del tipo de cambio paralelo fue mencionado. "Han dejado de ingresar a la Argentina casi US$20.000 millones [por la sequía]. En tan difícil contexto, todavía vemos cómo los especuladores de siempre generan inquietud en los mercados jugando con el dólar ilegal", aseveró.

Sin embargo, los analistas del mercado apuntaron a casi media docena de factores que impulsaron a las cotizaciones paralelas. 

Entre una inflación que se mueve a un ritmo del 7% mensual, una nueva inyección de pesos en la economía, rumores de renuncias oficiales y una mayor dolarización típica de los períodos preelectorales, el mercado cambiario se vio presionado al alza. Para intentar calmar las aguas, ayer el Banco Central (BCRA) subió las tasas de interés en 300 puntos básicos, en el intento de que los instrumentos en pesos se vean más atractivos.

"Los dólares seguirán al alza hasta que el Gobierno no cierre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

La suba de tasas es tímida e insuficiente, mientras que el resultado fiscal en un año fue de $4 billones, con una deuda medida en pesos de $83 millones. 

Es imposible que no se devalúe el peso y tengamos más inflación", consideró el analista financiero Salvador Di Stefano. Además, ajustado por inflación, el blue sigue bajo en términos reales. Por ejemplo, si se repitiese la crisis de julio del año pasado, hoy el paralelo valdría $546.

Para Invertir en Bolsa, a medida que se aproximan las elecciones, los ahorristas irán buscando activos que ofrezcan mayor cobertura frente a posibles escenarios futuros de "licuación" de instrumentos en pesos. "La incertidumbre que acompaña el año electoral, sumada la delicada situación macro, impulsarán la inestabilidad. 

Teniendo en cuenta que el riesgo de las posiciones en pesos se acrecentarán conforme avance el año, especialmente en puertas de las PASO y posteriormente a ellas, continuará la dolarización gradual de las carteras", agregaron.

Los tipos de cambio financieros también abrieron al alza por quinta rueda consecutiva, luego de que ayer el Gobierno endureciera el cepo cambiario para los importadores. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $443,02, una escalada diaria de $21 (+5%). El dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $453,38, $17,5 más que ayer (+4%). En la semana, avanzaron $44 (+11,1%) y $48,5 (+11,9%), respectivamente.

"Hoy en día hay un fuerte movimiento al alza, que en el plazo corto no hay miras de que vaya a frenarse. Ocurrieron varias cosas. Desde el lado monetario, hay una mayor emisión de pesos producto del dólar soja y eso siempre presiona al tipo de cambio. 

A la vez, la suba de tasas ni siquiera quedó con tasas positivas sobre la inflación pasada y menos sobre las expectativas futuras. Por el lado de inflación, el dólar venía atrasado en términos reales y pasó a percibirse como barato. 

Y por último, la parte política que es un descontrol, tanto como la macroeconómia argentina. Peleas internas del oficialismo, la oposición está dentro del propio gobierno, las medidas no ayudan. De cara a las elecciones, todo eso impacta y los dólares se van para arriba", enumeró el economista Christian Buteler.

A eso se suma que el jueves por la tarde, el Banco Central volvió a hacer diferencias entre los bonos Globales (ley internacional) y Bonares (ley local). Son los activos que se utilizan para hacerse de los dólares financieros. 

Ahora, los importadores que accedan al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) quedan vetados de comprar financieros por un plazo de 180 días en caso de usar Globales. Pero, si se accede a través de Bonares, se mantiene vigente la restricción de un plazo de 90 días. En estos últimos es donde el gobierno tiene mayor poder de fuego para contener las cotizaciones.

"¿Será esta una nueva medida para generar algo de demanda marginal en los bonos de deuda Ley local? En nuestra opinión, este cambio (sumado al del Parking de la semana pasada) sugiere que el Gobierno todavía no descartó el programa de deuda en dólares del sector público, lo cual podría implicar mayores ventas de instrumentos hacia delante", sumaron desde Portfolio Personal de Inversiones.

En el otro extremo del mercado cambiario, el dólar oficial mayorista se vende a $218,50, cotización que sube a cuentagotas debido a los controles que mantiene vigente el Banco Central. Así, al contrastar con el blue, la brecha entre ambos vuelve a ser de un 100%.

El tipo de cambio minorista se ofrece por las ventanillas del Banco Nación a $224,50. De esta cotización surge el dólar turista, que al sumarle un recargo de 30% PAÍS y 45% de Ganancias arroja un valor de $392,88. 

También el dólar Qatar, que se le agrega un 25% extra de Bienes Personales, y alcanza los $449. Hoy, con la escalada del CCL, este último dejó de ser el más alto del mercado cambiario.

Bonos y acciones

Por otro lado, con Alberto Fernández fuera de la carrera presidencial, los bonos globales del último canje de deuda operan en terreno positivo. 

En el exterior, registran subas de hasta un 2,71% (Global 2030); en tanto, los que operan a nivel local trepan hasta un 4,48% (Global 2035).

Aun así, el riesgo país sigue escalando. Hoy se ubica en los 2.643 puntos básicos, un avance de 26 unidades frente al cierre anterior (+1%). Desde finales de octubre del año pasado que este índice -elaborado por el JP Morgan- no presentaba un valor tan alto.

El buen humor también se percibe en la Bolsa porteña. Este viernes, el S&P Merval opera en las 285.222 unidades, una suba diaria del 1,1%. El panel es liderado por Transportadora de Gas del Sur (+3,3%), Central Puerto (+3,1%) y Grupo Financiero Galicia (+2,4%).

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes