This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 10 de junio de 2025

El peronismo evalúa alternativas para responderle a la Corte ante la posible condena de Cristina Kirchner

Ante la posibilidad de que esta semana la Corte Suprema de Justicia deje firme la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

El peronismo convocó a una reunión de urgencia en el Instituto Patria, para evaluar distintas alternativas para rechazar el fallo del máximo tribunal, entre ellas una declaración conjunta, una masiva movilización y hasta una denuncia en cortes internacionales.

La denuncia del Partido Justicialista es que el Poder Judicial busca proscribir a la expresidenta, que la semana pasada confirmó su intención de ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección de la provincia de Buenos Aires.

Muchos dirigentes del interior del país adelantaron su regreso a la Ciudad de Buenos Aires, para llegar este lunes a la reunión del Instituto Patria, pautada para las 15:00.

El peronismo denuncia un intento de proscripción

La cercanía entre el anuncio de Cristina Kirchner y el posible fallo de la Corte es el principal argumento del peronismo para sustentar las sospechas de proscripción. 

“No pudieron con Ficha Limpia, entonces esperaron a que Cristina confirmara su candidatura para meterla presa”, dijo un dirigente bonaerense.

“Salió el anuncio y se desataron los demonios”, escribió Martín Sabbatella en su cuenta de la red social X. La frase hace referencia a lo que dijo Cristina Kirchner este sábado en Corrientes: 

“Se desataron los demonios y empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. Si estoy tan acabada, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente?“.

Las denuncias de kirchnerismo sobre el avance de un lawfare no son nuevas, pero tomaron fuerza a partir del triunfo de Lula Da Silva en Brasil tras haber ido preso e impedido de participar en dos elecciones.

Una posible condena a prisión de Cristina Kirchner estará acompañada de la accesoria a inhabilitación para ejercer cargos públicos y ahí es donde el PJ entiende que radica la proscripción al estilo brasileño.

“Los múltiples voceros que están empujando e imponiéndole a la Corte meter presa y proscribir inmediatamente a Cristina Fernández de Kirchner dicen que no se trataría de una decisión política“, escribió Leopoldo Moreau en X.

El diputado de Unión por la Patria afirmó que “están jugando con fuego” porque “quieren tomar una decisión política disfrazada de jurídica”. “No engañan a nadie”, agregó.

La advertencia tampoco es nueva: si Cristina Kirchner va presa, la calle va a hablar, es decir, el peronismo va a movilizar todo su aparato, como lo hizo cuando miles de personas la acompañaron en su primera declaración en Comodoro Py, poco después de haber finalizado su segundo mandato.

“Vamos a analizar las derivaciones que pueda generar un eventual fallo de la Corte que signifique la proscripción de CFK”, dijo un sindicalista con mandato de diputado. Está claro que el peronismo está dispuesto a salir a la calle.

¿Cristina Kirchner se queda afuera de la elección?

La candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires activó no solo al peronismo, sino también a La Libertad Avanza, que aceleró el cierre de un acuerdo electoral con el PRO, pero que además empezó a sondear posibles opciones para enfrentar a la ex presidenta en la Tercera Sección Electoral.

El objetivo de la titular del PJ es que el peronismo haga una muy buena elección en septiembre, para dejar un buen piso para las generales de octubre. Por eso, Karina Milei empezó a evaluar poner un contrincante que esté a la altura de hacerle frente.-

Resistencia amaneció cubierta: niebla y frío marcaron el inicio del martes

Una espesa niebla sorprendió este martes a los chaqueños al despertar, complicando la visibilidad en calles y avenidas de la capital. 

Las autoridades recomiendan cuidados especiales para los más chicos.

Con una mínima de 6°C y una máxima esperada de 19°C, el tiempo se mantendrá fresco pero con cielo despejado durante el día.

Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia neblinas por la mañana, sol durante la tarde y un posible cielo parcialmente nublado por la noche. 

Las temperaturas oscilarán entre 8°C y 19°C, por lo que seguirá siendo clave abrigarse bien.
Salud pide precaución

Ante el descenso térmico, las autoridades sanitarias recomiendan a los padres no enviar a los niños a la escuela si presentan síntomas de enfermedad, como fiebre o tos. 

Además, insisten en reforzar las medidas de higiene: lavado de manos frecuente, uso de alcohol en gel y completar el calendario de vacunación, especialmente los refuerzos.

Mientras Resistencia se viste de invierno, lo mejor es abrigarse, cuidarse y estar atentos al pronóstico para evitar sorpresas.-

lunes, 9 de junio de 2025

Cristina Kirchner encabezará el acto del PJ en conmemoración por los fusilamientos en José León Suárez

Se trata del 69° aniversario del Día de la Resistencia Peronista, que recuerda el levantamiento contra la dictadura de la Revolución Libertadora en 1956. 

Hubo cinco asesinados y siete heridos. 

El hecho fue recordado por Rodolfo Walsh en su libro "Operación masacre".

La expresidenta Cristina Kirchner encabezará este lunes el acto del Partido Justicialista (PJ) por el Día de la Resistencia Peronista, en conmemoración del 69° aniversario de los fusilamientos de José León Suárez de 1956 que dejaron cinco muertos y siete heridos.

El acto se realizará desde las 17 en la sede del PJ, ubicada en Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires. "Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista", anunció Cristina en X.

Esta será su segunda aparición pública tras anunciar que se presentará como candidata a legisladora bonaerense. La primera fue este sábado en Corrientes, donde respaldó la postulación de Martín Ascúa a la gobernación en las elecciones del próximo 31 de agosto.

Además, se produce mientras se aguarda por la decisión de la Corte Suprema sobre la situación de Cristina en la causa Vialidad que, según los rumores, confirmarían la pena que recibió a finales de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por qué se conmemora el Día de la Resistencia Peronista

El Día de la Resistencia Peronista conmemora el levantamiento contra la Revolución Libertadora que se produjo el 9 de junio de 1956, y que fue encabezado por el general Juan José Valle y otros militares peronistas. La dictadura gobernaba desde septiembre de 1955 tras derrocar a Juan Domingo Perón.

El levantamiento fue reprimido de manera sangrienta. La Revolución Libertadora dispuso el fusilamiento público de Valle y otros 17 militares sublevados y, al mismo tiempo, ordenó fusilar de manera clandestina a 18 civiles acusados de participar del hecho.

En ese contexto, 12 civiles fueron fusilados en el basural de José León Suárez, de los cuales cinco murieron y siete pudieron escapar, aunque resultaron heridos. La historia fue reconstruida por Rodolfo Walsh en su libro Operación Masacre.-

Fontana se suma a ficha Limpia

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, y el presidente del bloque radical, Javier Dumrauf, manifestaron su firme respaldo a la implementación del proyecto de Ficha Limpia en los municipios. 

La iniciativa, que busca garantizar que los candidatos y funcionarios públicos no tengan condenas en segunda instancia por delitos, suma cada vez más consensos en la provincia.

En este contexto, el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, junto a concejales del oficialismo local, expresó su compromiso de promover el proyecto en su ciudad. 

“Fontana también quiere Ficha Limpia”, destacaron, en línea con la necesidad de reforzar la transparencia en la actividad política y de responder a las demandas de la ciudadanía.

“La sociedad nos está pidiendo gestos concretos. Es prioritario avanzar en la discusión y aprobación de Ficha Limpia en todos los municipios. 

No podemos seguir permitiendo que personas con procesos judiciales y sentencias en segunda instancia accedan a cargos públicos. La política no puede ser refugio para quienes han cometido delitos o están denunciados por irregularidades”, afirmó Aradas.

Los referentes subrayaron además el momento crítico que atraviesa la relación entre la sociedad y la dirigencia política. 

“Estamos en una etapa muy compleja. El ciudadano común nos dio una señal clara de hartazgo, como lo demostró la baja participación en las últimas elecciones. 

Es una alarma que debemos escuchar y que nos obliga a actuar con responsabilidad”, concluyeron.-

La Renovación y La Libertad Avanza destacaron los resultados obtenidos

En la categoría diputados, el oficialismo misionero se impuso con el 28,4%, seguidos por LLA 21,8%, Por la Vida y los Valores 19,1% y el Pays 9%

El Frente Renovador de la Concordia celebró el triunfo logrado en la provincia.

Mientras se esperaba conocer los números correspondientes en Posadas cuya puja por las bancas continuaba abierta al cierre de esta edición y en función de conocerse los resultados definitivos, entre la Renovación y La Libertad Avanza en la ciudad capital.

En la categoría diputados provinciales, el Frente Renovador registró hasta anoche el 28,4% de los votos, seguidos por La Libertad Avanza 21,8%, el espacio Por la Vida y los Valores 19,1% y el Partido Agrario y Social 9%

Lograron además ingresar como diputados Martín Arjol y Santiago Koch. Esto se registró en medio de un alto nivel de ausentismo en comparación con los últimos años.

“Una gesta, como siempre, contundente de la democracia, con una oferta nunca vista, importante, al alcance de todos los misioneros y que, mayoritariamente, nos han dado un triunfo importantísimo”, resumió el diputado provincial y conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira.

Acompañado por el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el presidente de la Cámara de Diputados Oscar Herrera Ahuad y los electos diputados provinciales, encabezados por Sebastián Macías y Paula Franco.

Rovira destacó el papel realizado por los jóvenes al sostener que en “el día de hoy se consagró la Renovación Neo y Blend. 

Porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamiento liberal, jóvenes con pensamiento peronista, jóvenes con pensamiento radical, jóvenes con pensamiento de gobierno. Esto lo van a encontrar en ningún otro lugar del país”.

Luego hizo “un llamamiento a todo el arco político de la provincia para ponernos juntos a trabajar en lo que nos interesa, en lo que nos importa, porque a los misioneros nos importa nuestra provincia”.

Passalacqua añadió que el resultado es producto de “la militancia, del esfuerzo de la gente a votar”, al resaltar que no hizo falta movilizar a los ciudadanos y resaltar el ejemplo de participación, tras sostener que dentro de similares elecciones en el país la de Misiones fue la de mayor participación.

Franco destacó la necesidad de seguir trabajando mucho “para la Misiones que queremos”.

En tanto, Macías agradeció “al pueblo misionero porque no sólo tenemos la participación más alta del país, sino que hoy ganó Misiones”. Para resaltar “hoy solamente pensamos en cada uno de los misioneros no traemos ideas de afuera”.

Desde LLA

A su vez, los principales referentes de LLA también brindaron una conferencia de prensa para resumir los resultados obtenidos en estas elecciones.

Desde el espacio que lideran Diego Hartfield y Adrián Núñez también repasaron los resultados obtenidos y los desafíos tras estas elecciones.

“Nos enfrentamos a una estructura que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas. Estamos cargando nosotros los datos porque el sistema no ha funcionado como corresponde, y nuestro conteo interno indica otros números. 

Nuestros números son muy competitivos en toda la provincia: estamos peleando mano a mano con la Renovación”, plantearon desde el búnker libertario en Posadas Hartfield y Núñez .

Estos referentes de LLA remarcaron que esta elección es solo el comienzo de un proceso más amplio. “Este es un trabajo de mediano y largo plazo para liberar la provincia de Misiones. Este es sólo el primer paso”, afirmaron al realizar un balance de los datos obtenidos.

A la espera de los resultados oficiales, “seguimos recibiendo con optimismo y responsabilidad los datos que llegan desde cada municipio. 

El respaldo popular demuestra que el mensaje de la libertad está creciendo con fuerza en Misiones y en todo el país”, señalaron los referentes misioneros de La Libertad Avanza.-

Choque fatal en Ruta 95: un hombre de 34 años murió en Santa Sylvina

El accidente ocurrió el domingo por la noche a la altura del kilómetro 5. 

La víctima fue identificada como César Adrián Sequeira, de 34 años.

Un hombre de 34 años murió en un siniestro vial ocurrido en la noche del domingo sobre la Ruta Nacional N° 95, en jurisdicción de Santa Sylvina. 

El hecho se registró alrededor de las 23:30, a la altura del kilómetro 5 en sentido sur, e involucró a una motocicleta y un camión.

Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría Santa Sylvina y personal del hospital constataron que el conductor de la moto, identificado como César Adrián Sequeira había fallecido en el acto.

El otro vehículo implicado fue un camión Iveco, conducido por un hombre de 50 años. Por razones que aún se investigan, ambos rodados colisionaron con consecuencias fatales.

En el operativo intervino personal de la División Patrulla Vial de Villa Ángela, Gendarmería Nacional y, por disposición judicial, la División Criminalística y la División Bomberos de la misma ciudad, quienes realizaron las pericias y el traslado del cuerpo.

La investigación continúa para esclarecer las causas del accidente.-

domingo, 8 de junio de 2025

REAFIRMANDO EL COMPROMISO CON EL CAMPO: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL II FESTIVAL DEL PEÓN RURAL EN LA VERDE

Este domingo, el gobernador Leandro Zdero acompañó, el II Festival del Peón Rural que se realizó en la localidad de La Verde. 

Este evento representa un homenaje a quienes, con esfuerzo cotidiano y sin descanso, sostienen la producción agropecuaria y transmiten de generación en generación la sabiduría del trabajo rural.

Tras la declaración de interés provincial en su primera edición, el Festival se consolida como un espacio anual de encuentro, reconocimiento y celebración. A través de desfiles de agrupaciones gauchas, destrezas criollas y actividades para toda la familia, se busca visibilizar una tarea que muchas veces se realiza en silencio, pero que constituye una pieza clave del desarrollo de nuestras comunidades.

Sobre esta gran jornada en La Verde, el Gobernador manifestó: “Superó todas las expectativas a lo que fue el año pasado, ha sido un éxito rotundo” y destacó la gran concurrencia que se acercó para disfrutar un domingo en familia y para reafirmar el sentido de pertenencia con las tradiciones de la provincia.

“Me pone muy contento estar acá. Quiero felicitar al intendente de La Verde pero también a todo el equipo, y a todos los que apostaron por esta fiesta que termina siendo un punto de referencia en la región”, precisó el Gobernador.

Asimismo, Zdero puso en valor lo que representa el sector rural para el Chaco y para Argentina. “Hay que darle esa palmada de aliento a la gente del campo, que es la que sacó al Chaco y al país adelante. 

El peón rural es una persona que labura la tierra, trabaja en las tareas cotidianas del campo y ayuda al desarrollo de la economía de la provincia”, señaló.

Por último, aseguró: “Es un honor honrar y poder acompañar en esta fiesta, valorar el trabajo del peón rural y darle la importancia que se merece el campo. Cuando al campo le va bien, le va bien a todo el país”.

FEDERICO PEÓN: “ESTA FIESTA TIENE QUE HACERSE TRADICIÓN”

Por su parte, el intendente de La Verde, Federico Peón, agradeció la presencia del gobernador Zdero por estar presente y por apoyar la cultura y las tradiciones.

Por esa línea, Peón se mostró con expectativas de cara al festival del próximo año. “Vamos a apuntar a más el año que viene. 

Esta fiesta se tiene que hacer tradición, ya que permite valorar el trabajo del peón rural, que es una persona de corazón sincero, franca y que siempre da una mano”, argumentó.

Para concluir, el jefe comunal también expresó su agradecimiento a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco por declarar este festival de interés provincial y cultural.-

viernes, 6 de junio de 2025

Aptasch denuncia intimidación del Gobierno provincial a la actividad gremial

El hecho ocurrió en la tarde del jueves 5 de junio, en la sede de Aptasch, sita en Arturo Illia 1225 de Resistencia, donde se realizó una charla-debate a cargo del doctor Felipe Schwartz.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) denunciaron un grave hecho de amedrentamiento e intimidación por parte del Gobierno provincial hacia la actividad gremial.

El hecho ocurrió en la tarde del jueves 5 de junio, en la sede de Aptasch, sita en Arturo Illia 1225 de Resistencia, donde se realizó una charla-debate a cargo del doctor Felipe Schwartz, asesor legal del gremio.

Momentos antes del inicio de dicha charla, alrededor de las 17:40 horas, se presentaron en la sede gremial dos camionetas de la Policía de la provincia, con unos ocho efectivos, los cuales bajaron de los vehículos y comenzaron a tomar fotos de la fachada y del cartel identificatorio de la asociación.

Ante esta situación, una integrante de la Comisión Directiva de Aptasch se acercó a consultar el motivo de ese despliegue, y el oficial a cargo, identificado como Sargento Gil, informó que recibieron la orden de la Jefatura de Policía de custodiar el lugar ya que "se iba a llevar a cabo una manifestación".

Luego de que las autoridades de Aptasch explicasen que eso no era cierto, luego unos diez minutos, la Policía se retiró de lugar.

Desde el gremio indicaron que "este incidente merece nuestro absoluto repudio contra las prácticas de control social y hostigamiento que está llevando a cabo el Gobierno provincial. 

Este suceso es más grave aun, cuando consideramos que esa actividad fue difundida únicamente por las redes sociales del gremio, por lo que se deduce que la Policía actuó sobre la base del seguimiento que realiza de nuestras publicaciones, en un claro ejemplo de inteligencia interna aplicada contra un gremio del sector público".

Aptasch enfatizó que "esto se enmarca en un contexto de ataques reiterados por parte del Gobierno provincial, en consonancia con el accionar del gobierno nacional, a distintos dirigentes gremiales y al sindicalismo en general, con el objetivo de sostener su política de degradación de las condiciones de vida y de trabajo, y sus reformas laborales regresivas".

Por ello, el gremio afirmó que "exigimos al ministro de Gobierno, Hugo Matkovich, y al gobernador Leandro Zdero, el cese inmediato de este tipo de actividades persecutorias de los trabajadores organizados y las debidas explicaciones del caso".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes