This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 17 de agosto de 2025

Comienza el traslado en ferrocarril de vehículos militares para el Ejercicio "Libertador"

El Chaco es uno de los puntos donde el Ejército Argentino desplegará entrenamientos militares en los próximos días, en la zona de El Impenetrable.

Para lo cual mañana se iniciará el viaje desde Retiro hacia la localidad de los vehículos y otros elementos que se utilizarán.

En la madrugada de este martes partirá desde Retiro, Buenos Aires, el operativo ferroviario a cargo de Trenes Argentinos Cargas, con vehículos del Ejército Argentino.

Que fueron cargados en días previos sobre unos 40 vagones plataformas, que viajarán durante unos cuatro días con destino a Avía Terai, Chaco. 

Allí, se descargarán para comenzar el viaje terrestre hacia la zona de El Impenetrable, lugar de concentración de los entrenamientos militares en el marco del denominado Ejercicio "Libertador".

Según fue informado cuando se presentó oficialmente hace unos días, será parte de las acciones tácticas del mencionado ejercicio militar la tercera Brigada de Monte con base operativa en Resistencia.

De fuentes vinculadas al sector ferroviario, NORTE pudo saber que el viaje a bordo de la formación de Trenes Argentinos comenzará este martes por la madrugada (alrededor de la una). 


La misma está conformada por entre 30 y 40 plataformas cargadas con vehículos militares livianos de traslado, vehículos de comunicación y tanques, además de personal militar.

Se estima que la llegada a la localidad del centro chaqueño será el sábado 23 alrededor del mediodía, donde está prevista la descarga de todos los vehículos militares. Antes, el viernes 22, la formación hará noche en General Pinedo.

Cuando se concrete la llegada y posterior descarga en Avía Terai, está previsto que en el área de Sáenz Peña sobrevuelen dos aviones Hércules con ocupantes que harán prácticas de paracaidismo.

La ciudad termal será, finalmente, el punto de encuentro de todo el equipo militar , terrestre y aéreo, para luego iniciar el viaje rumbo a El Impenetrable.
Ejercicio táctico

A principios de este mes se concretó, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido en Campo de Mayo, la presentación oficial de la actividad de adiestramiento de magnitud que realizará la Fuerza, denominada Ejercicio "Libertador".

Según fue informado en la ocasión, la ejercitación se desarrollará a lo largo de aproximadamente 30 días, hasta la primera quincena de septiembre, y requerirá un elevado nivel de planificación y ejecución logística , contemplando el despliegue estratégico de medios y el traslado de materiales a través de transporte ferroviario, automotor y aéreo, como ocurrió en esta oportunidad con el envío hacia el Chaco.

El ejercicio implicará el sostenimiento integral de las fracciones en el terreno, incluyendo el abastecimiento de agua potable, víveres y demás recursos esenciales, todo ello supeditado a las particularidades del ambiente geográfico y las exigencias impuestas por las condiciones meteorológicas predominantes.

En el marco del combate multidominio, se ejecutarán maniobras combinadas que involucrarán el empleo de tropas de operaciones especiales, unidades paracaidistas, elementos blindados y mecanizados, así como tropas de monte , cuya intervención será objeto de evaluación con la finalidad de verificar sus niveles de alistamiento y adiestramiento en distintos tipos de operaciones tácticas.

Los organismos y unidades que participarán en alguna instancia del ejercicio, son: el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, Secretaría General del Ejército, Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido, IVta Brigada Aerotransportada, Xma Brigada Mecanizada, IIIra Brigada de Monte, Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales, Regimiento de Granaderos a Caballo, Regimiento de Asalto Aéreo 601.

Agrupación de Artillería de Campaña 601, Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601 - Escuela, Agrupación de Comunicaciones 601, Agrupación de Ingenieros 601, Destacamento de Inteligencia de Combate 601, Dirección General de Sanidad, Dirección de Transporte, Dirección de Aviación de Ejército, Dirección General de Investigación y Desarrollo, Dirección General de Inteligencia y Compañía de Policía Militar 601 .

El recorrido

La formación ferroviaria que partirá desde Buenos Aires hacia el Chaco, utilizará las vías más nuevas del trazado , por lo cual, una vez atravesada la zona portuaria del Gran Rosario, enlazará hacia la ciudad de Santa Fe y continuará subiendo hasta llegar al sur chaqueño ingresando a este territorio por Chorotis, pasando luego por Venados Grandes, Hermoso Campo, Pinedo, Charata, Las Breñas, Campo Largo y finalmente Avía Terai.-

Exitoso 3.er Motoencuentro en Castelli

Con gran entusiasmo y una masiva convocatoria, este 16 de agosto se llevó adelante la segunda jornada del 3.er Moto encuentro organizado por la agrupación Normandos de Juan José Castelli, con el acompañamiento y auspicio de la Municipalidad de Juan José Castelli

El evento, que comenzó el día 15 de agosto, reunió a más de 200 motociclistas provenientes de distintas localidades y provincias, quienes hicieron vibrar la ciudad con el rugir de sus motores  en un clima de camaradería, amistad y pasión por las dos ruedas.

Durante la segunda jornada, los participantes compartieron un almuerzo de confraternidad y disfrutaron de un show musical en vivo, acompañados por autoridades locales. 


En este marco, se realizaron reconocimientos a funcionarios y colaboradores que hicieron posible la organización del encuentro. 


Recibieron distinciones el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes, en representación del intendente Pío Sander, y el secretario de Turismo Rubén Romero, por el apoyo brindado al evento.


La jornada continuó con una gran caravana por las calles de la ciudad, que recorrió la plaza central, el monumento a Güemes y el Pulmón Verde, para culminar en la quinta Ivanoff, donde los moteros desarrollaron diferentes actividades recreativas y de integración.


Este tercer encuentro dejó en claro, una vez más, la calidez de la comunidad castelense  y el espíritu fraternal de quienes recorren cientos de kilómetros para ser parte de esta fiesta motera que, año tras año, crece en convocatoria y proyección.-

miércoles, 13 de agosto de 2025

Últimas pruebas del Equipo Fiscal en el caso Cecilia Strzyzowski

Tras el receso de invierno, la Justicia chaqueña reanudó este miércoles las audiencias preliminares en el marco del juicio por jurados que afrontan siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. 

La undécima jornada comenzó a las 8 de la mañana en la Cámara Segunda en lo Criminal, bajo la dirección de la jueza Dolly Fernández, quien fue centro de un duro recurso en su contra, presentado por Gabriela Tomljenovic.

Los principales acusados —César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña— enfrentan cargos gravísimos que, de ser hallados culpables, podrían derivar en penas de prisión perpetua. Los otros cuatro imputados, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso y Fabiana González, están acusados de encubrimiento agravado.

Durante la audiencia, los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez presentaron lo que consideran las últimas pruebas del caso , lo que después, será el turno de las defensas. 

Entre ellas, se destacó un video compaginado que muestra a Cecilia ingresando a la vivienda de sus suegros en Santa María de Oro 1460, seguido por imágenes del presunto proceso de traslado de su cuerpo.

La jornada no está exenta de tensión. La defensora de César Sena, Gabriela Tomlejenovic, cuestionó duramente a la jueza Fernández por no acceder a postergar las audiencias debido a un viaje previamente programado, calificando la resolución como "una amenaza encubierta"y anticipó a NORTE que recurria al Superior Tribunal de Justicia. La abogada tiene presvisto un viaje desde 27 de agosto, al 12 de septiembre.

La jueza Fernández, por su parte, reiteró que las audiencias podrían extenderse durante todo el mes de agosto, con el objetivo de evitar demoras innecesarias en un proceso que lleva más de dos años de investigación y mantiene a los imputados detenidos.

Con la presentación de estas pruebas, el EFE concluirá con su labor, y se espera que luego avancen las otras partes, aunque, eso podría darse a partir del jueves 14, a las 8.-

martes, 12 de agosto de 2025

CHACO MARCA RÉCORD EN IMPLANTES COCLEARES INFANTILES (VÍDEO)

El equipo interdisciplinario promedia 70 diagnósticos anuales y ya concretó más de 130 implantes cocleares, con un récord de 35 cirugías en el último año. (VÍDEO - REPORTAJE).

Este lunes, en rueda de prensa, el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Rafael Meneses, y el jefe del Servicio de Otorrinolaringología y Fonoaudiología, Eduardo Aguado, destacaron la importancia de la detección temprana y la rehabilitación. 

“La hipoacusia es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, pero es el único sentido que se puede recuperar con implantes oportunos”, subrayó Aguado.

El Ministerio de Salud brindó precisiones sobre el trabajo que realiza el Comité de Hipoacusia del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”, que desde 2017 diagnostica y trata casos en niños de toda la provincia. 

El servicio cuenta con equipamiento de alta complejidad para diagnóstico y tratamiento, incluyendo audífonos e implantes cocleares, y trabaja en la reinserción escolar y el desarrollo integral de los pacientes.

Capacitación para pediatras

El 24 de septiembre, el Hospital Pediátrico realizará una capacitación sobre detección y tratamiento de la hipoacusia, destinada a pediatras de toda la provincia. 

El encuentro será en el salón auditorio y se transmitirá por Telemedicina al interior provincial.-


Detienen a un hombre por intentar abusar sexualmente de una mujer

Esta detención se dio en relación a la denuncia radicada a las 3.30, por una mujer de 44 años, quien acusó a este hombre, identificado como "Dino".

Este martes por la mañana, alrededor de las 9.30, personal de la Comisaría Decimocuarta detuvo a un hombre de 39 años, por una causa de "Supuesto abuso sexual simple", en la zona de Roque Sáenz Peña al 2748.

Esta detención se dio en relación a la denuncia radicada a las 3.30, por una mujer de 44 años, quien acusó a este hombre, identificado como "Dino".

Según la denunciante, este sujeto la interceptó y forcejearon, ya que el mismo intentaba tener relaciones sexuales. 

El agresor no logró su cometido, debido a que en dicho momento circuló por el lugar una motocicleta a quien la víctima le pidió auxilio.

Conforme lo dispuesto por el fiscal Nº 14º, Francisco De Obaldía Eyseric, se instruyeron las actuaciones y el personal policial logró la aprehensión de "Dino".

Los efectivos visualizaron a esta persona a metros de llegar a su domicilio. Se dio intervención al médico policial.-

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud reportó 48 muertos, pero la Justicia dice que son 76

La diferencia entre las cifras oficiales y judiciales expone fallas en el registro y seguimiento de los casos asociados a las ampollas de HLB Pharma.

La discrepancia entre los datos oficiales y los judiciales sobre las muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado sigue en aumento. 

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), difundido ayer, el Ministerio de Salud de la Nación mantiene en 48 la cifra de fallecimientos notificados por las jurisdicciones. Sin embargo, el expediente judicial en curso investiga 76 casos mortales confirmados o en estudio.

El número total de afectados oficiales en tres provincias se mantiene, desde hace dos semanas, en 67: 46 en Santa Fe, 19 en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad de Buenos Aires. 

No se registraron nuevas notificaciones en el sistema nacional de vigilancia sanitaria desde la última actualización.

El Ministerio de Salud nacional aclaró que no recibió reportes desde Córdoba y que la provincia continúa la investigación epidemiológica para recabar la información. 

No obstante, autoridades sanitarias cordobesas confirmaron que la semana pasada respondieron a un requerimiento fiscal con datos de cuatro casos registrados en el sistema privado, y que aún relevan información adicional de otros centros. 

Según explicaron, el fentanilo de la firma HLB Pharma no fue utilizado en el sistema público provincial.

Por su parte, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal N° 3, indicó el domingo en una entrevista radial que, si se confirman los análisis de laboratorio o el nexo epidemiológico, las muertes asociadas podrían ascender a 76. Todas estarían vinculadas a pacientes que recibieron la droga como parte de tratamientos por otros diagnósticos.

La diferencia entre las cifras expone un doble circuito de registro: por un lado, los datos que provincias e instituciones envían a la Justicia ante requerimientos formales; por el otro, los que se cargan al sistema nacional de vigilancia epidemiológica en el marco del brote en unidades de terapia intensiva y cuidados críticos. 

El tema, sin embargo, no fue abordado en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros de las 24 jurisdicciones.

Las inconsistencias también alcanzan a la localización de las dosis de los lotes elaborados por HLB Pharma en la planta de Laboratorios Ramallo, ubicada en el parque industrial de esa localidad bonaerense. 

Según Kreplak, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) –responsable de fiscalizar la calidad de los medicamentos a través del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname)– debería contar con esa información.

No obstante, los datos aún no se completaron para cumplir con la orden judicial de que las farmacias de las instituciones que inmovilizaron ampollas –contaminadas o no– las remitan a la Anmat para su custodia. La medida fue dispuesta semanas atrás y sigue pendiente de plena ejecución.-

La Comisión de Hacienda recibió a integrantes de gremios legislativos

Presidida por el diputado, Iván Gyoker, la Comisión de Hacienda y Presupuesto concretó su 19 reunión ordinaria del año. 

Durante la misma, los legisladores recibieron a integrantes de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos, y de la Nueva Asociación Gremi.al del Personal Legislativo

Participaron de la reunión los diputados Dorys Arkwright; Sebastián Lazzarini; Maida With; Francisco Romero Castelán.

Nicolás Slimel; Juan José Bergia; Paola Benítez; y Silvina Canteros Reiser.-

Por esquivar un animal perdió el control del auto y volcó sobre la banquina

El hecho ocurrió ayer a la mañana, en la ruta provincial N°9 a la altura del kilómetro 3. 

El conductor de 41 años perdió el control del automóvil por esquivar un animal silvestre. 

A pesar del tremendo impacto, el automovilista y su acompañante salieron ilesos.

Un conductor de 41 años perdió el control de su vehículo en la Ruta Provincial N° 9 y terminó sobre la banquina. Viajaba junto a una mujer que tampoco sufrió heridas.

Un accidente de tránsito se registró cerca de las 9 de la mañana de este lunes sobre la Ruta Provincial N° 9, a la altura del kilómetro 3, en jurisdicción de La Escondida.

Un automóvil Fiat, conducido por un hombre de 41 años, volcó tras una maniobra brusca para esquivar a un animal silvestre que se cruzó en la calzada.

Pese al impacto y el vuelco, tanto el conductor como su acompañante, una mujer de 39 años, resultaron ilesos.

El vehículo terminó sobre la banquina con daños visibles, mientras que personal policial asistió de inmediato en el lugar.

Las autoridades recordaron la importancia de circular con precaución, especialmente en zonas donde es frecuente el cruce de fauna.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes