El ministro Luis Caputo envi贸 una carta a los 23 mandatarios provinciales. Les plante贸 que en el caso de que no cumplan, les quiten fondos coparticipables.
El ministro de Econom铆a de la Naci贸n, Luis Caputo, les reclam贸 este mi茅rcoles a los 23 gobernadores que adopten medidas para que los intendentes de sus provincias adecuen las tasas municipales al costo de los servicios prestados.
Adem谩s, les pidi贸 suspender la coparticipaci贸n a aquellas jurisdicciones que no lo hagan.
Seg煤n informaron desde el Palacio de Hacienda, Caputo les solicit贸 a los mandatarios que "implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislaci贸n y promuevan la derogaci贸n de las ‘Tasas municipales’, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestaci贸n del servicio, caracteriz谩ndose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipaci贸n Federal de Recursos Fiscales".
Adem谩s, les pidi贸 "intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo se帽alado, se los suspenda en su participaci贸n de la masa coparticipable".
LA PUJA POR LOS IMPUESTOS MUNICIPALES
Vale remarcar que la pelea del Gobierno nacional por el cobro de impuestos municipales no es nueva, y si bien est谩 m谩s focalizada en lo que ocurre en la Provincia de Buenos Aires, las dem谩s jurisdicciones no est谩n excluidas.
La 煤ltima medida implementada en este contexto es que desde el primer d铆a de 2025, los tickets, facturas y comprobantes de compra deben discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos. La medida, conocida como R茅gimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, entr贸 en vigencia para las grandes superficies y desde abril ser谩 obligatorio en todos los comercios del pa铆s.
As铆, el presidente Javier Milei quiere que los gobernadores e intendentes se sumen a la medida con los impuestos que cobran.
Antes, el Gobierno hab铆a prohibido a las provincias y los municipios sumar tasas en las boletas de servicios p煤blicos.
Dispuso que las facturas "deben contener de forma 煤nica y exclusiva la descripci贸n y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio".
Ahora, la administraci贸n de Milei avanz贸 un paso m谩s y solicit贸 a los gobernadores que se eliminen las tasas municipales "que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n".
"El ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presi贸n tributaria, y afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducci贸n de la tasa de inflaci贸n nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones", sostuvieron desde el Gobierno.
Asimismo, el Ministerio de Econom铆a indic贸 que "la nota enviada tambi茅n hace hincapi茅 en que Ley de Coparticipaci贸n, a la cual adhirieron todas las provincias, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por v铆a de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su caracter铆stica o denominaci贸n, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos".
Por 煤ltimo, subray贸 que "esos tributos municipales son deducibles en la liquidaci贸n del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificaci贸n alguna".-
FUENTE: www.datachaco.com
0 comentarios:
Publicar un comentario