lunes, 19 de marzo de 2012
MAGISTRAL PRESENTACION DE LA SINFONICA ESTRENANDO DIRECTOR
A sala repleta la Orquesta Sinfónica de la provincia dependiente del Instituto de Cultura del Chaco realizó la noche del sábado su primer concierto de temporada, función en la que se presentó también a su nuevo y flamante director Roberto Buffo.
En el palco de autoridades estaba la presidenta del Instituto de Cultura, Héctor Bernavé, presidente del Consejo Provincial de Cultura, la directora de la sala, la actriz y dramaturga Gladis Gomez y el legislador provincial Carlos Martinez.
Con una platea deseosa de escuchar el primer concierto del año y la nueva impronta de su director la sala se vió colmada desde minutos antes de las 21, hora de inicio de la función.
De esta manera la Sinfónica brindó su primer concierto de temporada 2012 en el Guido dirigida por el Mo. Roberto Buffo. El flamante director cerca de 1 hora y 30 minutos trajo a la sala las inolvidables melodías de Wolfgang Amadeus, Franz Joseph Haydn, y Ludwig van Beethoven. Ya en la segunda parte se ejecutaron obras de Piotr Ilytch Tchaikovsky y Johannes Brahms.
Dando lugar a los aplausos y vítores de la sala que de esta manera aprobó cada una de las magistrales presentaciones ejecutado.
ROBERTO BUFFO
Egresó como Profesor Superior de Piano del Conservatorio Provincia de Música de Tucumán y como Farmacéutico e Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Tucumán. Fue acompañante del Coro Universitario de Tucumán y becario del Camping Musical Bariloche.
En Estados Unidos obtuvo el Certificado Profesional en Piano y Música de Cámara en la Universidad de Connecticut, el Masters en Música (Piano, Clave y Dirección Orquestal) en la Universidad de Kansas y el Doctorado en Música (Piano, Música de Cámara, Acompañamiento Vocal e Instrumental, Dirección Orquestal, Coral y de Vientos) en la Universidad de Minnesota.
Sus tesis doctorales se refirieron a música argentina (Los Ballets de Alberto Ginastera) y española (Las Sonatas para Piano de Joaquín Turina). Asistió a numerosas clases magistrales de piano, cámara y dirección con artistas como Ralph Votapek, Abbey Simon, Günther Schüller y John Perry.
Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán en el período 2004-2009 e invitado de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán, Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de Córdoba, Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y Ensamble Lon-Ba de Música Contemporánea.
Actuó como solista de piano en numerosas ocasiones con las orquestas tucumanas, la Banda Sinfónica de la Universidad de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (Paraguay) y la Oppal Sinfonietta (Francia). Tiene una extensa actividad como recitalista de piano y músico de cámara, habiéndose presentado en escenarios de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Europa y el Medio Oriente.
Participó como ejecutante y conferencista en diversos congresos y simposios de música en el país y el extranjero.
Forma junto a la pianista Elisabeth González un exitoso dúo desde 1988 a la fecha, habiendo cubierto un extenso repertorio de piano a cuatro manos y dos pianos. Fue jurado de concursos de instrumentistas de orquesta y jurado de tesis de la Maestría de Música Latinoamericana de la Universidad Nacional de Cuyo. En 2009 recibió el premio “Iris Marga” por su aporte cultural en Tucumán, donde introdujo los conciertos populares multimediales y didácticos escenificados para escuelas (en este caso, específicamente por sus espectáculos “Mozart en Solfa” y “Concierto Pop de Primavera”).
Su actividad científica es también significativa. Fue abanderado de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán en 1989 y mejor promedio 1990 de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. En Estados Unidos, además de música, obtuvo el Masters en Agroindustrias de la Universidad de Nebraska y el Doctorado en Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Minnesota. Ha publicado más de 30 trabajos en revistas internacionales, asistido a numerosos congresos de su especialidad y miembro de varias organizaciones científicas internacionales.
Fue profesor visitante de Química en la Universidades de Kuwait y de los Emiratos Árabes Unidos. En 2004 fue nombrado Ciudadano Destacado de Monteros, Tucumán, su lugar de nacimiento, y Personaje Destacado de la Cultura Tucumana con motivo del 90◦ Aniversario de la Universidad Nacional de Tucumán. Es regularmente invitado a dar conciertos como pianista y director de orquesta en la Región de Pas-de-Calais de Francia.
En noviembre de 2011 obtuvo por concurso nacional el cargo de Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Provincia del Chaco y cursa el doctorado en Musicología en la Universidad Católica Argentina.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 16 de marzo de 2012
EL CINE NACIONAL PARA DISFRUTAR DURANTE EL FIN DE SEMANA ESTA EN EL GUIDO
Con producciones nacionales y coproducciones extranjeras, la sala espacio Incaa km 1020 vuelve a ser una alternativa distinta para disfrutar en el fin de semana que comienza este viernes 16. Películas para disfrutar en familia, para ver, comentar y analizar son las propuestas del cine del Guido.
En el horario de la tarde continuará desde las 18 horas para disfrutar en familia de la producción argentina-mexicana “Don Gato y su pandilla”; a las 20 horas llega al cine del Guido “Las acacias” producción española-argentina con una historia de vida particular. Cerrando la función de las 22 horas “Verdades verdaderas la historia de vida de Estela), un personaje tan fuerte como emotivo basado en la vida de Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Madres de Plaza de Mayo.
El costo de las entradas para las distintas propuestas a presentar es de $8 las generales, estudiantes y jubilados presentando carnet y libreta universitaria respectivamente poseen un 50% de descuento.
Las acacias
Argentina/España. 2011. Dirección: Pablo Giorgelli. Elenco: Germán de Silva, Hebe Duarte y Nayra Calle Mamani
“Las acacias” nos lleva de viaje entre Asunción del Paraguay y Buenos Aires. Un camionero debe trasladar a una mujer desconocida. La mujer no está sola, carga con su bebé. 1.500 kilómetros de ruta les quedan por recorrer.
Don Gato y su pandilla
Méx. / Arg. 2011. Director: Alberto Mar
El clásico personaje de Hanna-Barbera cobra vida en una nueva película. Don Gato y su Pandilla se enfrentarán a un nuevo jefe de policía, quien no está nada contento con Matute y su pobre desempeño tratando de evitar las estafas de Don Gato. Lucas Buenrostro, el nuevo jefe de policía, tiene un sinfín de recursos tecnológicos y su verdadera intención es apoderarse de la ciudad, imponiendo sus leyes absurdas.
Verdades verdaderas, la vida de Estela
Argentina.2011.Director: Nicolás Gil Lavedra. Interpretes: Alejandro Awada, Carlos Portaluppi, Fernán Miras, Inés Efron, Laura Novoa, Rita Cortese, Susú Pecoraro
Retrata la vida de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. El film refleja los años en los que Estela era una señora de clase media que repartía su tiempo entre su familia y la docencia, antes de ser golpeada por la desaparición y muerte de su hija, y la apropiación de su nieto.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 15 de marzo de 2012
Masiva movilización en defensa del Impenetrable
Mas de 5000 personas se movilizaron en la tarde noche por las calles céntricas de nuestra ciudad, en solidaridad con los pobladores del Impenetrable cuyas tierras serán entregadas a capitales Saudíes.
Organizaciones ambientalistas, ONG, gremios, movimientos sociales, partidos políticos y personalidades independientes y de la cultura, participaron de la tercera movilización que además de rechazar la entrega de tierras del Impenetrable al grupo árabe “Al Korayef” y la afectación de 60.000 hectáreas por parte del Instituto de Colonización de tierras fiscales del departamento Güemes al Ministerio de Hacienda y Finanza, que serían destinadas a la Corporación Forestal (CORFOR); también incluyeron en sus reclamos la preocupación a la instalación de Vetorial en Puerto Vilelas y por la derogación de la Ley antiterrorista sancionada a fines del 2011 por el kirchnerismo.
Luego de movilizarse alrededor de la Plaza 25 de Mayo, representantes de la Asamblea Popular del Chaco, leyeron un documento y al finalizar la misma convocaron a una próxima movilización para el día miércoles 21 de marzo hacia la legislatura provincial.
Adhirieron a la convocatoria: El Centro Nelson Mandela, Fundación Encuentro por la Vida, Bloque Libres del Sur; Asamblea de productores Wichi-El Pintado; ATE/Chaco, Fundación Ambiente Total; Biblioteca Popular Rivadavia, Comisión Permanente por los Derechos Humanos; Mesa Territorial Chaco; Movimiento Universitario Sur,; Corriente Clasista y Combativa, Partido Comunista Revolucionario, Corriente de Unidad Popular, Movimiento Barrios de Pie; Movimiento Matria Latinoamericana (MUMALA) ; Partido Socialista; Frente Amplio Progresista; Pastor Raúl Gleim, Julio Moschen; Ing. Rodolfo Acosta; Agrupación Docente Paulo Freire; Espacio Cultural Juanito Laguna, casa taller la fabril, ISEPCI/Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
PLANETA LATINO 2012 SE TRASLADA DEL DOMO DEL CENTENARIO AL GUIDO MIRANDA
Planeta Latino 2012, el espectáculo de características internacionales que consolidará y posicionará al norte argentino como plaza artística ha tenido un reciente cambio de escenario. Se confirmó también que ya no quedan más localidades para el gran evento.
La función programada para el viernes 16 de marzo a las 21.30 en el Domo del Centenario se trasladó al Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco. De esta manera llegarán al Chaco artistas de la talla del Paz Martinez, Tonolec y el grupo formoseño Quorum en única función.
Quienes ya hayan adquirido sus entradas deberán acercarse hasta los locales de Musimundo para el canje correspondiente y desde las 17 del viernes en boletería del Guido.
Conferencia del Paz Martinez
El viernes 16 a las 11 de la mañana el Paz Martinez y artistas de Planeta Latino brindarán una conferencia de prensa en instalaciones de Musimundo ubicado en calle Juan Domingo Perón 141 de la ciudad de Resistencia.
Las presentaciones internacionales en la sala del Guido desde las 21.30 del viernes tendrá la siguiente modalidad, en primera instancia se presentará el grupo formoseño de música popular Quorum, a lo que seguirá la función del grupo Tonolec, Charo Bogarín y Diego Perez desplegarán su estilo donde fusionan la música electrónica con el canto étnico de la etnia qom (toba). Cerrará el evento internacional la voz única del Paz Martinez quien recorrerá sus clásicos y nuevos temas que siguen enamorando como la primera vez.
Tonolec, del Chaco al mundo
En esta primera edición de Planeta Latino 2012; el talento regional estará presente de la mano de una agrupación cuya música la llevó a obtener galardones musicales internacionales. Se trata de Tonolec, sin dudas el grupo folck-étnico más importante de Latinoamérica, un dúo exitoso y original chaqueño-formoseño creadores de música con identidad, quienes transportan al publico a las raíces más profundas. Encabezan Tonolec Charo Bogarín y Diego Perez.
Quorum, revelación de Cosquín 2009
La música popular estará presente también en Planeta Latino 2012; Quorum está integrado por destacados músicos de la provincia de Formosa, fueron la agrupación revelación del Festival de Cosquín en su edición 2009 formará parte de la comitiva de artistas que darán vida a este internacional evento a mediados de marzo.
Quorum, grupo joven folcklórico y romántico revelación de Cosquin, con una base folclórica con giros eléctricos brindan un sonido muy personal y que se trasluce en el profesionalismo y en el talento.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 12 de marzo de 2012
ENTREGA DE LOS PREMIOS A LOS CORSOS METROPOLITANOS EN EL GUIDO MIRANDA
Una tarde-noche a puro ritmo fue la que vivieron cientos de comparseros de los distintos barrios de la capital chaqueña que se acercaron al Guido para participar de la entrega de premios tras los recientes corsos metropolitanos. Hubo baile, música y mucha emoción en cada entrega además de simpatizantes de cada comparsa que no pararon un minuto de alentar.
Organizado por la Asociación Civil Comisión de Corsos Culturales Metropolitanos se entregó la tarde del sábado los premios a las 1° y 2° categoría a las comparsas participantes de los recientes corsos realizados en la capital del Chaco.
La sala, hall e inmediaciones de la sala que depende del Instituto de Cultura se llenó de colores y plumas para recibir a los cientos de protagonistas que se acercaron a la entrega de premios.
Las comparsas participantes fueron: Disco Samba, Foresta Samba Ipanema, Marí marí cerrando la grilla Imperio Show. La entrega fue una verdadera fiesta, alentando, cantando y celebrando los participes de comparsa que resultaba premiada.
Cerca de 100 premios fueron los entregados participando de las distinciones la directora de la sala, profesora Gladis Gomez. Participaron de la emotiva velada cientos de jóvenes y niños que llegaron al teatro donde además se compartió un espectáculo de danzas árabes durante el intérvalo de la entrega de premios.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
COMENZÓ A SALA LLENA LA TEMPORADA 2012 DEL GUIDO MIRANDA
Marcando una expectativa que llegó a su fin la noche de este viernes 9 el Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura levantó el telón de lo que será una temporada 2012 con grandes producciones locales e internacionales.
El encargado de romper el silencio en la sala de largos días de receso fue el gran pianista argentino reconocido internacionalmente, Bruno Gelber, de esta manera el género clásico inundó con sus acordes la yá colmada sala del teatro.
Junto a la directora de la sala, profesora Gladis Gomez compartieron el palco de autoridades, el ministro de Educación Francisco Romero, el Secretario de Turismo Ignacio Saife, el Secretario de Deportes Raúl Bittel, el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Juan Carlos Saife y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, María Luisa Lucas.
Minutos antes de las 21,30 el público comenzó a llegar en forma masiva tal cual es costumbre en la sala, quedando en pocos minutos platea y palcos repletos a minutos antes de comenzar la función. Cerca de 1 hora 30 minutos bastaron para que el gran pianista deje su sello y se lleve los aplausos cerrados de la platea.
El concierto junto a Gelber a su vez marcó el inicio del Ciclo Anual de Música Clásica, velada musical que no decepcionó y el notable pianista, catalogado por especialistas entre los cien mejores pianistas de la historia deleitó a espectadores en esta primera función de temporada, Gelber llegó al Guido luego de haber realizado más de 5.000 conciertos en América, Europa y Japón.
15 años
Teniendo en cuenta los 15 años de la sala el próximo 24 de mayo se prepara una programación especial para las dos salas que integran el complejo, marcando el concierto de la noche del viernes la antesala de una temporada con grandes propuestas por llegar.
El Guido
El Complejo Cultural Guido Miranda ocupa el edificio donde funcionara el Cine Sep de Resistencia, que fuera construido en 1934 por el arquitecto italiano Pedro Fiaccadori bajo el estilo art decó, y administrado por sucesivas empresas privadas hasta su cierre en 1994.
El Estado Provincial adquirió el sitio reciclando parte de su estructura original y permitiendo que el 24 de mayo de 1997 naciera el actual complejo cultural, que cuenta con una sala de teatro para 560 espectadores y un microcine con 183 butacas.
CONTINUIDAD Y MANTENIMIENTO
En el 2008, la institución tomó impulso gracias a obras de mantenimiento de sus salas, en las que se brindaron funciones y conciertos gratuitos para miles de chaqueños. Además, durante ese año se recuperó un espacio anhelado por cinéfilos: Sala INCAA km 1020 es el nombre con el que se lo conoce y fue incorporado al circuito de cine argentino y producciones iberoamericanas.
Estrenos nacionales premiados en el mundo y reconocidos por la prensa especializada forman parte ahora del recambio de cartelera de cada jueves.
A partir del 1 de enero de 2010, la administración y personal del Complejo se integró al organigrama del Instituto de Cultura de la provincia como el espacio oficial de espectáculos públicos.
Que ofrece el Guido
El Complejo Cultural Provincial Guido Miranda Contribuye al desarrollo cultural y social de la Provincia del Chaco. Ofrece a la comunidad contenidos artísticos de calidad, con énfasis en artes escénicas y audiovisuales privilegiado aquellas que fortalecen la identidad regional, nacional y latinoamericana.
Estimula la demanda de bienes culturales y producciones artísticas de excelencia y crea las condiciones de acceso democrático, inclusivo y respetuoso de la diversidad. Estimula la creación, el crecimiento y la profesionalización de artistas y productos locales para promover su reconocimiento e inserción en circuitos y redes federales, e internacionales.-
FUENTE:contactoinicial943@gmail.com
jueves, 8 de marzo de 2012
Saludos Protocolares por el "Día Internacional de La Mujer"
Colegio de Abogados saluda a la mujer chaqueña en este 8 de marzo
El Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Resistencia saluda en este día tan significativo para el género a todas las mujeres de la provincia que día a día forman parte de la construcción de la sociedad chaqueña.
Sabiendo del esfuerzo de la madre, de la profesional y de la que no baja los brazos por tener una sociedad más justa y equitativa. A todas ellas y en especial a quienes ejercen la profesión del derecho la entidad que preside el doctor Amilcar Aguirre hace extensivo el saludo de felicitación a todas las mujeres en forma particular por este 8 de marzo.
“Sabiendo de las luchas que el género ha tenido a lo largo de la historia y por las batallas que cada día se brindan en los distintos espacios, públicos o privados, saludamos desde el Colegio de Abogados a esa mujer chaqueña que no conoce de horas ni tiempos por cumplir” precisa la misiva enviada a medios por el doctor Amilcar Aguirre.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 6 de marzo de 2012
Llega a España una muestra de arte que preparó y gestionó el Museo de Medios
En marzo, en las instalaciones del Centro Cultural La Minúscula de la ciudad española de Valencia, se presentará una exposición de proyectos de cooperación llevados a cabo entre colectivos artísticos españoles y latinoamericanos. Se llama “Arquitecturas en red IIIª edición… cruzando el charco”.
Esta, consta de experiencias de arte contemporáneo desarrolladas en Latinoamérica, entre los cuales se destaca Interacciones (post) electorales, una muestra desarrollada por el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri, dependiente del Instituto de Cultura del Chaco.
La muestra Interacciones (post) electorales aglutina prácticas artísticas y prácticas políticas iberoamericanas fue curada por Domingo Mestre y Leo Ramos y se conformó por exposiciones, talleres y experiencias con movimientos sociales en los espacios públicos. Durante el 2010, recorrió centros culturales y universidades de varias ciudades de nuestro país y de la península ibérica, finalizando en el mes de octubre en el Museo Reina Sofía de Madrid.-
FUENTE: www.diariochaco.com