This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 4 de julio de 2017

Julio en Chaco: una nutrida agenda para disfrutar de las vacaciones

Comenzó la segunda etapa del año y Chaco ofrece un amplio abanico de alternativas para vivir y aprovechar: exposición de pesca, paseo por la ciencia, arte, cultura y gastronomía, son algunas de las propuestas en el mes de julio. 

En este marco, el Instituto de Turismo brinda la agenda de eventos, para que chaqueños y turistas puedan disfrutar los atractivos históricos, culturales y naturales durante las vacaciones de invierno.

En Resistencia

La capital de la provincia invita a disfrutar de la vibra cita dina y de un destino que propone innumerables opciones que harán de la visita un momento maravilloso. Con una cargada agenda cultural y propuesta gastronómica brinda la oportunidad de hacer miles de cosas a la vez.

Así por ejemplo, el 10 y 11 de julio tendrá lugar el 2º Congreso Internacional de Comunicación y Eventos (CODE), en el Domo del Centenario, ubicado en Av. los Inmigrantes 174.

Durante dos jornadas habrá atractivas e innovadoras disertaciones y experiencias compartidas por destacados referentes en la materia del ámbito provincial, nacional e internacional, con la participación del Doctor en Protocolo, Organización de Eventos, Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas de España, Carlos Fuente Lafuente, entre otros.

Además, habrá presentaciones del Ballet Contemporáneo, el Coro Toba Qom Chelaalpi, y Ceremonia del fuego Na No Tec, entre otros atractivos; y la presencia de los "food trucks", con su propuesta de gastronomía al paso con los más deliciosos sabores del Chaco.

El evento es arancelado, y aquellos que deseen participar podrán obtener mayor información en el sitio web: www.congresocode.com

Paseo por los Museos de la ciudad

En el marco del día provincial de los Museos, el Instituto de Turismo realizará city tours por museos de la ciudad, los días 14, 21 y 28 de Julio. El recorrido está planteado de manera que quienes estén a bordo descubran la mística de Resistencia y el por qué se dice que es un museo a cielo abierto. El city recorrerá la Casa Museo y Sitio Histórico ?Luis Geraldi?; el Museo del Hombre Chaqueño ?Ertivio Acosta?; el Museo de Ciencias Naturales ?Augusto G. Schulz?; entre otros. Para consultas comunicarse al: (0362) 15 4 800001.

NetLabel Day Argentina 2017

El sábado 15 de julio en Resistencia sucederá el Netlabel Day 2017, la celebración global más grande de sellos independientes digitales. La cita será en el Patio de la Casa de las Culturas - Marcelo T. de Alvear y Mitre-, de 14 a 22 hs. 

En esta nueva celebración de la cultura mp3 participarán Sólo le Pido a Dior, Fuego Amigo Discos, Fax Records y Discos Laptra.
En marco del evento tocarán en vivo: El Monte, Hiroshima Dandys, Pyramides, Mencho, Las Voces, Galácteos, Bestia Bebé.

EUREKA: Un viaje de ciencia

Para aquellos amantes de la ciencia Resistencia invita a disfrutar un viaje para conocer a los visionarios y saber más de los descubrimientos que cambiaron los paradigmas científicos de cada época, a través de un recorrido por módulos interactivos.

Del 12 al 17 de julio en el predio de La Rural se llevará adelante la propuesta Eureka: un viaje de ciencia para toda la familia, donde habrá fascinantes atractivos como el telescopio de Galileo Galilei, así como un juego en equipo que demostrará el principio de universalidad de caída libre.

Además, los participantes tendrán la posibilidad de armar el rompecabezas más antiguo del que se tiene conocimiento, creación de Arquímedes de Siracusa; crear un modelo de batería en el que un circuito alimentado con limones permite generar electricidad y producir luz, tal como lo hizo Alessandro Volta en sus primeros experimentos del año 1800, y conocer sobre el modo de almacenar la electricidad. 

Estas y otras experiencias llegarán a Chaco a través del Ministerio de Ciencia, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), en el espacio ?Visiones que cambiaron al mundo?, para conocer la importancia de las grandes personalidades y descubrimientos que cambiaron el paradigma científico de cada época.

ExpoPesca

Del 13 al 16 de julio será la segunda edición de la Expo Pesca, en el Domo del Centenario; participarán empresas nacionales y locales de reconocidas marcas que presentarán sus productos y novedades; además habrá una piscina para prueba de señuelos.

La expo contará con un patio de ofertas con una gran variedad de artículos con descuentos de hasta el 50% y promociones en las distintas formas de pago. Durante los días que dure la exposición se brindarán conferencias y clínicas de pesca en sus diferentes modalidades. El acceso será con entrada libre y gratuita.

En General José de San Martín

Para quienes deseen salir de la ciudad y recorrer el interior provincial, una de las propuestas es el Encuentro Nacional de Escultores en Madera, que se realizará del 9 al 15 de julio en General José de San Martín. En esta 15º edición participarán escultores locales y nacionales de La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Salta, Jujuy, Buenos Aires, quienes crearán arte en contacto con el público. 

También se podrán adquirir artesanías y habrá shows artísticos.

En Juan José Castelli

Otra de las propuestas imperdibles para vivir y disfrutar el mes de julio en Chaco es el 5º Encuentro de Escultores en El Impenetrable, tendrá lugar en la plaza San Martín de la ciudad de Juan José Castelli, del 10 al 17.

Bajo el lema ?El Origen?, escultores de distintas provincias argentinas y de la región realizarán a cielo abierto y frente al público una escultura original e inédita que luego pasará a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad. Los materiales que esculpirán serán madera de palo santo y mármol.

Otras propuestas

El itinerario para estas vacaciones en Chaco es imperdible, con propuestas más que tentadoras como el Simposio de Escultores en madera, Cemento y Chatarra que se realizará del 10 al 16 en Avia Terai; el Festival del Chipa Cuerito y la Torta parrilla, que tendrá lugar el domingo 16 en Margarita Belén y la tradicional Cabalgata de la Fe que se realizará el 26 y 27 de julio en Quitilipi, con la participación de jinetes de todo el país.

Y para finalizar el mes con todo el color y el arte, la localidad de Puerto Tirol abrirá nuevamente sus puertas al Encuentro Latinoamericano de Muralismo y Arte Público. 

La 8º edición de este destacado evento cultural y artístico se llevará adelante del 29 de julio al 6 de agosto y tendrá por escenario espacios públicos de la localidad que durante una semana serán intervenidos con toda la creatividad de artistas de distintos puntos de Latino américa, en contacto directo con el público.-

PEPPO INAUGURARÁ MAÑANA LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL CLUB CENTRAL NORTE DE RESISTENCIA

Las intervenciones en el Club incluyeron la construcción de micro estadio, sector tribunas, vestuarios, sanitarios, comedor, y albergue para deportistas del interior.

En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura deportiva que lleva adelante el Gobierno provincial, el gobernador Domingo Peppo encabezará mañana la inauguración de las obras en el Club Central Norte de Resistencia. 

En la oportunidad junto al ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta y al presidente de la Institución deportiva, Omar Norniella habilitarán las importantes obras que incluye la construcción micro estadio, vestuarios, tribunas y albergue para deportistas.

Esta obra se realizó en el marco del fortalecimiento de infraestructura deportiva que lleva adelante el Gobierno provincial a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Infraestructura, el Instituto de Deporte y Lotería Chaqueña.

Por su parte, el ministro destacó el impacto que significará para el fortalecimiento y desarrollo del histórico Club estas obras. “A partir de los lineamientos del gobernador Peppo de trabajar en el desarrollo del deporte como política de inclusión llevamos adelante el plan de refacción y optimización de la infraestructura deportiva”.

Además, este plan de inversión incluye refacciones y ampliación de clubes, playones y centros deportivos de la ciudad y de distintas localidades del interior.

“Sin lugar a duda la obra pública es una herramienta clave en la trasformación, y desarrollo de los pueblos y ciudades. En materia deportiva permite impulsar el potencial deportivo local”, resaltó Echezarreta.

Las intervenciones en el Club Central Norte incluyeron la construcción de polideportivo, sector tribunas, vestuarios, sanitarios. Además de la ejecución de obras complementarias como comedor, y albergues que estarán destinados a deportistas del interior. “Concluimos con una etapa histórica donde dotamos a esta institución de infraestructura deportiva, ya que Central Norte es un club que tiene amplia llegada en la ciudad”.

Micro estadio y albergue

Con una superficie de 1260 m2, el micro estadio cuenta con toda la infraestructura completa, tableros de básquet, voleibol, fútbol de salón, bancos para suplentes, silla para árbitros y barandas. Allí se adecuaron sistemas pluviales, dependencias sanitarias próximas. 

Además se re adecuaran los núcleos sanitarios e instalación eléctrica y se construyó una tribuna metálica para 350 personas. Acceso al micro estadio por pasarellas techadas, pisos de conexión entre micro estadio y sede , iluminación exterior de la sede deportiva, pintura de tribunas, y exterior de la sede, portones metálicos exterior, interior y reparación

Asimismo el plan de obras incluyó la construcción de tres dormitorios para albergar más de 60 deportistas, los cuales se dividen uno para mujeres para 16 plazas y los otros de varones uno de 32 plazas y el restante de 16 plazas. 

Los mismos se ejecutaron debajo de las tribunas. Este albergue se encuentra totalmente equipado con colchones, almohadas, colchas, mesitas de luz, aires acondicionados (5 de 5500 frigorías), cortinas y luces de emergencias. Además se re adecuo un sector del club para que funcione como comedor.-

lunes, 3 de julio de 2017

Actividades por el Día Provincial de los Museos

El viernes 7 de julio, a las 10, en el Museo el Hombre Chaqueño (Juan B. Justo 280), se llevará a cabo el acto central del Día Provincial de los Museos. 

La conmemoración girará en torno a la figura de Ertivio Acosta, en la fecha de su fallecimiento que motivó la implementación de esta conmemoración. 

Será un reconocimiento a su aporte a la cultura chaqueña e impulso a la creación de varios museos en la provincia. 

Durante el acto se anunciará  una agenda de actividades que nucleará a varios museos chaqueños. 

La misma se desarrollará bajo la premisa “Historias controvertidas en los Museos. Los museos como factores de pacificación”. 

Esta actividad es organizada por la Dirección de Patrimonio del Chaco del Instituto de Cultura, con el acompañamiento del Instituto de Turismo de la provincia. 

Hasta el momento son casi veinte instituciones en la provincia que se sumarán a la iniciativa, tanto en Resistencia como en el interior. Comprenderá una serie de muestras transitorias en los museos chaqueños, así como instalaciones multimedias y charlas, cuyo objetivo es contar un hecho controvertido de la historia chaqueña a través del cual se pueda reflexionar y buscar la paz  como fundamento social.-

Villa Ángela: Gendarmería incautó casi una tonelada de marihuana

La droga fue hallada en una camioneta.

Oficiales de Gendarmería Nacional se encontraban realizando controles, el sábado por la noche, apostados sobre las rutas del sudoeste chaqueño, cuando intentaron detener a una camioneta Ford Ranger, la cual se dio a la fuga cuando se le señalizó que debía someterse a una requisa.

Luego, aproximadamente a las 8 del domingo, se encuentra el vehículo buscado sobre un domicilio detrás del barrio de Judiciales. 

La camioneta se encontraba abandonada y con varios panes de marihuana en su interior.

El recuento oficial de indicó que dentro de la camioneta se estaban transportando 914 kilos de Cannabis Sativa.

Se sigue buscando intensamente al sujeto que huyó y dejo la camioneta abandonada.-

Livio Gutiérrez: “los ofrecimientos salariales en el Chaco son los peores del país”

El diputado provincial, uno de los máximos referentes de la bancada de Cambiemos, confirmó a TN24 que el pasado viernes ingresaron a la provincia 3425 millones de pesos de coparticipación, siendo este un nuevo récord, pero que ese monto no se refleja en el Chaco ya que “La provincia está paralizada”.

En tal sentido, Gutiérrez contó que “Son 3425 millones de pesos los que Nación envió a la provincia correspondiente a la Copartipación, el cual debió haber llegado a la caja provincial”.

Consultado respecto al ofrecimiento del gobierno a los gremios, el diputado fue contundente: “La coparticipación viene teniendo un incremento sostenido del 30%, y eso no solo equipara la inflación sino que la supera ampliamente. Sin embargo, el aumento que se le dio a estatales en lo que va del año es del 8%. Muy poco. Los ofrecimientos salariales del chaco fueron los peores a nivel nación”.

“Si se tiene en cuenta que en Buenos Aires el ofrecimiento ronda entre el 28 y 30% de incremento, y acá se otorga un 8% llama la atención. Sobre todo porque se estabilizó la inflación con la coparticipación, pero los sueldos quedaron muy relegados”.

FALTA DE TRANSPARENCIA

“La verdad es que no sabemos en que gastan la plata, hay mala información de cómo se gastan los recursos.Tenemos pedidos de informes de todo tipo, no solo de eso sino tambien de decretos que no aparecen cargados en el sistema y no nos quiere bloque oficialista, y necesitamos mayoría para que se aprueben estos pedidos”.

“Como dije días atrás, transparencia a la que hace referencia el gobierno es mentira. Si se ingresa a la página de Tesorería uno aprecia que el último informe que tiene corresponde al mes de febrero. No se pueden dar los ingresos y egresos de cuatro meses después. 

Pero ese no es el único atraso. Hay un total ocultamiento de datos respecto a los documentos públicos. Por ejemplo, el gobernador Peppo firmó en junio 170 y sólo hay publicados 100. 70 decretos no sabemos que pasó. Y si tenemos que esperar al boletín oficial, la situación es peor, ya que viene más atrasado todavía”.

“Respecto a los fondos, Fiduciaria del Norte no cumple ningún rol de transparencia. Al contrario, cumple un rol de ocultación no de transparencia. Todos los fondos que recibe la provincia van a Fiduciaria del Norte, cuando debería llegar a la caja de la provincia y contaduría general debe manejar los fondos.

CAMPAÑA

Finalmente se refirió a la campaña de cara a las elecciones del 23 de julio, donde resaltó: “estamos recorriendo el interior, acompañando a Peche al debate público del miércoles, debate que vemos muy saludable para la democracia y lo esperamos con muchas expectativas”.

“Nuestras perspectivas son alentadoras, teniendo en cuenta que enfrente están los candidatos del ejecutivo provincial, que es responsable de lo que pasa en la provincia, que hoy está paralizada por todos los sectores. Una provincia donde la obra pública solo es posible gracias a Nación, más allá de tener -reitero- record de coparticipación”.

“Hoy las obras que se ejecutan son exclusividad de Nación, salvo en algunas específicas donde el ejecutivo aporta el 30%, pero nada más”.

“La gente se dio cuenta que hoy Chaco es una provincia paralizada por docentes, judiciales, estatales, trabajadores de la salud; y donde la obra pública provincial es prácticamente inexistente. Esto es triste, pero sin dudas va a ser positivo para Cambiemos en las urnas”.-

Martínez: “La problemática de las adicciones debe ser una política de Estado”

Luego de recorrer distintos barrios de la provincia, hablando con los vecinos sobre el grave problema de las adicciones, Carlos Martínez se refirió a la inauguración del Centro de Contención.

“Nos parece bien que el Estado acompañe la tarea que hace años realizan instituciones y fundaciones. 

Pero lo central es trabajar en políticas públicas desde el Estado, para enfrentar las drogas. 

Acompañar pero también accionar”, declaró Martínez.

Cabe recordar que esta idea va en la misma dirección que una de las propuestas del frente Progresistas, quienes buscan transformar el edificio del ex Pediátrico en un Centro de Asistencia Especializado en Adicciones.

“Nosotros queremos brindar una solución concreta al problema de la falta de asistencia de las adicciones. Proponemos utilizar el edificio abandonado del expediatrico, porque esto ahorraria presupuesto y tiempo”.


El candidato de Progresistas, recordó también que “hace un tiempo estamos recorriendo los distintos barrios de la provincia y todos los vecinos están de acuerdo en tratar el problema de las drogas en el edificio del ex pediátrico”.

FUENTE: PRENSA BLOQUE LIBRES DEL SUR

Presentaron la traducción al idioma Guaraní de la ley nacional de defensa del consumidor

La obra se suma a las distintas herramientas que genera el Estado para lograr mayor accesibilidad al momento de realizar denuncias o reclamos.

El ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer presentó la ley nacional de Defensa del Consumidor traducida al idioma Guaraní. 

Se trata de un trabajo realizado en forma articulada entre la Subsecretaría de Defensa al Consumidor del Chaco y la Universidad Nacional de Itapúa, de la República del Paraguay.

Durante la presentación, el ministro destacó que dicha ley cobra cada vez más importancia, por lo que el Estado se debe ir adaptando para promover cada vez más accesibilidad. 
“Además de las traducciones, primero al qom, luego al braille y ahora al guaraní, se han ido incorporando medios electrónicos para que el consumidor pueda llegar de una manera más directa al momento de realizar sus reclamos. 

Y en el corto plazo vamos a estar también inaugurando nuevas instalaciones, de lo que tiene que ver con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, para poder brindar un mejor lugar de atención”, mencionó.

Asimismo, recordó que se continúa trabajando en integrar a un actor fundamental en este proceso, como lo son los municipios, para poder tener una cobertura completa de atención en toda la provincia.


Mayor acceso


El subsecretario Ricardo Marimón, por su parte, destacó la integración académica con una de las universidades más importantes de la República del Paraguay, en un trabajo que ha llevado alrededor de un año. “Esto va a posibilitar que una enorme cantidad de residentes paraguayos en nuestro país puedan tener acceso a estas leyes.

El último censo arrojó que tenemos más de 550 mil residentes paraguayos. A ellos queremos llegar con esta obra, y por ello la vamos a estar presentando en distintas provincias y haciéndola llegar a universidades de todo el país”, afirmó.

Participó también de la presentación el contador Manuel Salvador Flores, integrante de la Casa Paraguaya de Resistencia, y presidente de la Unión de Colectividades del Chaco, quien posibilitó el vínculo con la universidad paraguaya para llevar adelante el trabajo de traducción.-


"HACKEARON" LA WEB OFICIAL DEL NBCH

En horas de las 18 de hoy, grupo aún no determinado "hackeó" la web oficial del Nuevo Banco del Chaco.

Se trata de la web-site de servicios digitales que depende del NBCH (Nuevo Banco del Chaco) y que está colgada en el servidor las 24.hs vía Online para consultas constante de sus clientes.

 Aún desde el Departamento de Prensa de dicha entidad no pudieron dar alguna explicación certera sobre qué es lo que pasó realmente.

En cambio desde la dependencia de Delitos Informáticos de la Policía del Chaco, sospechan que este tipo de accionar está vinculado a determinados grupos de delincuentes en el cyber espacio dedicado a "desvirtuar" la atención de los navegantes de las distintas web en el mundo, que son de masiva concurrencia en su flujo de visita. 


.."No roban información, solo cambian la pagina de muestra."


Estas fueron las palabras vertidas desde el "Departamento de Investigaciones Compleja  - División Delitos Tecnológicos" de la Policía del Chaco. Actuantes dentro del horario ocurrido del suceso.



Durante unos minutos, la página del Nuevo Banco del Chaco fue hackeada con imágenes de extrema pobreza y un mensaje en inglés que es firmado por el Estado Islámico.

El mensaje (Con su traducción) de lo expresado “Con amor por el Estado Islámico” dicta.

Is this the humanity that you claim, or is life irrelevant to muslims? (¿Es esta la humanidad que usted reclama, o es la vida irrelevante para los musulmanes?)

Do not imagine that these actions against the muslims will pass you and we will forget what you did to the arab and muslim peoples all over the world (No imaginas que estas acciones contra los musulmanes te pasarán y olvidaremos lo que hiciste al pueblo árabe Y los pueblos musulmanes de todo el mundo).

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes