This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 18 de julio de 2017

El PO cierra su campaña para las legislativas provinciales, pero sin Néstor Pitrola

El Partido Obrero del Chaco realizará esta tarde un acto en el centro de Resistencia, con el que pondrá fin a las actividades de cara a las elecciones. 

El dirigente trotskista y ex diputado nacional, Néstor Pitrola, no podrá asistir debido a la cancelación de su vuelo desde Buenos Aires, pero sí estarán Aurelio Díaz, Juan García, Débora Páez y el resto de los referentes.

Mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación, el PO informó que la visita de Néstor Pitrola tuvo que ser cancelada.

El ex lesgislador nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda iba a participar del cierre de campaña junto a los candidatos Aurelio Díaz y Débora Páez, quienes buscarán llegar a la Legislatura chaqueña en los comicios electorales del próximo domingo, pero el vuelo en el que debía llegar a Resistencia fue cancelado en Buenos Aires.

“Informamos que por la cancelación de su vuelo, Néstor Pitrola no podrá estar presente en el acto de cierre y la conferencia de prensa de hoy en Resistencia, junto al Partido Obrero del Chaco. Ambas actividades se realizarán de todas formas con la participación de Aurelio Díaz, Juan García y el resto de los candidatos locales”, expresaron desde el PO Chaco.

El acto de cierre de campaña se llevará a cabo esta tarde, desde las 19, en la peatonal de la capital chaqueña.-

viernes, 14 de julio de 2017

PEPPO ANUNCIÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMISARÍA 14

Durante su recorrida, por la zona norte de la ciudad, el gobernador destacó el plan de obras provincial que supera las 1500 cuadras de pavimento urbano, fomenta el sostenimiento del empleo y mejora calidad de vida de la población.

El gobernador Domingo Peppo, recorrió esta tarde, las obras que se llevan a cabo en la zona norte de Resistencia y anunció el llamado de licitación para la construcción de la Comisaría 14º. 

Los trabajos en ejecución comprenden cuatro cuadras de pavimento y alumbrado público sobre la avenida Juan Manuel de Rosas desde colectora Ruta Nacional Nº16 hasta avenida Juana de Azurduy.

En tanto, el nuevo estamento policial abarcará los 12 barrios contemplados en dicha zona. 

La elaboración del proyecto se encuentra a cargo del Ministerio de Infraestructura, en coordinación con el Ministerio de Seguridad.

En la oportunidad, el mandatario destacó que las obras en construcción responden a una “demanda histórica para la población de la zona” y ponderó el volumen de obras que lleva adelante el gobierno con beneficio directo sobre los vecinos.

“Logramos concretar y comenzar diversas obras que benefician directamente a la comunidad y a raíz de esto, mejoramos sustancialmente el empleo a partir de un programa provincial de obras públicas que moviliza la construcción en pavimento y espacios verdes”, remarcó. 

En esa línea, afirmó que gracias al plan de obras de la gestión se logró superar las 1500 cuadras de pavimento urbano en toda la provincia. 

Asimismo, aseguró que estos trabajos se dan a partir de acciones coordinadas, articuladas y planificadas entre todas las áreas de gobierno, sumado al financiamiento municipal y el de la comunidad.

“Esto es un gran esfuerzo porque significa que optimizamos los recursos complementándonos en los esfuerzos de financiamiento municipal y el aporte de los vecinos para garantizar una mejor calidad de vida y valorizar la zona”, enfatizó.

Por último, destacó el potencial de desarrollo y ordenamiento de la zona norte de Resistencia que comprende 12 barrios ubicados al norte de la autovía Nicolás Avellaneda hasta la Ruta 11 y al límite de la ruta que va hasta Antequera. 

“Esta zona está en pleno crecimiento poblacional por ende existe la necesidad de acompañar ese desarrollo con obras necesarias como la Comisaría 14º, que comenzaremos este año a construir; y que no sólo fortalece la seguridad sino que también tiene el objetivo de contener a la población, en particular a los jóvenes y a personas con consumo problemático”, concluyó.

Acompañaron al gobernador los ministros de Infraestructura Fabián Echezarreta, de Seguridad Martín Nievas y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich.

Echezarreta: “Hay una fuerte apuesta de Gobierno en infraestructura de seguridad”

El ministro de Infraestructura de la Provincia del Chaco, Fabián Echezarreta, destacó tanto la creación de una nueva comisaría como también sobre el avance sobre primer tramo de la obra de pavimentación sobre avenida Juan Manuel de las Rosas. 

En este sentido, recalcó la multiplicidad de obras que está llevando adelante la Provincia, y reconoció: “Hay una fuerte apuesta del Gobierno en infraestructura de seguridad”.

Destacó también que muchas de ellas inicialmente deberían haber sido financiadas por Nación: “Nos encontramos con un montón de obras que deberían haber tenido el financiamiento del gobierno nacional, pero que por diversos motivos nunca avanzaron. 

Tal es el caso de esta obra de pavimentación de la Y en esto hay que destacar la decisión política del Gobernador de llevar adelante y dar continuidad”. A lo que agregó: “Pese a las restricciones, Chaco demuestra un plan de obras muy importante”.-

Prefectura rescató a mujeres víctimas de explotación sexual en Paso de la Patria

“Llevamos adelante este procedimiento con la premisa de resguardar en todo momento la integridad de las damnificadas”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre lo sucedido en un recinto ubicado en el cruce de calle Yapeyú y Avenida Virgen de Itatí de la mencionada localidad correntina.

El operativo “Falsa Hostería” comenzó con una investigación de la Prefectura –institución que comanda Eduardo Scarzello- que dio cuenta de un hombre que captaría mujeres con el objeto de explotarlas sexualmente y obtener un rédito económico de ello.

El Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Carlos Vicente Soto Dávila emitió una orden de allanamiento sobre un inmueble ubicado en la ciudad de Paso de la Patria.

Finalmente se logró detener a un hombre, quien sería el responsable de mantener a cinco mujeres retenidas.

Además incautaron 230 mil pesos, un vehículo, un teléfono y documentación de interés para la causa, vinculada al arresto de cuatro personas en septiembre del año pasado.-

Sáenz Peña: productores reclamaron con corte de ruta

En la mañana de este viernes, productores de las siete filiales de Federación Agraria Argentina realizaron una protesta a la vera de la ruta 16 en inmediaciones a Secheep.

La protesta tuvo dos momentos de corte de ruta, uno de ellos se extendió hasta las 16:00. 

Luego de una asamblea los productores decidieron levantar la medida para volver nuevamente con una protesta similar el miércoles pero en la localidad de Santa Silvina en el Paralelo 28.

“La asamblea resolvió ir el miércoles Santa Silvina al Paralelo 28 donde se va a volver a cortar la ruta, vamos a utilizar la misma metodología que en la jornada de hoy en Sáenz Peña”, comentó Javier Druzianich uno de los productores apostados en la ruta.

Explicó que se decidió tomar la misma determinación que en Sáenz Peña, pero aclaró que si se tiene algún contacto el día lunes o martes con el Gobierno van a analizar los pasos a seguir. 

“Vamos a ver si en el transcurso de estos días se puede avanzar en alguna negociación en base al petitorio entregado, lo vamos a hacer”, señalaron.-

Intendentes y funcionarios municipales del NEA se capacitaron para mejorar la gestión productivav

Los Ministerios de Producción y del Interior de Nación organizaron el viernes la jornada de capacitación para municipios del Nordeste Argentino “Herramientas para mejorar la gestión productiva local”, en la sede de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en la ciudad de Resistencia, con la participación de más de 70 referentes de municipios de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

La secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio de Interior, Obras y Vivienda Pública, Aída Ayala, expresó: “Traigo el afecto del presidente Mauricio Macri para la región NEA, el interior del interior, como solemos decir y que tiene que ver con el compromiso con este paradigma de crecer de abajo hacia arriba donde la primera trinchera de la patria son los intendentes”.

“Es importante, en ese sentido, que ustedes y sus equipos técnicos sean protagonistas, por eso consideramos fundamental acercarles las herramientas que necesitan para liderar ese proceso”, agregó.

Por otro lado, el subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción de la Nación, Andrés Peña, sostuvo: “Estamos muy contentos de ayudar a los municipios. 

El objetivo es brindarles herramientas para atender al entramado PyME y los emprendedores, y así ayudar al sector productivo a avanzar y desarrollarse”.

“Venimos trabajando codo a codo con la Secretaría de Asuntos Municipales, el Banco Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con los municipios y los gobiernos provinciales, para desarrollar la capacidad productiva que el país tiene que tener”, destacó, y agradeció a los municipios que se sumaron a la Red Nacional de Municipios Productivos. “Es importante saber lo que pasa en cada rincón del territorio y en cada empresa”, afirmó.

La capacitación estuvo centrada en el asociativismo y la formulación de proyectos, como herramientas clave para la gestión municipal de temas productivos.

Por otro lado, intendentes y funcionarios se interiorizaron sobre diferentes programas nacionales destinados a impulsar el desarrollo productivo en el territorio nacional, atravesando temáticas como inversiones, emprendedorismo y financiamiento, entre otros.

El evento fue impulsado en conjunto por las secretarías de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, que trabaja en forma directa con los municipios argentinos, a fin de modernizar sus sistemas administrativos y fortalecer la gestión local, y de la de Integración Productiva, a través de la Red Nacional de Municipios Productivos.

La Red brinda a funcionarios de los más de 2.300 municipios argentinos herramientas para la elaboración de estadísticas locales, recursos para mejorar la gestión, capacitaciones presenciales y virtuales y materiales útiles a través de su página web, entre una amplia variedad de recursos.

Para incorporarse, los municipios deben completar un formulario disponible en http://municipios.produccion.gob.ar. Más de 430 municipios ya han solicitado adherirse a la Red.-

Crimen del hotel: la víctima es una niña de 13 años

La víctima de un efectivo de la Policía Federal tenía 13 años, y su familia había denunciado su desaparición un par de horas antes. 

El presunto asesino tiene 30 años y fue identificado como Orlando Sánchez.

Según contaron fuentes cercanas al hotel, el oficial ingresó al hotel ubicado en Santa María de Oro y Moreno anoche y debía abandonar la habitación a las 10. Al no hacerlo, el encargado del alojamiento ingresó a la pieza y se encontró con los dos cuerpos sobre la cama.

En el lugar se secuestró un arma calibre 9 milímetros con inscripción de la Policía Federal, con tres cartuchos.

Ambos estaban vestidos, con las zapatillas puestas y se encontraron tres cargadores y una pistola calibre 9 MM, del tipo que usan las fuerzas de seguridad.

Trabaja en el caso, la Fiscalía Nº 3 a cargo de la doctora Carmen Beatriz Escapín, quien se hizo presente en el lugar.

El Jefe de la Policía del Chaco, Alejandro Acuña habló con la prensa afuera del hotel y dijo que el hombre podría tratarse de un policía federal. 

“Hace poco algunos policías federales fueron pasados a policía de la ciudad, según se estableció” y confirmó que el apellido de él era Sánchez, mientras que la mujer no tiene documentaciones encima. Mientras que descartó que sea una penitenciaria.

“Estamos tratando de establecer qué es lo que pasó”, y adelantó que se interrogó a personas alojadas en la habitación contigua del hecho, quienes habrían escuchado algo. En tanto que las personas que estuvieron de guardia se retiraron por lo que se los llamó nuevamente para que presten detalles.

INFORME OFICIAL

Desde la fuerza policial informaron que recién a las 11.45 de este viernes, una hora después del macabro hallazgo, la ciudadana Elizabeth Álvarez, madre de la menor, se acercó a la comisaría 12° de Resistencia y dejó constancia de la desaparición de su hija.

La mamá de la menor explicó en esta denuncia que la nena salió de su casa ayer alrededor de las 19, con la aparente intención de dirigirse a una iglesia evangélica, pero no volvió más. Y dio los detalles de la vestimenta de la fallecida: “pantalón de jean de color azul, una remera de color blanca y una campera de color negra y zapatillas rosadas”. 

A lo que sumó características físicas: “Una chica de tez blanca, ojos de color claro, pelo negro largo ondulados, de 1,68 mts aprox., de altura, no posee cicatriz, tatuajes y posee un pequeño lunar en el pómulo derecho”.

La madre de la menor también precisó que su hija ““en reiteradas ocasiones conversa a través de la Red Social Facebook con una persona del sexo masculino llamado Adrián Orlando Sánchez”, el hombre hallado muerto en la misma habitación.

Señaló en su denuncia que este hombre “seria policía y residiría en la provincia de Buenos Aires, ignorando demás datos personales. Que su hija nunca le confesó que se encuentra actualmente en pareja con alguna persona”.-

La Granja de Zenón y el Huevo de Oro en el Guido Miranda

El miércoles 16 de agosto, a las 18, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), volverá el espectáculo infantil que revolucionó la escena teatral el año pasado. 

Subirá al escenario del espacio dependiente del Instituto de Cultura el show “La Granja de Zenón y el Huevo de Oro”.  

Luego del suceso de la primera versión teatral de “Las Canciones de la Granja de Zenón”, llegará esta producción completamente renovada, con nuevas canciones y personajes. 

Las entradas costarán de $250 a $400, según ubicación. 

“El público va a pasar una tarde increíble. Va a bailar y cantar con todos los personajes que ya conoce y con los nuevos personajes de este espectáculo completamente renovado, como Bartolito, Zenón, La Vaca Lola, el Lobo Beto, y más”, expresaron desde la organización.   

El show 

La aparición de un huevo de oro en La Granja, creará una gran confusión entre las aves. Zenón, Bartolito y la Vaca Lola intentarán descubrir qué pasó, mientras el Lobo Beto hará sus picardías de siempre. Pero al final  el misterio será resuelto y todos celebrarán. 

“Se trata de un espectáculo con los entrañables personajes de la granja, con una novedosa escenografía, y las canciones que los chicos y sus familias aman”, agregaron desde la organización.-

miércoles, 12 de julio de 2017

Tiroteo entre gendarmes y narcotraficantes que querían ingresar desde Paraguay

Anoche patrullas de gendarmes a pie y en camioneta interceptaron el cargamento en proximidades al Rio Pilcomayo en el punto tripartito con Paraguay y Bolivia, en la provincia de Salta. 

Hay dos detenidos y un tercero en libertad supeditado a la causa.

Gendarmería Nacional secuestró 366 kilos de marihuana que pretendían ingresar al país un grupo de ciudadanos a través del río Pilcomayo desde la República del Paraguay. 

El hecho tuvo lugar en el punto tripartito de Argentina, Bolivia y Paraguay cercano a la localidad salteña de Santa Victoria Este.

Dos patrullas a pie y en camioneta del Escuadrón 20 “Orán”, mientras recorrían en horas de la noche un sendero que conducía al Río Pilcomayo, detienen a una persona que salía en dirección a la localidad de Santa Victoria Este. 

Al avanzar hacia la costa del río un grupo de personas que custodiaban bolsas advierten la presencia de los funcionarios. Al advertir la presencia de la autoridades comienzan proteger los bultos con disparos desde la margen contraria del río aprovechando la oscuridad.

Los gendarmes logran detener a dos hombres que intentaban huir caminando hacia el país vecino, uno de ellos poseía heridas de balas, inmediatamente se lo trasladó a la sala de primeros auxilios de la localidad y luego a Tartagal con personal de custodia donde se recupera.

Al efectuar tareas de rastrillaje con luz natural, entre la vegetación hallaron 7 bolsas con 432 paquetes de marihuana alcanzando un peso total de 366 kilos 582 gramos junto a un arma de puño y una motocicleta.

Intervino en el hecho el Juzgado Federal de Orán, quien orientó la detención de los involucrados, el secuestro de la droga y los elemento de interés para avanzar en la causa.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes