Agregando Gutierrez “la verdad como se puede ver en las imágenes se está deteriorando nuestro patrimonio histórico cultural, un bien que no es renovable y estas fueron las razones que nos motivaron para presentar esta medida, y queremos dar a conocer que además de pedir custodia policial vamos a exigir que se presente un plan de trabajo, vamos a ir a una audiencia en la cual el Instituto de Cultura tendrá que presentar a la justicia un programa de trabajo de restauración tal cual estaba previsto en su momento“ sintetizó el diputado Gutiérrez.
jueves, 20 de julio de 2017
Presentaron medida judicial de resguardo de Ingenio las Palmas
By CONTACTO INICIALjueves, julio 20, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Audio-Reportaje, Livio Gutiérrez - Dip.Provincial UCR ChacoNo comments

El edificio del ex Ingenio Las Palmas viene sufriendo hace años, un abandono importante de parte de los organismos provinciales encargados de su cuidado, en este último mes se acrecentaron las situaciones por la cual los pobladores refieren que se está desguazando este patrimonio de todos los chaqueños. (AUDIO- REPORTAJE)
Ante esta situación el legislador radical Livio Gutiérrez con el patrocinio del doctor Federico Valdés planteó en los Tribunales de Resistencia una medida de protección y cuidado del patrimonio histórico mediante por la cual se ordena al Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, y el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco, “la inmediata custodia de las instalaciones conocidas como:
La Fábrica, la Casa Grande y edificios anexos del ex Ingenio Azucarero “Las Palmas del Chaco Austral”, de la localidad de Las Palmas, Departamento Bermejo, Provincia del Chaco, tendiente a la cesación de conductas y vías de hecho por las cuales se está deteriorando y destruyendo dichos bienes declarados Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco.”
Se requirió además que en ejercicio de las funciones que le fueran encomendadas al Instituto de Cultura como autoridad de aplicación de la Ley N° 1400-E (Antes Ley N° 5556) “Ley de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural” se ordene a elaborar y/o presentar al Tribunal un plan integral de protección y reparación de La Fábrica, la Casa Grande y edificios anexos del ex Ingenio Azucarero “Las Palmas del Chaco Austral”,dando participación a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico Cultural y Natural y al Municipio de Las Palmas.
Las acciones a seguir
Esta medida autosatisfactiva fue notificada el pasado martes al comisario de la localidad de Las Palmas para que ponga custodia policial al histórico predio por el diputado Livio Gutiérrez y el doctor Federico Valdés.
“Esto lo hacemos porque hemos venido analizando y controlando que en los últimos años se han firmado convenios y anunciado obras de recuperación que nunca llegaron y el paso del tiempo sumado a la acción del hombre van haciendo desaparecer de a poco nuestra historia”.
Agregando Gutierrez “la verdad como se puede ver en las imágenes se está deteriorando nuestro patrimonio histórico cultural, un bien que no es renovable y estas fueron las razones que nos motivaron para presentar esta medida, y queremos dar a conocer que además de pedir custodia policial vamos a exigir que se presente un plan de trabajo, vamos a ir a una audiencia en la cual el Instituto de Cultura tendrá que presentar a la justicia un programa de trabajo de restauración tal cual estaba previsto en su momento“ sintetizó el diputado Gutiérrez.
Agregando Gutierrez “la verdad como se puede ver en las imágenes se está deteriorando nuestro patrimonio histórico cultural, un bien que no es renovable y estas fueron las razones que nos motivaron para presentar esta medida, y queremos dar a conocer que además de pedir custodia policial vamos a exigir que se presente un plan de trabajo, vamos a ir a una audiencia en la cual el Instituto de Cultura tendrá que presentar a la justicia un programa de trabajo de restauración tal cual estaba previsto en su momento“ sintetizó el diputado Gutiérrez.
“La verdad estamos muy preocupados, porque todo lo que está ahí tiene un bagaje histórico impresionante, de hecho, el primer complejo con luz eléctrica de la provincia, algunos dicen de la Argentina y de Sudamérica. Este complejo tenía una potencialidad inmensa y hoy por hoy esta lamentablemente en ruinas y la verdad que no hubo actividad fuerte del Estado Provincial como debió haber para preservar nuestro patrimonio” concluyó Gutiérrez.
Por su parte el doctor Valdés explicó “Nuestra provincia cuenta con una ley de patrimonio cultural, una ley de cultura y este bien ha sido declarado patrimonio histórico, pero no hemos llevado adelante acciones para protegerlo efectivamente. Hoy podemos ver los restos del ingenio, de una fábrica que forma parte de la historia, de nuestras industrias en una época muy pujante”.
Resaltando Valdés “es importante que la protejamos y reconstruyamos para cumplir con lo que dice la Constitución de preservar para la generaciones presentes y futuras, el Instituto de Cultura tiene obligaciones de programar proyectos y velar por la protección y nosotros lo que vamos a buscar que se cumpla en este caso a través de la justicia.
No es la mera existencia material de los restos que hoy existen del Ingenio las Palmas lo que convierte en patrimonio cultural, sino el hecho de que nosotros como chaqueños le otorgamos ese significado, es un nexo con nuestro pasado por lo cual no se trata solo de reconstruir el edificio sino de crear conciencia de nuestro patrimonio histórico cultural y como este puede ser un factor para el desarrollo de una localidad como Las Palmas.”
miércoles, 19 de julio de 2017
CIERRE DE CAMPAÑA DE PROGRESISTAS
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 19, 2017"Progresistas" - Parlamentarios Mercosur y Candidatos, Campaña Proselitista, Dip. Carlos Martínez - FAP CHACONo comments

Con Victoria Donda, Progresistas cerró la campaña con una caminata.
Acompañados por la diputada nacional Victoria Donda, la alianza electoral Progresistas -que postula a Carlos Martínez como primer candidato a diputado provincial- cerró hoy a la tarde su extensa campaña electoral con una caminata por la peatonal de Resistencia.
Victoria Donda sentenció que “es un honor poder estar en la provincia del Chaco, porque es un lugar donde la gente tiene la posibilidad de elegir una fuerza progresista que va a combatir contra esas dos caras de la misma moneda, que hoy son Cambiemos y el Kirchnerismo”.
Ante la necesidad de formar una legislatura con pluralidad de voces, Donda expresó que “es fundamental tener hombres y mujeres que se comprometan con la realidad de la gente. Nosotros tenemos candidatos que saben cómo ponerse los guantes de un obrero porque han trabajado durante toda su vida”.
Para finalizar, Martínez se mostró “muy contento de tenerla a Vicky Donda para llevar a cabo un cierre de campaña acorde a lo que se hizo todo este tiempo. Con mucha alegría y dedicación estuvimos charlando con los vecinos de la provincia y acercándoles las propuestas de Progresistas”.
En su visita a la provincia, la diputada nacional de Libres del Sur participó de varias actividades que formaron parte del cierre de campaña: brindó una conferencia de prensa; visitó un merendero de Barrios de Pie; y culminó con la caminata por la peatonal.
FUENTE: PRENSA BLOQUE LIBRES DEL SUR
Victoria Donda llegó a Chaco y habló de la política de Progresistas
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 19, 2017Actividad Política, Campaña Proselitista, Noticias de Interés Político, Partidos Políticos, Victoria Donda Pérez - Diputada Libres del Sur Bs.AsNo comments

La diputada nacional por Libres del Sur, Victoria Donda, realizó una conferencia de prensa en Resistencia para acompañar el cierre de campaña de Progresistas. (AUDIO - REPORTAJE).
A las 18 recorrerá junto a los candidatos la peatonal.
En la conferencia de prensa habló del lugar que debe ocupar la política para los ciudadanos, de los planes sociales y criticó el gobierno de Macri asegurando que los candidatos que presenta su línea "saben como trabajar".
En la oportunidad la diputada nacional destacó de los logros obtenidos desde su banca en la cámara baja de la Nación. Entre ellos la DECLARAR LA EMERGENCIA ALIMENTARIA NACIONAL POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS; a través de la Ley N°3035-D-2017.
Además de la obtención de la DESCLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON EL ATENTADO A LA "ASOCIACIÓN MUTUAL ISRAELITA ARGENTINA - AMIA -" - DECRETO 229/2017 -. DEROGACIÓN.
Bajo esas consignas la legisladora porteña, volvió al Chaco para acompañar a sus colegas al cierre de la campaña proselitista en la elecciones legislativas a celebrarse este próximo domingo en la provincia.
En sus palabras hizo un breve análisis de la realidad nacional; y a su vez comparó la provincia como un "Pull clásico" de la política nacional. Atendiendo que el Chaco tiene un "convivencia" con la Nación sobre casos puntuales repartiéndose los fondos de manera discrecional.
FUENTE: www.diarionorte.com
Hoy abrió sus puertas la Exposición Rural
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 19, 2017131º Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, Noticias Y Actualidad NacionalNo comments

Con el tradicional corte de cintas, comenzó esta mañana la edición de la 131ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en Palermo.
La ceremonia fue encabezada por Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.
Durante el discurso de apertura Etchevehere expresó: “Palermo es el lugar donde nos admiramos por los avances que va logrando la agroindustria", y agregó: "Es un orgullo poder mostrarles en esta exposición los animales, la maquinaria, un sector joven, dinámico, que investiga, que arriesga para producir más y mejor y generar más del 60% de las divisas que entran a la Argentina y un tercio de mano de obra de nuestro país”.
“El campo está todos los días presente en los hogares argentinos, con energía alimentos y abrigo, con producciones que se llevan adelante en todas las provincias argentinas. Estamos acostumbrados a trabajar y esforzarnos por eso debemos tener una estrategia para llegar a todos los mercados", señaló Etchevehere.
“Es otra realidad la que está viviendo el campo desde 2015 y tenemos que reconstruir todo el daño que hizo el gobierno anterior. El campo no quiere volver al pasado”, enfatizó Etchevehere.
Por su parte Buryaile, resaltó la importancia para el Gobierno Nacional de participar en la muestra: “Durante Palermo corroboramos todo lo que hace el campo, en un marco de cordialidad”. Y anunció que este año habrá un récord de cosecha de maíz.
Más adelante, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dijo: "El campo es uno de los sectores donde el cambio se vio con más empuje y fuerza y que más respondió en esta nueva Argentina”, y agregó: "es un orgullo estar presente en un ámbito en donde el campo y la ciudad son uno".
Participaron también del acto el vicepresidente de la SRA, Daniel Pelegrina; el vicepresidente 2°, Nicolás Pino; directores y ex presidentes de la entidad. Por La Rural S.A. participaron el presidente del directorio de La Rural S.A., Gastón Lernoud; el Director General, Claudio Dowdall; el Director Comercial, Carlos Solanet; y el director de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Maglier.
También asistieron el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia, la diputada Nacional, Yanina Gayol; Jorge Srodek; el subsecretario de Justicia del Gobierno de CABA, Jorge Enríquez; el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Alejandro Zlotolow; el secretario general de UATRE, Ramón Ayala; Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas y Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
Tras el acto se realizó una recorrida por la muestra que contó con la inauguración del pabellón de las maquinarias, junto al presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Raúl Crucianelli, y después, una visita al pabellón amarillo de bovinos. El recorrido terminó en la Matera de la UATRE, donde todos recordaron a Gerónimo "Momo" Venegas.
La Exposición Rural se realizará del 19 al 30 de julio, de 9 a 20.hs y contará con 4500 animales y más de 450 expositores de todos los rubros relacionados con el campo.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Convocatoria al lanzamiento de “PROGRAMAS DE VIVIENDAS CON ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA” del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 19, 2017Agenda de Gobierno - Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

La Secretaría de Vivienda y Hábitat junto a la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, llevarán a cabo el lanzamiento de “PROGRAMAS DE VIVIENDAS CON ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA”.
Brindados por el Gobierno Nacional, con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y locales de la provincia del Chaco.
El evento tendrá lugar en la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, Marcelo T. de Alvear 145 y dará inicio a las 9 hs con las palabras de la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala y el Director Nacional de Nuevos Desarrollos de Vivienda perteneciente a la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Marcelo Busellini.
Luego de la presentación correspondiente los funcionarios nacionales se dirigirán a la sede regional de la Confederación General del Trabajo de la ciudad de Resistencia para presentar el “Programa de Viviendas Público Privada para Entidades Intermedias”. Con este programa la Secretaría de Vivienda y Hábitat subsidia el 30% de la construcción de las viviendas a beneficiarios que poseen un ingreso menor de 2 a 4 salarios mínimos, vitales y móviles.
Invitamos a los medios a cubrir la jornada que dará inicio el jueves 20 de julio a las 11:30 hs en la sede de la Confederación General de Trabajo ubicada por Güemes 10 de la ciudad de Resistencia. Se ruega puntualidad.-
martes, 18 de julio de 2017
Prefectura confirmó que el cuerpo hallado es el de José Galarza
By CONTACTO INICIALmartes, julio 18, 2017Actualidad Política Provincial - Chaco, Prefectura Naval Argentina - ChacoNo comments

El cuerpo fue hallado ayer a 15 kilómetros de donde se lo había visto por última vez.
Para dar con los restos de Galarza se realizó un rastrillaje en la zona de Las Palmas, donde participaron unidades de la Policía del Chaco, un drone de la División de Bomberos, un equipo de buceo, unidad de canes y personal de Prefectura Naval.
Finalmente, Prefectura confirmó que la autopsia dio como positivo que el cadáver encontrado ayer correspondía a José Galarza de 49 años.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Isla del Cerrito: Encuentran el cadáver de un hombre flotando
By CONTACTO INICIALmartes, julio 18, 2017Actualidad Policial en Chaco, Agenda Policial, Hechos Noticiosos - Locales, Prefectura Naval Argentina - ChacoNo comments

Personal de la Prefectura Naval Argentina encontró a unos quince kilómetros con orientación hacia Isla del Cerrito el cuerpo de una persona flotando sobre el río Paraguay.
De acuerdo al informe realizado por el Supervisor de Zona IV Metropólitana, dio cuenta que personal de la Prefectura comunicó a la Comisaría de Las Palmas que una de sus embarcaciones se encontraba realizando recorridas.
Cuando observó el cuerpo de una persona flotando río abajo hacia la Isla del Cerrito, distante a unos 15 Kilómetros sobre costa Argentina del lugar de desaparición de un hombre de 47 años.
En este sentido, alrededor de las 17,30 personal de Prefectura y Comisaria local arrastraron el cuerpo hacía la costa y, previo examen a simple vista del cuerpo, se constató que la vestimenta coincidía con la del operario buscado, quien en vida fuera José Gabriel Galarza.
Por tal motivo, se informó a las autoridades judiciales, quienes dispusieron que personal de la División Bomberos Resistencia traslade el cuerpo en el móvil Tanatológico al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF), a los fines periciales.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Sáenz Peña, más fría que la Antártida
By CONTACTO INICIALmartes, julio 18, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Noticias de Interés Público, Ola Polar en Chaco - 2017No comments

Este martes en Sáenz Peña el registro de temperatura marcó 6.3 grados bajo cero, siendo la tercera ciudad más fría del país, superando incluso a la Base Marambio.
La información oficial refleja que mientras en la Base Marambio de la Antártida se registraban -6.1 grados, en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, a esa misma hora la temperatura era de -6.3 grados.
Es la segunda vez en muchos años que ocurre este inusual fenómeno climático.
El frío llegó a su pico máximo a las 7 de la mañana de este martes con -6.3 grados sobre Sáenz Peña.
CONTINUA EL FRÍO
El SMN informa que durante este miércoles, las temperaturas seguirán siendo muy bajas en la ciudad. Se esperan heladas y neblinas matinales.
Además, se estima que el cielo estaría despejado o ligeramente nublado. La temperatura mínima sería de 1º y la máxima llegaría a los 17 grados.-
FUENTE: www.tn24.com.ar