martes, 17 de octubre de 2017
Rey sobre el 32° ENM: “Se garantizó el orden y la seguridad pública”
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 17, 2017Casa de Gobierno - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Secretario General de la Gobernación Chaco - Horacio ReyNo comments

El secretario general de Gobierno destacó el trabajo de planificación del Gobierno Provincial y los operativos de salud, seguridad, limpieza y logística que se llevaron a cabo durante el 32° Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizó en Resistencia. Respecto a los incidentes, consideró que fueron “50 mujeres que trataron de opacar un gran evento”.
Horacio Rey aprovechó la ocasión para recordar que el Estado provincial centralizó las tareas en una oficina de atención para coordinar las acciones de todas las áreas.
“Se llevó a cabo un trabajo interministerial que rindió muy buenos frutos.
Hoy podemos ver una ciudad limpia y ordenada, gracias el trabajo conjunto de distintas áreas”, sostuvo.
Si bien las cifras varían según el método utilizado para computarlas, se estima que el número total de participantes, en los momentos de mayor actividad del encuentro, superó holgadamente a las 40 mil personas.
“Hicimos estimaciones de acuerdo a los turistas que ingresaron a la Provincia durante los últimos días, donde entregamos material de difusión y ayuda para que las participantes pudieran contar con números de emergencia y otros datos cruciales, y también sabemos que algunas salieron de la Provincia y reingresaron luego”, precisó.
Se trabajó sobre la salud y el bienestar de las decenas de miles de mujeres que llegaron a la provincia durante el fin de semana largo implementando un sistema de asistencia que alcanzó a 1417 pacientes adultos, 967 niños, y realizó 1917 prácticas de enfermería en los centros de salud y hospitales de Resistencia y Fontana. “Hubo postas sanitarias en puntos clave, como el Parque de la Democracia y el Club Sarmiento”.
En cuando a la seguridad, indicó, hubo 4 mil agentes de la Policía provincial custodiando en todo momento a quienes realizaban actividades vinculadas al encuentro, lo que incluye efectivos mujeres y de Caminera para ordenar el tránsito. “Esto permitió realizar tareas preventivas para mantener asegurados los perímetros de las movilizaciones y actividades al aire libre y contener posibles desbordes”, dijo.
Por otra parte, unos 250 cooperativistas formaron cuadrillas para garantizar la limpieza de la ciudad, y fueron los encargados de blanquear paredes escritas con grafitis y levantar residuos en los espacios abiertos de mayor concentración de público.
“El Chaco fue durante tres días sede del Encuentro Nacional de Mujeres, pero no lo convocó, no lo organizó y no lo financió.
Desde la gestión provincial encabezada por Domingo Peppo respetamos profundamente la horizontalidad con que decenas de miles de mujeres avanzaron en debates fundamentales para nuestra sociedad, y agradecemos que la capital chaqueña haya sido elegida sede de la edición número 32”, manifestó y admitió: “De modo que nuestra responsabilidad era garantizar el orden y la seguridad pública, algo que se cumplió a rajatabla”.
Sobre los hechos de violencia que se produjeron el domingo por la noche frente a la Catedral de Resistencia y el lunes a la siesta en la Plaza 25 de Mayo, Horacio Rey señaló que “lamentablemente, cincuenta mujeres que quisieron visibilizar sus reclamos de manera despropocionada terminaron empañando la noche central del Encuentro, y el lunes, cuando un centenar de vecinos entre los que se encontraban dirigentes radicales y líderes religiosos se vieron mezclados con fuertes agresiones hacia mujeres del encuentro, se produjo un segundo desmadre que afortunadamente fue contenido por la Policía de la provincia”.
“Es una pena que algunos sectores interesados prefieran quedarse con los desórdenes ocasionados por grupos minúsculos en lugar de valorar los resultados de más de 70 talleres, y es preocupante también el uso electoral que se está queriendo hacer de esos episodios menores”, concluyó.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
viernes, 13 de octubre de 2017
ATACCH entrega los Premios “Bambalinas a la Danza 2017”
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 13, 2017Actividades Culturales, Ciudad de Resistencia, Complejo Cultural Guido Miranda - Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (A.T.A.C.CH.) realizará una nueva edición de la entrega de Premios Bambalinas a la Danza 2017.
El evento será este domingo 15 de octubre a las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colon 164).
Este premio consiste en brindar un reconocimiento y destacar a un bailarín, joven, que además de buen bailarín tenga otras cualidades como ser buen compañero, buena persona, responsable, aplicado en los ensayos y funciones. La intención es destacar virtudes que un jurado técnico no puede ver.
Para ello, el Colegio de Jurados de ATTACCH (todos los coreógrafos y el comité ejecutivo) ha decidido reconocer en esta oportunidad a los siguientes bailarines: Clara Vallejos y Paloma Frette (Estudio de Danza Ferrazano), Mickaela Rodrigo y Serena Canteros (Ballet Ballerina), Paula Aguirre y Ramiro Amann (Ballet Estudio de Lucia Macarena Diez), Joaquín Casaccia (Ballet Duartango), Franco Cocheret (Compañía Tango-Danza), Melanie Acosta Enacan (Escuela de Danzas Árabes Patricia Fernández), Naiara Pegoraro Fernández (Instituto de Artes GLOW), Ayelen Fernández (Escuela de Danzas Skots Gym), Denise Pujalte (Escuela de Ballet de Verónica Turtola), Brenda Blanco y Dana Pacce (Instituto de la Danza Mariela Strizik), Melisa Valenzuela (Academia de Danzas “Najmah”), Paula Pilarche y Sonia López (Estudio Dance) y Julieta Belén Pereyra (Estudio E&F Fitness).
La noche contará con un show de todos los ballets que tienen como integrante a su homenajeado.
Las entradas generales tendrán un costo de $70 y se pueden adquirir en cualquiera de las Academias de Danzas participantes.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Denuncian que la cocina del Perrando preparaba viandas privadas
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 13, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Denuncias, Denuncias Públicas - Partidos Políticos, Encuentro Nacional de Mujeres - Chaco 2017No comments

A horas del inicio del 32° Encuentro Nacional de Mujeres, lectores de TN24 denunciaron que en la cocina del Hospital Perrando se estaba preparando viandas que iban a ser destinadas al encuentro.
Según informaron extraoficialmente, la ministra Crespo tras recibir la denuncia fue una de las primeras en inspeccionar y dar intervención a los organismos pertinentes.
La denuncia pública circula en redes sociales, acompañada de fotos donde se ve la mercadería secuestrada.
Según dijeron desde dentro del establecimiento sanitario, las viandas estaban siendo preparadas para ser entregadas en el 32° Encuentro Nacional de la Mujer, que se realizará en Resistencia.
Vale recordar además que este jueves, la ministra Crespo anticipó que la situación -a raíz de los paros- era caótica, y que el Gobierno evaluaba la posibilidad de judicializar los paros de los gremios, haciendo referencia que en muchos casos las guardias mínimas no se cumplen.
Vale resaltar que esto salió a la luz desde dentro mismo del Perrando, la cual expresa:
.."Compartimos con ustedes un lamentable evento que trascendió esta tarde (jueves) a partir de una denuncia anónima sobre actividades irregulares en la cocina. Siendo las 15 hs aproximadamente fuimos al lugar y en conjunto con la Auditoria, policía, dirección de Nutrición, asesoría Legal y Ministra (de Salud, Mariel Crespo), se constató que en las cámaras de frío había almacenadas 633 kilos de milanesas de carne, viandas armadas (milanesas, empanada, cereal, mayonesa, sal) kilos de empanadas…
En las despensas cantidades extras de pan que no es el que compramos para pacientes
En otra habitación (lindera a diabetes), bajo candado, 20 mil bandejas descartables, sorbetes, barras de cereales, servilletas…etc. En consecuencia se dio intervención a Fiscalía; vino Bromatologia de la provincia para constatar el estado de las milanesas que estaban conservadas en bolsas negras. Además había cajas de pollo crudo, bolsas de carbón
Se hizo uso de bienes institucionales y insumos para la elaboración de viandas destinadas al encuentro de la mujer. Siendo el responsable directo el Jefe del Servicio de Alimentación.."
Según pudo averiguar TN24, este hecho -que oficialmente está en etapa de investigación- fue un negociado particular de un grupo de trabajadores del lugar.
Por otra parte, no se informó posibles sanciones, aunque si detallaron que los responsables del hecho deberán dar las explicaciones del caso.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
“Un Nuevo País” sigue recorriendo la provincia con el objetivo de “estar cerca de la gente”
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 13, 20171País - Partido Político, Actualidad y Noticias del Chaco, Patricia Lezcano - Candidata a Diputada Nacional 1 PaísNo comments

Patricia Lezcano, candidata a diputada nacional de la alianza “Un Nuevo País”, visitó ayer la localidad de General San Martín.
El objetivo de la campaña es recorrer toda la provincia del Chaco en cuanto sea posible para charlar con los vecinos sobre la difícil situación económica que atraviesan miles de familias y sobre la problemática de la violencia de género.
“La pobreza es un problema que nos afecta a toda la sociedad. No podemos ser indiferentes ante la dificultad de familias que no pueden acceder a alimentos básico. Necesitamos leyes que cuiden a los que menos tienen, nosotros proponemos sacar el IVA a estos productos para ayudar a la gente a no caer en la línea de indigencia”, sostuvo Lezcano.
Cabe recordar que Lezcano, como directora del ISEPCI Chaco, coordinó un relevamiento sobre el estado nutricional de los niños y “los resultados son realmente alarmantes, ya que el 43% de niños, niñas y adolescentes se encuentran en alguna de las variantes de malnutrición”.
Luego de haber caminado por los barrios 315 viviendas, 60 viviendas y nuevo asentamiento, la candidata y referente de Libres del Sur manifestó a medios locales que “venimos realizando un extenso trabajo por los derechos de las mujeres, para erradicar la violencia de género en todas sus expresiones. Como sociedad tenemos que desnaturalizar esta práctica que atenta contra nuestra autonomía y libertad”.
Martínez estuvo en Presidencia Roca
El actual diputado provincial por Libres del Sur, Carlos Martínez, que acompañó por la mañana a Patricia Lezcano, estuvo presente en horas de la tarde en la localidad de Presidencia Roca. La visita sirvió también para dialogar con los vecinos sobre la importancia de contar con las ideas de “Un Nuevo País” en el congreso nacional.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
José Sánchez dio un viraje político y apoyará al Frente Chaco Merece Más
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 13, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Hechos Noticiosos - Locales, José Sánchez - Frente Renovador ChacoNo comments

El referente del Frente Renovador y el massismo en la provincia decidió irse de la alianza 1País y acompañará al oficialismo chaqueño en las próximas elecciones.
La información fue confirmada por el mismo frente político en el marco de actividades proselitistas que se realizarán hoy en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El pase político más resonante de las últimas horas involucra al dirigente principal del Frente Renovador en el Chaco, José Sánchez, quien finalmente se inclinó por el Frente Chaco Merece Más en lo que serán los comicios del 23 de octubre.
El dato fue revelado en las últimas horas, a partir de una grilla de actividades que difundió la alianza electoral gobernante de cara a lo que hará en la ciudad termal este viernes.
En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo apoyará las candidaturas de Elda Pértile, Juan Mosqueda, Gustavo Martínez Campos y Mariel Gersel.
Allí también estará presente Sánchez, flamante incorporación del FCHMM para el apoyo.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
jueves, 12 de octubre de 2017
Se realizó el primer Congreso de Psicopedagogía de la provincia del Chaco
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 12, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Noticias Locales de Interés Público - ChacoNo comments

Ante un destacado número de público y expositores, el pasado 6 y 7 de Octubre en la ciudad de Resistencia, se realizó el “Primer Congreso Provincial de Psicopedagogía”, bajo la temática “Problemáticas del Sistema Educativo del Siglo XXI”.
Estuvo organizado en forma conjunta por el Instituto Superior Educación y Trabajo, U.E.G.P. N°107 y la Asociación de Profesionales de la Psicopedagogía “Acontecer Chaqueño”.
El congreso contó en su acto inaugural, entre otras autoridades, con la presencia del Vicegobernador de la Provincia, Sr. Daniel Capitanich en representación del Poder Ejecutivo; el diputado Rubén Guillon, autor de la Resolución de Declaración de Interés de la Cámara de diputados; la Concejal Dra. María Teresa Celada, autora de la iniciativa de Declaración de Interés del Consejo Deliberante de la Municipalidad de Resistencia; y el Director de Educación Pública de Gestión Privada Prof. Ramón A. Romero en representación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El evento se llevó a cabo con más de trescientos participantes y estuvieron presentes expositores de relevancia profesional de Universidades de Córdoba, Catamarca, Misiones, Corrientes y Formosa, a los que se sumaron estudiosos de temas educativos de Resistencia y el interior de la Provincia.
También cabe destacar que el Ministerio de Educación adhirió al evento a través de la Resolución N°6836/17 y dio relevo de las actividades a los docentes presentes por Resolución N°7008/17.
Los organizadores agradecieron a las autoridades provinciales y locales, a los auspiciantes y asistentes que se sumaron y engalanaron con su presencia tan importante acontecimiento para el quehacer educativo en beneficio de la Ecuación y anunciaron que se avocarán a la organización del Segundo Congreso Psicopedagógico Provincial, con vistas a que a su vez sea el “Primer Congreso Regional de NEA de la Psicopedagogía” a llevarse a cabo los días 19 y 20 de Octubre de 2018.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Desarticularon una red criminal con vínculos internacionales e incautaron más de 1600 kilos de marihuana en Misiones
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 12, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEA, Narcotraficantes del NEANo comments

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Eduardo Scarzello, brindaron detalles sobre un mega operativo de la fuerza federal que permitió desarticular una red narco que, con vínculos internacionales, conectaba las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego.
Asimismo, durante la conferencia de prensa, precisaron los resultados de otros tres procedimientos llevados a cabo por la institución en Misiones, con el saldo de 1600 kilos de droga incautada.
“Cuando estuvimos en Tierra del Fuego charlando con la gobernadora, nos comprometimos a trabajar para evitar que la droga ingresara a la provincia”, expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Eso fue lo que hicimos con este procedimiento: detuvimos a un hombre que se hacía pasar por médico, obtenía los estupefacientes en Iguazú y luego cooptaba a choferes de camiones para que los trasladaran a la isla”.
Participaron los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman; los subsecretarios de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, Darío Oroquieta, y de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; y el director nacional de Investigaciones, Rodrigo Bonini.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, expresó: “Quiero felicitar a la Prefectura por el gran despliegue en todo el país. En total son unos 1600 kilos de marihuana secuestrados, tras una serie de investigaciones y controles en distintos puntos del país”.
El megaoperativo “Dr. Verde”, en el que fueron detenidos nueve integrantes de una banda narco, fue resultado de las tareas de inteligencia desarrolladas por el Departamento Investigaciones del Narcotráfico de la Prefectura. Desde junio realizaron distintas tareas de campo y, a partir de escuchas telefónicas, dieron cuenta del “modus operandi” y de sus vínculos internacionales.
“El procedimiento que realizamos en el sur es importante porque desbaratamos una organización criminal que se encargaba de llevar la droga desde el norte argentino hasta el conurbano bonaerense y, desde allí, aprovechando camiones que trasladaban mercaderías, hacia Tierra del Fuego”, aseguró Scarzello.
La logística consistía en trasladar estupefacientes desde Bahía Blanca hasta las ciudades fueguinas de Río Grande y Ushuaia, camuflando la actividad delictiva bajo la fachada que les proporcionaba el transporte de frutas y verduras. Con esa información, los uniformados obtuvieron el dato preciso acerca del envío de sustancias ilícitas en un camión térmico Scania.
Frente a ello, se desarrolló un seguimiento controlado desde el ingreso del rodado a territorio nacional, proveniente de Chile.
Al llegar a la intersección de Combate de Montevideo e Ingeniero Varela, el conductor se encontró con un hombre que se desplazaba en un automóvil Volkswagen Bora y era señalado como el responsable, junto con su hija, del acopio y distribución de los narcóticos. Allí fueron inmediatamente interceptados por los prefectos, quienes tras requisar los vehículos hallaron más de ocho kilos de drogas escondidas en una mochila, dos armas de fuego, un rifle y municiones.
A continuación, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nacional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Hernán Villena, ordenó 10 allanamientos simultáneos en domicilios de San Francisco Solano, Avellaneda, Bahía Blanca, Río Grande y Ushuaia.
El resultado final: fueron detenidos nueve miembros de la organización (seis hombres y tres mujeres) y se decomisaron más de 26 kilos de marihuana, además de pistolas, municiones, equipos electrónicos y dinero en efectivo.
Otro golpe al narcotráfico en Misiones
Por otra parte, efectivos de la Prefectura Naval incautaron cerca de 1600 kilos de marihuana tras tres procedimientos en la provincia de Misiones que se desarrollaron en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), programa que impulsa la ministra Bullrich y coordina el secretario de Fronteras,Luis Green, para articular el trabajo de la Policía misionera, la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía Aeroportuaria.
“Estos procedimientos muestran el combate permanente que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri contra el narcotráfico. Vamos a seguir fortaleciendo la presencia de la Prefectura Naval en la provincia de Misiones”, dijo la ministra Bullrich.
En primer término, una patrulla observó mediante visores nocturnos que una embarcación proveniente de Paraguay arribaba a la costa argentina y que su tripulante descargaba bultos en la zona conocida como Puerto Natural “Kimich”, localidad de Montecarlo.

Los uniformados se acercaron sigilosamente y emitieron la voz de alto. Tras arrestar al responsable, un hombre de nacionalidad paraguaya, rastrillaron el lugar. El resultado: a instancias del Juzgado Federal de Eldorado que dirige Miguel Angel Guerrero, incautaron 1092 kilos de marihuana prensada que estaba distribuida en 41 bolsas.
Por otro lado, personal de la Prefectura que vigilaba una zona estratégica de la ciudad de Posadas detectó que un bote navegaba desde la costa paraguaya hacia la argentina.
Al advertir la presencia policial, el conductor de la nave intentó escapar pero fue alcanzado por una lancha de fronteras de la institución. Al efectuar la requisa, se constató que llevaba 232 panes de la misma sustancia, con un peso total de 168 kilos 905 gramos.
Por último, fueron decomisados 300 kilos de marihuana ocultos entre la vegetación de un cementerio en la localidad de Puerto Maní. El operativo denominado “Naturaleza Muerta” fue concretado por la división de Inteligencia Criminal de la fuerza.
Luego de rastrillar la zona hallaron varios bultos entre las malezas. Con las instrucciones del Juzgado Federal de Oberá se requisaron los bolsos y se secuestraron 273 ladrillos que arrojaron un peso total de 309 kilos 300 gramos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Vilma Ripoll: “Vamos por todos nuestros derechos, contra el gobierno macrista y la Iglesia”
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 12, 2017Encuentro Nacional de Mujeres - Chaco 2017, Hechos Noticiosos Nacionales, Vilma Ripoll - Dirigente de Izquierda NacionalNo comments

La dirigente de izquierda Vilma Ripoll, quien mañana llega a Resistencia a participar del 32º Encuentro Nacional de Mujeres, hoy anticipó:
“Vamos a Chaco con una delegación de más de mil compañeras del MST y Juntas y a la Izquierda a fortalecer la lucha por la educación sexual integral, el aborto legal y todos nuestros derechos, contra quienes los siguen negando como el gobierno de Mauricio Macri y la Iglesia Católica.”
Ripoll agregó: “Además el sábado a las 18.30 vamos a hacer la presentación de nuestro nuevo libro ‘Mujeres en Revolución’, una elaboración colectiva sobre la nueva ola feminista mundial en la que nuestro país es vanguardia.
Será en la escuela EGB Nº 169, calle Gerardo Varela 26, y a tono con el tema voy a compartir el panel con referentes feministas de Brasil, Paraguay y otros países.-"
FUENTE: www.tn24.com.ar