lunes, 5 de noviembre de 2018
Lavado II: Diputados tratará el miércoles el pedido de desafuero de Aída Ayala
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 05, 2018Aida Ayala - Ex-Intendente de la Ciudad de Resistencia, Hechos Noticiosos - Locales, Lavado 1 - Causa de Lavado de ActivoNo comments

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados fijó para este miércoles la reunión para avanzar con el tratamiento del pedido de desafuero de la diputada de Cambiemos por Chaco Aída Ayala, quien tiene pendiente una orden de detención preventiva en una causa por presunto lavado de dinero.
La reunión de comisión fue fijada por el presidente de ese cuerpo, Pablo Tonelli, para este miércoles a las 17:00 en la sala 6 del tercer piso del anexo de la Cámara baja.
La legisladora de la UCR está acusada de integrar una asociación ilícita que lavaba dinero a través de contratos con empresas de recolección de residuos en Resistencia, en momentos en que se desempeñaba como intendenta de esa ciudad.
La solicitud de desafuero había sido efectuada por el Juzgado Federal número 1 de la capital chaqueña, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.
A comienzos de octubre, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, integrada por los doctores María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá, confirmó el procesamiento con prisión preventiva para Ayala.
Días atrás, la misma Cámara de Apelaciones aceptó que la Cámara Federal de Casación Penal revise la prisión preventiva dictada contra la diputada oficialista, pero eso no impidió que Tonelli concretara la convocatoria a comisión para el desafuero, que fue aceptado incluso por la propia Ayala.
A la legisladora se le imputan los "delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso real".
El 10 de octubre pasado, Ayala debió ser hospitalizada en un sanatorio privado de Resistencia tras sufrir una descompensación, pero evolucionó favorablemente y al día siguiente le dieron el alta.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Lavado III: Sabadini apeló la intervención que Niremperger le dio al Concejo de Castelli
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 05, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dr. Patricio Sabadini - Fiscal federal de Chaco, Lavado 3º - Desvío de Fondos Nacionales para la Construcción de ViviendasNo comments

En el marco de la investigación por la causa Lavado III, donde se pidió la detención del intendente Alberto Nievas, este lunes el fiscal Sabadini apeló una parte de la resolución dictada por Niremperger.
En tal sentido, la apelación fue dirigida al apartado 4° de dicha resolución, la que establece “DAR INTERVENCIÓN” al Concejo Municipal de la Municipalidad de Juan José Castelli al efecto que sea dicho cuerpo colegiado quien determine de modo fundado de forma previa a efectivizar la detención del Señor Nievas…”
Tal lo anticipó Sabadini el pasado viernes, este lunes se hizo la presentación formal del recurso de apelación. El fiscal basó su pedido en que “Los delitos por los que se lo acusa no tienen que ver con su actividad como jefe comunal”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Resistencia: secuestraron un remis con habilitación trucha
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 05, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

A través a los rutinarios controles móviles que llevan adelante inspectores de tránsito y transporte, atendiendo las denuncias de los usuarios, se pudo dar con una unidad de servicio público (remis) con dominio, habilitación y tarjeta de chofer apócrifa.
Motoristas de la Dirección de Tránsito divisaron una remis de Puerto Vilelas con dominio trucho.
Luego de proceder a la detención del vehículo y gracias al uso de la tecnología que permite acceder a la información con base de datos de Transporte; se pudo corroborar que el dominio no era el original (de plástico).
Además, la habilitación y la tarjeta de chofer presentada por el conductor, no coincidían con la unidad en cuestión. Por este motivo la unidad fue derivada al depósito municipal.
Desde la Dirección de Tránsito indicaron se trabaja en el control sin hacer la detención del vehículo en primera instancia, esto significa que el inspector motorista provisto de cámaras, previene la falta, mientras vía radio comunicación, consulta a la base administrativa para precisar si está habilitado, en el caso que no corresponda al municipio de Resistencia, desde la base operativa se hace la consulta al municipio correspondiente.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
jueves, 1 de noviembre de 2018
Inició el Curso de Capacitación de entrenamiento laboral para personas con discapacidad en Puerto Tirol
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 01, 2018Actividades Municipalidad de Pto. Tirol - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Claudia Gronda - Intendente Pto. Tirol ChacoNo comments

En la mañana de este jueves, la intendenta de la localidad de Puerto Tirol participó del lanzamiento del Curso de Capacitación de entrenamiento laboral para personas con discapacidad.
El mismo es el resultado de un trabajo, que viene realizando la Fundación Unidos Por Vos, en conjunto con el IPRODICH y la Municipalidad de Puerto Tirol.
Estuvieron presentes, la Directora de Promoción e Inclusión Social del IPRODICH, junto al equipo Técnico del Departamento de Inclusión Social, Micaela Tortarolo e Ivana Guevara. Por la Fundación, estuvieron presentes la Secretaria Ana López, el Asesor Legal Dr. Leonardo Giaigischia y el delegado de la Sub Sede de la Fundación en Puerto Tirol Francisco Suárez, junto al equipo de Asistentes Terapeutas.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
EL MUNICIPIO ENTREGÓ PREMIOS DEL CONCURSO “RESISTENCIA POÉTICA”
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 01, 2018Agenda de Municipalidad de Resistencia, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Durante la tarde de este jueves, el intendente Jorge Capitanich entregó los premios a los ganadores del concurso de poesías “Resistencia Poética”, que se inició en marzo en el marco del Día de la Poesía y finalizó en agosto pasado.
Los ganadores se llevaron importantes premios como dinero en efectivo y la publicación de ejemplares de la reedición del libro “Lecturas Colectivas en Resistencia”.
En la categoría adultos, Mario Caparra se llevó el primer premio de $10 mil y 100 ejemplares con el poema “Nueva defunción de Resistencia”, mientras que el segundo premio de $8 mil y 50 ejemplares, fue para Marina Coronel con el poema “Un lugar en el mapa”.
El tercer premio de esta categoría, de $5 mil y 50 ejemplares, fue para Néstor Massa con el poema “Río Negro”.
Además se realizó una mención especial a Marilin Moreyra, con el poema “Descentrados”.
En la categoría Jóvenes, el primer premio que consistió en una Tablet y la publicación de 50 ejemplares, fue para Aldana Claribel Orellana con el poema “Kistermacher 2600”.
El segundo y tercer premio de esta categoría fueron declarados desiertos, de acuerdo a lo que estipulan las Bases y condiciones del concurso.
El Municipio de Resistencia, a través de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social y en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) seccional Chaco y la Editorial Contexto, realizaron el concurso de poesías “Resistencia Poética” que fue lanzado en el marco del Día de la poesía celebrado el 21 de marzo, y se extendió hasta el 20 de agosto del corriente año.
El prestigioso jurado estuvo compuesto por los profesores Maia Bradford en representación del Municipio de Resistencia, Mario Doldán en representación de la Sociedad Argentina de Escritores filial Chaco y Francisco Romero en representación de la Editorial Contexto.
Principal objetivo: promover la lectura
El secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas, aseguró que esta propuesta consistió en “poetizar” desde la diversidad de dimensiones lo que representa vivir en Resistencia, con el objetivo de visibilizar, divulgar, fortalecer y profundizar el concepto de identidad desde una mirada multicultural, plurilingüe y plurireligiosa.
“Buscamos la promoción del libro y la lectura como la herramienta para crear y ampliar nuestros horizontes de conocimiento, así como mecanismo de inclusión que genere el encuentro de la comunidad a través de ella”, agregó.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura Mariela Quirós destacó la importancia de la participación de los vecinos, así como de los distintos colectivos de artistas y distintos hacedores culturales, que trabajan en conjunto con el Municipio en las políticas públicas que se implementan.
“La producción de los poetas resistencianos fue muy buena e interesante, ya que pudieron describir de una manera muy interesante nuestra ciudad y que se agregaran a la reedición del libro Lecturas Colectivas en Resistencia”, explicó la funcionaria.
Presentación de la reedición del libro de poesías
La nueva edición del libro Lecturas Colectivas en Resistencia, que incluirá las poesías de los ganadores de este concurso, será presentada el día 22 de noviembre en el Punto de Encuentro Macedonio, donde se realizará una ronda de lectura junto a sus autores y al público presente.
Esta actividad se llevará adelante el día de la Música, y será realizado en conjunto con la intervención musical “Árbol coplero” donde los músicos de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas “Huellas Argentinas” musicalizaron coplas del escritor chaqueño Aledo Luis Meloni y otros autores.
Participaron además de la premiación, Rubén Duk de la Librería Contexto, el presidente de la SADE filial Chaco Fabio Echarri, así como miembros del prestigioso jurado que evaluó a los concursantes.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
EL INTENDENTE DE EL ESPINILLO SE REUNIÓ CON LEGISLADORES PROVINCIALES
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 01, 2018Agenda Legislativa, Dip. Provincial - Claudia Panzardi "PJ Frente Chaco Merece Más", Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments

El intendente de El Espinillo, Ricardo Sandoval, expuso ante diputados el pedido del pueblo de tener un régimen de coparticipación.
La diputada Claudia Panzardi recibió al intendente de El Espinillo, Ricardo Sandoval, quien concurrió a la Cámara de Diputados, acompañado de los tres Concejales y miembros de la comunidad.
En la previa a la sesión del día Miércoles, la Legisladora Claudia Panzardi, abandonó su banca para buscar de afuera al intendente de El Espinillo que viajó para ser recibido y escuchado por los legisladores.
Ante este reclamo, Panzardi los recibió y forzó a que pudieran acceder al establecimiento para ser escuchados por el Bloque del Frente Chaco Merece Más.
Los mismos plantean la necesidad de que se apruebe el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para que El Espinillo tenga régimen de coparticipación y la urgencia de la Ruta 3 que al menos esperan se pueda enripiar.
“Son 40 kms aproximadamente que cuando llueve un poco se tornan intransitables.
Han muerto mujeres y niños por no poder dar a luz. Han muerto niños por picaduras de víboras y hasta de avispas, por no tener acceso las ambulancias en días de lluvia” planteaban entre otras necesidades urgentes.
Panzardi destacó la necesidad de recibirlos “son chaqueños que recorrieron más de cuatrocientos kilómetros desde la madrugada para llegar y no podemos tenerlos esperando tras las rejas del vallado de la Cámara.-
Esta es la casa de la Democracia, la misma que invierte mucho en salir a sesionar al interior y que debe tener sus puertas y sobre todo, el corazón abiertos hacia quienes reclaman lo justo y de manera más que pacifica.
No puede dejar de conmovernos y correr en auxilio de la situación por la que atraviesan. Si el ingreso de nuestros hermanos indígenas y sus autoridades generó algún malestar o si es “aprovechada” esta circunstancia para solapar otras situaciones que generaron la falta de quórum, lo lamento.
No sin reiterar que mi compromiso es con el Chaco, con su gente y especialmente con quienes más lo necesitan.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
POR AUSENCIA DEL OFICIALISMO, LA LEGISLATURA NO TRATÓ EL PEDIDO DE INTERPELACIÓN A MOSQUEDA
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 01, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Gobierno - Chaco, Ministerio de EducaciónNo comments

Docentes se manifestaron en la puerta de Diputados, pidiendo por la interpelación de la ministra de Educación, pero la sesión se levantó por ausencia del oficialismo.
Bajo la lluvia, docentes se manifestaban en la puerta de la Cámara de Diputados para “exigir la interpelación” a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda.
Sin embargo, la sesión se levantó por la ausencia de los diputados del oficialismo, pese a dos llamados reglamentarios. “Los Diputados no vinieron a trabajar por temor a esto, somos docentes que vinimos a reclamar la interpelación de la ministra Mosqueda”, señalaba el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno.
“Los diputados no pueden dar la cara para explicar por qué no vinieron a trabajar hoy”, sentenció. “Hasta la leche se está robando este gobierno”.
La oposición pretendía tratar el pedido de interpelación, para que Mosqueda explique sobre las denuncias de designaciones arbitrarias, doble sueldos de funcionarios de la cartera, el cierre de cursos, los descuentos por días de paro y su negativa a recibir a las organizaciones sindicales que demandan recomposición salarial, además de la situación y el funcionamiento de las escuelas de Gestión Privada y Gestión Social.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
CRECE EL ESCÁNDALO: SERÍAN MÁS DE 200 MIL KILOS DE LECHE FALTANTE EN DEPÓSITOS DE SALUD
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 01, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Robo de los 110 Toneladas de Leche - Chaco 2018No comments

Así lo confirmó el procurador Adjunto, Miguel Fonteina.
Mientras avanza la investigación por la desaparición de 100 toneladas de leche, en galpones de Salud Pública, el procurador Adjunto, Miguel Fonteina, informó que serían en realidad más de 200 mil kilos de leche faltante.
“En esos depósitos de la ruta 16, no tienen forma de acreditar la faltante de 172 mil kilos de leche, a las cuales se le deben sumar 30 mil kilos de leche, que fueron retirados por una persona que ya está detenida”, señaló Fonteina en declaraciones al programa de Julio Wajcman.
La causa en la que se investiga “el robo” de toneladas de leche en polvo destinada a la nutrición infantil de un depósito del Ministerio de Salud Pública, denunciado el 7 de septiembre pasado y por la cual hay tres personas detenidas, incrementa el escándalo en la provincia, ya que las últimas revelaciones obtenidas por la fiscal Roxana Soto y el equipo fiscal especial de Nélida Villalba, Lucio Otero y Graciela Griffith Barreto, actualizaron la cifra de 110 mil kilos a 200 mil kilos de leche faltante.
“Según un informe preliminar, no son 110 mil kilos, sino 200 mil kilos de leche”, dijo Fonteina en entrevista radial. Asimismo, confirmó que la Fiscalía que lleva adelante la investigación, determinó que las cajas “estuvieron físicamente en los galpones de Salud”.
Los pasos que lleva adelante la Fiscalía que tiene a cargo la causa, es entrelazar la información de unos 700 remitos para determinar dónde se distribuyeron las cajas de leche con el fin de determinar qué cantidad de alimento fueron a parar realmente a los organismos públicos.
En este marco, el procurador no descartó futuras imputaciones y detenciones. “Además de esas 30 toneladas de leche que retiró uno de los detenidos en distintas oportunidades, está comprobado que en esos galpones estaban otros 172 mil kilos que los responsables no pueden determinar dónde fueron a parar”, señaló.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar