This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

SECUESTRARON 32 MOTOS Y UN AUTO POR DISTINTAS INFRACCIONES

Controlan luces y casco reglamentario en distintos puntos de la ciudad.

La Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Transporte, a través de la Dirección de Tránsito, continúa llevando adelante tareas de prevención y seguridad vial en diferentes puntos de la ciudad.

El martes a partir de las 20, se realizaron múltiples controles de tránsito nocturnos con el objetivo de fortalecer las acciones que posibiliten la disminución en los índices de siniestralidad vial y alentar al uso de todos los elementos de seguridad.

En los puntos de control que estuvieron ubicados en el microcentro de la ciudad, se retuvieron un total de 32 motos y un automóvil, que fueron remitidos al corralón municipal.

La mayor parte de las infracciones en este punto estuvieron relacionadas con la falta de casco. También se registraron autos sin los principales elementos de seguridad como luces y cinturón de seguridad.-

Murió la menor desnutrida que dio a luz en el Perrando

Andrea Mayol, directora del Hospital Perrando, confirmó el deceso de la adolescente de 13 años que presentaba un avanzado estado de desnutrición y que fue sometida a una cesárea.

La menor de edad 13 años se encontraba internada en la Unidad de Terapia intensiva luego de dar a luz a un bebé de 28 semanas de gestación, quién murió a pocas horas de su alumbramiento.

Según informaron previo al deceso, la adolescente tenía un embarazo que no estaba controlado. No estaba dentro del sistema de salud y también es importante decir que no estaba escolarizada, por ende, no hubo sistemas de alertas dentro de los estamentos del Estado.-

EN EL BARRIO 28 DE NOVIEMBRE, CONCEJALES Y VECINOS DELINEARON ACCIONES PARA MEJORAR LA ZONA

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó una nueva audiencia pública en el barrio 28 de Noviembre, donde además participaron vecinos del 10 de Mayo, Primavera, 2 de Septiembre, entre otras barriadas. 

Junto a sus pares José Barbetti, Martín Bogado y Gricelda Ojeda, escuchó a los vecinos y se diagramaron trabajos en conjunto y gestiones para buscar mejorar la calidad de vida de los residentes.

Martínez explicó que la idea es gestionar y trabajar por respuestas para los vecinos y afirmó: Sabemos que hay muchísimas demandas pero, como siempre le decimos, no existen las soluciones mágicas, sino que hay que trabajar en conjunto con los ciudadanos y articular con el Municipio y la Provincia para ir mejorando su calidad de vida.

Detalló que en este sector se avanzará en dos semanas con un operativo integral de limpieza de desagües por parte de Equipo Hábitat ante la llegada de las épocas de lluvias. A lo que sumó el compromiso adquirido junto con el subsecretario de Regularización Dominial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Eduardo Castillo, para analizar la situación de terrenos de la zona para poder regularizar los.

La verdad que estamos muy contentos porque continuamos con esta política del Concejo Municipal de escuchar a los vecinos, de recorrer los barrios y trabajar todos los partidos políticos juntos que es algo que sorprende un poco a los vecinos, detalló. 

Y recordó que el objetivo es ?buscar alternativas de solución para las barriadas, a temas que no siempre el Concejo maneja en forma directa, pero si se compromete a trabajar con los vecinos para ir buscando soluciones.

Por su parte, el concejal por la UCR, José Barbetti, resaltó que en esta zona los pedidos son muchos, y comentó que es un lugar donde se concretó una audiencia anterior a esta y que hubo logros favorables como apertura y enripiado de calles, limpieza y zanjeo. 

Hizo hincapié en la importancia de la participación de la comunidad en las reuniones y aseguró que se viene trabajando muy bien en el Concejo, con más de 130 audiencias concretadas y siempre participando los ediles de distintos partidos políticos, en conjunto, y trabajando por los vecinos.

Por el ARI, Martín Bogado, sumó: Un muy buen trabajo que se viene haciendo, esta es una segunda audiencia pública en esta zona y venimos a mostrarle a los vecinos los distintos arreglos que se hicieron, y también a tomar nota y trabajar por lo que falta. 

Por eso siempre decimos que es importante la participación de la comunidad, y que asistan los funcionarios de la Provincia, porque sabemos que faltan cosas y que no siempre pueden ser resueltas por el municipio. Entonces, al participar referentes como de SAMEEP, APA, entre otros, podemos trabajar y articular las soluciones. 

Y coincidió con sus pares en que la participación ciudadana es la que fortalece la democracia y es por eso que seguimos en este mismo sentido.

La edil por el Justicialismo, Gricelda Ojeda, aportó: Nos llena de satisfacción ver que las soluciones llegan y, como siempre decimos en las reuniones, el espíritu de esta gestión del Concejo es la participación de la comunidad, para poder escucharlos, porque son ellos los que viven en el lugar y los que saben lo que realmente necesitan.

LA MIRADA DE LOS VECINOS TRAS LA AUDIENCIA

Susana Niz vive hace 17 años en el barrio 28 de Noviembre y participó de la audiencia en la cual pidió iluminación pública y que la empresa SECHEEP vea un poste de luz a punto de caerse. 

Consultada sobre la reunión, la vecina dijo: Me pareció muy bueno el encuentro, espero que cumplan porque hay muchas necesidades en el barrio, y se los nota ocupados en escucharnos. Hace falta que vengan y que conversen con los vecinos porque el barrio está muy abandonado y esperamos ver mejoras.

Romina Báez, del barrio 2 de Septiembre, pidió ripio, iluminación, seguridad y limpieza durante el encuentro. Nos parece muy bien que hagan esto y esperamos con ansias ver las soluciones.

Graciela Vargas, secretaria de la Comisión Vecinal del 2 de Septiembre, dijo que se necesita y mucho que los funcionarios pongan voluntad para solucionar los problemas y marcó: Esperamos que esto llegue a buen puerto, gracias por venir y por darnos la posibilidad de hablar con los concejales cara a cara.-

SE INCENDIÓ UNA CAMIONETA EN EL PROVINCIAS UNIDAS

El fuego se habría iniciado por problemas mecánicos.

Efectivos de la Comisaría Undécima intervinieron este martes a la madrugada, alrededor de las 2.15, en el incendio de una camioneta en la Mz 35 del barrio Provincias Unidas.

A través de un llamado al 911, vecinos informaron del incendio. Se trataba de una camioneta Toyota Hilux, la cual por problemas mecánicos, se prendió fuego en el lado derecho del frente.

En el lugar se encontraba el propietario de 56 años, y luego arribó personal del Departamento Bomberos, que extinguió el fuego. No hubo personas lesionadas.-

martes, 6 de noviembre de 2018

BARRANQUERAS: Prefectura Brinda Recomendaciones Para Bañistas

Debido a las altas temperaturas que se registran en la zona, circunstancias que aprovechan las personas para hacer uso de distintos espejos de agua, la Prefectura Barranqueras recomienda concurrir únicamente a lugares habilitados.

Como balnearios, donde podrán realizar prácticas de natación u otros deportes acuáticos, contando con servicio de guardavidas y seguridad para la asistencia de las personas que las usufructúan.

Los lugares no habilitados, son de extrema peligrosidad pues no cuentan con el boyado correspondiente que indica los límites de la zona balnearia. 

El lecho del río en esos lugares puede presentar elementos cortantes, raigones, troncos enterrados, etc. que pueden provocar lesiones a los bañistas.

Así mismo se recuerda que los bancos de arena no son lugares habilitados para ningún tipo de actividad recreativa o náutico deportiva, debido a que los mismos son formaciones de arena, grava o guijarros a lo largo del litoral o en el lecho de un río, se forman por la acción repetida de un sistema de olas, o bien, de una vez, en el curso de una tempestad. 

En los estuarios se forman al ser entallados los aluviones por múltiples brazos del río. 

Los menores nunca deben concurrir solos a los espejos de agua, aún cuando fueren playas habilitadas, sino que deben hacerlo acompañados por una persona mayor. 

En aquellos casos que no sepan nadar, deberán hacerlo con salvavidas a fin de extremar las medidas de seguridad y colaborar con los distintos servicios de playas, facilitando el trabajo de los guardavidas. Respete los carteles indicadores y de información existentes, especialmente aquellos que indican si las playas se encuentran habilitadas, aguas peligrosas, etc.. Ingrese siempre caminando evitando el riesgo de tropezar con bajo fondos cuando accede corriendo. 

Ante cualquier duda consulte al servicio de playa o seguridad respectiva.

Las recomendaciones mencionadas deben extremarse en aquellas situaciones de creciente o bajante producidas en los niveles de las aguas. Se lo recomienda la Prefectura Barranqueras.-

CAPITANICH Y ANÍBAL FERNÁNDEZ A JUICIO ORAL IMPUTADOS POR “ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA AGRAVADA”

Entre otros están acusados los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, y el ex titular de la AFA, Luis Segura. Se les imputa el delito de “administración fraudulenta agravada”.

La jueza federal María Servini envió a juicio oral a los ex jefes de Gabinete del kirchnerismo Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y al ex titular de la AFA Luis Segura por el delito de “administración fraudulenta agravada” en la causa que investigó el programa “Fútbol para Todos”, según la resolución difundida hoy.

La jueza seguirá investigando la pata financiera de la causa. No obstante, al enviar el caso a juicio y concluir una investigación que se inició en el 2014, Servini sostuvo que el programa FPT que debía “conjugar el éxito de una decisión política y social” se transformó en un subsidio a los clubes que terminaron incrementando sus pasivos.

En la resolución de elevación a juicio oral, que dio a conocer Infobae, Servini afirmó: “A lo largo de la instrucción puedo afirmar que lo que en su origen fue programado como una exitosa operación que habría de conjugar el éxito de una decisión política y social con ciertas expectativas superavitarias, terminó perfilándose como una suerte de políticas de subsidios estatales hacia las necesidades crecientes de una entidad civil.

Para lo cual se consideró necesario adicionar a los originarios fines del programa Fútbol Para Todos más objetivos y cometidos públicos estatales que tampoco fueron cumplidos, por cuanto ha quedado demostrado en esta causa que buena porción de los fondos entregados por la Jefatura de Gabinete a la AFA fueron desviados a través de diferentes maniobras una vez que ingresaron a la misma”.

Los que irán al banquillo

Además de los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Capitanich, la jueza envió a juicio oral al el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto –en su rol de ex coordinador del programa FPT- y el ex titular de la AFA Luis Segura, por defraudación a la administración pública en el manejo de fondos otorgados por el programa estatal.

La resolución incluyó también a Rafael Armando Savino, ex presidente de San Lorenzo; José Lemme, presidente de Defensa y Justicia; Miguel Ángel Silva, secretario General del FPT; Rubén Manuel Raposo, ex dirigente de Lanús; los ex dirigentes de la AFA Norberto Francisco Monteleone, Carlos Alberto Pandolfi y Raúl Pagano; Sergio Raúl Marchi, de Futbolistas agremiados; y Natale Antonio Rigano, ex CEO de Iveco. Hubo sobreseimientos para el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, junto a Eduardo Juan Spinosa y Marcus Adrián Cheistwer.-

PEPPO ACORDÓ LA EJECUCIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL PARA RESISTENCIA, TIROL Y SÁENZ PEÑA

Demandará una inversión de 60 millones de pesos.

El gobernador Domingo Peppo rubricó esta mañana un convenio marco con la empresa distribuidora Gas-Nea S.A para la ejecución de redes de distribución de gas natural en tres localidades chaqueñas, con una inversión de 60 millones de pesos.

Se ejecutarán así redes de distribución y tendido de cañerías en el parque industrial de Puerto Tirol, en el corredor sanitario de Resistencia que atraviesa diversas clínicas y culmina en el hospital Perrando, y en Presidencia Roque Sáenz Peña.

En tanto que la Provincia ejecutará obras complementarias para garantizar el servicio de gas natural en las comunas señaladas.

“La idea es apuntalar al sector empresarial e industrial chaqueño que hace un gran esfuerzo por mantener la obra de obra; buscamos por ello diversificar la matriz energética y promover inversiones que le permitan abaratar costos”, subrayó el mandatario. 

Contó además que en una próxima etapa, la provincia ejecutará la Estación Reguladora de Presión y el ramal de conexión al gasoducto existente en el Parque Industrial de Sáenz Peña, mientras que Gas NEA ejecutará redes de distribución de gas natural en polietileno por 2500 metros.

“Hoy es un día importante para nuestra provincia; pronto contaremos con industrias con sistemas de distribución de gas natural; la idea es apuntalar al sector privado en estos tiempos difíciles”, dijo Peppo.-

SABADINI INDIGNADO POR EL APOYO DE PEPPO A NIEVAS: “ÉL TAMBIÉN ESTÁ INVESTIGADO EN LA CAUSA”

El fiscal Sabadini habló sobre el pedido de detención del intendente de Castelli, Oscar Alberto Nievas, y los cuestionamientos que se hicieron a la Justicia en la reunión en la que participó el gobernador, jefes comunales y diputados nacionales.

El fiscal Federal Patricio Sabadini, en entrevista por Radio Libertad, se refirió a la reunión que mantuvieron el gobernador Peppo con intendentes y diputados nacionales, e indicó que le parece de una “gravedad institucional alarmante”.

Respecto a la decisión de Niremperger de someter al Concejo Deliberante Municipal a la quita de inmunidad, señaló que “no estamos de acuerdo solamente con esta dependencia o este condicionamiento de que sea el Concejo Deliberante quien tenga que expedirse por un delito o por un hecho que no tiene absolutamente nada que ver con su función”, señaló.

El fiscal remarcó que lo que más le llama la atención tras el pedido de detención del intendente de Castelli, es el apoyo de Peppo. 

“Hay un apoyo por parte del principal titular del Gobierno de la Provincia, teniendo en cuenta que (él) está sospechado e investigado en la presente causa y esto me parece de una gravedad institucional alarmante y empiezo a verlo como una coacción encubierta contra la justicia”, indicó.

Y destacó que “personajes menores” improvisan la Constitución Argentina.

El gobernador en su rol de gobernante, está apoyando sin conocer el contenido de la causa, a una persona que está sospechada de maniobra de corrupción y esto me parece alarmante”.

A mí no me interesa el Concejo Deliberante, me interesa lo que diga la Cámara de Apelaciones, la postura que tome”, y dio como ejemplo lo ocurrido en Itatí, donde el Dr. Sergio Torres ordenó la detención del jefe comunal por un delito, que como el de Nievas, “tampoco tiene que ver con la función de intendente”.

“El Art. 195 de la Constitución no es una carta blanca para los delitos”, remarcó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes