This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 10 de abril de 2021

¿El domingo llega con lluvias? Anuncian hasta un 70% de probabilidades de tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional anunció tormentas para la madrugada y mañana de este domingo.

Con probabilidades de entre 40% y 70%, el pronóstico abarca a gran parte de la provincia.

Mientras que para la tarde, chaparrones y por la noche del fin de semana, cielo parcialmente nublado.

Además, se espera una temperatura mínima de 17°C y una máxima de 24°C.-

FUENTE: www.diariochaco.com

El Presidente evoluciona en forma favorable y sin síntomas

El presidente Alberto Fernández evoluciona en "forma favorable" y "asintomático" de su afección a la Covid-19, informó esta noche la Unidad Médica Presidencial.

Según el parte médico firmado por el médico Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial, Fernández "sigue evolucionando en forma favorable.

Asintomático y con signos vitales dentro de parámetros normales".

El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial". 

Asimismo, añadió que "se informará diariamente su evolución".

La provincia suma 196 nuevos contagios de coronavirus y un deceso

El Ministerio de Salud de la Nación reportó el fallecimiento de otras 297 personas y 19.419 fueron confirmadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 57.647 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Con estos registros, suman 2.517.300 positivos en el país, de los cuales 2.217.783 son pacientes recuperados y 241.870 casos confirmados activos.

La cartera sanitaria indicó que son 3.761 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,3% en el país y del 68,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Las víctimas mortales notificadas hoy son 170 hombres y 120 mujeres, además de siete personas registradas sin datos de sexo en la Provincia de Buenos Aires.

De los hombres fallecidos en el día de hoy, 120 eran de la provincia de Buenos Aires; 10 de la ciudad de Buenos Aires; 1 de Chubut; 2 de Corrientes; 1 de Córdoba; 1 de Entre Ríos; 2 de Jujuy; 28 de Mendoza; 1 de Misiones, 1 de Río Negro; 1 de San Luis; 1 de Santa Fe y 1 de Santiago del Estero.

De las mujeres fallecidas hoy, 87 eran de la provincia de Buenos Aires; 7 de la ciudad de Buenos Aires; 1 de Chaco; 1 de La Pampa; 22 de Mendoza; 1 de Misiones y 1 de Río Negro.

También se informó que fueron realizados 75.713 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 9.527.467 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.

En las provincias

El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 10.349 Ciudad de Buenos Aires 2.491, Catamarca 159, Chaco 196, Chubut 88, Corrientes 238, Córdoba 1.212, Entre Ríos 442, Formosa 7, Jujuy 36.

La Pampa 141, La Rioja 127, Mendoza 759, Misiones 187, Neuquén 145, Río Negro 110, Salta 222, San Juan 50, San Luis 392, Santa Cruz 193, Santa Fe 1.185, Santiago del Estero 207, Tierra del Fuego 69 y Tucumán 414.

El número de casos acumulados, también distribuidos por provincias es el siguiente: Buenos Aires 1.072.781 Ciudad de Buenos Aires 283.085, Catamarca 11.574, Chaco 40.204, Chubut 51.294, Corrientes 33.012, Córdoba 194.132.

Entre Ríos 52.864, Formosa 2.648, Jujuy 22.980, La Pampa 22.611, La Rioja 11.901, Mendoza 79.605, Misiones 13.225, Neuquén 66.493, Río Negro 56.704, Salta 30.956, San Juan 18.737, San Luis 25.994, Santa Cruz 40.874, Santa Fe 241.210, Santiago del Estero 26.637, Tierra del Fuego 24.774 y Tucumán 93.005.

En el caso de Tierra del Fuego se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Con asistencia de policías, una mujer dio a luz en su casa

Los agentes recibieron a una hermosa niña, que se encuentra en buen estado de salud.

Esta mañana, personal de Comisaría Décima Resistencia ayudó a una mujer dar a luz a su hija Ludmila y las trasladaron al Hospital Perrando para su atención.

Según el parte oficial, cerca de las 7:30 los efectivos tomaron conocimiento, a través de la sala 911, que en el Barrio Don Santiago una mujer estaría en trabajo de parto.

Una vez en el lugar, los agentes constataron que el parto estaba en pleno desarrollo por lo que era necesario asistirla en el lugar. Tanto el cabo primero Marcelo Díaz como el agente Ernesto Fernández y la agente Oriana Molina auxiliaron a la mujer. 

Los efectivos utilizaron todos sus conocimientos al momento de ayudarla.

Sin dudarlo, el personal, luego de higienizarse y tomar las medidas sanitarias, asistió a la madre y logró que la pequeña naciera sin complicaciones. 

Luego, procedieron a cortar el cordón umbilical con las precauciones del caso.

Todo sucedió en pocos minutos, para luego trasladar a la madre y a la pequeña Ludmila hasta el Hospital Perrando, siendo recibidas por la doctora Dubái, quien informó al personal que ambas se encontraban en buen estado de salud.-

Comienzan a aplicarse el lunes segundas dosis al personal de salud del Chaco

Serán para agentes de salud, tanto público como privado, en el vacunatorio ubicado en el club Sarmiento de Resistencia y en los hospitales Perrando y Pediátrico del Gran Resistencia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco, en el marco de la Campaña de Vacunación Provincial contra el Covid-19, aplicará segundas dosis de las vacunas Sinopharm y Sputnik V al personal de salud este lunes 12 de abril. 

Las inmunizaciones se realizarán en la posta de vacunación ubicada en el Club Sarmiento (aplicando vacunas Sinopharm) y en los vacunatorios de los hospitales Julio C. Perrando y Pediátrico Avelino Castelán del Gran Resistencia (aplicando vacunas Sputnik V).

Los cargamentos de vacunas ingresados en las últimas jornadas permitirán completar esquemas del personal de salud, tanto público como privado, y sumar nuevas dosis para brindar más turnos destinados al grupo de riesgo de personas adultas mayores de 65 años.

Según informó el Ministerio de Salud Pública, a través de su Departamento de Inmunizaciones, la vacunación destinada al personal de salud se realizará en el espacio vacunatorio ubicado en las instalaciones del club Sarmiento, en el horario de 8 a 15.30, el lunes 12 de abril.

También ese día se vacunará en los hospitales Perrando, de 8 a 16 horas, y en Pediátrico, de 7 a 14 horas.

El personal debe asistir al vacunatorio con el carnet de vacunación contra Covid-19 en mano y alguna identificación que acredite su condición de trabajador o trabajadora de salud tanto público como privado.-

viernes, 9 de abril de 2021

LA REFORMA DE GANANCIAS Y MONOTRIBUTO ES UN ALIVIO INSUFICIENTE (VÍDEO)

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, aseguró que las reformas aprobadas en #Ganancias y #Monotributo son necesarias e importantes pero insuficientes, "necesitamos una reforma de fondo del sistema tributario argentino" y lamentó el posible desfinanciamiento de las provincias por el impacto en la coparticipación. (VÍDEO - CONFERENCIA)

"Hemos perdido otra oportunidad de abordar una reforma más profunda, acorde con las necesidades de los contribuyentes", explicó.

El legislador chaqueño fue el miembro informante del interbloque de #JuntosporelCambio cuando se trataron los proyectos de modificación del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo, donde planteó que "estamos frente a una reforma necesaria e importante, pero la vemos insuficiente", asegurando que "sigue pendiente el desafío de una reforma de fondo del sistema tributario argentino".

"Estamos abordando la situación de los #asalariados y de los #jubilados, para los cuales va a significar un gran alivio", expresó el dirigente radical durante la sesión pero advirtió que "nada decimos de los #autónomos y de los que quieren generar empleo", lo que "genera distorsiones, si miramos a los sectores más vulnerables y carenciados, que pueden llegar a pagar más impuestos a través de #IngresosBrutos o el impuesto de sellos, si a las provincias no se las compensa correctamente".


"El costo fiscal de este proyecto es importante, alrededor de 53.000 millones de pesos que dejará de recaudar la #Afip, y actualmente forma parte de los impuestos coparticipables", prosiguió el senador chaqueño y explicó que el equipo del #MinisteriodeTrabajo aseguró que el recupero vendría "a través del consumo que va a permitir recaudar alrededor del 25 por ciento en carácter de impuesto y el resto se va a recuperar con la aprobación del proyecto del #PoderEjecutivo nacional que modifica el impuesto a las ganancias de las sociedades". 

Al respecto advirtió que "la Argentina no está en condiciones de soportar nuevos impuestos y hay que buscar otras fuentes de financiamiento, relacionadas con la calidad del gasto".

Respecto del monotributo, Zimmermann planteó la necesidad de abordar "una reforma de fondo" y recordó "un proyecto que presentamos en julio del año pasado con varios senadores, en el que planteábamos como necesaria la actualización de los montos de las categorías y el congelamiento de los pagos de los impuestos, por la pandemia, a raíz de la decisión del #Estado de instrumentar la cuarentena, lo que obligó a muchos monotributistas a no poder trabajar".


En este punto insistió "en que el índice que se debe utilizar para la actualización es el Índice de precios al consumidor, publicado por el #INDEC, porque las ventas se fijan en base en los precios; y los precios se forman en base la inflación" y reconoció que "algunos pueden tener beneficios pero hay otros a los que les puede generar deuda".

Finalmente, Zimmermann planteó que los integrantes del interbloque de #JxC votarían de manera positiva en general pero que en particular sostendrían las objeciones desarrolladas.-


REGISTRO NACIONAL DE ATAQUES Y CRÍMENES DE ODIO HACIA LA COMUNIDAD LGBTI+ & TRANS TRAVESTICIDIOS SOCIALES - 2020

Desde el Observatorio MuMaLa “Mujeres, Disidencias, Derechos” y Libres y Diversas, presentamos los datos relevados desde el 1° de Enero al 31 de Diciembre del año 2020, elaborados a partir de medios gráficos y digitales.

La comunidad LGBTI+ sigue atravesando situaciones de violencia en los ámbitos cotidianos, siendo la vía pública el lugar de mayor desprotección.

Desde Libres y Diversas seguimos exigiendo que se generen las políticas necesarias que aborden estas problemáticas, que se implemente efectivamente la Educación Sexual Integral, la Ley Micaela y se generen mayores medidas de protección hacia aquellas personas en situación de extrema vulnerabilidad.

104 Ataques de Odio
13 Crímenes de Odio
99 trans/travesticidios sociales

VÍCTIMAS DE ATAQUES Y CRÍMENES DE ODIO:
- 61% travestis y mujeres trans
- 26% gays/maricas
- 9% lesbianas
-3%Varones Trans
-1% No binarias

TIPOS DE VIOLENCIA (basado en la Ley de Protección Integral de las Mujeres 26.485):

- Física: 52%
- Psicológica: 84%
- Sexual: 4%
- Económica: 21%
- Simbólica: 26%

El 75% de las víctimas sufrió más de un tipo de violencia.
38% Requirió atención médica
En el 28% de los casos se vulneró su identidad auto percibida

AGRESORES:
- 32% Desconocidos (transeúntes, etc)
- 28% Conocidos (vecinos, compañeros de estudio, compañeros de trabajo, etc)
- 25% Miembros de las Fuerzas de Seguridad (policías, militares, penitenciarios)
- 7% Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, etc)
- 2% periodistas (conductor, moteros)
- 3% profesionales de la educación (docentes, directivos, etc).

LUGAR FÍSICO DEL HECHO:
- 34% Vía Pública
- 14% Propiedad Privada
- 6% Institución de Salud
- 15% Institución Policial
- 4% Comercio/Shopping
- 16% vivienda de la víctima
- 2% Boliche
- 4% Otros (hotel/ descampado/ vivienda de un familiar)
- 5% sin datos

99 TRANS/TRAVESTICIDIOS SOCIALES

Travesticidios Social: Conjunto de exclusiones que se dan hacia la comunidad travesti trans (expulsión de nuestros hogares, la dificultad para acceder al sistema salud, educación, trabajo, entre otros) que llevan a la precariedad de nuestro bienestar y a la reducción de la expectativa de vida.

97 de las víctimas eran mujeres trans y travestis
2 de las víctimas eran varones trans.
5% de las víctimas se suicidó.

FRANJA ETARIA:
- 56% Entre 19 a 40 años.
- 40% Entre 41 a 60 años.
- 3% Mayor de 60 años
- 1% sin datos.-

Barrios de Pie llevó adelante una Jornada Nacional ayer jueves

En el marco del crecimiento de la pobreza y de las políticas de ajuste, Barrios de Pie y las organizaciones sociales denuncian la inflación en los alimentos, piden la ampliación del Potenciar Trabajo y la vacunación de trabajadores esenciales. 

Este jueves se concentraron desde las 9 en la Plaza España y marcharon hacia la Plaza 25 de Mayo.

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, explicó que “iniciamos el plan de lucha definido este lunes en asamblea de organizaciones sociales. 

El ajuste que lleva adelante el gobierno nacional es a costa de los sectores más humildes y no lo vamos a permitir. La inflación impacta de lleno en los alimentos y los precios crecen mucho más rápido que los ingresos. La ecuación define claramente perdedores y ganadores. Salimos a pelear para que se equilibre esa ecuación”.

Saravia resaltó que “es fundamental la apertura del programa Potenciar Trabajo y el aumento del salario mínimo, vital y móvil, ya que el primero está atado al segundo. Miles de personas realizan 20 hs semanales de contraprestación en diversos emprendimientos. Muchas otras miles esperan para acceder a él”.

Además, Saravia insistió en la necesidad de vacunar a les trabajadores esenciales, entre quienes se cuentan les que llevan adelante comedores y merenderos: “Barrios de Pie nunca cerró las cortinas en los momentos más acuciantes del hambre, el año pasado. 

Alimentamos a miles de niñes y adultos con hambre. La segunda ola ya está aquí, la situación se repetirá, y precisamos ser vacunadas”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes