viernes, 14 de mayo de 2021
CANDIDATOS DE LA LISTA Nº 3 ACOMPAÑAN Y APOYAN LA GESTIÓN DEL SECTOR PASIVO ANTE EL INSSSEP
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 14, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, #Elecciones-Insssep 2021No comments

Candidatos de la Lista Nº 3 “Afiliados con Voz y Voto” para las elecciones en el INSSSEP del próximo 4 de noviembre, manifestaron públicamente el “acompañamiento y apoyo a las gestiones que realizan un grupo de jubilados autoconvocados.
Representantes del sector pasivo de la Caja Municipal y del Sindicato de Trabajadores Municipales, quienes se reunieron con el presidente del INSSSEP para plantear la situación salarial; la falta de consideración del intendente municipal para atender la situación que están atravesando debido a los bajos recursos que perciben y la deficiente cobertura social”, expresaron.
“Así como acompañamos y compartimos todos los reclamos del sector Pasivo del Ejecutivo provincial, también apoyamos la demanda del grupo de jubilados autoconvocados de la Municipalidad de Resistencia que se reunió con el presidente del INSSSEP doctor Antonio Morante, oportunidad en que plantearon y detallaron distintas irregularidades en la Administración municipal de Resistencia, con respecto al salario congelado del sector desde hace 18 meses y la aprobación ilegal del refrigerio con anuencia de los Concejales, entre otras cuestiones”, expresaron el doctor Horacio Custidiano y ChelaYurkevich candidatos a Vocales Pasivos de la Lista Nº 3.
“Nosotros estamos trabajando en conjunto con todo el sector Pasivo, elaborando una propuesta con ejes fundamentales para cambiar la situación que atraviesan los afiliados, tantos activos como pasivos, con respecto a la precaria cobertura social.
Al mismo tiempo venimos examinando de manera exhaustiva el manejo de los recursos en la administración institucional del INSSSEP, entre otros cuestiones que nos comprometemos a instrumentar si los afiliados nos dan la oportunidad de asumir como integrantes de la conducción de nuestro organismo social”, concluyeron los candidatos de la Lista Nº 3 .-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 13 de mayo de 2021
Prefectura secuestró casi 365 kilos de marihuana en Chaco y Corrientes
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 13, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Chaco, LocalesNo comments

Los operativos se realizaron en el riacho “Yacaré”, donde la fuerza nacional incautó 231 kilos, distribuidos en 316 “panes”.
En tanto, en Itatí, pudieron encontrar 93 paquetes de marihuana prensada y 55 bolsas con cogollos, con un peso total de más de 101 kilogramos.
En dos procedimientos realizados en Chaco y Corrientes, efectivos de la Prefectura Naval decomisaron casi 365 kilos de marihuana.
El primer operativo, en Isla del Cerrito, tuvo su punto de inicio cuando el personal de la fuerza detectó que una embarcación salía de la costa argentina a través del riacho “Yacaré”. Ante la posibilidad de estar frente a un delito, una patrulla se acercó inmediatamente al lugar y logró encontrar varios bultos ocultos con más de 231 kilos de marihuana fraccionado en 316 “panes”.
Por otro lado, en Itatí, Corrientes, y como resultado de tareas de investigación, las y los efectivos de la Prefectura obtuvieron el dato de que se trasladarían estupefacientes hacia esa localidad. Ante esta situación, se logró detectar el cruce de una embarcación que tocó la ribera argentina y regresó a su lugar de origen.
Tras un intenso rastrillaje en la zona, los hombres y mujeres de Prefectura pudieron encontrar 93 paquetes de marihuana prensada y 55 bolsas con cogollos, con un peso total de más de 101 kilogramos.
Por orden de los magistrados intervinientes, se decomisaron ambos cargamentos y se dio inicio al proceso de investigación judicial correspondiente a la violación de la Ley 23.737.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
miércoles, 12 de mayo de 2021
Brote de rabia paresiante: las medidas sanitarias que se aplican en Margarita Belén
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, ALERTA - RABIA PARESIENTE CHACO 2021No comments

El Senasa dispuso la vacunación obligatoria de la totalidad del ganado susceptible, en un radio de 10 km alrededor del caso.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias, luego de confirmarse por análisis de laboratorio, un brote de rabia paresiante que hasta el momento afectó a un animal de la especie bovina de un predio ubicado a unos 25 kilómetros de Margarita Belén, Departamento 1 de Mayo, provincia del Chaco.
Entre las medidas adoptadas se dispuso la vacunación obligatoria de la totalidad del ganado susceptible en un radio de 10 kilómetros alrededor del caso y se solicita a las productoras y los productores registrar la vacunación en la oficina del Senasa Margarita Belén una vez que haya sido efectuada. De igual manera, deberán revacunar al ganado entre los 20 y 60 días posteriores de la primera dosis.
En los campos que se localicen a 10 kilómetros a la redonda del caso índice, queda prohibida la faena y el consumo de animales hasta que se cumplan con los plazos de la vacunación y revacunación de todas las especies susceptibles y se solicita evitar la caza.
Mientras que los movimientos a invernada podrán realizarse inmediatamente luego de la primera vacuna con previo aviso al destino, donde se completará el esquema de vacunación.
Se recuerda además que es obligatorio denunciar en la oficina del Senasa más cercana, la existencia de animales con sintomatología nerviosa, además de avisar la existencia de posibles refugios de vampiros que serán georreferenciados y comunicados al Programa Nacional de Rabia.
El Senasa recomienda evitar la manipulación de animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso inmediato al teléfono 0362- 4497422; al correo electrónico: mbelen@senasa.gob.ar o a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store, o a la Oficina del Senasa que corresponda a su jurisdicción, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria.
Características
La rabia paresiante es una zoonosis, puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal, de ahí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros.
Los brotes de rabia paresiante perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos sin la enfermedad de por los menos 3 o 4 años.
Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, con dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
“Hubo tratamientos que se retrasaron, pero nunca vamos a dejar de asistir a un paciente”
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, DR. Hugo Ramos - Director del Hospital Pediátrico "Avelino Castelán" - Chaco, Hospital Pediátrico - Resistencia ChacoNo comments

El director del Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia, Hugo Ramos se refirió a las publicaciones periodísticas que refieren a faltantes en el stock de medicamentos destinados a pacientes oncológicos.
“Hubo tratamientos que se retrasaron, pero nunca vamos a dejar de tratar a un paciente”, destacó el profesional.
Así, analizó que la reserva de medicamentos es fluctuante, pero que esta situación se resolverá inmediatamente a través de una compra directa, a más tardar el lunes próximo: “Hoy estábamos recibiendo medicamentos para continuar los tratamientos pendientes”, agregó Ramos.
Paralelamente, se generan nuevas compras mediante el Banco de Drogas Oncológicas de la Provincia para proveer durante tres meses al servicio de Hematología y Oncología del centro hospitalario ubicado en el Gran Resistencia.
Se trata de la licitación pública 21/2.021, aprobada por Decreto 928, con fecha 27 de abril de 2021, por un monto total de $145.130.010.
Se trata de la Licitación Pública con 104 renglones por 145 millones de pesos de un pedido original de 170 millones de pesos con la autorización para comprar los renglones desiertos, se informó a esta Agencia FOCO.
Del mismo modo, el director evaluó que hay que “ajustar” el mecanismo de distribución, ya que se torna muy burocrático el proceso hasta que el medicamento llega al hospital: “El Banco de Drogas maneja todo el tema medicamentos y desde ahí nos manda a nosotros como hospital; pero tenemos que aceitar la distribución”, reconoció.
A su vez, destacó la tarea de los profesionales del hospital de referencia y de los responsables de los distintos servicios para la mejor atención de los pacientes.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
ZIMMERMANN: "NO ES FALTANDO A LA VERDAD COMO SE CONSTRUYE UNA SOCIEDAD"
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!! Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, lamentó las declaraciones del Jefe de Gabinete que “no contribuyen a la convivencia democrática y fundamentalmente faltó a la verdad al desconocer el enorme esfuerzo realizado por muchos #chaqueños” y de la que participó “solamente para cortar la cinta”.
El legislador radical, que durante la gestión anterior coordinó los esfuerzos de los Estados Nacional y Provinciales en el #NEA, destacó que “ésta planta de tratamiento de líquidos cloacales del Área Metropolitana de #Resistencia es una obra magnífica que brinda una moderna solución medioambiental y sanitaria para la zona más poblada de nuestra provincia” y recordó que “comenzó en 2014, con un plazo estimado de 24 meses, que luego se paralizó hacia 2015 y la reiniciamos en agosto del 2016, quedando operativa para finales de 2018, cuando solo faltaban algunas obras complementarias”.
“Como ocurrió con el acueducto de #Pompeya que inauguramos hace poco”, recordó el senador radical, “estamos asistiendo a la concreción de esta magnífica obra, única en su tipo en el país, que quedó finalizarla en 2018, a partir de cuando se requirieron obras complementarias y fundamentalmente la capacitación del personal de #Sameep para su operación, debido a la complejidad de la misma”.
Consultado sobre las declaraciones del gobernador Jorge Milton Capitanich, que le atribuyó apenas un 27% de ejecución de esta obra a la gestión anterior, Zimmermann lo consideró “una picardía política” del primer mandatario y lamentó que “no haya participado de la recorrida a finales de 2018, junto al ex gobernador Domingo Peppo y al ex presidente Mauricio Macri, cuando era intendente de #Resistencia, donde habría comprobado que la obra estaba prácticamente concluida”.
Sobre el discurso del #JefedeGabinete, Santiago Cafiero, durante el acto de inauguración, Zimmermann fue duro al considerar que “es un joven funcionario al que le faltan muchas horas de vuelo e intenta sostenerse en el cargo a costa de agravios y faltar a la verdad; mezclando la #pandemia con la gestión anterior”, y agregó que “quien está seguro del lugar que ocupa no necesita mentir ni agraviar”.
“Lo importante es que las obras se concreten, obras de este tipo trascienden una misma gestión, durante algunos períodos se demoran y en otros se aceleran, hay quienes las planifican, hay quienes las ejecutan y quienes solo tienen que inaugurarlas”, expresó el dirigente radical, para finalizar:
“Tenemos demasiados problemas por resolver, como la #desocupación, la #pobreza, la #pandemia que no afloja, como para perder el tiempo mirando lo que hacen los demás; y deberían hacerse cargo de sus errores, ya hace bastante tiempo están a cargo del #PoderEjecutivoNacional".-
Spoljaric sobre la visita de Torrente a la Legislatura: “Escuchamos a una ministra que se puso al hombro la educación en tiempos de pandemia”
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Liliana Spoljaric - Diputada Provincial PJ Frente de Todos, Actividad Legislativa - ChacoNo comments

Ante la exposición de la ministra de Educación Daniela Torrente en el recinto legislativo, la diputada del Frente Chaqueño Liliana Spoljaric valoró el pormenorizado informe que realizó la funcionaria junto a los equipos técnicos de su cartera.
“Estamos viendo que existe una solidez y una continuidad de la gestión anterior”, indicó la legisladora, que reconoció el “cambio de planes” que tuvo que afrontar el gobierno provincial cuando se declaró, en marzo de 2020, la pandemia global de coronavirus.
“Cuando la ministra asumió tenía una línea de acción, un programa, y luego la situación sanitaria exigió tomar decisiones para la coyuntura.
Se desarrollaron distintas plataformas, se apuntaló la conectividad, que fue un factor importante para incluir a todos los niños y niñas para recibir educación”, analizó.
Finalmente, resaltó “las inversiones que se están haciendo y se hicieron para que la presencialidad fuera posible en las escuelas; y si bien en el marco de la segunda ola tenemos que ser cautos y cuidar a toda la comunidad educativa, sabemos que se trabajó mucho para que, cuando se puedan volver a abrir las puertas de muchos establecimientos educativos, estén en condiciones edilicias y de infraestructura óptimas”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SI LA INTERPELACIÓN FUERA UN EXAMEN SE SACARÍAN UN CERO
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

*El diputado provincial Leandro Zdero manifestó que si hoy la interpelación fuera un examen se sacarían un cero y deberían volver en la próxima mesa.
“Pareciera que vivimos en provincias distintas, el Ministerio no sabe dónde está parado o existe una intencionalidad manifiesta de que no les interesa la educación.
En principio no respetaron el horario previsto y alteraron los puntos que debían responder haciendo uso de la mayoría. Fue un papelón, no respondieron nada concretamente, vinieron a hablar de cualquier cosa y hubo mucho palabrerío. Siguen nivelando para abajo”- indicó. *
LA MINISTRA NO NOS DIJO QUÉ HICIERON CON LA PLATA
Zdero continuó diciendo: “Dicen que el acuerdo del 2020 consistió en la continuidad de la Cláusula Gatillo para todo el 2021 y una mesa para recuperar lo perdido en el 2017 y 2018. Estoy seguro que el gobierno la podía pagar y no lo hizo.
Dato de color: se ejecutó el 23% del Presupuesto ¿Dónde está el 10% restante? ¿Dónde está? Esto, solo se entiende en esta provincia que se administra mal, se recibe más en Coparticipación y los salarios son migajas; no se escuden en la pandemia señores, esa es plata extra que también van a tener que rendir.
La ministra no nos pudo decir que hicieron con la plata ni de los festivales de programas especiales y de las escuelas de gestión social”.
¿VAN A SEGUIR SAQUEANDO EL BOLSILLO DE LOS DOCENTES?
“Pero como si fuera poco, ahora también le metieron la mano en el bolsillo a los docentes, ensañamiento contra los docentes, la Resolución 1079 (de dudosa legitimidad) no es otra cosa que eso, acá tengo los descuentos aplicados a los docentes, 5.175,59 tres días de paro para el básico de $14.000, otro de 6.336,37 ¿le parece?.
Le descuentan porque ustedes lo prometieron y no cumplieron, no es justo. Ahora le inician información sumaria al directivo que no lo informó, eso es ensañamiento y mire la casualidad, son los días posteriores al acuerdo con algunos gremios 29, 30 y 31, acaso quieren plantear docentes de 1era y de 2da?.
¿Por que algunos no aceptaron las migajas? Vaya mi pregunta entonces, van a seguir saqueando el bolsillo de los docentes? El ministerio informa que hay 39.932 docentes mientras que el gobernador insiste en los 50.000 vaya diferencia…como todo en este gobierno, los números no cierran- añadió.
EL DESASTRE INJUSTIFICABLE DE LOS POSTÍTULOS
“Respecto al avances de obras, gráficamente no cambiaron ni el cuerito de una canilla, buscaron excusas, inventan inversiones, pero la realidad mata relato, escuela donde vamos están cada vez peor, y mientras tanto todos los funcionarios de ministerios se guardaron en cuarentena, mientras los docentes a como dio lugar sostuvieron el sistema, y hoy los castigan.
A la hora de justificar el desastre de los postítulos se vio claramente que no van a terminar con esto que parece ser el agujero negro y negocio donde no se entiende que algunos hacen 4 o 5 postítulos y con esto desvirtúan el orden de mérito”- finalizó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
La interpelación evidenció lo mal que está la educación en el Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 12, 2021Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias de Chaco, Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

Los números que nos mostró la interpelación fueron preocupantes, hay 14 mil docentes desocupados y docentes que cobran tres cargos, 868 millones de pesos se llevan las escuelas de gestión social que son dirigidas por los referentes piqueteros amigos del gobierno.
Que solo 1 joven Chaqueño termina el colegio secundario de dos que comienzan, tienen la información pero no pueden o no quieren reaccionar ante esta situación escandalosa que vive el Ministerio de educación del Chaco.
Lo más peligroso es que el 85 % de los docentes Chaqueños están hoy por debajo de la línea de pobreza y el gobierno lo sabe y cuando pudieron mejorar los sueldos en el 2020 con una coparticipación que aumentó el 39 % no lo hizo les dio la miserable suma del 7.8 %.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com