This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 11 de julio de 2022

Aradas : No todos podemos hablar de transparencia en Resistencia

Así lo manifestó el dip Aradas en sus recorridas por los distintos barrios de Resistencia en busca de posicionamiento para pelear la Intendencia de la ciudad en el 2023.

Cada barrio que recorremos los vecinos nos plantea lo mismo, una gestión municipal lejos de la gente y sin obras públicas que mejore los barrios.

Además de la falta de iluminación total en los barrios de la zona Norte, los vecinos piden transparencia en la gestión y sabemos que son pocos los que podemos hablar de gestión transparente, ya que algunos tienen cita con la Justicia para aclarar ciertas acusaciones por supuesta mala administración.

Y otros en gestión tienen denuncia de sobreprecio en las obras públicas, seguiremos trabajando cerca de los vecinos ayudando en sus reclamos y resolviendo lo que esta a nuestro alcance.-

Dos muertos tras colisionar un tren de pasajeros contra una camioneta

El hecho ocurrió entre Las Breñas y Corzuela.

Dos hombres, oriundos de Las Breñas, perdieron la vida tras ser embestida, la camioneta en la que circulaban, por el tren de pasajeros

El hecho, ocurrió pasadas las 18, a dos kilómetros del casco urbano de Las Breñas, en el cruce conocido como "el del agua potable", en dirección a Corzuela. 

Por causas que se investigan, la camioneta cabina simple fue colisionada por el tren de pasajeros, que aún continúa detenido. Noticia en desarrollo.-

viernes, 8 de julio de 2022

García Solá: "El gobierno no tomó las medidas a tiempo para evitar la falta de gasoil"

El director del distrito Chaco de la Sociedad Rural Argentina apoya el paro del campo convocado para el próximo miércoles.

El campo argentino parará el próximo miércoles 13 y en el Chaco el distrito 9 de la Sociedad Rural Argentina será parte de "las actividades de concienciación, para que la comunidad entienda porqué es una torpeza insistir con impuestos distorsión y sectarios, como los son las retenciones".

"Las retenciones afectan a uno solo y al más importante de los sectores económicos que tiene el país", afirmó en el contexto del reclamo chacarero nacional el director del distrito Chaco de la Sociedad Rural Argentina, Manuel García Solá.

El dirigente, referente del ámbito ganadero, entiende que "luego de la guerra entre Ucrania y Rusia, por varios años estarán dadas las condiciones para el relanzamiento de la Argentina hacia su desarrollo, si las clases política y dirigencial, de todos los sectores, son astutas y, en lugar de pelearse por lo secundario, son capaces de aliarse y luchar por lo principal".

La presión impositiva es parte de un conflicto que provocó el paro de comercialización de los productos agropecuarios para el 13 de julio, "siendo el detonante la falta de combustible". La gota que rebalsó el vaso, para el sector agropecuario, fue "la imposibilidad de dar continuidad a las labores de cosecha y a los trabajos de preparación de las chacras para el girasol por la escasez de gasoil".

"El problema tiene dos análisis: uno estructural que tiene que ver con los intereses de la importación de combustible que ganan enormes comisiones y de la exportación de productos primarios que no tienen el valor agregado de la mano de obra argentina", explicó García Solá. "El problema estructural nadie lo enfrenta adecuadamente porque para eso es necesario tener un frente interno muy consolidado para desafiar a intereses muy poderosos", añadió el dirigente ruralista.

TORPEZA COYUNTURAL

En el segundo análisis, referido al problema coyuntural, que explica la escasez de gasoil para el trabajo del campo argentino, Manuel García Solá fue contundente afirmando que existió "torpeza y falta de previsión de este gobierno". 

"Sabiendo que iba a suceder lo que está ocurriendo, porque el movimiento económico se reactivó a partir del 2021 lo que incrementó el consumo de combustible, no se accionó para evitar que el productor hoy esté yendo de estación en estación tratando de conseguir el insumo gasoil que le permita poner en movimiento el trabajo en los campos", refirió.

La guerra en el viejo mundo, utilizada en los discursos oficiales del gobierno nacional para justificar la falta de gasoil, en el entender del director de la Sociedad Rural Argentina, "no es fundamento válido porque ya teníamos el problema de la faltante de combustible antes del conflicto bélico y no se tomaron las medidas adecuadas".

"Si no se reacciona a tiempo, vamos a matar a la gallina de los huevos de oro, vamos a desaprovechar una única oportunidad y pasará como ocurrió a principios del siglo, con la caída de la cortina, dejando pasar oportunidades para integrar al aparato económico argentino", reclamó un Manuel García Solá que es afín partidariamente al gobierno nacional pero no concuerda con algunas medidas.

ENREDOS INTERNOS

"La guerra es una parte de la verdad y, cuando uno solamente describe una parte de esa verdad, está diciendo una mentira", enfatizó el productor ganadero.

El dirigente no obvio mencionar que "los precios de los cereales, la actividad industrial y el consume de energía, antes del conflicto entre Ucrania y Rusia estaban en alza". "Era previsible que el combustible sería escaso y el gobierno no tomó las decisiones, en consecuencia, enredados en sus estúpidas internas, que les interesan sólo los políticos, le hicieron mucho daño a la sociedad", sin vueltas afirmó Manuel García Solá.

"La representatividad de la Sociedad Rural me la dieron los productores"

El director de la Sociedad Rural Argentina en el Chaco, Manuel García Solá, es un "histórico" identificado con el peronismo, "pero una cosa son las ideas y la militancia en un partido político y otra cosa es la realidad, los intereses económicos y la representatividad".

"La representatividad del distrito 9 de la SRA no me la dio el peronismo, me la dieron los productores y sé separar muy bien los roles que tengo que ocupar", respondió Manuel García Solá ante su posición a favor del paro del campo. 

Es de recordar que el dirigente y vicerrector de la Uncaus, fue elegido director de Conicet "también en representatividad del sector agropecuario".

En este sentido, expuso su experiencia personal como productor ganadero que "está cosechando pasto y no tiene gasoil".

"¿Cómo no me voy a quejar y a quién le voy endilgar la culpa?, si como todos los otros productores ando con los bidones en la camioneta y en cada estación de servicio que encuentro trato de cargar combustible", cuestionó un enfático García Solá.-

"En todo caso es una torpeza del partido al que estoy afiliado no escucharme a mí", acotó finalmente".

Intento de motín en la Segunda termina con policías heridos y un incidente vial

En las primeras horas de este viernes el habitual recuento de internos en la comisaría Segunda concluyó con incidentes entre efectivos y los reos que derivó en policías heridos y un incidente vial cuando una unidad se dirigía a colaborar en las tareas de controlar la situación.

Poco después de las 7, cuando un policía de los que se conoce como "llavero" se disponía a cerrar las celdas, un preso intentó agredirlo y escapar del lugar cuando llegaron otros efectivos, sacaron de ese espacio a quien apuntan como el que inició los incidentes pero como respuesta los quedaron dentro de la celda arrojaron objetos que provocaron lesiones en el rostro y brazos a policías.

De los cuatro efectivos que presentaron heridas, dos fueron atendidos en el lugar y los otros fueron trasladados al Perrando para curaciones pero no quedaron hospitalizados.

El hecho generó algunos contratiempos en la escuela primaria lindante a la comisaría, la cual en virtud de que el horario de entrada coincidía con el momento en que se controlaban los disturbios, alumnos debieron ingresar por otra punto de la institución y no el principal ubicado por avenida Rivadavia.

INCIDENTE VIAL

Un daño colateral de lo acontecido en la comisaría Segunda fue el incidente vial acontecido en Rivadavia y Pueyrredón, a metros de la entidad policial, fue el choque entre una camioneta y un móvil de las fuerzas de seguridad.

La Toyota Hilux era guiada por un hombre de 48 años y los dos efectivos que viajaban en el patrullero padecieron traumatismos en la cadera y en una de las rodillas, respectivamente.-

lunes, 4 de julio de 2022

"Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido"

Tras asumir en el cargo, la ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández". 

Agregó destacó "la mirada federal" del Gobierno para "la liberación de todas las fuerzas productivas" del país.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se manifestó este lunes a favor de lograr el equilibrio fiscal y dijo que su gestión estará enfocada en "avanzar en ese sentido".

"Creo en el equilibrio fiscal y creo que tenemos que avanzar en ese sentido", dijo Batakis en sus primeras declaraciones públicas después de que jurara en el cargo en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

A su vez, dijo saber "que hay mucha expectativa" en torno a su nombramiento y anticipó que su gestión y el pedido del Presidente fue que se basará en "tres pilares" fundamentales: la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico del gobierno y el aumento de las exportaciones.

"Estamos convencidos de que el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa económico que el Presidente vino marcando y lograr que Argentina tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda", aseguró la flamante ministra en un breve encuentro con la prensa en el Patio de las Palmeras de la Casa rosada, luego de jurar a su cargo. 

Dijo que conseguir más reservas y aumentar las exportaciones "no solo permiten mejorar nuestra moneda local, sino generar más trabajo en todo nuestro país".

"Queremos tener una mirada realmente federal, que incluya a todos y a todas las argentinas en todas las partes del país, y hacerlo además es liberar recursos enormes de nuestro país y ponerlos a disposición de un sendero de crecimiento", aseguró Batakis.

Por último, agradeció a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli -a quien acompañó como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015-; y al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, con quien trabajó hasta la semana pasada y que le dio "la enorme oportunidad que me dio para recorrer todo el país y pensar y planificar esa Argentina del desarrollo".-

Denuncia penal , no puede haber docentes truchos cuando tenemos 15 mil docentes desocupados

Así lo manifestó el dip Aradas Alejandro que presentó junto a Lorena Sopla la denuncia penal porque una Unidad de Gestión Privada al parecer hacia figurar su nombre como docente de dicha institución.

Pero ella no lo sabía y le pagaban un monto muy inferior al que figuraba en los registros, estas supuestas prácticas se dan por falta de control del Ministerio de Educación, porque alguien tuvo que firmar ratificando las planillas de registro de asistencia de docentes a esas instituciones educativas.

Con esta denuncia queremos esclarecer esta situación, porque le sacan al presupuesto Educativo del Chaco que ya viene golpeado y que es insuficiente para brindar las condiciones necesarias para que se eleven los indicadores educativos y mejorar también los sueldos docentes.

Que están muy por debajo del índice de inflación, tenemos el compromiso del Ministerio de Educación de que si se comprueba dicha estafa tanto al Ministerio; como a la persona Lorena Soplan irán con todo el peso de la ley para estos pícaros que se esconden tras fundaciones que no hacen bien las cosas y causan un daño terrible al sistema Educativo Chaqueño.-

Libres del Sur llegó a los 17 mil afiliados/as en el Chaco

Libres del Sur llegó a los 17 mil afiliados/as en el Chaco.

El partido político Libres del Sur llevó adelante una Campaña Nacional de afiliaciones en el mes de mayo, como resultado en Chaco sumaron 11 mil nuevos/as afiliados/s, logrando 17 mil en toda la provincia. 

Realizaron la presentación formal de las fichas este jueves a la mañana en la Secretaría Nacional Electoral, ubicada en Juan Domingo Perón 650.

Carlos Martínez, presidente de Libres del Sur Chaco, dialogó con los medios de comunicación y expresó que: “Hemos alcanzado los 17 mil afiliados y afiliadas en Chaco. Ya somos tercera fuerza política en cantidad de afiliaciones en la provincia”.

Y continuó: “Mientras los que gobiernan se pelean y adelantan climas electorales nosotros estamos ocupados en trabajar con y para la gente. Mientras la política se desprestigia cada vez más por la mala política, Libres del Sur se fortalece día a día a los ojos del pueblo”.

Por último contó: “¿Por qué se afilian a Libres de a miles? Porque tenemos vocación de servicio, somos una fuerza política de personas honestas y cuando fuimos funcionarios honramos el cargo. Tenemos presencia en 34 localidades y seguimos creciendo. Agradecemos a la sociedad y a la militancia por el acompañamiento”.

Por su parte, Patricia Lezcano, referente de Libres del Sur y directora del Isepci Chaco, informó que: “Hoy es un día muy especial para nosotros, es un reconocimiento a todo el esfuerzo que llevamos adelante día a día. 

Somos una fuerza conducida por mujeres, somos un partido político con vocación de servicio”.

Laura Cánepa, coordinadora del espacio juvenil Movimiento Sur, afirmó que “nuestro partido viene a poner la política al servicio de la ciudadanía, con mucho protagonismo de las juventudes Libres del Sur continua creciendo”.

Por último, Sonia Cardozo coordinadora de Barrios de Pie / Libres del Sur informó que: “siempre estamos de lado de los más humildes junto al pueblo, defendiendo los derechos y enfrentando a los poderosos. Vamos a continuar en este camino, porque claramente la gente nos dio su reconocimiento”.-

BURYAILE PROPONE CREAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El diputado nacional, Ricardo Buryaile, presentó un proyecto de ley para crear un Sistema Integral de Protección Social para Personas con Discapacidad, con el fin de proteger a las mismas, independientemente de la condición socioeconómica de su grupo familiar.

“Pretendemos amparar a las personas con discapacidad, por su condición de tal”, manifestó el diputado. 

La propuesta de Buryaile, pretende ser de carácter universal. Así lo afirmó el legislador formoseño: “la normativa vigente exige que, para acceder al beneficio de pensión, las personas en situación de discapacidad deben demostrar que no cuentan con familiares obligados a prestar alimentos en condiciones de hacerlo”.

“Si esa persona, cuenta con familiares que puedan asistirlo, el Estado se desentiende y por tanto deniega el beneficio de pensión por considerar que no tiene derecho”, insistió. Buryaile aseguró que, con la nueva legislación, se incluyen a las personas con discapacidad por su condición, “la protección es integral y absoluta”.

Finalmente, manifestó que “no sólo se es vulnerable en estado de pobreza, también se lo es con una incapacidad física que impide el normal desarrollo en la vida cotidiana”. Y, concluyó: “El proyecto garantiza en pie de igualdad un beneficio de la protección social a todas las personas con discapacidad”.

La iniciativa, fue acompañada, por los diputados nacionales

Soledad Carrizo, Pedro Galimberti, Ximena García, Marcela Coli, Lidia Ascarate, Laura Castets, Gabriela Lena, Martín Arjol, Miguel Bazze, Gustavo Bouhid, Jorge Rizzotti, Karina Banfi, Hugo Romero, Roberto Sánchez, Sebastián Salvador, Carlos Zapata y Aníbal Tortoriello.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes