This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 13 de agosto de 2023

Votó el 69% del padrón, una asistencia superior a las PASO de 2021 pero menor a 2019

El 69% de los electores habilitados para votar en las PASO presidenciales nacionales llevadas a cabo hoy concurrió a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3% de la participación en comparación con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de 2021.

Pero una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Justicia.

Así, los comicios desarrollados hoy para determinar quiénes competirán por presidir el país en las elecciones nacionales del próximo 22 de octubre fueron los segundos con menor convocatoria desde el retorno de la democracia, del cual se cumplirán 40 años el 10 de diciembre.

La Cámara Nacional Electoral, dependiente del Poder Judicial de la Nación, informó dos horas después del cierre de los comicios, pactado a las 18, que había votado el 69% del padrón.

El número fue creciendo después de finalizar la elección porque muchos electores aguardaron su turno para sufragar tras sufrir el proceso un considerable retraso en algunos distritos como la ciudad de Buenos Aires, donde se combinaron dos sistemas de votación: el tradicional con boletas de papel para elegir cargos nacionales y el electrónico para designar autoridades y representantes locales.

Por ese motivo, en algunas escuelas porteñas la elección se extendió hasta las 19.30 por decisión de la jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini.

Minutos después del cierre de los comicios, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, destacó que los números de participación ciudadana en las primarias habían sido “bastante auspiciosos”, y señaló que los comicios se realizaron “en paz, con normalidad y con tranquilidad, que eso es lo más importante”.

“Queremos agradecer y felicitar a todos los argentinos que fueron a emitir su voto a 40 años de la recuperación de la democracia, con todo lo que le costó al pueblo argentino”, dijo Vitobello en el Centro de Cómputos instalado en el Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas.

Desde el retorno de la democracia al país, la participación de las y los ciudadanos en los actos electorales siempre estuvo por encima del 70%, exceptuando, justamente, las PASO de 2021, realizadas aún en el contexto de la pandemia de Covid-19.

En aquella oportunidad, la participación fue del 67,7% del padrón electoral, fue la elección con más baja participación. Dos años antes de esa instancia, en las PASO presidenciales de agosto de 2019, la concurrencia a las urnas había sido de 76,4%.

En lo que va de 2023 se registró una disminución de concurrencia en las elecciones provinciales. De ellas, en poco menos de la mitad no fue superado el 70% de presencia del padrón: Santa Fe (60,6%), Chaco (62,9%), Mendoza (66,3%), Río Negro (68,2%), Córdoba (68,2%), San Juan (69,5%) y Salta (69,5%). A eso puede sumarse la elección municipal en la capital cordobesa, a la que solo concurrió a votar el 60,2% de los habilitados, lo que representó la participación más baja desde 1983.

A nivel histórico, las cifras más altas de participación se registraron en los comicios de 1983 y 1989, cuando se superó el 85%. Se trataron de los dos procesos electorales inmediatamente posteriores al final de la dictadura militar.

El presidente Alberto Fernández y varios de los precandidatos presidenciales de las principales fuerzas políticas alentaron durante la jornada de hoy a la ciudadanía a que fuera a votar en las primarias después de que en casi la mitad de las elecciones provinciales llevadas a cabo en lo que va del año se observara un marcado ausentismo.

“Les pido a los argentinos que tengamos en cuenta que llevamos 40 años de democracia (…) y que vayamos a votar porque es el modo de ejercer nuestros derechos y expresar nuestro deseo para el futuro del país”, declaró el Presidente luego de sufragar.

Un mensaje similar expresó el gobernador bonaerense y postulante a la reelección por Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, quien mencionó que “a 40 años de haber recuperado la democracia, y más allá del posicionamiento político”, era importante que la gente fuera a votar para “reafirmar la democracia y ejercer el derecho electoral, algo que durante mucho tiempo estuvo vedado”.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta pidió a los electores que fueran a votar. “Entiendo que puede haber una frustración en algunos, pero la solución es que voten en paz y por la paz”, dijo el jefe de Gobierno porteño.

También el precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, consideró “importante que todo el pueblo argentino” concurriera a votar, más allá de las dificultades que está pasando Argentina”, agregó.

De acuerdo a las estimaciones de los jueces electorales de las distintas provincias, se registró en promedio más del 60% de asistencia.

Entre Ríos, por su parte, tuvo un altísimo nivel de participación con el 78%, una panorama similar al vivido en Tucumán, donde las autoridades de la Secretaría Electoral Nacional indicaron que votó alrededor del 75% del padrón. En Neuquén, en tanto, sufragó el 59,5% de los electores.-

Los Cipolini votaron a última hora y dejaron un mensaje: “La Argentina no crece hace 10 años”

Como es su costumbre Gerardo y Bruno Cipolini ejercen su voto a última hora antes que cierren los comicios, en la EGB N 252 de Sáenz Peña y Norte Grande Federal habló con ellos de cara a sus expectativas de estas PASO Nacionales.

Gerardo Cipolini, Diputado Nacional por Juntos por el Cambio contó: “Vemos con expectativas estas elecciones, son importantes, creo que los resultados generales se van a ver tarde”.

Y a su vez argumentó: “es una pena que la gente no concurra, porque el que no vota deja que otros decidan por el que voto, la política no ha dado respuestas durante estos últimos 20 años a las necesidades de los argentinos”.

Siguiendo esta línea: “La Argentina no crece hace 10 años, el producto bruto va decreciendo, y todas las otras cuestiones que hacen la vida cotidiana, la salud pública, inflación, inseguridad, educación son todos valores que están con malos indicies, por eso es importante estas elecciones”.

Para culminar, el Diputado de Juntos por el Cambio dijo que: “esperemos que mañana a la mañana ya podamos saber quién va a ser nuestro candidato, dentro de nuestro espacio político a presidente de la república”.

Por su parte, el intendente de Saénz Peña, Bruno Cipolini dijo a los micrófonos de Norte Grande Federal: 
“En nuestra ciudad se ha mejorado con la participación de votos, estimo que llegaríamos al 65 por ciento de votantes” y a su vez reflexionó: “habrá que esperar los números, hay que tratar de que la votación sea lo más ágil y amena posible, porque estamos con una situación que los vecinos están reacios con la votación”.

Para terminar, el jefe comunal, contó que “esta jornada va a ser larga, vamos a ir a compartir con el equipo de fiscalización en nuestro local de campaña” finalizó Bruno Cipolini.-

Los libertarios aguardan “entusiasmados” los resultados electorales en el Hotel Libertador

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y los principales dirigentes de esa fuerza esperan "muy entusiasmados".

Los resultados de la elección en el búnker instalado en el Hotel Libertador y afirmaron que "es un hecho electoral que se esté hablando de las ideas de la libertad".

“Estamos muy contentos y muy entusiasmados con que estemos en un hecho electoral, que estén todos ustedes acá presentes y que se esté hablando de la idea de la libertad de vuelta en la Argentina”, dijo el precandidato a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra en declaraciones a los medios presentes en el búnker.

El búnker de LLA está ubicado en el Hotel Libertador, en Avenida Córdoba 690, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Según informaron fuentes del partido, el precandidato presidencial almorzó hoy en el hotel con su hermana Karina Milei y se encuentra allí desde la mañana aguardando los resultados de la elección.

Por el momento llegaron también al lugar el primer precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires Alberto “Bertie” Benegas Lynch, la precandidata a diputada Lillia Limone, el precandidato a senador Juan Napoli y el precandidato a legislador Agustín Romo.

Los precandidatos se ubicaron en el primer piso del hotel, mientras que los periodistas esperan los resultados electorales en el segundo piso y por el momento no se ve militancia de base

Desde La Libertad Avanza aseguraron que por el momento “todos los resultados que llegan son positivos” e indicaron que esperan que Milei hable “después de las 22”.

Aún así advirtieron que el horario del discurso “puede variar”, dependiendo de la difusión de los resultados del comicio.-

Nicolás Slimel: “A partir de este lunes vamos a trabajar muy fuerte para recuperar el contacto con la gente”

El legislador provincial señaló a Ciudad TV que la jornada fue positiva y prolija, “tenemos la mayor expectativa, pero también mucha cautela”, y consideró que los primeros resultados no deberían demorar mucho.

El diputado provincial Nicolás Slimel, expresó que la jornada electoral de este domingo fue “un poco como arrancamos a la mañana, primero con frío, que complicó la asistencia, pero a medida que salía el sol la cosa se ponía un poco mejor. 

Hemos tenido una muy buena participación. En los establecimientos educativos donde pudimos estar, pensamos que se cierra en un 65, 70 o 72 por ciento la participación ciudadana, que es un poco lo que se venía buscando”.

Añadió que “más allá de las expectativas que pueda llevar cada uno, esperemos que se pueda concretar una buena elección. 

A diferencia de lo que pasó el 18 de junio, que cayó en un fin de semana largo, costó mucho conseguir los presidentes de mesa, hubo que buscar, o quizás llegaron más tarde. Bueno, demoraron mucho, pero ha sido muy prolijo todo. Una jornada ejemplar”

Abundó que la jornada “de igual manera cerró, porque a las 18 o poco más ya las mesas estaban cerrando, y tenemos la esperanza de que en pocas horas tengamos los primeros resultados para poder hacer algunos análisis. Con la mayor expectativa pero también con mucha cautela”.

En lo que hace a lo ocurrido en el interior, dijo que “hemos tenido la oportunidad de hablar con gente de Sáenz Peña, Las Breñas, Charata, y nos transmitieron lo mismo que estaba sucediendo acá. 

Ha sido todo muy prolijo, se ha desarrollado de la mejor forma posible. A diferencia de la de junio, creo que va a ser mucho más rápido el conteo y los resultados”.

Finalmente, Slimel observó que “a partir de mañana ya arrancamos fuerte para lo que va a ser el mes de septiembre. La idea es mucho más concreta. 

Sabemos que hay un candidato que ha sido el más votado que fue Jorge Milton Capitanich, y nosotros vamos a tratar de llevar esta propuesta, de lo que se ha hecho en la provincia, y que hay generar de vuelta eso que se ha reclamado que es el contacto con la gente y tratar de renovar ese sentimiento de hermandad. 

Quizás cometimos los errores de no transmitir bien los mensajes a la gente, y vamos a mejorar mucho eso”, concluyó.-

Evacuaron la Casa Rosada por una amenaza telefónica de bomba

Mientras se esperan los primeros resultados de las elecciones PASO 2023, personal de seguridad de la Casa Rosada denunció una amenaza de bomba en la sede del gobierno nacional.

En esta jornada eleccionaria, personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó el protocolo de seguridad en la Casa Rosada ante una amenaza de bomba mediante un llamado telefónico al 911.

Según las primeras informaciones, la amenaza llegó vía telefónica a la Policía. 

El sospechoso llamado telefónico que obligó a activar los protocolos de seguridad para estos casos ocurrió minutos después de que finalizaran las elecciones y mientras se desarrollaba el recuento de votos.

"Fue un llamado telefónico al 911 de la provincia de Buenos Aires. Se aplicó el Protocolo y no se halló nada. Total normalidad", dijeron fuentes de la Casa Rosada en declaraciones a medios nacionales.-

El Gobierno nacional anticipó demoras en el conteo de votos y pidió "paciencia" a los electores

El Secretario General de la Presidencia de la Nación, Julio Vitobello anticipó que el escrutinio será "lento" y pidió a los electores "paciencia" para esperar los primeros resultados oficiales.

"En CABA se ha votado con dos sistemas de votación. Primero se van a contar los votos de la elección nacional con la boleta papel. 

Terminado ese escrutinio, se contarán los votos emitidos con la Boleta Electrónica. Recién cuando se termina con el segundo escrutinio se pueden transmitir los telegramas", explicó y anticipó que eso "va a retrasar la llegada de los datos" .

Asimismo, Vitobello pidió tener en cuenta que en la provincia de Buenos Aires se votan "ocho categorías, con infinidad de candidatos y listas". Y agregó: "Por eso el escrutinio va a ser bastante lento. Cada telegrama tiene tres hojas".

El funcionario nacional reiteró el pedido de paciencia y reconoció que por el momento no se puede estimar un horario de difusión de los primeros resultados oficiales. "Cuando tengamos datos consolidados los vamos a comunicar", concluyó.-

Votaron las precandidatas chaqueñas de Libres del Sur

En la mañana del domingo 13 de agosto, la precandidata a diputada nacional Laura Cánepa emitió su voto en la escuela N° 834 "Independencia" y la postulante al Parlasur, Sonia Cardozo cumplió con su deber cívico en el establecimiento educativo ENS 83 "Ernesto Che Guevara". 

A partir de las 18, ambas candidatas estarán en el local central de Libres del Sur, ubicado en Cervantes 69, para esperar los resultados de los comicios.

La primera precandidata a diputada nacional, Cánepa expresó: "Quiero mandar un abrazo y a la militancia de Libres del Sur que está garantizando el proceso democrático y participando en la fiscalización, también todo el reconocimiento a las autoridades electorales. 

Empezamos un camino para la construcción de otra Argentina, con educación y salud eficiente, con trabajo digno, y sobre todo un país en donde las juventudes podamos planificar nuestro proyecto de vida".

Por otra parte, la precandidata al Parlasur, Cardozo, dijo: "Convocamos a la ciudadanía a que se acerque a emitir su voto porque consideramos que es importante transformar esta Argentina, la cual hoy sabemos que estamos en una situación crítica. 

Agradezco también a la militancia de Libres del Sur, agradecer a los fiscales electorales que hoy están poniéndo el cuerpo para que este proceso electoral se garantice".

La jornada electoral transcurrió sin mayores percances, salvo el momento en que Cánepa intentó votar. En ese momento, una fiscal general de mesa trató de impedir el sufragio de la precandidata cuestionando el modelo de DNI. 

Información completamente errónea ya que la precandidata presentaba DNI acorde para emitir el voto según el Tribunal Nacional Electoral, esto ratificado por la Presidente de Mesa y por el Delegado Electoral, aún así la fiscal general continuó hostigando a la precandidata mientras emitía su voto.

La precandidata a diputada nacional se refirió a este suceso: "se ve que hay espacios políticos a quienes les molesta y preocupa nuestra participación electoral, de otro modo no se explica la acción de interferir con el voto, cuando ni siquiera esta persona estaba fiscalizando en la mesa en la que voté. 

Agradezco a las autoridades de mesa y al señor delegado electoral de la escuela N° 834, quienes intentaban explicarle a la persona que no podía interferir de ese modo", finalizó Cánepa.-

Leandro Zdero: ”El voto es una herramienta para decidir cuál de los modelos queremos que gobierne el país”

El candidato a gobernador el Chaco, tras depositar su voto en la urna, ante los medios de prensa, dijo que, ''Estoy viendo que poco a poco la gente se está acercando, pero debo hacer un llamado a todos a que participemos y honremos a la democracia. 

Es el voto una herramienta para para decidir por cuál de los modelos queremos que gobierne el país''.

En las puertas del establecimiento al que asistió en la mañana de este domingo, Leandro Zdero confesó sentirse, ”feliz de estar votando, porque la democracia nos da esta oportunidad en las PASO nacionales. 

Todo es muy ágil haciendo lo que corresponde y, bueno, también saludando también a todos los fiscales que están trabajando y monitoreando desde muy temprano”

”Primero decirle a los chaqueños que se acerquen a las urnas. Que hoy es un día histórico donde todos los argentinos tenemos la posibilidad de ir a votar, de expresar quienes queremos compitan en las elecciones nacionales y que esta herramienta nos da la democracia”, refirió.

Insistiendo que es necesario, ”instalar fundamentalmente a que todos vayamos a votar. Aspiro a eso y trabajamos para ello. 

Estoy viendo que poco a poco la gente se está acercando, pero debo hacer un llamado a todos a que participemos y honremos a la democracia. Es el voto una herramienta para para decidir por cuál de los modelos queremos que gobierne el país”.

”He comenzado en horas de la mañana muy temprano viendo cómo se está desarrollando esto en la provincia, con algunos inconvenientes como por ejemplo el lamentable hecho ocurrido en Laguna Blanca. Bueno, ya se hicieron todas las denuncias al respecto. 

Siempre estamos presentes y venimos acá fundamentalmente a saludar a todos a los que están trabajando, y en ese sentido le pedimos a la gente que nos acompañe”, remarcó Leandro Zdero.

Preguntado sobre sus expectativas respecto a las PASO provinciales de junio pasado, reconoció que, ”son elecciones diferentes y contextos diferentes, con alternativas también distintas que se incorporan en un escenario nacional. 

Creemos que se viene una gran oportunidad, un hecho histórico, pero fundamentalmente creemos de que los argentinos van a respaldar también la oportunidad de dar vuelta a la página”.

”Estamos en contacto con dirigentes de todas las provincias y ya esta mañana temprano he tomado contacto con algunos candidatos a gobernadores y otros que ya fueron electos. 

Aquí en la provincia del Chaco vamos a estar en López y Planes 358. Hay que dejar atrás la resignación hay que ir a votar, porque el voto tiene que ser de esperanza y decisión”, dijo.

”Hay que ir con con mucho fervor y coraje a ratificar que la democracia es la herramienta para para poder vivir mejor. Pero para eso también tenemos que elegir a los que nosotros creemos que nos representen. 

A los jóvenes les pido que vayan a votar, a las familias que aprovechen que esta herramienta que nos da la democracia es el instrumento más poderoso, y lo tiene la gente”, enfatizó Zdero.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes