miércoles, 23 de agosto de 2023
La Justicia busca prevenir cualquier intento de saqueo y este miércoles habrá reunión clave de coordinación
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 23, 2023#Hechos Noticiosos - Locales, #Temor a Saqueos - 2023No comments

En la provincia no se registraron eventos delictivos de esta índole pero las autoridades policiales y del Ministerio Público Fiscal buscan trazar una hoja de ruta para garantizar la seguridad.
Tras los últimos saqueos en distintos puntos del país, este jueves por la mañana los máximos representantes del Ministerio Público Fiscal se reunirán con la cúpula de las fuerzas de seguridad en Resistencia para coordinar una hoja de ruta y actividades de prevención.
De la reunión participará el jefe de la Policía del Chaco, comandante de Gendarmería, el procurador general y su adjunto, el fiscal general y otros fiscales federales y provinciales.
En el Ministerio Público Fiscal ya fueron instruidos esta mañana para que, en caso de que se produzca algún evento que se pueda catalogar como saqueo, se proceda a la detención inmediata de todos los detenidos.
Los temas a tratar en la reunión serán únicamente la prevención de los delitos. A pesar de que en la Justicia reconocen que el 90% de las infracciones son de índole provincial, también consideran que dentro de estas actitudes vandálicas existen intervenciones que conciernen a la Justicia Federal, como por ejemplo el estrago.
Fuentes judiciales confirmaron a Diario Chaco que el encuentro será "para no tener que lamentar después lo ocurrido" y que por ellos buscan implementar un contacto cercano entre todas las fuerzas de seguridad.
Además, resaltaron en este sentido la posibilidad de que sigan existiendo fake news y reiteraron el pedido de prudencia.
Además, indicaron que en la provincia todavía no ven una situación "alarmante" pero que de igual forma amerita comenzar con reuniones para así trazar una "hoja de ruta" y "evitar que ocurra".
Este miércoles por la madrugada, un grupo de aproximadamente 12 jóvenes rompieron el vidrio de una heladería en Resistencia y se llevaron distintos elementos del comercio.
El hecho fue catalogado como un robo en manada, y desde la Justicia estuvieron de acuerdo en no señalarlo como un saqueo.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El FMI emitió un comunicado tras aprobar los desembolsos para Argentina
El acuerdo está destinado a pagar préstamos y los vencimientos con el organismo. en las reservas quedaría un neto de 3.400 millones de dólares.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso de US$7.500 millones para la Argentina (5.500 millones de DEG), según confirmó el organismo en un comunicado oficial.
La decisión de la junta del organismo multilateral fue adoptada por unanimidad y los desembolsos previstos serán girados este miércoles a la Argentina.
Con este desembolso, el país procederá a devolver los préstamos solicitados a Qatar y la CAF para poder hacer frente a los vencimientos con el FMI, que fueron realizados antes de que se formalizara la aprobación del directorio del organismo de la 5ta y 6ta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF).
EL COMUNICADO
"El Directorio Ejecutivo del FMI ha concluido hoy la quinta y la sexta revisión del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) a 30 meses de Argentina. La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de US$7.500 millones", detalló el organismo en un comunicado esta tarde.
En el documento, cuya versión completa se difundirá próximamente, se aclaró que desde la finalización de la cuarta revisión en abril, "los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y desviaciones de las políticas".
"En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal", aseguró el organismo.
Y concluye: "La implementación continua y firme de estas medidas será fundamental en el próximo periodo para salvaguardar la estabilidad y afianzar la sostenibilidad a medio plazo".
La decisión del Directorio permite un desembolso inmediato de alrededor de US$7.500 millones (5.500 millones de DEG), con lo que el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos US$36.000 millones
Según confirmaron fuentes oficiales a Télam, el Directorio aprobó exenciones por incumplimiento asociadas a la introducción de medidas temporales, que dieron lugar a la introducción o intensificación de restricciones cambiarias y prácticas de moneda múltiples, además de aprobaron modificaciones del objetivo de acumulación de reservas.
También aceptaron nuevos objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit, junto con el compromiso de aplicar un nuevo paquete de políticas para corregir reveses en las políticas económicas, salvaguardar la estabilidad y lograr los objetivos del programa.
Luego de la cancelación de esos préstamos, en Economía confían en que para las reservas quedará un neto de US$3.400 millones, que se sumarán a otros US$3.700 millones adicionales.
A esto se agregan los 1.731 millones adquiridos por el Banco Central en los últimos 20 días, luego de nuevas medidas a las importaciones y del dólar.
De los US$ 7.500 millones que girará el organismo, US$ 2.500 serían destinados a cubrir los préstamos realizados por China y, de ese monto, unos 1.300 millones irán a la devolución del "swap con ese país".
En tanto, otros US$ 500 millones serán utilizados para devolver el préstamo otorgado por Qatar y US$ 1.000 millones serán para la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Capitanich anunció medidas de alivio fiscal: período para acceder, requisitos y en qué consiste
"Nosotros estamos lanzando este paquete de medidas, pero se inscribe en el marco de un conjunto de iniciativas ya anunciadas", aseguró el gobernador.
Este miércoles el gobernador, Jorge Capitanich, brindó una conferencia donde anunció un paquete de medidas relacionadas al alivio fiscal.
Se trata de un régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias.
¿Quiénes pueden acceder? Todos aquellos contribuyentes que tengan una obligación tributaria incumplida hasta el 31 de julio del 2023. El periodo para acogerse a este plan se extiende hasta el 1 de marzo del 2024.
¿En qué consiste? El plan de facilidades tiene 48 cuotas con un anticipo del 5%, en caso de deudas en instancia judicial es del 10%.
En el caso de los municipios y empresas del Estado provincial y sociedades comprendidas en la ley 1992 tienen un plan especial de 60 cuotas de plazo sin anticipo, mientras que los agentes de retención efectivamente tienen 12 cuotas con anticipo del 20%.
¿Cuáles son los requisitos? Para el acogimiento del plan el gobernador especificó tres requisitos.
• La inscripción se debe realizar por medio de la página web de la Administración Tributaria de la provincia del Chaco.
• Otro de los ítems está relacionado al mantenimiento o el incremento de la dotación personal registrada hasta el 31 de julio.
• Y en tercer lugar deberán tener regularizadas las posiciones mensuales anteriores al último periodo fiscal que esta ley permite incluir.
¿Tasas de interés? El mandatario chaqueño explicó que si alguien que tiene una deuda tributaria si paga al contado las tasas de interés serán del 0%, pero en el caso de que paguen en un plan de cuotas tiene hasta un 36% de tasa de interés según el plazo de financiación correspondiente.
En caso de acogimiento con pago de contado contarán con una reducción de intereses resarcitorios del 80%. Dicho porcentaje disminuye en función a la cantidad de cuotas.
OTRAS MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL
• En la provincia existe un régimen Simplificado Provincial a través de un sistema de monotributo . En el mismo no se actualizarán los montos a abonar en cada categoría por 18 meses desde julio de 2022.
• Por otro lado, no se ejercerá facultades tributarias con relación a los reclamos judiciales iniciados mediante boleta de deuda emitida por la ATP en juicios anteriores al año 2016 que no superen los $ 150 mil.
• No se tramitarán nuevas acciones judiciales hasta el 1 de marzo de 2024.
BONIFICACIÓN PARA IMPUESTOS INMOBILIARIOS RURALES
Por último, dentro de esta batería de medidas de alivio fiscal anunciaron una bonificación especial para el impuesto inmobiliario rural del 30% por pago anticipado para los ejercicios 2023 y 2024 a condición de no registrar deudas con ATP, mientras que también se restablece la vigencia del incentivo fiscal a grandes contribuyentes.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Impactante secuestro a banda de prestamistas narcos: encontraron el equivalente a $ 12 millones
Una pareja fue detenida y del interior de su casa secuestraron tarjetas de débito y DNI que les retenían a sus deudores.
Este martes se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la Pasaje Público, entre calle Maipú y avenida Menem Junior, de la ciudad de San Bernardo.
Los agentes de la División Operaciones Drogas Interior Villa Ángela realizaron el procedimiento debido a que tenían la información de que allí se vendía estupefacientes al menudeo y que también los dueños de la casa oficiaban de prestamistas y a cambio retenían tarjetas de débito y DNI de los supuestos clientes.
El allanamiento inició minutos antes de las 22 y al ingresar demoraron a la pareja, él de 30 años y ella de 24.
Mediante la inspección procedieron al secuestro en primera instancia de 4,4 gramos de marihuana, por lo que fueron notificados de las actuaciones judiciales por "Supuesta Infracción a la Ley N° 23737 de estupefacientes".
Seguido a ello, por la causa "Supuesta Usura", incautaron más de 10 millones de pesos, 2500 dólares, 261 tarjetas de débito de diferentes bancos y 58 cédulas DNI. Toda esta situación provocó que la pareja sea notificada de su situación legal.-
FUENTE: www.diariochaco.com
martes, 22 de agosto de 2023
Massa consiguió u$s 1385 millones antes de la cumbre con el FMI
El ministro de Economía consiguió fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, que se suman al desembolso del Fondo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, consiguió este martes, en el marco de su viaje a Washington, desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) por u$s1.385 millones.
Según anunció el propio funcionario, el BM aportaría u$s750 millones de ese total y los u$s550 millones restantes vendrían del BID, y se sumarían a los u$s7.500 millones que se espera que lleguen del FMI esta semana, en línea con lo acordado antes de las elecciones primarias por el organismo.
"Se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales pero también para financiar el desarrollo", destacó el funcionario en una ronda de prensa en el BID.
Si bien Massa buscaba lograr ampliar ese monto, lo cierto es que la suma ya está fijada, por lo cual el ministro comenzó a buscar otras alternativas. Y, en ese marco, es que surgen estos acuerdos con los otros organismos de crédito en el marco del inicio de actividades de Massa en Washington, Estados Unidos.-
FUENTE: www.datachaco.com
Colonia Popular: encuentran restos óseos humanos en una bolsa de basura
El hecho fue este martes, en horas de la mañana, en una alcantarilla ubicada a unos mil metros del acceso a la localidad, sobre la ex ruta 16.
Un macabro hallazgo se produjo este martes, en Colonia Popular, donde se encontró una bolsa que contenía restos óseos humanos entre basura.
Según informaron fuentes policiales, el hallazgo se produjo alrededor de las 11, dentro de una alcantarilla ubicada a un kilómetros de la localidad, por el camino rural de la ex ruta 16.
Tras un llamado al 911, la Policía llegó hasta el lugar y comprobó que debajo de una alcantarilla, más precisamente en el cruce de un riachuelo, había unas bolsas de residuos en las que además de restos de basura, había también restos óseos aparentemente humanos.
La Fiscalía en turno dispuso la intervención de Personal del Gabinete Científico del Poder Judicial a fin de realizar las primeras pericias.-
FUENTE: www.datachaco.com
El Gobierno responsabilizó a Javier Milei por las imágenes de saqueos en varias provincias
Gabriela Cerruti denunció al candidato de La Libertad Avanza por "querer desestabilizar" mediante el uso de "fakes" con sus "seguidores o empleados".
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, negó esta tarde que existan saqueos en distintos puntos del país y apuntó contra el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, al acusarlo de querer "desestabilizar".
Vía X -ex Twitter-, Cerruti indicó: "Las imágenes que están circulando en las redes son falsas, publicadas en cuentas que claramente son seguidores o empleados de Javier Milei".
Luego, agregó: "No hay tales saqueos: hay rumores y agitación a través de grupos de WhatsApp porque son profundamente antidemócraticos y quieren desestabilizar.
Durante todo el fin de semana en varias provincias y hoy mismo en la ciudad de Buenos Aires trataron de generar miedo e incertidumbre entre comerciantes y vecinos.
Corriendo entre los locales, mandando mensajes por grupos y en algunos casos cometiendo claramente delitos".
En este sentido, Cerruti responsabilizó al liberal por la situación, y sentenció: "Ahora sale Javier Milei a cerrar la operación dejando todo claro.
Estas cuentas que están agitando desde el viernes son de sus seguidores. La democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla contra estos autoritarios y violentos".
Así las cosas, continuó: "No importa el signo político: los gobernadores en todas las provincias han advertido que son acciones políticas y criminales instigadas desde este sector. Las fuerzas de seguridad nacional y provinciales están garantizando el orden y la tranquilidad, y van a seguir haciéndolo".
Por último, dijo: "Si hay delincuentes, irán presos. Y si hay desestabilizadores y golpistas tendrán la respuesta de toda la sociedad que los repudia".
Las declaraciones de Cerruti se dan tras las réplicas en redes sociales de una serie de imágenes y videos de robos a supermercados y comercios en Córdoba, Mendoza, Neuquén y CABA.
Milei, en sus redes, dijo al respecto: "Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001".
Luego, apuntó contra el "modelo empobrecedor" representado por "quienes viven a costa del esfuerzo de los argentinos de bien".-
FUENTE: www.diariochaco.com
ZDERO EN COLONIA LA TAMBORA “LO MEJOR QUE DEBE HACER UN GOBIERNO, ES TRABAJAR JUNTO AL CAMPO”
Leandro Zdero, candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, estuvo reunido con productores locales en la Colonia La Tambora, donde ratificó su “acompañamiento al campo y su compromiso de obras e infraestructura para que los proyectos y los emprendimientos puedan desarrollarse.
Cuando hablamos de crecimiento del Chaco, lo hacemos pensando en productores que trabajen en libertad, en paz, cosechando, produciendo, con políticas claras para el sector y que lo vamos a llevar adelante durante mi gestión”- indicó.
Zdero estuvo el fin de semana, en principio, acompañando diversas actividades por la niñez, en la ciudad de Quitilipi, junto al Intendente Ariel “Quitito” Lovey y posteriormente, se trasladaron hasta la Colonia La Tambora para escuchar y atender las demandas de los productores.
“Ellos necesitan obras e infraestructuras para que el agua, tan vital en sus emprendimientos, sea una realidad en la zona.
Antes se pensaba en quitar el agua de los campos y hoy, sin embargo, los productores consideran que es importante sacar solo los excesos y poder retenerla. Además, nos transmitieron la necesidad del ordenamiento territorial y mayor acompañamiento, desde el estado, hacia los pequeños productores”.
SEGURIDAD, ELECTRIFICACIÓN RURAL Y MAYOR CONECTIVIDAD ENTRE LAS LOCALIDADES
Por último, Zdero también ratificó más propuestas para el sector: “llevaremos la electrificación rural en cada rincón del Chaco; mejoraremos los caminos entre las localidades, créditos accesibles y brindaremos seguridad a las zonas rurales.
Contando con el servicio de energía, con caminos en condiciones y protegiendo a los que trabajan de sol a sol, vamos a evitar que abandonen sus tierras y elijan quedarse.
Hoy, nuestros productores se sienten desprotegidos ante los robos, pero nosotros lo vamos a combatir con decisión política, con mayor presencia de la policía rural y con medidas preventivas en cada zona".
Acompañaron en esta reunión a Leandro Zdero, los candidatos a diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Dalma Albornoz y Ernesto Blasco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com