This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 26 de agosto de 2023

Leer en democracia: el Chaco es la única provincia que ofrece libros al 50%

Todas las editoriales y librerías de Resistencia dicen presente en esta edición 2023.

Del 31 de agosto al domingo 10 de septiembre, bajo el lema “Leer en democracia”, se realizará la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). 

Los libros contarán con descuentos del 50% en todos los ejemplares disponibles. 

Desde la organización destacaron el apoyo a los lectores y a toda la cadena de la industria de libro, “el Chaco es la única provincia del país que ofrece libros a mitad de precio durante su feria”.

Con el objetivo puesto en la promoción del libro y la lectura en todo el territorio, el Gobierno de la Provincia del Chaco, en un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales, viene impulsando políticas para que tanto las librerías como las editoriales puedan ofrecer libros a precios más que accesibles.

En esta edición 2023 participarán Editorial y Librería Contexto, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene – Universidad Nacional del Nordeste, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Librería y Editorial De La Paz y Milka Libros.

“Esta es una feria destinada a la familia. Los libros que están disponibles al 50 % son para todas las edades. Muchos pueden aprovechar para adquirir textos escolares pero también pueden buscar contenidos de diferentes géneros literarios que estarán disponibles en las diez librerías”, destacaron desde la organización.

Los organizadores también ponderaron la relación de escritores locales con autores internacionales. “La Feria buscar destacar el trabajo de las librerías locales pero también el trabajo silencioso que vienen haciendo muchos autores y autoras de la provincia. 

Año tras año se van sumando autores locales y regionales, que van a compartir espacios con autores de Chile, Perú, Brasil y Uruguay”.

En la edición 2022 más de cien mil personas visitaron la Feria Iberoamericana del libro. Continuando con esta línea de trabajo, la agenda y las actividades están puestas en favor de los lectores y las librerías locales. 

La Feria, que celebra más de quince años de trayectoria, es organizada por la Fundación del Libro y la Cultura y el Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura y de los ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura.-

viernes, 25 de agosto de 2023

Pasarán a planta en el Estado a 1.500 contratados de servicios

Lo anunció el gobernador Capitanich esta mañana. Dijo que buena parte de ese personal está en el área de Salud Pública. 

El 60% de las efectivizaciones se hará este año.

Jorge Capitanich anunció esta mañana en conferencia de prensa el esquema de efectivo de contratos de servicio para las personas que presten servicios en la Administración Provincial. 

"Hoy cuando tanto se habla de erradicar derechos, nosotros incluimos y ratificamos derechos porque esa es la política que nos permitirá salir adelante en este momento difícil de la Argentina", sostuvo el gobernador.

Capitanich señaló que la medida fue trabajada junto a los sindicatos estatales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo con el fin de impulsar un proceso de transformación de cargos para el personal contratado. 

Forma parte además de un paquete de iniciativas para garantizar estabilidad laboral y mejorar las remuneraciones del sector público.

"Este esquema no requiere ningún cargo adicional, sino que se utiliza el cargo presupuestado para mejorar el ingreso monetario de las personas que forman parte de la planta transitoria y garantizar estabilidad", dijo Capitanich.

CUÁNTA GENTE Y EN QUÉ PLAZOS

La efectivización alcanzará a más de 1.500 agentes que actualmente prestan servicio como contratados de servicios principalmente en el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social, ATP, IPDUV, y otros organismos de la Administración Pública comprendidos en el Escalafón General. 

Se realizará en dos etapas: un 60 por ciento ingresarán en el año en curso, en tanto que el 40 por ciento restante en 2024.

El esquema, dice el gobierno, será ordenado, ya que se utilizarán parámetros como antigüedad y formación para ordenar las etapas de ingreso; previsible, porque cada trabajador sabrá cuando ingresa a la planta permanente y tendrá garantizado su lugar; y será transparente, porque el puntaje de cada trabajador se hará público a través de la CIAP.

La inscripción comenzará el 25 de septiembre de este año y permanecerá abierta por tres días hábiles. Será a través de TuGobiernoDigital y deberán precisar formación y antigüedad (bajo cualquier modalidad de contratación). 

"En estos cuatro años de gestión, ordenamos las cuentas de la provincia, desendeudamos al Estado y generamos condiciones de crecimiento para todo el sector privado", sostuvo el mandatario, y añadió que este ordenamiento permitió pagar los salarios en tiempo y forma, dar previsibilidad a las y los trabajadores y fortalecer sus condiciones laborales.

Del total de los agentes beneficiados con el esquema de efectivización, el 70 por ciento corresponde a Salud Pública. "En su mayoría son profesionales que se sumaron con el fin de garantizar una mejor oferta prestacional ante la demanda de la ciudadanía de contar con más médicos", indicó el gobernador.

LOS SALARIOS

El mandatario valoró el trabajo articulado con las entidades sindicales en pos de avanzar con una agenda para cuidar y proteger el poder adquisitivo del salario. 

"En tiempos de incertidumbre, es muy bueno que puedan cobrar en tiempo y forma, que puedan unificar sus deudas con el NBCh para liberar parte del ingreso afectado, que puedan acceder a bienes más baratos y que entre todos podamos superar esta etapa difícil del país", consideró.

El gobierno puso en marcha un cronograma de aumentos que de enero a agosto implicó una suba del 70 por ciento, por encima del porcentaje de inflación. 

Además, en las últimas semanas se puso en marcha la promoción "Mes de las Infancias" y la vuelta de los "Superdías" de descuentos en supermercados y farmacias.

"Hablamos de entre 20 y 27 mil pesos de reintegro tope a través de todas esas operatorias; es un gran alivio para el bolsillo de los consumidores", dijo el gobernador. 

En paralelo se refirió también al anuncio del NBCh de una línea de unificación de deudas con seis meses de gracia para activos y pasivos de la Administración Pública que alcanzará a 23.999 personas, por un stock de 12.334 millones de pesos.

También citó la línea para comerciantes de hasta 10 millones de pesos de financiamiento con 88 por ciento de tasa de interés, lo que les permite adquirir bienes en un contexto de incertidumbre y acumular stock para su comercialización.

"Si trabajamos unidos con objetivos y metas consolidadas en función de consensos, será mucho mejor porque estaremos reivindicando el derecho de las y los trabajadores, el rol activo del Estado y la capacidad para generar consenso en las políticas públicas", dijo Capitanich.-

Zdero en Sáenz Peña: "Representamos el cambio que Chaco necesita"

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio habló de sus propuestas ante los vecinos de la localidad Termal.

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, con Silvana Schneider y Bruno Cipolini en Sáenz Peña, encabezaron el acto de presentación de candidatos de toda la provincia en el Club Acción.

"Este 17 de septiembre, vamos a elegir entre el modelo Capitanich y el modelo Zdero; nosotros no somos iguales, representamos el cambio que el Chaco necesita y la gente nos hace sentir su acompañamiento en cada localidad", comenzó diciendo.

Sobre el rol fundamental de los jóvenes y el protagonismo que hoy reclaman, Zdero afirmó: "La juventud será protagonista en mi gobierno, ellos necesitan oportunidades para poder estudiar, desarrollarse y llevar adelante sus sueños; los vamos a vincular con el mundo del trabajo y con la tecnología para que los jóvenes elijan quedarse con su familia".

"Además, vamos a transformar al Chaco con coraje y con un plan de gobierno que guíe el norte de nuestras acciones; nuestra alianza será con el campo, con el docente, con el comerciante y con todos aquellos chaqueños de bien, que buscan un futuro mejor para nuestra provincia. Vamos a recuperar la dignidad de los chaqueños y la paz social porque el cambio no se detiene, avanza más y más en todo el Chaco", subrayó Zdero.

Por su parte, Bruno Cipolini, el actual intendente y candidato a renovar su cargo en la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña expresó: "Estamos ante una oportunidad histórica para que el cambio llegue al Chaco. 

Estamos convencidos que con la esperanza del pueblo no se juega y el cambio no se negocia; falta muy poco, tenemos a los equipos trabajando en cada localidad y nos necesitamos todos para ser protagonistas el próximo 17 de septiembre con el triunfo de Juntos por el Cambio porque el cambio es ahora, con Leandro Zdero gobernador y con cada uno de nuestros candidatos en su localidad".-

Inscripciones Abiertas para el Curso de Termalismo y Turismo de Bienestar en el Chaco

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, junto al departamento de capacitación de FEHGRA, se enorgullece en anunciar la apertura de inscripciones para el curso "Termalismo y el Turismo de Bienestar Hoy". 

Este evento educativo, diseñado para mandos medios y gerenciales, tiene como objetivo explorar temas clave en la industria del termalismo y el turismo de bienestar pos pandemia.

El curso se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre en la sede de UNCAUS, ubicada en Comandante Fernández 755, de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. 

La duración total del curso será de 8 horas, durante las cuales los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en diversas áreas de conocimiento bajo la tutela de la destacada docente Lic. Teresita Van Strate.

Los módulos de estudio abarcarán una amplia gama de temas cruciales para la industria termal . El Módulo 1 se centrará en el Marketing y la Difusión de las nuevas tendencias en el sector. En el Módulo 2, se abordarán las transformaciones en Instalaciones y Equipamientos después de la pandemia. 

El Módulo 3 destacará la importancia de los Recursos Humanos como un valor insustituible en el sector. Por último, en el Módulo 4, se explorarán los Recursos Naturales de la región y su potencial para el turismo.

El curso está específicamente diseñado para aquellos que toman decisiones tanto en el ámbito privado como en el público en relación con el uso y la aplicación de los recursos naturales. 

Ya sea que estas acciones se realicen de manera individual o en colaboración entre ambos sectores, la capacitación busca proporcionar una base sólida de conocimiento y perspectiva.

Por su parte, Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación remarcó la importancia de espacios de crecimiento y aprendizaje como esté, que nos llevan a mejorar y acrecentar la calidad de servicios en un recurso natural tan valioso como son nuestras aguas termales, únicas en nuestra Provincia.

Las inscripciones ya están abiertas, y aquellos interesados en expandir sus conocimientos y perspectivas en el ámbito del termalismo y el turismo de bienestar pueden inscribirse para asegurar su participación en este valioso curso.


jueves, 24 de agosto de 2023

ZDERO: LA EDUCACIÓN, SERÁ UNO DE LOS PILARES DE MI GOBIERNO

Leandro Zdero, candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, junto a la Prof. Sofía Naidenoff y a los candidatos a diputados provinciales Carmen Britto e Iván Gÿoker.

Mantuvieron una reunión con docentes de Escuelas Públicas de Gestión Privada, para escuchar sus demandas y dar a conocer sus propuestas al sector. 

“Un encuentro positivo, porque escuchamos de parte de los protagonistas la realidad que hoy atraviesan y además, avanzamos en un trabajo planificado para mejorar la calidad educativa”.

Sobre la importancia del trabajo diario que llevan adelante las Escuelas Públicas de Gestión privada, Zdero agregó: “valoramos la tarea que desarrollan, porque ellos serán protagonistas del tiempo que se viene en el Chaco. 

Por eso, reiteramos nuestro compromiso de jerarquizar la educación, recuperar el rol del docente y los salarios dignos para todo el sector, como así también proponemos en lo edilicio, trabajar fuertemente para poner las escuelas en condiciones, con refacciones o construcciones nuevas en toda la provincia. 

Vamos a terminar con las irregularidades en los pos títulos, a garantizar el transporte gratuito para los docentes en todo el Chaco, a vincular la educación con el mundo del trabajo y de la tecnología; llegando también con capacitaciones y concursos docentes".


VAMOS A LOGRAR UN MARCO REGULATORIO PARA LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE GESTIÓN PRIVADA

Dentro de los temas que se abordaron durante esta convocatoria, en la ciudad de Resistencia, los docentes de Escuelas Públicas de Gestión Privada transmitieron algunas pautas en general, para lograr una ley que regule adecuadamente a las escuelas públicas de gestión privada. En este sentido, Zdero remarcó: 

“Nosotros hacemos el compromiso de trabajar por esta Ley, con algunos proyectos que ya se han presentado en la Legislatura; por eso, vamos a seguir insistiendo en ese trabajo conjunto, en un sistema educativo ordenado y con una vía de diálogo permanente junto a todas las comunidades educativas. 

Estamos convencidos que la educación es el camino para transformar al Chaco y será uno de los pilares fundamentales durante mi gestión”.-

miércoles, 23 de agosto de 2023

Integrantes del movimiento Emerenciano Sena amenazaron al interventor del Ministerio de Educación

Este miércoles integrantes del movimiento piquetero irrumpieron a una reunión de docentes y directivos. Desde Educación negaron que haya despidos.

Desde que los dirigentes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron llevados detenidos en el marco de la investigación por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El Gobierno provincial tomó intervención en numerosos aspectos que comprenden a la articulación del movimiento Emerenciano Sena, el cual nuclea un barrio, escuelas y centros de salud.

En este marco, durante este 23 de agosto, alrededor de las 12 de mediodía, un designado del Ministerio de Educación que se desempeña como interventor en la Escuela de Gestión Pública N°2 denunció que personas pertenecientes a dicha agrupación irrumpieron de manera violenta en el Centro Comunitario dónde iba a realizarse una reunión entre directivos y docentes.

El grupo estaba liderado por Alicia Pelizardi y según detalla la denuncia policial, prohibieron la entrada a dicho centro a la fuerza y amenazaron a quienes estaban presentes con romper sus vehículos y las propiedades de los docentes que residen en el barrio con argumentando que el barrio y los establecimientos pertenecen a Emerenciano Sena.

En sentido, Diario Chaco se comunicó con el ministro de Educación, Aldo Lineras, para conocer su postura y más detalles sobre lo acontecido. 

"Están reclamando por algunos despidos, no sé si son despidos de la obra, lo que nos toca a nosotros desde Educación, es que el interventor Omar Rojo tome algunas medidas en función de la intervención misma".

"Tanto el jardín, como la primaria, la secundaria y el nivel superior, todo los que están regularmente trabajando, no tienen ninguna interrupción. Interrumpimos con la misma normativa con la que se suele interrumpir en cualquier escuela de gestión estatal, donde creímos que se puede mejorar el tema matrícula y esas cuestiones", explicó Lineras respecto al procedimiento que se lleva adelante.

Con respecto a los integrantes del movimiento, Lineras aseguró: "Seguramente los voy a convocar para escucharlos y explicarles cuáles son las medidas que se tomaron, que ya se las explicó el interventor. Pueden estar de acuerdo o en desacuerdo, pero son las medidas con las que hemos decidido avanzar en la escuela".

"Si están en desacuerdo, me parece bien, pero ante medidas de fuerza como tomar la escuela nosotros ya tenemos la decisión tomada de dar intervención a la justicia. 

Denunciar este tipo de cosas, y nada más. No queremos ninguna clase de confrontación, pero tampoco ninguna clase de atropello y de sacarnos medidas por la fuerza, eso no va a pasar", aseveró contundente.

Por último, el ministro de Educación aclaró a este medio que "no estamos cambiando el personal por otro personal. 

Lo que nosotros hacemos es que las escuelas funcionen, según lo que nosotros entendemos, de una manera mejorada a lo que lo venían haciendo. Nada más que eso".-

Sergio Massa anunció compensaciones económicas para los comerciantes que hayan sufrido saqueos

Así lo anunció el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación (Unión por la Patria) desde Estados Unidos tras los hechos delictivos registrados en Argentina durante los últimos días.

Sergio Massa anunció esta noche compensaciones económicas para los comerciantes que hayan sufrido saqueos en el territorio del Área Metropolitana de Buenos Aires pero también del interior del país durante los últimos días. 

Así lo precisó el ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación durante una conferencia de prensa brindada hoy en la ciudad de Washington —Estados Unidos— apenas horas después de que el directorio del FMI aprobara el desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina.

"En el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de industria para que a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. 

Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo", anunció el ministro de Economía al ser consultado por los saqueos registrados en el país durante las últimas jornadas.

"Creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección", comentó Massa.

En un primer momento, tras la consulta por los saqueos durante la conferencia de prensa, el ministro analizó: "Hay dos planos para mirar. 

Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito. Después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. 

Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito".

A continuación, el ministro realizó otro anuncio en relación al escenario. "Le pedimos a la Secretaría de Legal y Técnica del ministerio de Economía que arme un equipo de seguimiento, porque lo que no nos puede pasar es que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. 

Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada", indicó.

"Entonces, a los jueces y a los fiscales que no apliquen en plenitud el código penal, armamos un equipo de abogados que van —de alguna manera— a denunciarlos y a pedir el juicio político", enfatizó Massa desde Estados Unidos.

En el marco del viaje del ministro a Estados Unidos, el FMI confirmó hoy el desembolso de 7.500 millones de dólares, también anticipó que cambiarán las metas y que acordó un paquete de medidas con el Gobierno.

Luego de esa confirmación del Fondo Monetario Internacional, los dólares llegarán hoy mismo al país y pasarán a formar parte de las alicaídas reservas del Banco Central. 

Esta tarde, Massa se reunió también con la directora Georgieva. Se trata de uno de los desembolsos más grandes en la historia del organismo: todos los anteriores por sobre esa cifra también fueron destinados a la Argentina, desde 2018 a la fecha.-

Aprobaron la propuesta de la oposición de la Ley de Alquileres

Tras lograr el quórum y la oposición consiguió aprobar las modificaciones de la ley, luego que había sido rechazado el dictamen de mayoría. Ahora, el proyecto irá al Senado.

Diputados de la oposición consiguieron el quórum y de esta forma dio inicio a la sesión especial en la que se discutió cambiar o derogar la Ley de Alquileres. 

Finalmente, Juntos por el Cambio logró llegar a 129 bancas para que haya debate en el recinto.

Esta ley generó controversias entre inquilinos y propietarios desde hace tres años, cuando entró en vigencia. 

En el inicio de la sesión especial, hubo varios cruces de diputados del Frente de Todos y JxC por el pedido de apartamiento de los temas.

El dictamen de mayoría, propuesto por los legisladores referenciados por el Frente de Todos, fue rechazado con 109 votos afirmativos y 131 negativos. Después se votó el dictamen de minoría, iniciativa de Juntos por el Cambio, que fue aprobado por 125 a favor y 112 en contra.

Qué dice el proyecto

Duración: el plazo mínimo de los contratos es de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.

Aumentos: se establece el mecanismo de "acuerdo entre las partes" para revisar los incrementos de los precios de alquileres -que ya no estarían sujetas a un índice inflacionario-, y las actualizaciones se realizarían "por intervalos de cuatro meses".

Ingreso: no podrá exigirse al inquilino el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes.

Reparaciones: el propietario deberá hacerse cargo de las reparaciones urgentes en no más de 24 horas desde la notificación del inquilino y en no más de 10 días corridos en caso de reparaciones no urgentes.

Cancelación de contrato: el contrato puede ser resuelto antes de que expire su plazo por parte del inquilino, pero no antes de los primeros seis meses de contrato. 

Si la notificación se realiza con al menos tres meses de anticipación, no corresponde pago de ninguna suma.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes