This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 23 de abril de 2025

EL GOBIERNO DEL CHACO LANZÓ EL PROGRAMA “AHORA + CAMPO”

Se trata un conjunto de medidas que buscan llevar asistencia y alivio al sector productivo. 

Beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los $7.000 millones

Las medidas van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, a la reestructuración de deudas, asistencia a productores algodoneros y apícolas, protección de bosques nativos y desarrollo del Progano, entre otras.

El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, presentó esta mañana el programa “Ahora + Campo”, un ambicioso plan que busca aliviar, asistir y proteger al productor, con una inversión inicial de más de 7.000 millones de pesos. 

“No queremos soluciones de momento, sino solucionar problemas estructurales que mejoren la rentabilidad del productor”, dijo el mandatario.

“Chaco + Campo” consta de 11 medidas, divididas en 3 objetivos bien definidos para aliviar la difícil situación provocada por la crisis hídrica, asistir a los productores en emergencia y proteger a través de un plan de manejo hídrico predial y de la protección del bosque nativo. 

Beneficiará a más de 4.000 productores y será implementado por el Ministerio de Producción, con acompañamiento de la Administración Provincial del Agua (APA) y Vialidad Provincial y la asistencia financiera del Nuevo Banco del Chaco y la Fiduciaria del Norte.

Los anuncios van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, la restructuración de deudas con el Banco del Chaco y el Banco Nación, asistencia a productores algodoneros y apícolas, hasta la protección de bosques nativos y el desarrollo del Progano, entre otras medidas. 

“Hoy damos un paso importante para el campo; nosotros no miramos al costado, y tampoco miramos atrás. Los años donde al campo no era prioridad se terminaron, ya que con nosotros, el campo es prioridad”, afirmó el gobernador Zdero.

Explicó además que ante la difícil situación del sector productivo, el Estado provincial viene implementando múltiples acciones para promover dicha actividad, con la firma convicción de reforzar cada vez más la alianza con el campo. 

“Acompañamos al campo porque se trata de una actividad que dinamiza la economía de nuestra provincia y eso repercute en toda la cadena económica y productiva”, apuntó.

Finalmente, el gobernador ratificó que “el objetivo es claro, combatir las causas que llevan a la provincia a estar en emergencia casi en forma permanente”. 

“No queremos soluciones de momento, sino solucionar problemas estructurales y estas 11 medidas van esa dirección. 

Tienen que ver con un plan integral para avanzar hacia un futuro de planificación certera en el que el productor tenga en claro hacia dónde va. Estamos cerca del campo, escuchamos y seguimos adelante. Éste es el comienzo de una nueva etapa en el Chaco, y vamos por más”, concluyó.

”Un Chaco distinto es posible”

El titular de la cartera productiva, Oscar Dudik, explicó que se trata de un programa de instrumentación inmediata para llevar alivio en este difícil momento, además de garantizar la continuidad de la producción chaqueña y proyectar acciones para afrontar situaciones de exceso o falta de agua que pudieran presentarse en el futuro. 

“Es el inicio de un programa que no se agota aquí; potenciaremos algunas medidas ya implementadas y sumaremos otras para mejorar la rentabilidad del sector productivo con una política amigable con el medio ambiente”, dijo.

En cuanto a la reprogramación de vencimientos del crédito + Campo, dijo que el objetivo es contribuir para que el productor siga siendo sujeto de crédito con una buena calificación, a fin de seguir apuntalando la actividad con un sector financiero al servicio del campo. 

Por último, destacó la importancia de trabajar articuladamente entre los productores, el Estado y los técnicos y profesionales para articular acciones que permiten promover el desarrollo productivo. “Un Chaco distinto desde el punto de vista productivo es posible”, concluyó.

Detalle de las medidas “Ahora + Campo”

1º - REPROGRAMACIÓN VENCIMIENTOS CUOTA 2025 CREDITOS +CAMPO

Las cuotas de los créditos que vencen durante el año 2025, se reprograman como última cuota, a tasa cero, del plan acordado con Fiduciaria del Norte.
Destinatarios: 439 productores por un monto de $1.267.000.000.-

2º- REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS CON EL NUEVO BANCO DEL CHACO Y/O BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

_Destinatarios:_ Productores en el marco de la emergencia con deudas en el NBCH y/o BNA. Deberán concurrir a la sucursal bancaria para interiorizarse sobre diferentes opciones y poder conservar buena calificación crediticia.

3º - ALGODÓN: INMEDIATA ASISTENCIA DESTRUCCIÓN DE RASTROJO
Destinatarios: productores de algodón inscriptos en SIPACH

Beneficiarios: asistencia en combustible a 822 productores (5 litros x hectárea) hasta 100 hectáreas. MONTO $379.688.500.-

4º - ASISTENCIA EN COMBUSTIBLE PARA PREPARACIÓN DE SUELO

Destinatarios: Productores inscriptos en SIPACH de hasta 500 hectáreas, con un tope de 150 hectáreas, destinado barbecho y/o laboreo de tierras.
Beneficiarios: 1301 productores por un monto de $2.536.151.000.-

5º - CONSORCIO RURALES y LADRILLEROS

Destinatarios: Pequeños productores asistidos a través de Consorcios de Servicios Rurales regularizados. MONTO: $400.000.000.-

6º - PROGRAMA HORTÍCOLA

Destinatarios: pequeños productores.
MONTO TOTAL: $1.029.061.972.-
CONCEPTO
IMPORTE
Autoconsumo: Blíster de semillas hortícolas y plantines citrus
125.090.000.-

Cultivos protegidos. Invernaderos, umbráculos
13.158.520.-
Agua. Bombas, equipos de perforación insumos para perforación
254.308.452.-
Semillas de cucurbitáceas + plantines frutilla
528.188.000.-
Plantines de batata saneados, libre de virus
43.560.000.-
ASISTENCIA DIRECTA AL PRODUCTOR
964.301.972.-
ASISTENCIA TÉCNICA
64.760.000.-
TOTAL, HORTÍCOLA
1.029.061.972.-

7º - ASISTENCIA APÍCOLA

Destinatarios: Productores apícolas con inscripción en RENAPA.
ADQUISICIÓN DE 2.000 CAJONES CON MEDIA ALZA PARA FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN APICOLA.

AZÚCAR E INSUMOS VARIOS
MONTO TOTAL: $250.000.000.-

8º - PLAN GANADERO PROVINCIAL

Generar acciones que promuevan una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada en la cadena de producción de alimentos; generando actividad económica, inserción de sus productos en el mercado local e internacional, mejorando los ingresos y elevando la calidad de vida de la población objetivo.
Destinatarios: Productores Ganaderos del Chaco.
Fortalecimiento créditos +CAMPO (baja tasa de interés + 1 año de gracia).
MONTO INICIAL $600.000.000.-

Remates Asistidos: hasta 250 cabezas (derecho de pista y comisiones bonificadas).
MONTO TOTAL: $240.000.000.-

PROGANO – Programa Ganadero del Noroeste Provincial
Destinatarios: Mas de 700 productores de El Impenetrable.
MONTO TOTAL: $250.000.000.-

+GENÉTICA
Disponibilidad de 52.000 dosis de pajuelas para el mejoramiento genético.
MONTO TOTAL: $780.000.000.-

9º - PLAN PROVINCIAL DE PROTECCIÓN DEL BOSQUE NATIVO

Generar una herramienta de promoción para la restauración forestal, aumentar la cobertura boscosa, promoviendo sistemas mixtos de producción forestal y ganadera, libres de deforestación.
MONTO TOTAL: $600.000.000.-

10º - PLAN DE MANEJO HÍDRICO PREDIAL

Promover que los campos en producción cuenten con un plan de manejo hídrico predial (PMHP), como estrategia para el uso eficiente del agua y su almacenamiento temporal en períodos de excesos, promoviendo que esas aguas se transformen en un verdadero y real recurso productivo, cuyo objetivo sea incrementar la producción.

El proyecto será coordinado por el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua, como organismo de aplicación del Código de Aguas.

11º - PROGRAMA ARTICULADO DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

Total de asistencia: $7.731.901.473.-

martes, 22 de abril de 2025

La CGT Chaco convocó a la movilización del 30: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina”

El dirigente de Camioneros, Isaías Alegre, habló de la convocatoria de la central obrera para movilizarse el 30, previo al Día de los Trabajadores, contra las políticas de ajuste del gobierno. 

En la oportunidad, también compartió su experiencia con el Papa Francisco, reflexionó sobre su legado y destacó su papel como "defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos".

Isaías Alegre, dirigente de Camioneros y cosecretario General de la delegación chaqueña de la CGT, visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre la movilización anunciada a nivel nacional por la central obrera para el próximo 30 de abril, en la antesala al Día Internacional de los Trabajadores.

El dirigente, quien junto a su par de la CGT, Adrián Bellomi, tuvo la oportunidad de visitar dos veces al Papa Francisco, compartió su experiencia y destacó su papel como “defensor de los trabajadores, los humildes y los desprotegidos”. 

“Siempre peleó por el derecho de todos los argentinos, fue muy castigado en Argentina, hay mucha gente que no aceptó tener un Papa tan importante no solo para la religión católica sino por su embestidura. para los trabajadores, para los más humildes, es una pérdida muy importante; para todo el mundo”, sostuvo.

También reflexionó sobre el legado del Papa y su trabajo con los menos afortunados. “Siempre trabajó en las villas, hay padres que lo siguen haciendo. Hoy, los barrios populares de Buenos Aires están con suma tristeza, los movimientos sociales. 

Siempre hizo mucho hincapié en la justicia social. Hoy tenemos gobernantes que no creen en la justicia social”.

“Es una pérdida importante para el mundo. Creo que hoy empieza el legado de Francisco a través de los nuevos Papas, espero que no cambien las políticas de una iglesia que se volvió a acercar a la gente”, manifestó.

Hacia la movilización del 30

Por otro lado, habló del tema convocante que es la movilización planeada para el 30 de abril, potencialmente una huelga a nivel nacional, como parte del plan de acción en curso, en respuesta a las políticas del gobierno, perjudiciales para los derechos de los trabajadores.

Alegre criticó al gobierno actual por implementar políticas que favorecen los intereses financieros sobre las necesidades del pueblo. “Entiendo que hay gobernantes que no tienen coraje para defender a su pueblo y a sus trabajadores. 

Los escucho hablar y la verdad que dan asco. Lo escuché al gobernador de la provincia del Chaco (Leandro Zdero), la verdad que estoy sorprendido por lo que dijo, que los sindicatos atrasan a la Argentina, y la verdad es que los que atrasan son ellos que son grandes empresarios y se creen que los trabajadores sin derechos van a salir adelante. 

La política argentina que estamos teniendo es un asco”, recalcó y afirmó: “Estamos volviendo a la peor época de la Argentina, retrocediendo a la época antes de Perón, a la Década Infame”.

Expresó su preocupación por las medidas económicas del gobierno y su impacto en la inflación y los salarios de los trabajadores.

Alegre mencionó la falta de comunicación entre la CGT y el gobierno provincial, lo que indica una desconexión entre las preocupaciones del sindicato y las acciones del gobierno.

Paritaria de Camioneros

Consultado sobre las paritarias de Camioneros, Alegre mencionó que el sindicato de está pidiendo una revisión. 

“El Gobierno ya dijo que no va a abrir así que seguramente Camioneros también tendrá alguna medida de protesta este mes”, dijo, en razón de salarios que quedaron atrasados en un 4% o 5% de lo que se cerro en paritarias y con salarios rezagados debido a la devaluación y la inflación. “Creemos que la inflación va a ser de un 7% o un 8%.-

El gobernador Zdero acompañó la misa en memoria del Papa Francisco

A un día de la partida del Papa argentino, en Casa de Gobierno se realizó una misa en agradecimiento por su legado.

El gobernador Leandro Zdero encabezó, esta mañana, la misa en memoria del Papa Francisco que se realizó en el hall de Casa de Gobierno. 

Junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, al arzobispo de Resistencia monseñor Ramón Alfredo Dus, y funcionarios provinciales hizo entrega de un presente floral al solideo del Papa.

Tras la misa, el primer mandatario provincial aseguró que, “Francisco representaba orgullosamente al mundo y en particular a los argentinos. 

Teníamos el compromiso de rendir una oración en su memoria y en agradecimiento por todo lo hecho durante su papado”.

Zdero recordó su audiencia con el Papa Francisco a la que calificó como “amena y cercana”. Así indicó que en la oportunidad, tuvo con el sumo pontífice una charla donde se interiorizó por el pueblo chaqueño y recordó sus visitas al territorio durante su larga vida religiosa.

Por último, llamó a trabajar por el prójimo “hacer por el otro un mundo mejor todos los días”, señaló.

La misa fue encabezada, también, por el padre Alfredo Albistur y acompañaron trabajadores de toda la Casa de Gobierno.

“Francisco significó para la Iglesia Argentina un todo, nos engrandeció como pueblo. Debemos dar gracias al Señor por ello”, remarcó monseñor Dus. 

Hizo referencia al papel reformador que tuvo el Papa, “nos hizo mirar la iglesia desde las periferias, con la seguridad que la Iglesia se equilibra y se renueva desde las bases”, expresó.-

El Vaticano publicó las primeras imágenes de Francisco en su féretro

Las fotos fueron tomadas este lunes, cuando el ataúd fue transportado a la capilla Santa Marta.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, en las cuales se lo ve al cardenal Kevin Farrell bendiciendo al sumo pontífice, quien falleció a los 88 años. 

La foto fue tomada este lunes, día de su muerte, cuando el ataúd fue transportado a la capilla Santa Marta.

Las imágenes, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20 del 21 de abril, muestran al Pontífice vestido con una túnica roja, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos.

El Papa yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada de la residencia, rodeado colaboradores más cercanos y numerosos cardenales presentes en Roma.

En tanto, tras conocerse estas postales, la Santa Sede anunció este martes que la fecha del funeral del jesuita argentino será el sábado, durante la primera congregación general de cardenales, que en las próximas semanas deberán elegir a su sucesor.

En el entierro del líder espiritual de 1400 millones de católicos en el mundo, según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles.

Como en 2005, cuando falleció Juan Pablo II, también acudirán jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Además de Javier Milei, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó su asistencia, al igual que su par francés, Emmanuel Macron, y el ucraniano Volodimir Zelensky.

A diferencia de sus inmediatos predecesores, Jorge Bergoglio escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre del Papa en latín.

Pero antes, los fieles podrán contemplar su ataúd de madera y zinc en la basílica vaticana de San Pedro, donde será trasladado el miércoles desde la Residencia de Santa Marta en la que falleció.

Aunque su estado de salud era frágil desde su hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una pulmonía bilateral, su deceso casi un mes después de ser dado de alta conmocionó a la Iglesia católica.

Miles de fieles se congregaron el lunes por la noche con flores y velas en plegaria en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde la víspera un cansado Francisco se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil con motivo del Domingo de Resurrección.

lunes, 21 de abril de 2025

"No podemos controlar la imprudencia pero sí aportar soluciones"

Los ediles se refirieron este lunes a los constantes accidentes de tránsito que se vienen generando en las avenidas Soberanía y Malvinas Argentinas.

Los concejales Alejandro Aradas, presidente del Concejo de Resistencia, y Javier Dumrauf, manifestaron su preocupación por la creciente cantidad de accidentes ocurridos en los últimos días en las avenidas Soberanía Nacional y Malvinas Argentinas, dos de las arterias más transitadas de la ciudad.

"Hoy, ambas avenidas tienen circulación doble, lo que genera confusión y se traduce en siniestros viales, más allá de la cuota de imprudencia al conducir", afirmaron. 

En ese sentido, remarcaron que el aumento de choques y el desorden en el tránsito, se han convertido en una constante que pone en riesgo a conductores y peatones.

Motos sin luces, sin casco, autos que no respetan semáforos y una circulación desorganizada, configuran un escenario peligroso para quienes transitan por la zona. 

"No podemos controlar la imprudencia, pero sí podemos aportar soluciones para darle más practicidad y seguridad a estas avenidas, que hoy son un caos", señalaron.

Ante este panorama, ambos ediles propusieron como medida urgente transformar las avenidas en manos únicas, es decir, una para ida y otra para vuelta, a fin de ordenar la circulación y reducir los riesgos. 

Además, insistieron en la necesidad de realizar controles de tránsito periódicos en esta "zona roja en materia de accidentes".

"El objetivo es claro: mejorar el tránsito, reducir los accidentes y salvar vidas", concluyeron.-

A los 88 años, murió el Papa Francisco

El Sumo Pontífice falleció este lunes a las 7.35, hora de Roma. 

La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

Este lunes por la mañana, alrededor de las 7.35, murió el Papa Francisco, según informó el Vaticano, luego de atravesar un periodo complicado de Salud.

La noticia fue confirmada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco", declaró el camarlengo en un comunicado.

"A las 7:35 a.m, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia", sostuvo.

Farrell continuó: "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados".

"Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino", concluyó el comunicado.-

sábado, 19 de abril de 2025

El tiempo: fin de semana agradable con temperaturas templadas y vientos moderados

La Administración Provincial del Agua (APA) difundió el pronóstico extendido para el Chaco, válido hasta el 22 de abril de 2025. 

Según el informe, se esperan condiciones de buen tiempo, con temperaturas templadas y vientos de variada intensidad.

Este domingo 20 de abril, el cielo estará ligeramente nublado, con vientos del sudeste. 

Las temperaturas oscilarán entre los 13°C de mínima y los 26°C de máxima.

El lunes 21 se anticipa un cielo parcialmente nublado, acompañado de vientos provenientes del este-nordeste. Los registros térmicos aumentarán, previéndose mínimas de 16°C y máximas que llegarán a los 29°C.

Para el martes 22, se espera un cielo algo nublado y vientos del este-nordeste, con temperaturas que se moverán entre los 17°C y los 30°C.

Los ríos

En cuanto a la situación hídrica, el Río Paraná muestra niveles estables y sin riesgos:

En Andresito, el nivel se ubica en 0,38 metros y continúa en ascenso, lejos aún del nivel de alerta (10,50 metros).

En Iguazú, el nivel se mantiene estacionado en 6,80 metros, muy por debajo del umbral de alerta (25 metros).

En Ituzaingó, el río presenta una leve bajante con un registro de 0,20 metros (nivel de alerta: 3,50 metros).

En Barranqueras, el caudal también se mantiene estable en 1,65 metros (nivel de alerta: 6 metros).

Respecto a las lluvias, se reportan precipitaciones débiles en toda la región de influencia de los ríos Paraná, Iguazú, Bermejo y Paraguay.

Las condiciones meteorológicas favorables y los niveles controlados de los principales ríos brindan tranquilidad a la población chaqueña en este tramo de abril.-

La Justicia chaqueña evaluará el sobreseimiento del abogado Erik Rebollo por homicidio culposo

Hace un año, el 20 de abril de 2024, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia revocó la sentencia condenatoria del abogado Erik Rebollo, quien había sido sentenciado a dos años y seis meses de prisión por el homicidio culposo del motociclista José Ariel Ponce, ocurrido el 1 de septiembre de 2018.

En una audiencia reciente, el abogado defensor de Rebollo, Matías Jachesky, solicitó al tribunal a cargo de la jueza Fanny Zamateo el sobreseimiento para su cliente, argumentando que la causa ha prescripto.

Este planteo podría ser admitido en los próximos días, aunque aún falta conocer la postura del fiscal Carlos Rescala y la argumentación de los abogados de la querella, quienes se opondrán a la solicitud de la defensa.

El día del accidente

Cabe recordar, que Erik Rebollo, el automovilista que atropelló y mató al motociclista José Ariel Ponce, hecho sucedido el primero de septiembre de 2018, sobre calle Comandante Fernández (12) entre 7 y 9, momento que el motociclista se movilizaba junto a su novia Alejandra Chamorro, quien sufrió heridas de gravedad producto de la fuerte colisión.

Fue de impacto nacional el accidente de tránsito, no sólo por el hecho del siniestro, sino por la actitud de Rebollo, quien, tras el accidente, descendió rápidamente de su camioneta Eco Sport, y se dirigió dónde estaba tirado y agonizando en el piso, Ariel Ponce, para agredirlo verbalmente, en vez de intentar socorrer al accidentado.

¿Sin juicio y sobreseído?

En cuanto a la realización del nuevo juicio contra Erik Rebollo, que fue condenado a dos años y seis meses, por la jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal, tanto el abogado defensor Matías Jachesky, quien "pidió la absolución de su defendido, fundamentando que el desencadenante del resultado con la muerte de Ponce, fue la maniobra realizada en "U" hecha por el motociclista, lo que no permitió que su defendido pueda esquivarlo" dijo el defensor.

Mientras que el fiscal de estado Carlos Rescala, también apeló la sentencia por considerarla escasa, y por haberse obviado pruebas fundamentales de pericias, como el exceso de velocidad que se movilizaba a 86,82 kilómetros por hora, y con el test de alcoholemia que le dio positivo con 1,09, tres veces de lo permitido, y sobrepasando los límites de velocidad de 40 kilómetros por hora para la ciudad.

En consecuencia, a esto es que el próximo miércoles 30 de abril, en la segunda audiencia, tanto el fiscal Rescala, como los abogados de la querella, plantearan sus fundamentos para que Rebollo, se le agrave la condena, por las pruebas que habían sido descartadas en el anterior juicio.

Asimismo, el fiscal Rescala, subrayo que "si respetaba todo eso, a pesar de la maniobra fortuita de Ponce, quizás las lesiones que les hubiera provocado no hubieran sido de gravedad, y por consiguiente no se hubiera ocasionado la muerte de Ponce", resaltó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes