martes, 29 de abril de 2025
Horror en Resistencia: Un joven de 13 años asesinó a otro de 16 en una "canchita" de futbol
Un grave episodio de violencia juvenil se registró anoche en Resistencia, donde un adolescente de 16 años resultó herido de gravedad tras ser apuñalado durante un partido de fútbol.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:50 en una cancha ubicada en las inmediaciones de calle Dodero y Calle 18, en el barrio Villa Luzuriaga.
Según informaron fuentes policiales, el joven herido, identificado como Dilan Gaetano, fue agredido con un arma blanca por otro menor, conocido como A., de 13 años, tras una discusión mientras jugaban al fútbol.
La víctima fue trasladada de urgencia por sus familiares al Hospital Perrando, donde fue atendido por el Dr. De Los Santos, quien diagnosticó una "herida de arma blanca en la región cervical anterior (clavícula izquierda)", considerándola de extrema gravedad y requiriendo cirugía inmediata.
El hecho fue denunciado por el abuelo de la víctima, L. Z., de 58 años, quien alertó a la Policía sobre el ataque.
Al tomar conocimiento de la situación, se dio intervención al Gabinete Científico del Poder Judicial y a la División Homicidios de Investigaciones Complejas, bajo las directivas de la Fiscalía en turno.
Posteriormente, alrededor de las 23:50, personal de Servicios Externos del Área Metropolitana logró ubicar y conducir al presunto agresor, A. D. R., de 13 años, domiciliado en la zona de Toledo y calle 26.
En el procedimiento se secuestró el arma utilizada en el ataque: un cuchillo marca Tramontina con hoja de aproximadamente 20 centímetros y mango negro.
Una vecina de la zona, R. M. V., de 30 años, brindó su testimonio a las autoridades y confirmó que existía un conflicto previo entre ambos adolescentes, quienes eran amigos de sus hijas.-
FUENTE: https://mascontenidos.net/
Porqué llegamos al Paro Los Judiciales del CHACO.!!!???
By CONTACTO INICIALmartes, abril 29, 2025#Judiciales-Chaco-2025, #Noticias de Chaco - 2025No comments

Es necesario recordar que la Ley 3424 A, sancionada en el año 2021, es la que creó la Bonificación de Ajuste por Revisión, que actualmente se realiza en forma trimestral, y también debemos recordar que por luchas gremiales a fines del año 2021.
HEMOS LOGRADO QUE INCORPOREN A LAS ENTIDADES GREMIALES, a fin que los TRABAJADORES JUDICIALES SEAN PARTE INTEGRANTE DE LAS MESAS TECNICA SALARIAL, creada en dicha Ley..(art.6 , 9 y concordantes de la Ley 3424).
Así también quedó establecido el cumplimiento de Ley 468 A (de porcentualidad), llegando el mismo porcentaje a todo el sector Judicial.
En el primer tramo de la ley 3424 A la equiparación era con la Media del NEA y en el segundo tramo debía cumplirse con la Media Nacional.-
Pero aún la actualidad, está continuando la Equiparación con la Media del NEA , la misma ley establece que a esta altura, teniamos que estar equiparados con la Medía Nacional , el plazo de cumplimiento está vencido....
Pero el 30 de enero de 2024, han derogado el Decreto 3514/23, que establecía parámetros de la Media Nacional, según dijeron desde el P. Ejecutivo actual.
No había previsión presupuestaria para afrontar dichos parámetros...Insistimos una y otra vez en cada Reunión de Mesa Técnica, atento que en cada Revisión se realiza un Acta, donde firmamos todos los presentes. Autoridades del P. Ejecutivo, P.Judicial; Asociación de Magistrados., Entidad Justicia de Paz y todas las entidades Gremiales presentes. Así está establecido en el Decreto 569/23.-
Este año el último encuentro fue en Febrero para percibir en marzo....( donde el Ajuste de Revisión fue el 6 % en marzo) .-
PERO RESULTA QUE A MEDIADOS DE MARZO NOS ENCONTRAMOS CON LA AUDIENCIA QUE SE AUTOCONVOCARON EN LA CAUSA "Alonso de Martina y otros s/ Acción de Amparo " ...y allí tanto los Jueces ACCIONANTES en sus escritos, como en todas sus SENTENCIAS COMPLEMENTARIAS, dictadas por tribunal ad hoc de Jueces y Fiscales en funciones, cuya NULIDAD PEDIMOS ...
DONDE Manifiestan que está ley 3424 A, que ESTÁ VIGENTE, ya NO LES SIRVE. Pero dicha Ley es la que BENEFICIA a TODO el sector Judicial, respetándose el régimen de porcentualidad. !
Sin embargo y lo que realmente PREOCUPA es lo que consta en el Acta de LA AUDIENCIA DEL 11 DE ABRIL. Dónde participaron Jueces litigantes.
Poder Ejecutivo, (Ministro de Economía) , Poder Legislativo, Fiscal de Estado. Rep. Procuración, los Jueces en funciones Ad Hoc, donde pasaron A UN CUARTO INTERMEDIO DANDOSE UN PLAZO DE 30 DIAS CORRIDOS a partir del 11/04.
PARA ELABORAR UN NUEVO PROYECTO DE LEY, DONDE EQUIPAREN LA MEDIA NACIONAL Y TENGAN UNA NUEVA BONICACION QUE SÓLO BENEFICIE A LOS JUECES, DEJANDO AFUERA AL RESTO del PERSONAL JUDICIAL...
Y lo más GRAVE ES QUE PRETENDEN CON EL NUEVO PROYECTO, DEROGAR las NORMAS SALARIALES VIGENTES, que son las que respetan la porcentualidad a todos !
POR ELLO, estamos planteando LA NULIDAD de LO ACTUADO!!!!
E INICIAMOS LAS MEDIDAS DE FUERZA EL MIERCOLES 30 DE ABRIL.!!!-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
"Niños por Siempre", una experiencia de danza, infancia y arte
El próximo domingo 18 de mayo a las 19 hs, el Teatro La Máscara de Resistencia será sede de una nueva edición de "Niños por Siempre", un evento que celebra la danza, la infancia y el arte compartido.
Con la participación de academias públicas y privadas de la región, niñas, niños y jóvenes serán los grandes protagonistas sobre el escenario.
Un evento que une y emociona
"Niños por Siempre" es una experiencia que promueve espacios de encuentro y expresión cultural, visibilizando el trabajo artístico de las infancias.
Las entradas ya están disponibles en Nordeste Tickets con valores promocionales por compra anticipada.
Celebrando el arte y la conexión
En el marco del Día Internacional de la Danza, la organización destaca el valor del arte como puente hacia nuevas oportunidades.
Desde la organización alientan a vivir esta experiencia y ser parte de la celebración de la danza, la infancia y el arte en escena.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Convenio entre Consejo de Abogacía y Subsecretaría de Niñez para fortalecer la protección de la infancia
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la presidenta del Consejo de Abogacía, Elisa Fernández Asselle; la vicepresidenta, Jessica Ayala; y el subsecretario de NAFAM, Fernando Samudio.
El Consejo de Abogacía de la provincia del Chaco y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores (NAFAM) firmaron un convenio marco de cooperación y colaboración mutua.
Con el objetivo de fortalecer la defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en todo el territorio provincial.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la presidenta del Consejo de Abogacía, Elisa Fernández Asselle; la vicepresidenta, Jessica Ayala; y el subsecretario de NAFAM, Fernando Samudio.
El convenio establece que el Consejo será el encargado de recepcionar las inscripciones de abogadas y abogados que deseen integrar la lista de "Abogados del Niño", siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente. Dicha nómina será posteriormente informada a la Subsecretaría.
Cabe destacar que el rol de los Abogados del Niño es ad honorem, y puede ejercerse tanto en instancias administrativas como judiciales, garantizando el derecho de representación técnica especializada de niñas, niños y adolescentes.
Además, durante el encuentro, las autoridades abordaron otras problemáticas vinculadas a la temática y acordaron la realización de capacitaciones específicas en derechos de la niñez.
"El Consejo de Abogacía promueve de manera permanente capacitaciones en diversas ramas del derecho.
La capacitación en niñez es fundamental por la especificidad y sensibilidad que requiere. Por eso, no solo firmamos este convenio, sino que también nos ponemos a disposición para formar a quienes tengan interés en esta materia", destacó la doctora Fernández Asselle.-
FUENTE: www.diarionorte.com
YPF anunció una baja en el precio de los combustibles
La decisión se tomó luego de monitorear las variables que la compañía utiliza para determinar el valor del litro de nafta y gasoil en surtidor, entre las que se destaca la caída del precio del barril de petróleo crudo y la postergación de la actualización de los impuestos internos.
Se estima que el resto de las marcas haga lo propio para no perder ventas.
La petrolera de bandera YPF informó que, a partir del 1 de mayo, aplicará una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir .
Desde la empresa destacaron que será "la segunda baja en los precios" en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024.
Sin embargo, hay que recordar que ese antecedente fue prácticamente simbólico, sobre todo en el interior, ya que la retracción se ubicó apenas en torno al 1%.
Más allá de los atenuantes, YPF tomó esta decisión a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
De esta manera, la petrolera cumple con el "compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", indica el comunicado emitido por la empresa.
A pesar de que el último informe nacional dio cuenta que YPF registró una retracción en sus ventas en marzo, conserva el liderazgo en participación de mercado con el 54,38 %; con lo cual, se espera que esta decisión de actualizar sus precios genere una réplica en el resto de las marcas para no quedar afuera del mercado.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Contrabando millonario: gendarmes incautaron 476 teléfonos celulares sin documentación aduanera
Integrantes de Gendarmería Nacional de la Sección "El Colorado", dependiente del Escuadrón 5 "Pirané" detuvieron la marcha de un camión y semirremolque sobre la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la Patrulla Fija "Puente Libertad".
Al comenzar con el registro, personal de la Fuerza detectó que en el mismo se trasladaba mercadería de origen extranjero sin la documentación aduanera correspondiente.
Se decomisó un total de 476 teléfonos celulares de diversas marcas, con un avalúo aproximado de 130.000.000 de pesos.
Intervino la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa y ARCA que dispusieron el decomiso de la mercadería y el inicio de las actuaciones correspondientes. Asimismo, se secuestró el rodado y se detuvo al conductor, un ciudadano mayor de edad.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 28 de abril de 2025
Difunden documentos secretos sobre operaciones nazis en Argentina
Cualquier ciudadano puede acceder a los archivos y descargarlos desde el link argentina.gob.ar/interior/archivo-general.
El Archivo General de la Nación (AGN) habilitó el acceso público a un conjunto de documentos desclasificados que muestran detalles sobre las actividades nazis en Argentina, junto con decretos presidenciales que hasta recién eran secretos y reservados. Cualquier ciudadano puede acceder a los archivos y descargarlos desde el link argentina.gob.ar/interior/archivo-general.
Entre los archivos, hay 1.850 piezas relacionadas con operaciones nazis en el país, un conjunto que también fue entregado en copias al Centro Simón Wiesenthal.
Esta institución investiga las conexiones entre el banco Credit Suisse y el nazismo. La entrega de esta documentación se realizó tras una reunión entre representantes del Centro y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, en febrero de este año.
El AGN publicó 1.300 decretos presidenciales secretos y reservados desde 1957 a 2005. Estos documentos tratan temas sensibles como la compraventa de armamento, cambios presupuestarios, la organización de los servicios de inteligencia y las estrategias de lucha contra el comunismo en las décadas de 1960 y 1970.-
FUENTE: www.datachaco.com
Caso Diego Fernández: los tres policías seguirán detenidos
En conferencia de prensa, el Fiscal de Derechos Humanos, Enrique Luciano Santos y la fiscal N°15, Candela Valdez, aclararon que no descartan ninguna hipótesis.
Por el momento, no hay calificación legal para los tres efectivos policiales detenidos.-
FUENTE: www.diarionorte.com