This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 8 de mayo de 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa

Este jueves 8 de mayo a las 18:07 (hora local) la fumata blanca anunció al mundo la noticia tan esperada: el sucesor de Francisco. 

El nuevo papa es el norteamericano Robert Prevost, de 69 años.

Los cardenales eligieron al 267.º Pontífice de la Iglesia universal tras el cuarto escrutinio. 

Desde la chimenea de la Capilla Sixtina, donde desde el miércoles 7 de mayo 133 cardenales se han reunido en Cónclave, salió a las 18:07 el humo blanco, entre el entusiasmo de la multitud —unas 20 mil personas— congregada en la Plaza de San Pedro para recibir al nuevo Papa, ondeando banderas de diversas partes del mundo: desde España hasta Argentina, desde Estados Unidos hasta Colombia; incluso se vio una bandera de las Islas Salomón.

El sonido de las campanas resuena en la plaza, señal de la alegría por la elección.

El anuncio estuvo a cargo del cardenal protodiácono Dominique Mamberti. Tras dos días de votaciones, se alcanzó el quórum de dos tercios necesario para la elección. Aún se debe esperar un poco más para conocer al Sucesor de Pedro.

QUIÉN ES PREVOST

Fue Misionero en Perú y actualmente era prefecto del Dicasterio para los Obispos

Nacido en Chicago en 1955, y criado en una familia católica de raíces obreras, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.

Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos, alejándolo del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias.

Muerte de Diego Fernández: se conoció el resultado de la autopsia

No se encontraron signos de violencia", dice informe forense que ya está en poder del fiscal especial penal en Derechos Humanos, Enrique Luciano Santos. 

 El hombre de Puerto Vilelas fue hallado muerto en el riacho Barranqueras y hay seis detenidos por el robo de la moto de Diego Fernández.

Un informe del médico a cargo de la autopsia del cuerpo de Diego Adán Fernández, determinó que no se hallaron indicios que hagan presumir que se trató de un crimen. 

El caso es investigado por la fiscal Candela Valdez, quien tiene a tres civiles detenidos, y por el fiscal especial de Derechos Humanos, Enrique Luciano Santos, que mantiene presos a tres policías.

El cuerpo de Fernández, fue hallado el domingo 27 de abril en riacho Barranqueras , luego de estar dos días desaparecido. 

El hombre tenía 35 años y vivía en Puerto Tirol y el día que desapareció una cámara de videovigilancia lo muestra dejando su moto en el suelo y encendida, para correr hacia el riacho, lo que indicaría que se quitó la vida.

El médico del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif), Gustavo Lisboa elevó al fiscal Santos el informe al que accedió NORTE: "No hubo participación de terceros: 

No se encontraron signos de violencia que hagan sospechar intervención de terceros" y además, "se tomaron muestras para análisis de genética forense, toxicología, estudios anátomo-patológicos y química legal". Los civiles y agentes de Investigaciones están acusados deL robo de la moto de Fernández.

Milagros María de la Luz Moya (25 años), Marcelo Sebastián Lugo (29), José Hernán Moreira Insaurralde (28) y Adrián Ángel Lugo (31) están imputados de hurto calificado. Moya, esposa de uno de los policías quedó en libertad porque se encuentra embarazada.

El sargento primero José Luis Mendoza, el cabo primero Isidoro Coria y a la cabo primero Dora Elisabeth Riera, están acusados de violación de los deberes de funcionarios públicos en concurso real con encubrimiento agravado, por ser cometido por funcionarios públicos en calidad de coautores.

Lo que se sabe

El Ministerio Público Fiscal tiene acreditado que los sospechosos civiles , junto con los policías, sustrajeron la moto de Fernández, que dejó encendida cuando aparentemente se dirigió al riacho para acabar con su vida. 

La hipótesis que se sigue en la justicia es que todos los involucrados cometieron el delito después del suicidio de Fernández. Los civiles son familiares de los agentes de Investigaciones Complejas, quienes fueron avisados del hallazgo del vehículo.

Un video del sistema de cámaras del municipio de Vilelas muestra a Fernández llegando solo en su moto, dejándola a un costado con las luces encendidas y tirada en el suelo antes de correr hacia el riacho. 

Casi una hora después llegó una camioneta blanca ocupada por policías, quienes se llevaron la moto en la caja y la habrían "plantado" en avenida Soberanía y calle 30, al enterarse que Fernández se hallaba desaparecido. Pero para entonces, ya le habían extraído la nafta y la batería a la moto.-

Qué pasó tras la salida del cepo y cuáles fueron los sectores más golpeados

La salida del cepo, a mediados de abril, implicó un antes y un después para el consumo. 

La tendencia de crecimiento que las ventas venían manifestando durante el primer trimestre del año se ralentizaron fuertemente en los últimos quince días del mes pasado, y aún continúan a ese menor ritmo.

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y la limitación que ello generó en la posibilidad de que los comercios ofrezcan más de 3 o 6 pagos sin interés.

"El consumo en abril tuvo un antes y un después de la salida del cepo. No sabemos por qué y si fue eso, pero desde ese momento tuvimos que empezar a bajar precios porque no se vendía nada", dijeron en una firma de electrodomésticos. 

Es por eso que está toda la expectativa puesta en el Hot Sale, que arranca el próximo lunes y en el que habrá ofertas super agresivas en términos de descuentos y cuotas.

En una ronda de consulta, varias cadenas de retail y hubo plena coincidencia respecto de lo sucedido en abril. "El mercado está creciendo respecto de 2024 -que fue muy negativo- pero de venir de aumentos de 60% interanual o más, de golpe se pasó a cifras del 30%", dijeron en otra compañía.

En el sector de electrodomésticos no le encuentran una explicación clara. Una posibilidad es que como acceder a la compra de dólares hoy es muy sencillo, que se estén volcando a eso los consumidores en lugar de destinarla a la compra de bienes durables. 

También pueden haber creído que el dólar se dispararía más y que eso impulsaría una suba mayor de los precios, por lo que pudo haber habido una compra anticipada, previendo una devaluación más brusca.

De hecho, en una firma consultada reconocieron que el anuncio de la salida del cepo fue el viernes 11 y que durante ese fin de semana posterior se vendió muy bien, ya que el mercado tenía la incertidumbre respecto de a qué valor se ubicaría el tipo de cambio el lunes 14. Finalmente, cotiza estable, con los vaivenes normales de una flotación. Es más, ayer el dólar tuvo su mayor baja desde el cambio de régimen.

Por otra parte, la suba de las tasas de interés hizo que a los comercios se les hiciera cada vez más costoso otorgar planes largos de cuotas sin interés. 

Sucedió en todos los rubros, y eso influyó en las ventas, que se venían apalancando básicamente con crédito. Por eso es que los sectores que participan del Hot Sale esperan ansiosos la semana próxima, con el objetivo de recuperar volúmenes no vendidos el mes pasado.

"La venta está muy apuntalada con crédito. Se cortó mucho lo que venía creciendo el crédito porque subieron las tasas. 

Por eso, será muy agresivo el Hot Sale. Mucha rebaja, 12 cuotas, descuento de entre 40% y 50%", enfatizó una fuente de una cadena de electrodomésticos.

En el sector de indumentaria admitieron que "las ventas están super caídas" y que "hay muchísimos descuentos, hasta insólitos para esta época del año en mayo", pero la situación no arrancó a mediados de abril, ya venía así, remarcó la fuente consultada. 

"Yo creo que también hay como un poquito más de preocupación y la gente tiene menos dinero, está más controlada", agregó.

También reconocieron el freno en las ventas de todos los sectores en los shoppings. Aunque no lo adjudican directamente con el levantamiento del cepo para las personas físicas, sí reconocen que "hubo un parate total en abril, en todos los rubros".

miércoles, 7 de mayo de 2025

"Grave y pronóstico reservado": nuevo parte del agente descompensado en entrenamiento

Agustín Osvaldo Duarte
continúa internado en el Hospital "Dr. Julio C. Perrando", mientras las autoridades investigan lo sucedido durante el curso de infantería, donde colapsaron dos policías.

El agente Agustín Osvaldo Duarte, de 32 años de edad, continúa internado en el Hospital "Dr. Julio C. Perrando" debido a su grave estado de salud, tras sufrir una descompensación durante un entrenamiento de infantería el pasado lunes.

Según el nuevo parte médico emitido en la mañana de este miércoles, el oficial presenta "deshidratación severa más rabdomiólisis, con asistencia respiratoria mecánica, inestable, con requerimiento de drogas, estado grave y pronóstico reservado". 

Asimismo, permanece internado en la cama N.º 9 del servicio de terapia intensiva, para cuidados más especializados.

Cabe mencionar que Duarte prestaba servicios en la Comisaría de San Martín y formó parte del grupo de 47 uniformados que participaron del Curso Básico Nacional e Internacional de Infantería 2025, a cargo del comisario inspector Miguel Agued, jefe del Departamento de Infantería. Este último está siendo investigado.

Por su parte, el director general del Órgano de Control Institucional, dependiente del Ministerio de Seguridad, Ricardo Urturi, en comunicación con Diario Chaco, adelantó que se abrió un sumario administrativo contra el encargado del entrenamiento, pero que este aún sigue en su cargo.

"Por ahora no hay ninguna medida cautelar. No tenemos nada que implique pensar que intente perjudicar la investigación o entorpecerla, o que pueda perjudicar su desempeño como funcionario público", expresó Urturi. El curso fue suspendido, y Urturi resaltó que se van a tomar declaraciones testimoniales.

EL HECHO

Alejandro Domínguez, jefe de prensa de la Policía del Chaco, detalló que el curso inició a las 5:30 de la mañana del lunes: 

"De ahí se fueron trotando hasta el acceso norte, donde prepararon sus bolsas y demás. Se acondicionaron y se fueron trotando al Parque Caraguatá, y en el Parque Caraguatá se hidrataron, tomaron cocido con pan y demás". 

Luego agregó: "Después del Parque Caraguatá fueron hacia el polígono policial que está en Colonia Benítez. Ahí, él, mientras iba, se descompensó"

También hizo mención al estado de salud de Duarte y dijo: "Él está en una situación crítica, con asistencia mecánica respiratoria, y básicamente los riñones son los que no le están funcionando". 

La ambulancia que trasladó a este agente ingresó al Perrando a las 12:20 horas del lunes por una "supuesta descompensación" y, tras ser examinado, fue diagnosticado con "depresión del sensorio, con asistencia respiratoria mecánica, deshidratación severa más rabdomiólisis, estado grave y pronóstico reservado".-

Hallaron sin vida a un hombre, quien estaba prófugo por un caso de abuso sexual

El hecho se registró el martes por la mañana, cuando el cuerpo del ciudadano fue encontrado cerca de un árbol, por su hermano.

Un hombre de 35 años fue encontrado muerto en la mañana del martes, en un árbol, en la intersección de Santa Fe y avenida Las Flores, en Villa Ángela.

El cuerpo de: Nelson Ismael Mendoza fue hallado en el lugar. 

La causa de la muerte, según el diagnóstico de la médica forense, fue "asfixia por ahorcadura".

El hermano de Mendoza fue quien lo encontró. Según el mismo, relató que la noche anterior el fallecido había expresado su preocupación por un turno en la Fiscalía, a primera hora de la mañana.

Indicó que se levantaron a las 4 a rezar, pero luego fue hallado muerto.-

Descubren un peligroso socavón en la autovía de la ruta 16

La aparición de este peligroso hundimiento en la calzada genera preocupación y serios riesgos para los conductores. 

La ausencia de señalización vial adecuada y la profundidad del socavón representan un grave peligro de siniestros viales.

Usuarios de la Autovía Nicolás Avellaneda denunciaron la presencia de un importante socavón que se formó en el kilómetro 6, cerca de la rotonda de intersección con la avenida San Martín, en inmediaciones a la estación de peaje.

La aparición de este peligroso hundimiento en la calzada se da en un contexto delicado, marcado por la privatización en marcha de Corredores Viales SA y las denuncias sobre una "notable falta de inversión en mantenimiento por parte del Gobierno nacional".

La imagen, capturada por automovilistas alertados por la situación, revela la magnitud del problema. 

Un profundo hueco se ha abierto en uno de los carriles, señalizado precariamente con un cartel improvisado que advierte sobre la presencia del obstáculo. 

La ausencia de señalización vial adecuada y la profundidad del socavón representan un grave peligro de siniestros, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.

La privatización de Corredores Viales SA ha sido objeto de controversia desde su anuncio, con críticas centradas en la posible reducción de la calidad del mantenimiento y el aumento de los costos para los usuarios.

Las autoridades locales de la empresa no han ofrecido, hasta el momento, una solución. Sin embargo, la urgencia de la situación es evidente, ya que el peligroso hueco representa una amenaza constante para la seguridad vial en una de las arterias principales de la provincia.-

martes, 6 de mayo de 2025

El Gobierno refutó denuncia sobre adjudicación irregular de tierras a Omar Canela

Funcionarios afirmaron que el otorgamiento fue en 2022 y ordenado por un juez, y expresaron que se trata de "una campaña para ensuciar a la gestión actual".

El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, salió este martes a responder la denuncia de diputados de la oposición por supuestas adjudicaciones irregulares de tierras fiscales en beneficio del actual administrador de Vialidad Provincial.

El funcionario aclaró que la adjudicación se produjo en julio de 2022, ordenada por un juez, cuando Omar Canela no era funcionario público.

La denuncia fue realizada por los diputados provinciales Mariela Quirós y Nicolás Slimel.

"La adjudicación fue ordenada por el juez en julio del 2022, y se notificó mediante oficio en septiembre de ese año, en un trámite de un sucesorio, a través de un oficio dirigido al entonces Instituto de Colonización", afirmó Gómez, quien además remarcó que "estamos hablando de un año antes de que Leandro Zdero ganara las elecciones a gobernador".-

Asimismo, el ministro aclaró que la inscripción de las tierras a nombre de Omar Canela aún no fue efectivizada, y que Canata "no firmó absolutamente nada".

En esta línea, Jorge Gómez sostuvo que "los diputados de la oposición no pueden desconocer una información tan relevante como que la orden de adjudicación fue dada por un juez".

"Buscan equiparar a Canela con Tito López, que es el investigado por el fiscal Patricio Sabadini. Quieren hacer pensar que somos lo mismo, y no es así", afirmó el ministro.

En conferencia de prensa, Gómez indicó que en horas de la mañana, el gobierno hizo una presentación en la Fiscalía de Investigación Administrativa (FIA) con las pruebas que dan cuenta del error de la denuncia.

"Pediremos apurar los plazos para llevar claridad y demostrar que al denunciar no tuvieron cuenta la documental que está en el expediente", agregó.

A su turno, Omar Canela explicó que es nieto e hijo de productores ganaderos, y aseguró que la denuncia presentada por los diputados provinciales le tomó "por sorpresa".

Al mismo tiempo, el administrador de Vialidad Provincial aseguró que accionará judicialmente ya que la denuncia "genera un daño y un perjuicio moral" para su familia. "Es la primera vez que me sucede algo así", expresó.

Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, sostuvo que se trata de "una decisión jurídica que el Instituto de Colonización no puede desconocerla" y que "los diputados no pueden contravenir una decisión judicial".

Por último, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, afirmó que la denuncia "son manotazos de ahogados" de la oposición, como "parte de la campaña electoral que tiene como fin ensuciar la gestión".

"Es triste que mientras ellos se ocupaban de repartir tierras a los piqueteros no cumplían con las órdenes judiciales", concluyó.-

Con nuevo alerta amarillo, así seguirá el tiempo en el Chaco

Se esperan fenómenos intensos para la mañana del miércoles, en gran parte de la provincia.

Tras la lluvia de este martes, que dejó altos milimetrajes en toda la provincia, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta amarillo.

Para la madrugada y la mañana de este martes, en gran parte del Chaco, y recién hacia la tarde-noche disminuiría la intensidad de los fenómenos.

Así, el informe abarca al centro, este, sur, sudoeste y noreste de la provincia, e indica que el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. 

Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual, especialmente en la región del litoral, donde los valores acumulados pueden alcanzar los 80 mm.

El alerta abarca también al norte de Corrientes, y el centro y sur de Misiones.

ASÍ SEGUIRÁ EL TIEMPO EN RESISTENCIA

Para este miércoles se esperan tormentas fuertes por la mañana, y tormentas aisladas y chaparrones por la tarde-noche, con vientos leves del este rotando al noreste. La temperatura oscilará entre 19 grados de mínima y 29 de máxima.

En tanto, para el jueves se prevé tiempo inestable, con tormentas aisladas y mejoramientos temporarios, y vientos leves del norte rotando al noreste, con un piso térmico de 22 grados y un techo de 30.

Asimismo, para el viernes se anuncian tormentas fuertes por la mañana y tormentas por la tarde-noche, con 19 grados de temperatura mínima y 25 de máxima.

Por último, para el sábado, el SMN pronostica tiempo mejorando, con cielo parcialmente nublado, y ambiente agradable, con una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 23.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes