jueves, 22 de mayo de 2025
Pileta climatizada en el polideportivo Jaime Zapata: Apertura de actividades y horarios
La pileta climatizada del Jaime Zapata dependiente del Instituto del Deporte Chaqueño comunica que se encuentra disponible la inscripción para su utilización.
Cabe recordar que las actividades son totalmente libres y gratuitas.
Horarios y actividades, del turno mañana:
Gimnasia en el agua y readaptación a la actividad: de lunes a viernes de 7:15 a 8 hs, de 8 a 9hs y de 11 a 12hs.
Adultos mayores activos: lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 hs y 10 a 11 hs.
Deporte Adaptado: martes y jueves de 9 a 10hs y de 10 a 11hs.
Natación y profesorado fuerzas: lunes a viernes de 12 a 12:45hs.
Para el turno tarde:
Gimnasia en el agua y readaptación a la actividad: lunes a viernes de 13 a 14 hs y 14 a 15 hs. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 16hs y 18 a 19hs.
Deporte Adaptado: martes y jueves de 15 a 16 hs y 16 a 17 hs.
Aquagym: lunes, miércoles y viernes de 16 a 17 hs y 17 a 18 hs
Fundación DESOCHA: martes y jueves de 17 a 18hs.
Deportes y salud adultos mayores: martes y jueves de 18 a 19 hs.
Escuela de natación adultos: lunes a viernes de 19 a 20 hs.
Inscripciones:
Se puede acceder al link desde nuestras redes Instituto del Deporte Chaqueño (facebook) o @deporteschaco (instagram) o bien acercarse a la oficina de actividades acuáticas del polideportivo del Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150).-
FUENTE: https://ahorachaco.com/
La Legislatura y CUCAI Chaco invitan a la comunidad a participar de la "Caminata y Bicicleteada por la Vida"
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, y el coordinador del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chaco, Walter Bonfanti, ultiman detalles para la "Caminata y Bicicleteada por la Vida".
Se realizará el 30 de mayo, desde las 15, en el Parque de la Democracia, para celebrar el "Día Internacional de la Donación de Órganos".
Esta es una de las múltiples acciones que la Legislatura y el CUCAI desarrollan en conjunto para la concientización en pos de la donación de órganos. Promoviendo campañas de información de la temática en toda la sociedad.
Bonfanti celebró el apoyo y acompañamiento de los legisladores en este proceso y sumó: “Trabajamos con Carmen Delgado en los detalles de organización para la bicicleteada y caminata.
Invitamos a toda la comunidad a que nos acompañen en esta jornada que se extenderá desde las 15 a las 18 aproximadamente, con un montón de eventos y actividades”.
Participaron también de la reunión por parte del CUCAI, Alberto Matías Navarro; y el prosecretario técnico de la Cámara de Diputados, Julio Salcedo.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/
Se conoció el cornograma de sueldos y medio aguinaldo para trabajadores estatales
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 22, 2025#Hechos Noticiosos - Locales, #Pago de Haberes - Estado Provincial Chaco 2025No comments
El gobernador Leandro Zdero anunció hoy el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos y el medio aguinaldo del sector público provincial.
Los haberes estarán disponibles para su retiro a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco en las fechas establecidas.
SUELDOS DE MAYO
• Jubilados: lunes 2 de junio, desde las 21 horas por cajero automático. Disponibles también por ventanilla el martes 3.
• Activos: martes 3 de junio, desde las 21 horas por cajero automático.
MEDIO AGUINALDO
• Jubilados: jueves 12 de junio, desde las 21 horas por cajero automático.
• Activos: viernes 13 de junio, desde las 21 horas por cajero automático.
El Gobierno del Chaco reafirma así su compromiso con la previsibilidad y el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.
"Seguimos planificando el uso de los recursos con orden y trabajamos junto al equipo económico de manera eficiente, lo que nos permite informar el pago de sueldos más el medio aguinaldo, en esta oportunidad, del sector público".-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 21 de mayo de 2025
Alumno le robó dos celulares a su profesora en un colegio de Resistencia
Encontraron los dos teléfonos celulares en la casa del joven de 16 años y fueron devueltos a la docente.
En un operativo llevado a cabo por la División Delitos Tecnológicos, lograron recuperar dos teléfonos celulares que habían sido robados a una docente en un colegio ubicado sobre avenida 9 de Julio al 600 de Resistencia.
El presunto autor del hecho sería un alumno de la institución, un joven de 16 años.
Según informaron fuentes policiales, la docente había denunciado la desaparición de su celular iPhone 16 durante la jornada de ayer.
Además, manifestó que en el año 2024 también le habían robado un iPhone 13 desde el interior del mismo establecimiento educativo.
Gracias a las tareas de geolocalización, los agentes lograron ubicar uno de los dispositivos en inmediaciones de calle Goitia y Pasaje Toledo.
Inmediatamente, se desplegó un operativo cerrojo que permitió identificar al presunto responsable. En su poder, los uniformados encontraron ambos teléfonos: el iPhone 16 recientemente sustraído y el iPhone 13 denunciado en 2024.
Tras confirmar que se trataba de los equipos reportados como robados, el menor fue demorado y puesto a disposición del Juzgado del Menor de Edad, que ordenó que se lo notifique por el delito de "supuesto encubrimiento". Finalmente, los celulares fueron restituidos a la profesora.-
FUENTE: www.datachaco.com
Dos fallecidos tras la trágica reunión en una vivienda de Sáenz Peña
Tras dos días de agonía, falleció en la madrugada de este miércoles Omar Benítez, un hombre que estaba en grave estado por las quemaduras que tenía en gran parte del cuerpo.
Su muerte se suma a la de la joven de 18 años Kimey Catherine Pereyra.
Con el deceso de este hombre son dos los fallecidos luego de la trágica juntada que se realizó el pasado fin de semana, en una vivienda del barrio San Martin, ubicada en calle 47 y 0000.
Según informaron desde la guardia de emergencia, que "la persona que ingresó las primeras horas del día lunes con quemaduras de primer y segundo grado, permaneció en el área de cuidados intensivos, con ARM, pero que, por la gravedad de las quemaduras, en la madrugada de este miércoles hizo un paro cardiorrespiratorio, ocasionándole la muerte"
Los investigadores tratarán de dilucidar como se dieron los hechos, ya que por el momento existen meras conjeturas. Para esclarecer el caso, se encuentra trabajando personal de la División de Investigaciones de Sáenz Peña bajo las órdenes del fiscal Marcelo Soto.
La autopsia
El encuentro se realizó en la mencionada vivienda el último fin de semana donde fue encontrada sin vida la joven Catherine Pereyra.
Ayer por la tarde, familiares de la joven se dirigieron hasta la morgue judicial de Sáenz Peña para reconocer el cuerpo de la misma.
Y según indicaron fuentes judiciales, la joven fallecida no presentaba en el cuerpo lesiones o heridas compatibles a ningún ataque por parte de otras personas, por lo que se descartó que se haya tratado de un homicidio.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Choque fatal en cadena: murió un médico y el chofer de una ambulancia
La ambulancia quedó envuelta en llamas.
Sus dos ocupantes, un médico y el chofer, murieron en el acto.
Se dirigían a Rosario para trasladar a una paciente.
Un trágico accidente de tránsito conmueve a la provincia de Santa Fe luego de que cinco camiones y una ambulancia protagonizaran un siniestro vial que ocasionó la muerte de dos personas.
El hecho ocurrió durante la tarde del martes e involucró a una ambulancia y cinco camiones.
La ambulancia quedó envuelta en llamas. Sus dos ocupantes, un médico y el chofer, murieron en el acto. Se dirigían a Rosario para trasladar a una paciente.
Las primeras pericias apuntan a una maniobra de sobrepaso realizada por uno de los camiones. El impacto desencadenó una colisión en cadena que terminó con un incendio.
Las víctimas fueron identificadas como Paulino P., de San Gregorio, y Fernando F., oriundo de Venado Tuerto. Ambos prestaban servicios en el sistema de emergencias. La ambulancia no logró esquivar el fuego.
Uno de los camiones involucrados también se prendió fuego tras el choque. Su conductor logró escapar de la cabina segundos antes de que las llamas la consumiere.
Fue asistido por personal médico en el lugar y luego trasladado al hospital Gutiérrez con lesiones leves. Su testimonio será clave para reconstruir la secuencia de los hechos.
Los demás conductores involucrados en el choque fueron atendidos en el lugar y se encuentran fuera de peligro.
El tránsito permaneció interrumpido durante varias horas por las tareas de los bomberos, personal policial y peritos judiciales.
El siniestro ocurrió en un tramo de la ruta conocido por su peligrosidad, donde ya se registraron otros accidentes graves.
El fiscal Julián Cochero, de la localidad de Melincué ordenó las primeras medidas judiciales. El sector fue aislado para garantizar el trabajo de los peritos viales. Se investiga si la imprudencia de uno de los camiones desató la tragedia.-
FUENTE: www.datachaco.com
La oposición impulsa la recomposición salarial y actualización de asignaciones familiares de trabajadores municipales
En sesión ordinaria, giraron a la comisión de Haciendo los proyectos de autoría del Frente Chaqueño y el CER para actualizar salarios de municipales y sus asignaciones familiares.
La concejala Lucila Masin se refirió al propósito d paliar una situación de crisis de la familia municipal "altamente endeudada".
Por parte del oficialismo, el concejal de JxC., Javier Dumrauf aseguró que no es competencia del Concejo fijar políticas salariales.
Los bloques Frente Chaqueño y CER presentaron en las últimas semanas dos proyectos de ordenanzas, uno para avanzar en una recomposición salarial del 15% para trabajadores municipales y otro para actualizar las asignaciones familiares que otorga el Municipio de Resistencia a sus empleados.
El móvil de CIUDAD TV dialogó este martes con los ediles Lucila Masin del Frente Chaqueño y Javier Dumrauf de Juntos por el Cambio.
Masin, legisladora justicialista de la ciudad, comentó que durante la sesión ordinaria de este martes se le dio finalmente ingresó a ambas iniciativas que apuntan a revertir “la realidad que hoy vienen atravesando los trabajadores municipales con un piso de un salario básico que ronda un promedio de $300 mil”.
“La verdad que la mayoría, para no decir en su totalidad, están en una situación de endeudamiento”, sostuvo la edila y afianzó:
“Cada vez que la Caja Municipal habilita préstamos, anticipos y adelantos los trabajadores se congregan para efectuar ese anticipo y ese adelanto lo que significa un endeudamiento constante y sobre todo también una situación deplorable de las condiciones laborales del personal municipal”, alertó.
Defendió su competencia como ediles y como Concejo también en materia salarial y lo contrastó “con una postura ya anticipada por parte de los concejales del oficialismo donde por un lado expresan que no es potestad de los concejales presentar este tipo de iniciativas y por otro lado que no va a haber incremento salarial hasta el mes de diciembre.
Por lo tanto, hay una situación extrema respecto a la estabilidad económica de cada uno de los trabajadores”, sostuvo.
Los proyectos se ingresaron el viernes, con el propósito de tratarlo en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
“Esperamos que se pueda reconsiderar la realidad que vienen atravesando los trabajadores y trabajadoras porque, insisto, la verdad que no es una iniciativa que surge de manera voluntaria o en virtud también de una demanda que no esté sujeta a la realidad sino más bien es una demanda del sector de los empleados municipales para que efectivamente esto pueda mejorar sus condiciones económicas”, explicó.
Puntualizó también en los “recortes” salariales que viene percibiendo los trabajadores como ocurrió con las horas extras “que impacta directamente en su recibo de sueldo; en algunos casos le han recortado 40 y hasta 70 horas y significa una merma significativa para para su haber”.
Dumrauf: “La política salarial la lleva adelante el Poder Ejecutivo Municipal
Consultado el concejal por el oficialismo, Javier Dumrauf, sobre estas iniciativas, comentó que fue un tema abordado en la reunión de labor parlamentaria donde la postura asumida se vincula a que “la competencia en materia salarial, la política salarial, la lleva adelante el Poder Ejecutivo Municipal.
De hecho, cuando aprobamos esta clase de iniciativas lo hacemos al solo efecto de que los jubilados municipales lo puedan también percibir, por lo general, a los aumentos porque es una de las condiciones y los requisitos legales que tenemos para que luego el InSSSeP pueda cubrir esos esos aumentos”, explicó el funcionario.
Ratificó que ambas iniciativas fueron giradas en esta sesión a la Comisión de Hacienda, desde donde también pretenden “realizar las consultas pertinentes al Poder Ejecutivo para que también se pueda expedir respecto a estas cuestiones”, dijo y aclaró: “Tenemos esta limitación, en primer lugar formal, desde el punto de vista legal, y lo entendemos como una manifestación política por parte de concejales de la oposición”.
“Me parece muy bien marcar postura respecto a algunas cuestiones, nosotros estamos convencidos de que el Poder Ejecutivo en cabeza de nuestro intendente de Roy Nikisch viene haciendo un muy buen trabajo en la administración de los fondos municipales.
Creemos que cada aumento, que cada reestructuración salarial, por ejemplo que se dio hace muy poco tiempo, tiene que ver con decisiones tomadas en seriedad y con el presupuesto que hemos sancionado en diciembre, también en soledad, sin el acompañamiento de la oposición porque cada paso financiero que demos tiene que estar cubierto de manera presupuestaria”, sostuvo.
Remarcó que el año pasado hubo un aumento del 149% de los ingresos de los empleados municipales y que hace muy poco tiempo hubo una reestructuración salarial de montos que se pagaban de manera informal y que pasaron al básico de los empleados.
“Esto tuvo su efecto directo, no solo en un aumento más que importante en los salarios sino también en todos los beneficios que perciben porque cuando vos aumentas el básico también lo trasladás a los beneficios que que que perciben los empleados municipales que son muchos. Creemos que este es el el camino”, concluyó.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
martes, 20 de mayo de 2025
Fontana: vendió los muebles de su madre para drogarse
Se trata de un joven de 22 años. Si bien recuperó la libertad, tiene prohibido acercarse a su progenitora.
Un joven de 22 años fue detenido este lunes por la mañana, tras ser denunciado por su propia madre, luego de que vendiera el juego de comedor familiar para comprar estupefacientes.
El insólito episodio ocurrió en el barrio Independencia de Fontana, donde una mujer de 41 años se presentó en la Comisaría Segunda para acusar a su hijo de haber sustraído un juego de comedor con cinco sillas de madera.
Según la denunciante, el joven vendió los muebles para consumir drogas.
Tras una breve investigación, los efectivos policiales localizaron al acusado en la intersección de las calles Santiago del Estero y Formosa, donde fue detenido.
La Fiscalía Penal N.º 3 intervino en el caso y ordenó su notificación en libertad, aunque le impuso una estricta prohibición de acercamiento hacia su madre.-
FUENTE: www.datachaco.com



















