lunes, 29 de septiembre de 2025
Javier Milei en Ushuaia suspendió la caminata prevista por las protestas: “No sos bienvenido”
Al igual que ya le sucedió en otros territorios, el Presidente debió claudicar con su intento de seducir a los habitantes de Tierra del Fuego.
El mandatario iba a participar a las 18 de este lunes de un acto junto a los candidatos libertarios locales en el marco de la campaña para las legislativas nacionales.
Brindó una entrevista radial y visitó una planta de electrodomésticos, pero suspendió su actividad principal, que era una caminata por el centro.
Antes recorrió una planta de Newsan, donde defendió el régimen de exención impositiva.
La visita de campaña de Javier Milei a Tierra del Fuego transcurrió este lunes con algunos inconvenientes operativos. Por un lado, una protesta de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acompañó una visita del líder de La Libertad Avanza (LLA) a una empresa de electrodomésticos.
Por el otro, grupos opositores intentaron y lograron bloquear una caminata por el centro de Ushuaia con la que el mandatario buscaba promocionar a sus candidatos en la isla.
Por motivos de seguridad a raíz de las movilizaciones en contra, la convocatoria para la caminata con el Presidente – que era a las 18 en San Martín y Don Bosco – finalmente cambió para un encuentro entre Milei y simpatizantes en la puerta del Hotel Albatros, base de las actividades presidenciales en la ciudad.
Allí dijo unas palabras y saludó a militantes, del mismo modo que había realizado en su arribo al hotel cerca del mediodía, cuando tanto el mandatario como su hermana Karina Milei fueron recibidos por vecinos y huéspedes que los alentaban.
Además de la resistencia popular en las calles, hay que señalar que hubo una protesta de la Unión Obrera Metalúrgica ante la presencia del primer mandatario y tras la apertura de las importaciones, aprobada por el Gobierno libertario, que perjudicó en gran manera a ese sector, así como a otros también.
Por otro lado, también quedó sin efecto el acto que realizaría el jefe de Estado en un polideportivo municipal, de acuerdo a lo informado por C5N.
De esta manera, se espera que Milei viaje el viernes a Entre Ríos y Santa Fe, en el marco de la campaña electoral de La Libertad Avanza.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/
Proponen crear una ‘Comisión de Cierre’: “No podemos volver al gasto superfluo del Estado” (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 29, 2025#Francisco Romero Castelán - Diputado Provincial (JxC) 2025No comments

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Francisco Romero Castelán, explicó los argumentos del proyecto de Comisión de Cierre que comenzó a tratarse en comisión. (VÍDEO - REPORTAJE).
“Si un organismo no está funcionando, hay que ver de qué manera se redistribuyen los trabajos y, en su caso, cerrarlo”, afirmó.
También pidió que el 26 de octubre la ciudadanía respalde a la lista de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Francisco Romero Castelán, defendió el proyecto de Comisión de Cierre, que ya fue girado a comisión para su análisis en la Legislatura.
En diálogo con CIUDAD TV, explicó: “Creo que no debiera quedar únicamente en manos del Ejecutivo el control sobre los organismos y la eficiencia que tienen que tener”.
El legislador planteó que el objetivo es revisar si los organismos cumplen su tarea o generan superposiciones: “Si un organismo no está funcionando, si quedó solapado con otro, hay que ver un mecanismo de control y, en su caso, cerrarlo”.
Romero Castelán señaló que la propuesta tiene un antecedente internacional: “Esto tiene como antecedente una comisión en el estado de Texas, Estados Unidos, que es la Sunset Commission. Por más que tiene un nombre poético, lo que implica es el cierre de organismos que no tienen sentido”.
Para graficar la superposición de funciones, ejemplificó: “Había una subsecretaría de Empleo en el Ministerio de la Producción y una subsecretaría del Trabajo en el Ministerio de Gobierno que estaban haciendo lo mismo. Eso ya se solucionó, pero no hace falta esperar a que ocurra para actuar”.
El diputado también mencionó situaciones que requieren control: “Todos los días vemos pasar un tren vacío desde Resistencia hasta Puerto Tirol y no sabemos qué es lo que va ahí, a quién se le paga.
Eso se podría redistribuir de alguna manera en algo que sirva al Estado y a la gente. Porque si tenemos más organismos que no hacen nada, son más impuestos para los ciudadanos”.
“El justicialismo generó organismos como el IAFEP que aumentó el gasto público sin ningún control y en definitiva hoy están todos presos.
La corrupción marcó el último gobierno de Capitanich, donde se robaron millones de dólares por viviendas que no se hicieron y limpiezas que no se hicieron”, cuestionó el legislador.
En esa línea, agregó: “Esto no sería necesario si se trabajara desde una comisión de cierre que tiene un sentido común. Es un aporte, una herramienta que hay que poner en vistas de generar un mejor trabajo desde el Estado”.
El legislador remarcó que el proyecto está ligado a la lucha contra la corrupción: “Si nuestra bandera es la lucha contra la corrupción, tenemos que controlarnos nosotros mismos, controlar lo que han hecho, controlar los organismos y no volver al pasado”.
De cara a las elecciones nacionales, convocó a la ciudadanía a votar al oficialismo: “El 26 de octubre hay elecciones. Le pido a la gente que, por favor, no volvamos al pasado de Capitanich, no volvamos a los piqueteros, no volvamos a generar gasto estatal superfluo e innecesario.
Detrás del gasto tiene que haber una necesidad real. El servicio tiene que ser eficiente, si no hay eficiencia, el gasto es superfluo”.
“El 26, por favor, le pido al chaqueño que acompañe a la lista de La Libertad Avanza. Está en juego la convalidación del trabajo de nuestro gobernador y de nuestro gobierno provincial.
Este es un acuerdo estratégico, acá los radicales no tienen que pintarse la cara ni creer que dejamos de ser radicales por trabajar con un nombre distinto”, concluyó.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/
“El Código de Tránsito y de Planeamiento Urbano se tienen que renovar permanentemente”, apuntó Aradas
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 29, 2025#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, señaló la necesidad de reformar el Código de Tránsito y el Código de Planeamiento urbano.
“Tenemos que buscar la manera de que los trámites sean más prácticos y que los inversores no terminen yéndose”, expresó.
También advirtió que la burocracia afecta tanto a obras privadas como a habilitaciones comerciales y genera demoras de hasta décadas en la regularización de propiedades.
El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, planteó la necesidad de actualizar y reformar los marcos normativos que regulan la ciudad.
En diálogo con CIUDAD TV, sostuvo: “Tenemos un Código de Tránsito y un Código de Planeamiento urbano que sancionó la gestión anterior y que, a nuestro entender, se tienen que ir renovando permanentemente por la situación y el desarrollo de la ciudad”.
Aradas explicó que los procedimientos actuales resultan engorrosos:
“Hace años arrastramos esta burocracia que de alguna manera asusta a los desarrolladores inmobiliarios porque es demasiado engorroso lograr todo el circuito técnico que tiene que tener una obra, ya sea edificio, loteo o inclusive habilitaciones comerciales”.
El legislador local señaló que el problema impacta en las posibilidades de crecimiento: “Tenemos que ver de qué manera buscamos practicidad, sobre todo en estos tiempos donde estamos carentes de obras públicas y el sector privado debe jugar un rol. No podemos tener trámites a largo plazo que hagan que los inversores terminen yéndose”.
Respecto a las condiciones económicas, agregó: “La estabilidad económica de Argentina no es confiable en estos últimos tiempos, entonces los empresarios dicen que tienen el dinero para invertirlo, pero cuando tratamos de iniciar el trámite es realmente engorroso”.
Aradas remarcó que las modificaciones requieren consensos políticos: “Se nos complica porque necesitamos de ocho votos para discutir estas cosas y para modificar algunas cuestiones.
En el bloque de la UCR tenemos seis y esperamos que la oposición tenga ánimo para discutir estas situaciones que los sectores inmobiliarios vienen planteando hace mucho tiempo”.
En ese sentido, cuestionó la postura de los bloques opositores: “Tenemos cierta negativa a discutir modificaciones porque entienden que es un logro de la gestión anterior, pero la urgencia del sector inmobiliario hoy es otra”.
El presidente del Concejo también hizo referencia a las consecuencias de la burocracia administrativa: “Acá hay edificios que tienen más de 15 o 20 años y no tienen título de propiedad, con familias que ya están viviendo hace décadas.
Todo es por una cuestión burocrática que tenemos en los distintos estamentos, tanto de la provincia como del municipio”.
Finalmente, insistió en la necesidad de abrir el debate: “El código de tránsito quedó extemporáneo a las necesidades que hoy tenemos en la ciudad.
Hay que discutir estos temas y ponernos de acuerdo con la oposición para que Resistencia tenga un marco normativo que acompañe su desarrollo”.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/
Elecciones legislativas: seis consejos para votar con la Boleta Única de Papel
El mes que viene, todo el país acudirá a las urnas para elegir a los próximos diputados y senadores nacionales. Además, se utilizará un nuevo sistema.
Desde la Justicia Nacional Electoral emitieron una serie de consejos para votar con la Boleta Única de Papel (BUP) el próximo 26 de octubre.
Boleta válida: la única boleta válida es la que el presidente de mesa extrae del talonario y entrega con su firma.
Birome oficial: marcá con la birome oficial o, en su defecto, con una de tinta negra.
Tipo de marca: podés usar cualquier tipo de marca dentro del casillero. Incluso si se pasa del recuadro, tu voto es válido (Art. 94 CEN).
Una opción por categoría: debés marcar solo una opción por cada categoría: senadores y diputados.
Doblar la boleta: al salir de la cabina, doblá la boleta con el mapa de Chaco hacia afuera.
Mostrar la firma: antes de introducir la boleta en la urna, mostrá a la mesa la firma del presidente.
Recordá cumplir estos simples pasos asegura que tu voto sea válido en las Elecciones Legislativas 2025.
¿QUÉ PASA SI ME EQUIVOCO AL MARCAR LA BUP?
Si el elector comete un error al marcar, la boleta se rompe o falta la firma del presidente de mesa, la Boleta Única de Papel entregada al inicio, puede ser reemplazada.
Existe un procedimiento especial de reemplazo que garantiza tu derecho a votar correctamente, siempre bajo control del presidente de mesa y fiscales presentes.
Tu voto es válido únicamente con la boleta oficial firmada por el presidente de mesa.-
FUENTE: www.datachaco.com
Una menor de seis años y una joven de 28 perdieron la vida en terrible siniestro vial
Yamila Maidana de 28 años y una menor de seis, perdieron la vida, tras un siniestro vial entre una camioneta Toyota Hilux, y dos motocicletas que circulaban en sentido contrario, por camino rural en Paraje Pampa Iporá Guazú, una zona rural de Las Breñas.
El hecho habría ocurrido cerca de las 23 del domingo. En cada moto circulaban una persona adulta y tres menores.
El hecho, nuevamente pone en relevancia la circulación de motocicletas con más de dos personas (4 en cada una), y en este caso menores, en rutas o caminos rurales, donde el tránsito pesado: camionetas, camiones e incluso maquinaría es común.
Por causas que se investigan, por parte de la Fiscalía, el siniestro ocurrió cerca de las 23.00 del domingo, entre una camioneta cabina simple, conducida por un ciudadano de Las Breñas, y dos motocicletas, que circulaban en dirección contraria al rodado mayor.
En la mismas (ambas 110 cc) viajaban, una mujer de 30 años, con domicilio en el Paraje Iporá Guazú, junto menores de 14, 8 y 2 años, ninguno sufrió lesiones.
En tanto que, en la otra moto, viajaban una mujer de 28 años, domiciliada en Colonia Larrea, junto a sus hijos de 8, 4 y 6 años. Esta última perdió la vida en el acto, en tanto su mamá falleció camino al hospital.
Lo otros menores de 8 (contusión pierna izquierda) y 4 años (fractura de tibia y peroné) fueron derivados al hospital de Saénz Peña.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Aradas advirtió sobre la burocracia que frena inversiones inmobiliarias en Resistencia
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 29, 2025#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

Esta situación provoca que algunos desarrolladores opten por trasladar sus capitales hacia otros mercados más ágiles, como los que se ofrecen actualmente en Paraguay.
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, manifestó su preocupación por la burocracia administrativa que, desde hace años, retrasa el desarrollo de inversiones inmobiliarias en la ciudad.
Según explicó, los trámites para concretar proyectos urbanísticos resultan "engorrosos y excesivamente largos", llegando en muchos casos a demorar varios años.
Esta situación provoca que algunos desarrolladores opten por trasladar sus capitales hacia otros mercados más ágiles, como los que se ofrecen actualmente en Paraguay.
"Arrastramos desde hace años una burocracia que desalienta a los inversores. Debemos buscar practicidad en los procesos, sin descuidar la seguridad que requieren este tipo de proyectos. No hay desarrollo posible para una ciudad si no brindamos las herramientas administrativas necesarias", sostuvo Aradas.
El concejal remarcó que las demoras en áreas técnicas clave afectan de manera directa al crecimiento económico de Resistencia y generan un escenario poco atractivo para la radicación de inversiones.
"Estamos hablando de trámites que llevan años y que terminan dañando seriamente el desarrollo inmobiliario local", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
El Nuevo Banco del Chaco habilitó el servicio Adelanto Chaco 24
Las compras realizadas esta herramienta no tienen intereses y se puede utilizar en comercios de todos los rubros.
El saldo disponible se puede consultar en la página web de Nuevo Banco del Chaco: www.nbch.com.ar
El Nuevo Banco del Chaco informó hoy que está habilitado el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.
Está disponible para clientes en situación normal: activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep y empleados de empresas privadas que perciben sus haberes en la entidad.
Las compras realizadas con Adelanto Chaco 24 no tienen intereses y se puede utilizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria, entre otros. El monto utilizado se descontará sin intereses.
El monto disponible se puede consultar en la página web de Nuevo Banco del Chaco nbch.com.ar. Se debe ingresar en el menú Personas -> Préstamos -> Consultas de disponibles anticipos.
Este servicio de NBCH permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales. Es muy simple, se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite.
Para la red de comercios es como cualquier venta con tarjeta de débito, no se debe realizar ninguna acción o trámite adicional.
El Adelanto Chaco 24 no tiene costos adicionales, comisiones o intereses y permite anticipar compras, en cualquier comercio que opere con la tarjeta de débito Chaco 24.
El Nuevo Banco del Chaco se posiciona así como aliado de las familias chaqueñas para acompañar en el día a día, con la tranquilidad de poder comprar y cubrir imprevistos, incluso cuando no tienen saldo disponible. Adelanto Chaco 24 es una herramienta automática y sin costo que respalda las compras cotidianas.-
FUENTE: www.diarionorte.com
viernes, 26 de septiembre de 2025
El Banco del Chaco lanzó una novedad para que sueldos y jubilaciones rindan más
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 26, 2025#Agenda del NBCH, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

"Las cuentas sueldos de NBCH van a ser cuentas remuneradas y generar rendimientos superiores a las billeteras virtuales", explicaron desde la entidad.
A partir del 1 de octubre, el Banco del Chaco comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras.
La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
El anuncio, que se realizó este viernes en la Casa Central de la entidad bancaria, estuvo encabezado por Germán Dahlgren, presidente NBCH, y Dante Vallejos, gerente de Banca Individuo junto a Alejandro Abraam, ministro de Hacienda y Finanzas.
"Queremos compartir una buena noticia para nuestros clientes: las cuentas sueldos de NBCH van a ser cuentas remuneradas y generar rendimientos superiores a las billeteras virtuales. Este beneficio va a significar una gran ayuda para que los haberes de trabajadores y jubilados rindan más" expresó el presidente Germán Dahlgren.
Asimismo, explicó que "gracias al sólido desempeño de NBCH, que pone al banco entre los principales bancos del país, nos permite dar este paso histórico y fortalecer la economía de las familias chaqueñas" y agregó que "la evolución digital es nuestro camino para estar a la altura de los principales bancos del país y ofrecer soluciones financieras con más valor al servicio del crecimiento de nuestra provincia".
"Esto es un reflejo de que cuando los recursos se administran de forma ordenada, se administran en forma consciente, se pueden acceder a cumplir otras metas que benefician a la comunidad" declaró el ministro Abraam y agregó que "es una gran noticia para todos los chaqueños que los saldos en la cuenta generen un rendimiento diario, ofreciendo una alternativa segura dentro del marco de la ley de entidades financieras".
Por su parte, el gerente de Banca Individuos explicó el funcionamiento de la cuenta. "El cliente podrá ver acreditado un rendimiento diario directamente en su caja de ahorro sueldo, sin necesidad de realizar ningún trámite.
Este rendimiento está garantizado, a diferencia de las billeteras virtuales, y se puede seguir fácilmente a través de nuestra aplicación NBCH24, ofreciendo seguridad y transparencia todos los días hábiles".
Este beneficio es para todos los que cobran sus haberes en NBCH: activos y pasivos provinciales, personal de empresas privadas con convenio de pago de sueldos, empleados de empresas del Estado, municipales, pasivos y beneficiarios de ANSES que acreditan en NBCH.
La remuneración de cuentas genera una ganancia automática sobre el dinero disponible en la cuenta. Así, los clientes obtienen intereses para mejorar el rendimiento del sueldo solo dejando el saldo en su cuenta, sin trámites y sin riesgo: el dinero en la cuenta queda disponible, la ganancia se acredita al final del día y se pueden seguir usando los fondos para hacer pagos, compras, transferencias y todo tipo de operaciones. Sin mover la plata de NBCH24.
Para comenzar a renumerar la cuenta sueldo no es necesario hacer nada. Basta con dejar el saldo en la cuenta para comenzar a obtener rendimientos que se acreditan al final del día en la misma cuenta para seguir generando intereses.
En NBCH24, se pueden realizar todas las gestiones sin mover el dinero a otras aplicaciones: pagos de agua, luz, telefonía, cable, internet; transferencias inmediatas con CBU, CVU y alias; inversiones en plazo fijo y moneda extranjera, gestión de préstamos y anticipos.
Además, tanto desde la aplicación como desde la versión web, está habilitada la gestión de blanqueo de PIN de la tarjeta de débito, aviso de viaje al exterior, consulta de límites de tarjetas de crédito, disponibles y fechas de vencimiento.
NBCH nunca solicitará a sus clientes que realicen simulaciones de préstamos, cambios de contraseñas, instalación de aplicaciones o transferencias de dinero.
Es fundamental mantener la seguridad y operar siempre a través de los canales oficiales del Banco en el servicio de Atención Online en el WhatsApp verificado 3624161290 o por medio de las redes sociales oficiales.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/