jueves, 25 de septiembre de 2025
El comisario Melchiori declara hoy por apremios a médicos cordobeses
Pasan los días y cada vez más frentes judiciales incomodan al exjefe de la comisaría de Taco Pozo, quien además no podrá trabajar en tres jurisdicciones.
La audiencia se realizará hoy, desde las 8, en la oficina de la fiscal especial penal de Derechos Humanos, Silvia Slusar, donde al menos dos agentes federales estarán atentos a cualquier eventualidad, lejos de la Policía de Chaco, la fuerza a la que pertenece el implicado.
¿Buscan evitar tensiones con los propios camaradas chaqueños o hay razones de seguridad extra? Nadie lo confirma pero el movimiento es leído, por igual, como cautela y como señal política.
El expediente contra Melchiori surgió tras la denuncia de la fundación cordobesa "Todo por todos": los médicos solidarios lo señalan por presuntos apremios ilegales y lesiones hacia una médica y el chofer del grupo, hechos que habrían ocurrido el 17 de agosto, cuando estaban de voluntariado en Taco Pozo.
El episodio recorrió todo el país y obligó la intervención de gobierno de Córdoba, que tuvo que contactar al ministro de Seguridad Hugo Matkovich.
Además, antes de la comparecencia, la Justicia local había recibido un hábeas corpus colectivo presentado por los médicos por el reclamo de garantías para seguir con sus tareas en el interior chaqueño.
El juez Rodolfo Lineras no tardó en dictar una prohibición: Melchiori no puede volver a patrullar ni trabajar en tres departamentos del norte chaqueño, al menos hasta que avance la investigación. El proceso penal sigue su curso y, de confirmarse los cargos en juicio oral, el comisario enfrenta penas de hasta seis años de prisión.
Mientras tanto, la custodia federal durante la indagatoria deja en evidencia una tensión que trasciende las paredes de la fiscalía.
NO PUEDE SER POLICÍA EN TRES DEPARTAMENTOS DEL CHACO
Fallo contundente en el hábeas corpus presentado por los médicos cordobeses de la Fundación "Todo por Todos", mediante el cual el juez Rodolfo Lineras, de la Cámara Primera, prohibió al comisario Daniel Melchiori desempeñarse como efectivo policial en los tres departamentos del norte de la provincia del Chaco.
El fallo, calificado como histórico, recayó sobre un efectivo de la Policía del Chaco. El habeas corpus colectivo, de carácter reparador y correctivo, dispuso que "el comisario que abusó de su poder y privó ilegalmente de la libertad a una médica del contingente de la fundación no podrá volver a ejercer funciones policiales en los departamentos General Güemes, Almirante Brown y Maipú".
Cabe recordar que, tras los incidentes ocurridos en agosto pasado en Taco Pozo, donde el comisario realizó un procedimiento abusivo y restringió ilegalmente la libertad de un civil, los damnificados, a través de las abogadas Fiorella y Adriana De Langhe, presentaron una denuncia penal y solicitaron un hábeas corpus con el objetivo de poder continuar las tareas sanitarias que llevan adelante desde hace años en distintos parajes de los departamentos mencionados.
De no ajustarse a lo dispuesto, podría configurarse un claro desacato judicial con consecuencias más graves, por desobedecer la independencia de poderes.
Desde hace dos días, Melchiori quedó inhabilitado para identificarse como integrante de la Policía del Chaco en los departamentos mencionados en el fallo.
Además, ya pesaba sobre él una medida cautelar de restricción perimetral hacia mujeres: las dos abogadas querellantes, la jueza de Faltas y Paz de Taco Pozo, Silvia Arias.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
Múltiples allanamientos en sanatorios de Resistencia
Desde las 9 de este jueves, el Departamento de Investigaciones Complejas de la Policía del Chaco realiza múltiples allanamientos en la capital provincial.
Según pudo averiguar NORTE, las diligencias judiciales libradas por el Juzgado de Garantías Nº 3, a solicitud del Equipo Fiscal N° 13, se concentran en tres sanatorios:
Frangioli (Córdoba y Pellegrini), Femechaco (Ayacucho 390) y el Instituto Privado de Salud (ISP, ubicado en venida Alberdi 1446) de Resistencia por "supuesta mala praxis".-
FUENTE: www.diarionorte.com
Triple femicidio en Florencio Varela: autopsias revelan torturas extremas y posibles vínculos narcos
Florencio Varela volvió a conmocionarse con el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), desaparecidas el pasado viernes en La Matanza y encontradas asesinadas y descuartizadas en una vivienda del distrito bonaerense.
Los informes preliminares de las autopsias arrojaron detalles escalofriantes sobre el modo y momento de las muertes, así como la extrema violencia ejercida sobre las víctimas.
Según los resultados, las jóvenes fallecieron entre las 3 y las 5 de la madrugada del sábado 20 de septiembre, pocas horas después de haber sido vistas por última vez en la rotonda de La Tablada subiendo a una camioneta blanca.
El informe forense detalló que Lara Gutiérrez, de 15 años, fue sometida a torturas antes de morir: presentaba quemaduras que podrían ser de cigarrillo, amputación de los cinco dedos de la mano izquierda, un corte parcial en la oreja y una herida que le seccionó la arteria carótida.
Su muerte se produjo alrededor de las 3 de la mañana. Brenda del Castillo sufrió fractura de cráneo y aplastamiento facial, además de heridas punzocortantes en el cuello; un corte transversal en su abdomen fue realizado después de su muerte.
Por su parte, Morena Verdi presentaba luxación cervical y múltiples golpes en el rostro.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que la hipótesis central apunta a una venganza narco. Según explicó, las jóvenes fueron engañadas para asistir a un evento, sin saber que se trataba de una trampa organizada por una banda transnacional dedicada al narcotráfico.
El seguimiento de los teléfonos celulares permitió reconstruir el trayecto de las víctimas hasta la vivienda donde fueron asesinadas.
Hasta el momento, la investigación produjo la detención de cuatro sospechosos: dos mujeres de 28 y 19 años, y dos hombres de 25 y 18 años.
Dos de ellos fueron encontrados en la propiedad ubicada en Río Jáchal y Chañar, en Villa Vatteone, intentando limpiar con lavandina la sangre del lugar. Los cuerpos de las víctimas estaban enterrados en el patio trasero de la vivienda.
Los dueños de la casa, una pareja de nacionalidad peruana, también fueron detenidos. Uno de ellos sería un presunto narco vinculado a la villa 1-11-14 de Buenos Aires. Todos los imputados quedaron a disposición de la Justicia bajo la acusación de homicidio agravado.
La Procuraduría de Narco criminalidad (PROCUNAR) interviene debido a la sospecha de que la banda responsable podría tener mayor alcance.
La causa continúa abierta, y las autoridades señalaron que se busca identificar a posibles cómplices que todavía estarían prófugos, mientras se preserva el secreto de sumario por la complejidad del caso.
Este triple crimen conmociona a la región no solo por la violencia extrema con la que fueron asesinadas las jóvenes, sino también por el trasfondo narco que podría estar vinculado a la organización criminal detrás de los hechos.-
FUENTE: https://infoqom.com.ar/
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Cae el dólar oficial luego del anuncio del Tesoro de Estados Unidos: las cotizaciones
El dólar oficial bajó 45 pesos el martes y este miércoles bajó $35 luego de que se confirmara el paquete de asistencia de Estados Unidos que consiste en compra de bonos y swap por US$20 mil millones.
Actualmente el oficial cotiza a $1.350 para la venta.
Por su parte, el dólar blue se mantiene en $1.410 para la venta.
En tanto, los financieros también bajaron y el dólar MEP ronda los $1.4018 y el contado con liqui a $1.415.
Cabe mencionar que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.-
FUENTE: www.datachaco.com
Moser sobre el empleo formal en Chaco: "Se perdieron 5 mil puestos desde 2023"
El diputado provincial electo por el peronismo sostuvo que esta caída del empleo "es el resultado del modelo económico aplicado por Milei y replicado por Zdero en la provincia".
Con una lectura de los datos oficiales, Lucho Moser sostuvo que "el impacto de la pérdida de empleo registrado formal a nivel nacional ha tenido una incidencia particularmente severa en el Chaco".
En ese contexto, remarcó que en la provincia "se perdió más de 5 mil puestos de trabajo desde finales del 2023".
"Desde el cambio de gestión nacional en diciembre de 2023, la provincia ha sido una de las más afectadas, con una cifra que refleja una destrucción alarmante: es la quinta que más trabajadores en blanco perdió y tiene la Tasa de desocupación del 10,3% la más alta de todo el país", explicó.
Por otra parte, el diputado provincial electo manifestó que a nivel país, "el sector privado formal ha destruido 113.991 puestos de trabajo entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
De ese total devastador, 5.042 empleos perdidos corresponden al Chaco. Esto significa que las pérdidas de la provincia representan el 4.4% del total nacional de puestos de trabajo eliminados".
Luego de su lectura de los datos sobre el empleo, Moser sostuvo que "esta proporción coloca a la provincia en un foco crítico, ya que evidencia que la crisis laboral nacional no se distribuye de manera pareja, sino que castiga con más fuerza a economías regionales como la del NEA".
El legislador analizó los datos a los que calificó de "tristes y preocupantes" y señaló que "son nada más y nada menos que el resultado del modelo económico aplicado por el gobierno nacional de Milei y replicado en el Chaco por Zdero".
"No es para nada feliz vernos entre las jurisdicciones con peor desempeño: no son solamente 5.042 empleos perdidos, son 5.042 familias chaqueñas que se quedaron sin su sustento", enfatizó.
Moser que asumirá su banca en diciembre dijo que "los números de la crisis laboral son la consecuencia de una gran recesión y el enfriamiento de la economía del modelo libertario" y agregó:
"Esto afecta al sector privado porque es menos gente con empleo, es decir, sin salario y sin poder de consumo lo que se traduce en menos ventas para todas las empresas".
"Las pymes sufren esta caída del consumo, la competencia de productos importados y el aumento de sus costos como los son las tarifas de luz y alquileres, lo que afecta su rentabilidad, todo consecuencia del modelo económico de Milei, esto terminado destruyendo empleo", finalizó Lucho Moser.
Cabe mencionar que las cifras a las que hace referencia el diputado recientemente electo se desprenden de la consultora Politikón Chaco, que respalda en datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.-
FUENTE: www.datachaco.com
Estados Unidos negocia con Argentina un swap por 20.000 millones de dólares
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 24, 2025#Acuerdos Internacionales ARGENTINA - EE.UU, #Noticias de Argentina - 2025No comments

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lo informó tras la cumbre entre Trump y Milei.
Apunta a estabilizar el dólar y calmar a los mercados en medio de la campaña electoral.
Finalmente, el Tesoro de Estados Unidos dio a conocer el número del apoyo financiero a la Argentina. Mediante un posteo en la red social X, el secretario Scott Bessent dijo que su país "está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará cuando las condiciones lo justifiquen.
También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo".
"El Tesoro está negociando actualmente con funcionarios argentinos una línea de swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central.
Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva.-
FUENTE: www.diarionorte.com
martes, 23 de septiembre de 2025
Un hombre se habría quitado la vida: lo encontró su esposa
El hecho se dio este lunes por la noche, por la calle Santa Fe. La mujer dio aviso a la Policía e informó que se trataba de su pareja.
Este lunes por la noche, alrededor de las 20.25, efectivos de la Comisaría Segunda de Resistencia acudieron hasta la calle Santa Fe 312, ya que tomaron conocimiento de una persona sin vida.
En el lugar, los efectivos se entrevistaron con una mujer de 67 años, quien expresó que dentro de una habitación estaría su esposo, quien se habría efectuado un disparo con un arma de fuego.
La Policía corroboró la información y observó que el hombre tenía un arma en la mano y manchas de sangre.
La mujer informó que se trataba de su esposo, Ricardo Alberto Mendiburu, de 80 años.
Se dio aviso a emergencia médica y arribó una ambulancia a cargo de una enfermera, quien constató que el ciudadano Mendiburu había fallecido.-
FUENTE: www.datachaco.com
Tarifa diferencial y segundo puente: Schneider apuntó a Capitanich y lo tildó de mentiroso
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 23, 2025#Silvana-Schneider-Vice-Gobernadora - CHACO 2025No comments

"Capitanich nos mintió una y otra vez. Estuvo más de 16 años en el poder, con tantos cargos, con todo a su favor, y no hizo el puente", aseguró la candidata a senadora por La Libertad Avanza Chaco.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza Chaco, Silvana Schneider, cruzó con dureza al exgobernador Jorge Capitanich, luego de que hablara sobre el segundo puente y "lo utilizara como bandera de campaña".
Además, la funcionaria oficialista aseguró que la gestión del peronista "fracasó".
Silvana Schneider aseguró que el actual gobierno provincial ya hizo su parte respecto al segundo puente Chaco- Corrientes: "Chaco cumplió.
Este año presentamos toda la documentación, los estudios ambientales y los requisitos técnicos. La obra depende de Nación y del BID. Capitanich tuvo 22 años para hacerlo y fracasó".
"Capitanich nos mintió una y otra vez. Estuvo más de 16 años en el poder, con tantos cargos, con todo a su favor, y no hizo el puente.
Ni siquiera cuando tenía a la expresidenta —hoy condenada por corrupción— logró concretarlo. Hablar ahora de reactivarlo es una burla a los chaqueños", lanzó Schneider.
En ese marco, recordó los anuncios incumplidos del exgobernador, donde manifestó que"prometió el puente en 2020, en 2022 y en 2023. Nunca cumplió. Lo único que hizo fue usarlo como slogan de campaña. Hoy vuelve a repetir las mismas mentiras".
Por otra parte Schneider también planteó otra demanda histórica: "Como chaqueños y representantes, vamos a insistir con una tarifa diferencial para el norte, como lo vienen trabajando los gobernadores de la región.
Así como el Sur, tiene un beneficio por las bajas temperaturas, nosotros lo merecemos por vivir en una de las zonas más calurosas del país.
Vamos a dar esa pelea. Ese fue otro de los versitos de Capitanich que tampoco consiguió nada para los chaqueños".
"Basta de humo, basta de mentiras. Capitanich ya tuvo su oportunidad y dejó ruina y promesas vacías. Nosotros vamos a seguir trabajando con hechos, no con relatos.! Desde la lista 503 vamos a defender a cada chaqueño en serio", cerró Schneider.-
FUENTE: www.datachaco.com