miércoles, 22 de octubre de 2014
Se subastaron bienes en desuso del Estado Provincial
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 22, 2014Agenda de Gobierno, Locales, Noticias de Interés Político, Remates de Bienes del Estado ProvincialNo comments

Con una importante participación de interesados se realizó este miércoles en la sede del Club Vial la novena edición de la Gran Subasta de bienes en desuso del patrimonio del Estado provincial.
En esta nueva edición formaron parte de la subasta 64 unidades de vehículos con un monto base que se aproximó al millón de pesos.
La subasta busca renovar el patrimonio estatal, generar recursos y hacer accesible la compra a ciudadanos chaqueños.
La subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública, Maris Telma Gamón explicó que este tipo de acciones que se vienen llevando a cabo desde el 2008 se ha transformado prácticamente en una “política de Estado”, donde las distintas jurisdicciones transfieren los vehículos y rodados al área de rezagos de la Dirección General de Gestión de Bienes, para luego subastarlos.
En este contexto, la funcionaria que esta actividad la desarrolla una comisión conformada por decreto del gobernador, donde intervienen la Escribanía General de Gobierno, la Contaduría General, la Dirección General de Bienes, Contrataciones, Policía del Chaco y Vialidad Provincial.
El acto de remate lo llevan adelante martilleros designados por las dos entidades con representación, es decir, el Colegio y el Consejo de Martilleros del Chaco.
Explicó que la política oficial es que los vehículos con más de cinco años deben ser vendidos ya que al Estado le cuesta mucho dinero repararlos y con la venta, se generan recursos y la posibilidad de adquirir nuevas unidades.
En este sentido destacó Gamón que de esta manera se genera una renovación constante del patrimonio estatal logrando llegar al objetivo de que los servicios del Estado se presten de manera eficiente y eficaz.
“Los fondos recaudados ingresan a Rentas Generales y después son afectados a cada una de las jurisdicciones que pusieron a disposición los vehículos para que ellos puedan luego reinvertirlos en nuevas unidades”, dijo la subsecretaria.
En esta edición se pusieron en subasta 21 automóviles, 22 furgones, 26 Pick Up , 12 motovehículos y 2 lotes de chatarras.
Tres efectos positivos
La subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública, señaló además que este proceso de remate tiene tres efectos positivos: por un lado el Estado disminuye gastos en reparaciones que resultan muy onerosas y actualiza su parque automotor. Por otro lado se eliminan una importante cantidad de chatarra que genera contaminación y que ocupan inmuebles.
En tanto que el tercer efecto, posibilita que el ciudadano común pueda aprovechar la oportunidad de invertir con pocos recursos en un vehículo que después lo puede acondicionar para su uso.
Sobre este último punto, Gamón destacó el hecho que de que los que adquieran estos vehículos lo están recibiendo con todos los papeles en regla y la garantía de que el Estado esta transfiriendo la titularidad del dominio.
Participación de la ciudadanía
Gamón destacó por último, la gran participación de la ciudadanía tanto en este último remate como en las subastas que se realizaron anteriormente.
“Estamos convencidos de que nos van a seguir acompañando y vamos a continuar realizándola, porque como lo dijimos anteriormente se ha convertido en una política de Estado que la venimos implementando con mucho éxito”, dijo Maris Telma Gamón.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
Unidad Penitenciaria Nº 1 seran inaugurada en Diciembre 2014
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 22, 2014Agenda de Gobierno, Área de Seguridad - Prov. del Chaco, Noticias de Interés Político, Noticias del Ambito LocalNo comments

El ministro de Gobierno y Seguridad Javier Oteo encabezó este martes una recorrida por las obras en construcción de la Unidad Penitenciaria Nº 1, próxima a la Alcaidía de Resistencia.
Que estaría finalizada para diciembre de este año y permitiría albergar a 100 nuevos internos. Lo acompañaron durante la recorrida, el secretario de Seguridad Pública Marcelo Churín y el jefe del Servicio Penitenciario Provincial Jorge Ibarrola.
El ministro explicó que, con la finalización de estas obras se podrá aumentar la capacidad del Servicio Penitenciario Provincial y lograr descongestionar las comisarías de la Policía del Chaco donde albergan detenidos.
“A estas 100 nuevas plazas que estarán disponibles en la Alcaidía de Resistencia, hay que sumarle las 80 que también estarán a disposición en Barranqueras, también antes de fin de año”, agregó el funcionario.
Oteo informó que en la actualidad existen 500 detenidos que están albergados en comisarías, por lo que se continuarán impulsando proyectos para aumentar la capacidad del sistema penitenciario provincial.
“Esta obra, como la remodelación de las alcaidías de San Martín y Villa Ángela contribuyen a mejorar la seguridad pública y por eso estamos avanzando en estos proyectos”, agregó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Marcelo Churín manifestó que resulta de vital importancia e imprescindible aumentar la capacidad de los complejos penitenciarios, para que los internos puedan lograr una readaptación y reinserción de los internos.
“La obra es excelente, brindando la seguridad necesaria y cumpliendo con las necesidades y protocolos estipulados para albergar a los internos”, expresó el secretario.
Para finalizar, el jefe del Servicio Penitenciario Provincial Jorge Ibarrola que el nuevo edificio penal contará con los mismos sistemas de seguridad que posee la Alcaidía de Sáenz Peña, dándole prioridad a la eficiencia del personal penitenciario para lograr la readaptación de los internos.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
Maldonado: “La lucha incansable de Abuelas es digna de mención, admiración y respeto"
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 22, 2014Dip. Nac Hugo Maldonado, Locales, Noticias de Interés PolíticoNo comments

El diputado nacional Hugo Maldonado presentó hoy un proyecto de declaración para expresar su beneplácito por la conmemoración del día Nacional del Derecho a la Identidad instituido en el año 2004.
En homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y su lucha por recuperar nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar.
En este sentido, Maldonado destacó la importancia de que cada 22 de octubre “permita que reflexionemos sobre el derecho a la identidad, la verdad, la memoria, la reconstrucción, la esperanza, la lucha, la convicción y la construcción” y recordó que “desde el año 1983 las abuelas han logrado la identificación de 115 de los cerca de 500 niños y niñas que fueron apropiados tarea que continúan realizando con tenacidad y perseverancia”.
“La lucha incansable de estas abuelas es digna de mención, admiración y respeto”, destacó, al tiempo que señaló que “la labor que realizan en la concientización de la población sobre la desaparición de sus hijos y nietos es fundamental para la construcción de nuestra identidad nacional”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 20 de octubre de 2014
HUGO MALDONADO: "LOS ESCRACHES A COTICELLI SON PRODUCTO DE SU INOPERANCIA Y DESFACHATEZ"
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2014Autoridades Provinciales, Dip. Nac Hugo Maldonado, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Ante las últimas declaraciones del presidente de la empresa Secheep, César Coticelli, sobre que no puede "salir a tomar un chopp en Resistencia porque la gente está enojada"; el diputado Nacional Hugo Maldonado opinó que esa situación es "producto de su inoperancia y desfachatez".
"Aunque no comparto ninguna acción agresiva, es comprensible que la gente esté enojada porque, en lugar de mejorar el servicio, se ha dedicado a subirse el sueldo y contratar a toda su familia en cargos jerárquicos", remarcó.
Le legislador nacional por la Unión Cívica Radical se mostró sorprendido por la "victimización" en la que ha caído el máximo responsable de la empresa de energía eléctrica provincial; asegurando que "en lugar de salir a llorar sus penas por los medios de comunicación debería ponerse a trabajar en solución el colapso energético y el estado de quiebra en el que ha sumido a la empresa".
Por otro lado, Maldonado no se olvidó del ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek, de quien depende Secheep, a quien acusó de superar todos los límites con su expresión de que "no se pueden exigir mejores servicios".
"Si esa es la opinión de un ministro del gobierno provincial, si realmente piensa que la empresa no puede satisfacer mínimamente la demanda de los usuarios; lo que debiera hacer es cambiar la conducción de Secheep o directamente renunciar él", dijo.
Finalmente, el diputado nacional advirtió:
"El endeudamiento de Secheep es insostenible, el servicio es deficiente y sus directivos son repudiados por la gente; acá alguien tiene que hacerse cargo de reemplazar a todo el directorio y asumir el costo político de esta desastrosa gestión".-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
EL GOBERNADOR BACILEFF IVANOFF INFORMÓ LA SUSPENSIÓN DE LA VISITA DE LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2014Casa de Gobierno - Chaco, Comunicados de Prensa - Oficial, Dr. Juan Carlos Bacileff Ivanoff - Gobernador de ChacoNo comments

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff informó la suspensión de la visita de la presidenta de la Nación.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner prevista para este jueves 23 por razones de fuerza mayor y de público conocimiento.
Desde Presidencia de la Nación comunicaron la imposibilidad de la titular del Ejecutivo nacional de realizar el viaje hasta la provincia.
Oportunamente se comunicará el nuevo cronograma de actividades para reprogramar las inauguraciones previstas.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
EL GOBERNADOR BACILEFF IVANOFF RECIBIÓ A LOS REPRESENTANTES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2014Casa de Gobierno - Chaco, Dr. Juan Carlos Bacileff Ivanoff - Gobernador de Chaco, Noticias de Interés PolíticoNo comments

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff recibió este lunes a los representantes de los Colegios de Abogados de Resistencia y diversas localidades del interior para analizar la cuestión de la paralización de la actividad judicial y otros temas vinculados con el funcionamiento del sistema de justicia.
El gobernador celebro el llamado a audiencia de conciliación entre el STJ y los gremios judiciales que se llevará a cabo este viernes y espera que la misma llegue a buen término para que a partir de allí no se produzcan más paros que impidan el ala prestación normal del servicio de justicia.
En el encuentro gobernador Bacileff Ivanoff les trasmitió a los representantes de las entidades colegiadas que representan a los abogados chaqueños que el Superior Tribunal de Justicia en el papel de patronal ha convocado para este viernes una audiencia de conciliación.
”Esto está en manos del Superior Tribunal de Justicia que están trabajando para solucionar este tema en relación con las peticiones de los gremios de acuerdo a las posibilidades presupuestarias y la respuesta de los gremios que creemos que van a entender las circunstancias y van solucionar este conflicto.”, dijo el gobernador.
En este punto el gobernador señaló que “desde el Poder Ejecutivo vamos a colaborar en lo que sea posible para que se brinde el servicio de Justicia “y celebró el llamado a conciliación emitido por el STJ. “En una audiencia de conciliación tiene que haber buena voluntad de las dos partes - en el buen sentido - para poder negociar.
Tenemos que ser respetuosos de esta audiencia y esperar que el Superior Tribunal y los sindicatos que representan a los empleados tomen una resolución y augurar para que a partir de allí no tengamos ningún paro hasta fin de año”.
Participaron de la reunión el ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía; el presidente del Consejo de Abogados de Resistencia, Hilario Bistoletti; el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, Miguel Ángel Aranda; y los presidentes del Colegio de Abogados de Sáenz Peña, Edgardo Reguera; del Colegio de Abogados de General San Martín, Miguel Ángel Feldman y el titular del Colegio de Abogados de Villa Ángela, Carlos Pignata.
Bacileff Ivanoff expresó que la paralización de la justicia perjudica y afecta a muchos sectores de la sociedad.
“Al paralizarse un servicio se interrumpe un servicio esencial para la gente, ya que se paralizan los Juzgados Penales, Civiles, Laborales y de Familia, provocando un desorden que perjudica al ciudadano común”, dijo el gobernador.
En este contexto el gobernador también adelantó que para el mes de enero se va a llamar a paritarias para todos los gremios de la administración pública.
En otro tramo de la reunión el gobernador junto con los representantes de los diferentes colegios de abogados del Chaco analizaron diferentes temas vinculados con el funcionamiento de la Justicia y el rol de los abogados.
Bistoletti:
“Un encuentro muy positivo”
Hilario Bistoletti, del Consejo de Abogados de Resistencia, agradeció el recibimiento del primer mandatario provincial, destacando la inmediatez con la que fue concedida la audiencia que habían solicitado los representantes del foro, y definió al encuentro como “muy positivo”.
“Vinimos a plantearle nuestra preocupación por la falta del servicio de justicia y dialogamos sobre ello. Nos dio su opinión y asumió el compromiso de poner a disposición lo que esté a su alcance para contribuir a la resolución del conflicto”, señaló el profesional. Asimismo, destacó el llamado a conciliación obligatoria resuelto en estos días, y consideró que mediante los canales de diálogo se arribará a una solución.
Miguel Ángel Aranda, del Colegio de Abogados de Resistencia, indicó que debido a las medidas de fuerza que llevan adelante los gremios judiciales, “el sistema de Justicia está totalmente resentido y los justiciables no ven la solución de sus problemas ya que las causas están atrasadas”.
Reconocimiento del Colegio de Sáenz Peña
Edgardo Reguera, representante del Colegio de Abogados de Presidencia Roque Sáenz Peña, expresó públicamente el agradecimiento de esa institución por la concreción de la audiencia con el gobernador.
Tras señalar importancia de la existencia de “un diálogo más fluido” entre los poderes del Estado, recordó que “el gobernador comprende muy bien las necesidades, no solamente del fuero de abogados, sino de la sociedad misma”, por lo que el colegio profesional espera “poder llegar en brevedad a una solución al conflicto”.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
Maldonado hablo de la deuda de SECHEEP
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2014Conflicto entre Entidades del Estado Provincial, Dip. Nac Hugo Maldonado, Noticias de Interés Político, Reclamos Y Denuncias SocialesNo comments

En fecha 17 de febrero del 2014 me he presentado a la justicia iniciando una acción judicial por defensa de los intereses difusos la cual tramita por ante el Juzgado Civil y Comercial N°2 caratulada “MALDONADO VICTOR HUGO C/ SECHEEP Y PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DEL CHACO S/ ACCIÓN DEFENSA INTERESES DIFUSOS LEY 3911".
Para pedir a la EMPRESA SECHEEP la elaboración e implementación de un plan integral de prestación y de mantenimiento del servicio de energía eléctrica que provee a la Provincia, en forma adecuada, regular, técnicamente idónea, segura y suficientes, hasta el logro del resultado consistente en la eliminación y superación del inaceptable estado del servicio eléctrico existente y de falla estructural en la regularidad y suficiencia del servicio.
Recurrir a la Justicia fue nuestra ultima alternativa, ya que la empresa y sus directivos y los responsables políticos escondieron y esconden datos sobre la realidad que luego impactan en la calidad de los servicios que hoy podemos calificar de pésimos.
En dicha causa hemos tenido el día viernes 17 de octubre audiencia de conciliación donde estuvieron presentes los abogados de la empresa SECHEEP y del Poder Ejecutivo y a los fines conciliatorios hemos acordado que nos presentarán el plan que estan implementando y lo gastado e invertido con el cargo específico variable cuyo objeto de creación era única y específicamente para obras de infraestructura para mejorar el servicio.
Extraoficialmente podemos decir que recaudan 10 millones de pesos mensuales y recaudan desde su implementación 400 millones, y que además de ser necesario para financiar obras pueden emitir bonos adelantados a la recaudación.
Esta conducción siempre especulo con la esperanza de los ciudadanos convertidos en usuarios que creían que detrás de títulos anunciados vendrían la solución de los problemas lo cual debe terminar.
Estado que preocupa:
- En nivel de Alta y Media Tensión: Se produjeron cortes fuera del ámbito de influencia (TRANSNEA-TRANSENER), transformadores de potencia quemados, cables y terminales cortados o derretidos por sobrecalentamiento por sobrecargas.
- Distribuidores de 13,2 Kv según cálculos técnicos no deberían soportar mas de 175 amper de demanda y en la actualidad están trabajando en 225 Amper es decir están sobre exigiendo permanentemente 25% de su capacidad.
- Fusibles aéreos de 13,2 quemados en gran cantidad diariamente son los que provocan alta y baja tensión lo cual quema los artefactos eléctricos.
En nivel de Baja tensión: existen Sub Estación transformadora fuera de servicios por avería de transformadores, fusibles cables, etc.
Se prevé un crecimiento de la demanda de entre el 8 al 10% con menor capacidad de oferta y la respuesta de la empresa es seguir “administrando demanda” es decir programando cortes a efectos de evitar colapsos mayores o el deterioro de elementos irreemplazables, pero siguen sin informar como lo harán.
Algunos números:
- Facturación por todo concepto (lo que ingresa) $ 50.000.000
- Masa salarial (lo que sale) $ 60.000.000
Deudas de la Empresa en millones de pesos:
a) ATP $ 120 millones
b) CAMESA $ 280 millones
c) Proveedores $ 70 millones
d) AFIP (Ganancias y aportes patronales) $ 30 millones
Cuando decimos que la empresa está en su peor momento es porque sufrimos las consecuencias y repetimos lo dicho por quién es hoy su presidente Cotichelli “no voy a dejar este barco en el peor momento”… a confesión de parte.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 17 de octubre de 2014
Toc Toc en el Chaco, para seguir obsesionando a los argentinos
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 17, 2014Ciudad de Resistencia, Complejo Cultural Guido Miranda - Chaco, Noticias Culturales, Noticias de Interés PúblicoNo comments

La comedia que agota localidades en su gira nacional, visita el Chaco para un show el día sábado 1 de noviembre, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) de Resistencia.
La obra trata sobre seis personas que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas.
Estos trastornos, en mayor o menor medida, pueden ser encontrados en todas las personas con facilidad. En efecto, la producción teatral logra atrapar a la audiencia y conseguir que ésta se identifique con los personajes.
TOC TOC, La obra más premiada del verano 2014 nuevamente en gira nacional.
Fue elegida por el público y la crítica. La comedia se convirtió en la obra más nominada y más premiada, obteniendo 7 premios Carlos y 3 premios Vos en Carlos Paz. Además de su exitosa temporada de verano, la comedia batió todos los récords de público, y se presentó en 21 provincias argentinas agotando entradas.
El año pasado, Toc- Toc agotó entradas para dos funciones a sala llena en el Complejo Cultural Guido Miranda. En esta oportunidad, el regreso será con elenco renovado.
Protagonizada por: Osqui Guzmán, Patricia Echegoyen, Juan Grandinetti, Leticia González de Lellis y Lara Ruiz; se suman en el 2014 al elenco los reconocidos:
Ernesto Claudio y Maida Andrenacci, Diego Freigedo. Dirigidos por Lía Jelin.
Las entradas están en venta, de miércoles a domingos, de 17 a 22, en la boletería del complejo cultural, Las mismas tienen un costo de $175 a $275 según ubicación numerada y se pueden abonar con efectivo o tarjetas de débito y crédito en cuotas.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com