miércoles, 5 de julio de 2017
Detuvieron en Chaco al “Recaudador” de la Salada
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acción Policial - Chaco, Hechos Delictivos, Hechos Policiales NacionalesNo comments

Detuvieron a Delfino Almirón, sindicado como el recaudador y el “apretador” de los puesteros morosos en La Salada.
La detención la realizó personal de la PFA en la localidad de Campo Largo, Provincia de Chaco. La orden de aprehensión fue dispuesta por el Juzgado de Garantías N° 3, Dpto. Judicial de Lomas de Zamora Dra. MAZA LEDHEROS, en el marco de la causa “La Salada”.
Los investigadores de la PFA determinaron el lugar donde el prófugo se ocultaba, siendo esta la casa de un familiar, allanada en la madrugada de hoy. Allí, se efectuó la detención del buscado y se secuestraron dos teléfonos celulares, $ 7.000, un auto y otros elementos de interés.
Mientras tanto, continúa la búsqueda de Analia, hermana del detenido, quien está acusada de cumplir el mismo rol. La misma es quien aparece en las filmaciones que fueron de público conocimiento, golpeado a las mecheras.
Al detenido se le imputan los delitos de “Organización agravada por el empleo de arma de fuego y con el propósito de obligar a las víctimas a hacer abandono de su lugar de trabajo, en calidad de coautor en concurso real con el delito de asociación ilícita”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
La provincia investigará presuntos hechos de corrupción dentro de la gestión
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Actividad de Gobierno del Chaco, Agenda de Opinión, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

La bomba explotó la semana pasada y detener la bola de nieva era imposible. En tal sentido, el primer mandatario provincial ordenó investigar y realizar las correspondientes informaciones sumarias para esclarecer los hechos.
Asimismo, dejó en claro que hasta el momento solo son sospechas.
En tal sentido, “y ante la circulación, en redes sociales, de fuertes acusaciones que ponen en duda la gestión de funcionarios públicos”, Domingo Peppo ordenó que se investiguen esas denuncias.
Entre otras consideraciones, el gobernador destacó:
..."Ante la mínima sospecha, tomamos una determinación para llevar tranquilidad a la ciudadanía.."
En caso de que hubiera irregularidades, haremos las presentaciones ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) o la Justicia, según corresponda; y seremos muy rigurosos con las sanciones a los implicados, ya sean funcionarios o empleados
Si no hubiese irregularidades, dejaremos respaldado el buen nombre y honor de nuestros funcionarios.
No permitiré como gobernador ninguna irregularidad. Trabajamos enfáticamente por un gobierno transparente y esta gestión se caracteriza por la honestidad, el buen trato y la responsabilidad con la gestión pública.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
“No escuchan a medio millón de chaqueños que dijeron no a las P.A.S.O.”
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Dip. Carlos Martínez - FAP CHACO, Diputados Provinciales - Chaco, Noticias de Interés LegislativoNo comments

Carlos Martínez lamentó que en la última sesión de la legislatura chaqueña los diputados del Frente Chaco Merece Más y de Cambiemos se negaran a tratar la eliminación de las P.A.S.O.
Un proyecto autoría del legislador de Libres del Sur, quien viene insistiendo, además, que se vote cada cuatro años y en una sola fecha para todos los cargos provinciales y municipales.
“Nuevamente la corporación de políticos tradicionales piensa más en su propio ombligo e intereses que en los intereses de las grandes mayorías de nuestra comunidad, que están hartas de ver como funcionarios del Estado que debieran estar gestionando y solucionando los problemas urgentes e impostergables de salud, educación y seguridad de los chaqueños se la pasan de elección en elección cada dos años, priorizando sus aspiraciones partidarias”, dijo Martínez.
Manifestó además sorpresa, expresando que “mientras dirigentes del justicialismo como Capitanich y Leiva declaran que las Paso no definen nada y están agotadas y el mismísimo presidente Macri denuncia que no sirven para nada y ocasionan millonarios gastos, los referentes locales del cambiemos y del justicialismo hacen oídos sordos al cada vez es más amplio espectro político y social que suma voces para derogar ese fracasado experimento de las cúpulas partidarias”.
El candidato a diputado por Progresistas manifestó también que “ nosotros no nos quedaremos de brazos cruzados; honraremos el compromiso asumido con la ciudadanía luego del último 4 de junio a fin de que se escuche el verdadero sentir de nuestra comunidad y se haga lo que el pueblo quiere, que es la base de cualquier decisión que se precie de democrática”.
FUENTE: PRENSA BLOQUE LIBRES DEL SUR
Resistencia: insólito, la Policía Caminera realiza multas pero no deja pagarlas por paro administrativo
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acción Policial - Chaco, Agenda Policial, Policía Caminera - ChacoNo comments

Varios lectores se comunicaron a la redacción para hacernos saber sobre el singular hecho.
La redacción de TN24 recibió la información de parte de los lectores, sobre una peculiar situación que se vive en la ciudad de Resistencia.
Dado que esta mañana, un seguidor del diario digital se dirigió a la dirección de la Policía Caminera ( Arturo Illia 975) para poder abonar una multa que le habían realizado el último fin de semana y se encontró con que la parte administrativa de la Caminera se encuentra de paro.
Lo que realmente llama la atención no es la medida del cese de actividades, sino que los oficiales sigan realizando multas, perjudicando a los ciudadanos que no pueden cancelar su multa debido a que la parte encargada de cobrar se niega a cumplir su labor.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Hay un chaqueño involucrado: secuestran dos toneladas de cocaína en Santiago del Estero
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Noticias de Interés Público, Provincia del Chaco, Secuestro de DrogasNo comments

Los agentes sostienen que el gran cargamento de estupefacientes tenía destino comercial en Buenos Aires y Córdoba.
El chaqueño detenido, manejaba una camioneta y debía recoger los bultos de cocaína.
Efectivos de Gendarmería Nacional detectaron dos toneladas de cocaína en Santiago del Estero, la cual fue tirada desde una avioneta en un campo abierto.
Dos camionetas fueron interceptadas,
A través de tareas de inteligencia previa, un operativo se concretó con éxito al prever el ingreso de una aeronave en el espacio aéreo con la intención de descargar droga cerca de la localidad de los Pirpintos ( casi 400 kilómetros de la capital provincial).
Los efectivos del Centro de Reconocimiento y Control del Narcotráfico, junto con gendarmes del Escuadrón 59, estuvieron apostados en la zona donde se arrojaron numerosos bultos a tierra desde la aeronave, que continuó su vuelo hacia el oeste.
Un helicóptero de la fuerza de seguridad nacional voló tras la avioneta hasta que sus tripulantes dejaron de visualizarla, dado que al parecer realizó un aterrizaje de emergencia en jurisdicción de la ciudad de Monte Quemado, por lo que se realizaron rastrillajes aéreos y terrestres.
No obstante, en forma paralela, los gendarmes cercaron el lugar donde había sido arrojado la droga. En ese orden, el estupefaciente fue puesto como carnada ya que otras personas debían recoger el cargamento por tierra y que seguramente forman parte de otro eslabón de la cadena del tráfico de drogas.
De ese modo, se interceptó a una camioneta con dos ocupantes, uno oriundo de Salta y otro de Chaco, quienes fueron aprehendidos y puestos a disposición del juez federal Guillermo Molinari.
La modalidad de “bombardeo” de bultos llenos de cocaína y marihuana desde avionetas es una de la más frecuente para ingresar los estupefacientes a suelo argentino desde Bolivia o Paraguay. En este caso, se estima que el destino final de la gran cantidad de cocaína era Buenos Aires y Córdoba.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo inauguró las nuevas condiciones de la Comisaría Undécima del Bº Pcias. Udas
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 05, 2017Acto Inaugural Oficial, Ciudad de Resistencia, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

Fue esta mañana, con la presencia de diversas autoridades policiales que acompañaron al jefe de Estado provincial.
El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Seguridad, Martín Nievas y el Jefe de Policía Ariel Acuña, inauguraron las nuevas condiciones de la Comisaría Undécima, jurisdicción que se encuentra ubicada en el pulmón del barrio Provincias Unidas de Resistencia.
Además, el Subjefe de la fuerza, Juan Ramón Machuca y el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, acompañaron al primer mandatario durante el acto.
En la oportunidad, Peppo resaltó la presencia del Estado contra la lucha de ilícitos y el narcotráfico, pero también describió las nuevas condiciones de la comisaría con modernas instalaciones y tecnología de última generación.
“Este es uno de los compromiso asumidos por el Gobierno Provincial en materia de Seguridad e Infraestructuras para brindar una mejor atención a todos los vecinos”, destacaron las autoridades durante el acto inaugural.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
martes, 4 de julio de 2017
NIEVAS EN LA INAUGURACIÓN DEL PORTAL DE ACCESO:
By CONTACTO INICIALmartes, julio 04, 2017Agenda de Gobierno - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Ministerio de Seguridad Pública de Chaco - Martín NievasNo comments

“HABILITAMOS CÁMARAS LECTORAS DE PATENTE Y DOMO CON VISIÓN NOCTURNA”
Se trata de la puesta en funcionamiento de modernas oficinas de la Policía Caminera a metros de la estación de peaje.
El titular del ministerio de Seguridad Martín Nievas, destacó la novedad tecnológica en las flamantes oficinas de la Policía Caminera en el ingreso a la provincia desde el puente Manuel Belgrano: “Poseen dos cámaras de lectura de patentes y una en Domo. La calidad es en HD con visión nocturna y a una distancia de 300 metros”.
Nievas, subrayó esta mañana la dinámica del sistema de control de bienes y personas, con el que cuenta desde ahora la provincia en el ingreso al Puente Chaco – Corrientes. “Las dependencias que ocupa la Policía Caminera son de alta tecnología. Poseen dos cámaras de lectura de patentes y una en versión Domo que es de visión nocturna.
La calidad es en HD y a una distancia de 300 metros. También se suman las cámara de control en los propios lugares de trabajo”, explicó Nievas quien tras el corte de cintas en el lugar recorrió junto al Gobernador, Domingo Peppo, las flamantes instalaciones.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
PEPPO INAUGURÓ LA PLANTA LOPE DE VEGA EN PTO. TIROL
By CONTACTO INICIALmartes, julio 04, 2017Dra. Claudia Gronda - Intendente Pto. Tirol, Municipalidad de Pto. Tirol - Chaco, Planta Industrial - Pto. Tirol ChacoNo comments

La nueva firma fue beneficiada con el régimen de promoción industrial del gobierno provincial.
El gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana la inauguración de la Planta de Refrigeración Lope de Vega S.R.L en el Parque Industrial de Puerto Tirol.
Una empresa integral de refrigeración, aire acondicionado y calefacción, afianzada entre las más importantes del rubro en el país. Durante el acto, ratificó las políticas implementadas por el gobierno provincial para impulsar el sector industrial en el Chaco.
“Queremos al Chaco como potencia agroalimentaria e industrial para la región y el mundo, con calidad de vida y oportunidades para todos los chaqueños”, sostuvo Peppo, al destacar que no existe en el Norte de la Argentina una industria instalada con el perfil de estas líneas de productos a fabricar.
A partir de la inauguración de su planta metalúrgica en la Provincia del Chaco, se comenzará a fabricar productos elaborados de metal y afines para la industria de la refrigeración, ventilación y extracción, como ser ductos, conductos del tipo espiralado, rectangulares, cilindros, etc.
La inversión total realizada a la fecha es de cinco millones de pesos, para la construcción, instalación y puesta en marcha de la planta, que fue beneficiada con el régimen de promoción industrial del gobierno provincial, lo que incluye reintegros del 30% a la inversión en créditos fiscales, exenciones impositivas, tasas subsidiadas en empréstitos del Nuevo Banco del Chaco, régimen de fomento industrial aplicable a la luz y el agua, y otros beneficios complementarios.
“Tenemos 600 industrias sostenidas en lo que va de la gestión a través de créditos, ayudas y subsidios a la energía”, indicó el gobernador Peppo, y destacó que “se pudo mantener el empleo con crecimiento en algún sector y bajas en otros, pero siempre con la intervención del Estado para intentar solucionar las problemáticas del sector privado”.
“No sólo mantuvimos las políticas que se venían dando en la gestión anterior, sino que muchos casos pudimos profundizarlas para contrarrestar la problemática que se está dando a nivel nacional”, sostuvo el mandatario, al asegurar que “el gobierno del Chaco está comprometido con el sector industrial ya que lo consideramos el motor para que funcione la economía”.
Estuvieron presentes la intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda, el diputado provincial Hugo Sager, la diputada provincial Elda Pértile, el subsecretario de Industria y Valor Agregado, Basilio Nykolyn, el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen. Propietario de la empresa, Daniel Omar Haber y representante local Pablo Macías.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer; la intendenta de Puerto Tirol Claudia Gronda; el diputado provincial Hugo Sager; la diputada provincial Elda Pértile; el subsecretario de Industria y Valor Agregado Basilio Nykolyn; el presidente de la Unión Industrial del Chaco Andrés Irigoyen. Además acompañaron el propietario de la empresa Daniel Omar Haber y el representante local Pablo Macías.
Seguir apostando al valor agregado
El ministro de Industria Gustavo Ferrer felicitó a los propietarios de la empresa, destacando el cumplimiento de los plazos establecidos para inversión y la radicación.
“En un escenario complejo y de mucha incertidumbre a nivel nacional, en el inicio de la actual gestión recibimos claras instrucciones del gobernador Domingo Peppo, de seguir apostando a generar valor agregado, a generar industrias y empleo en la provincia.
Fue así que se sostuvo la línea de incentivos y de programas que tiene el Chaco, el más importante de los acompañamientos que existen en el interior provincial para la radiación de empresas y la generación de empleo privado”, destacó Ferrer.
Además, puso de relieve el vínculo de confianza alcanzado entre el Estado y el empresario privado: “Desde el Estado tenemos el desafío de que sientan que estamos para acompañarlos en el desarrollo de sus empresas. Como gobierno provincial nos ponemos al lado de ustedes para trabajar en conjunto y para que vayamos superando las dificultades que pudieran surgir. Y ver, en ese vínculo de confianza que hemos construido en el tiempo, un Estado presente”.
Por último señaló: “Estamos parados con mucho orgullo en el parque industrial más grande del Nordeste argentino y eso ha sido una construcción colectiva, de la comunidad, el Estado, y los empresarios”. Por ello, agradeció a todos los sectores por creer y confiar en la provincia: “Sepan que vamos a estar todos los días trabajando por una nueva empresa, una nueva industria, porque ese es el desafío para la construcción de una sociedad más equitativa”.
Esperanza para los trabajadores
La intendenta Claudia Gronda remarcó que Puerto Tirol tiene los brazos abiertos para todas las personas que quieran trabajar por el futuro delChaco. “Este último año hemos pasado momentos difíciles con el cierre del algunas fábricas por la situación que se vive a nivel nacional y es por eso la importancia de esta nueva firma que tendrá un impacto muy importante en la localidad y la provincia”, destacó.
Por su parte, el diputado provincial Hugo Sager sostuvo que el Estado tuvo un trabajo muy importante como promotor y tanto la Provincia como el Municipio van a acompañar a la empresa. “El Chaco necesita la creación de empleo genuino, y la consolidación de este Parque Industrial es parte de nuestro plan de desarrollo”, sostuvo.
Asimismo, destacó el “enorme esfuerzo” del gobierno provincial para mantener el sector, el cual significa “esperanza para los trabajadores y para la gente de la región que quiere trabajar y que hoy se ve afectada por las políticas nacionales”.
El representante local de la empresa Pablo Macías agradeció el apoyo del gobierno e indicó con sacrificio, pudieron cumplir el sueño que de instalarse en la región, con un fuerte apoyo tanto del gobierno provincial como municipal.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar